Naranja Limón crea la identidad de Namente, psicología para la calma

La agencia de branding Naranja Limón ha desarrollado la marca de Namente, el nuevo proyecto de la psicóloga Adriana Rodríguez, un centro de atención psicológica personalizada que apuesta por la cercanía, la calma y el propósito como ejes de su trabajo. Con una sólida trayectoria en salud mental, Adriana combina experiencia en consulta individual, talleres educativos y futuras formaciones para familias, ofreciendo una visión integral y humana del bienestar emocional.

Para reflejar esta esencia, Naranja Limón diseñó una identidad visual que transmite tranquilidad, confianza y transparencia. El símbolo parte de la letra “m”, modificada para evocar un cerebro, ondas relajantes y una expresión facial serena, situando al paciente en el centro. La tipografía elegida, The Season, refuerza la cercanía con un toque contemporáneo, mientras que el claim “Psicología para la calma” sintetiza la propuesta de valor del centro. La paleta de colores combina un verde orgánico, que sugiere equilibrio y serenidad, con un tono teja como acento para aportar calidez.

La marca se ha aplicado en una línea de papelería y merchandising producidos con materiales sostenibles y funcionales: libretas para notas de sesión, bolígrafos de corcho, tote bags, sudaderas, packaging ecológico y tazas reutilizables. Cada pieza, cuidada en detalle, refuerza la coherencia y el posicionamiento de Namente.

El proyecto también incluye el diseño de la web de Namente, concebida como un espacio digital cálido y sereno que refleja el enfoque de Adriana en el bienestar emocional. Con una estética minimalista, tonos suaves y una experiencia de usuario clara y accesible, la web transmite confianza desde el primer clic. El diseño es completamente responsive, garantizando su óptima visualización en cualquier dispositivo.

Con este trabajo, Naranja Limón crea una marca que no solo representa la profesionalidad de Namente, sino que también acompaña a cada persona en su camino hacia la calma y el equilibrio.

Teiga Studio se incorpora a From Spain With Design, el escaparate de la excelencia del diseño español

Teiga Studio, reconocido por su enfoque estratégico y creativo en branding y comunicación visual. Y recientemente ha sido seleccionado para formar parte de From Spain With Design (FSWD), la plataforma impulsada por la asociación READ (Red Española de Asociaciones de Diseño) que promueve y visibiliza el talento del diseño español dentro y fuera de nuestras fronteras.

Esta inclusión supone un reconocimiento al trabajo desarrollado durante más de dos décadas por su equipo multidisciplinar, consolidado como un referente en diseño estratégico, dirección de arte e identidad visual. Su propuesta, que combina profundidad conceptual, excelencia formal y compromiso con el diseño como herramienta de transformación, ha sido clave para su incorporación a este selecto escaparate.

FSWD reúne a algunos de los estudios, diseñadores y proyectos más destacados del panorama nacional, con el objetivo de proyectar una imagen contemporánea, diversa y representativa del diseño hecho en España. La elección de Teiga Studio refuerza el peso del diseño gallego en el contexto creativo nacional e internacional.

“Formar parte de FSWD es un orgullo y una responsabilidad. No solo porque se reconoce nuestro trabajo, sino porque nos alinea con una visión del diseño que compartimos como equipo: como motor cultural, económico y social”, destacan desde el estudio.

El proyecto busca consolidarse como una marca país del diseño español, fomentando conexiones internacionales, promoviendo buenas prácticas y fortaleciendo la presencia del diseño en los diferentes sectores productivos. Teiga Studio se suma con la intención de seguir aportando su visión y experiencia a proyectos que sitúan el diseño como valor estratégico.

Rowan Studio: diseño, cultura urbana e inclusión en O Marisquiño

Con más de cinco años de trayectoria y más de setecientos proyectos realizados, Rowan Studio se ha consolidado como uno de los estudios creativos y de desarrollo web más activos del panorama gallego. Desde Vigo, su equipo multidisciplinar combina diseño gráfico, branding estratégico, desarrollo web y publicidad digital con una filosofía clara: cercanía, personalización y soluciones creativas hechas a medida para cada cliente.

Su último trabajo une diseño y experiencia en el marco del festival urbano O Marisquiño, uno de los eventos más emblemáticos de Galicia. Por un lado, el estudio ha colaborado con el craft bar Mash Vigo, creando tickets personalizables que los asistentes pueden canjear por descuentos y premios, además de pegatinas diseñadas para la ocasión.

Por otro, Rowan Studio ha formado equipo con Gallos del Norte, plataforma gallega de freestyle, para dar vida al Freestyle People Day, la primera jornada de freestyle inclusivo en la historia del festival. Celebrada el 8 de agosto en colaboración con la Asociación Poten100mos, reunió a artistas con y sin diversidad funcional en un torneo mixto acompañado de charlas, música y baile, marcando un hito en la cultura urbana gallega.

El estudio fue responsable del diseño gráfico de los carteles oficiales de los tres días del festival, así como de una camiseta especial creada junto a la marca deportiva gallega Zico, distribuida como pieza conmemorativa. Su trabajo aportó coherencia visual y reforzó la identidad conjunta de Gallos del Norte y O Marisquiño.

Con estas acciones, Rowan Studio reafirma su compromiso con proyectos que integran diseño, cultura urbana e impacto social, consolidándose como un aliado creativo capaz de transformar ideas en experiencias memorables.

Feiraco celebra el Día de Galicia con su versión gallega del mítico “I❤️NY”

Con motivo del Día de Galicia, Feiraco presentó una nueva identidad gráfica que adapta la icónica campaña turística neoyorquina a la realidad gallega: “Eu 💚 Galicia”. La propuesta, realizada en colaboración con la marca creativa Son un Toxo, busca rendir homenaje al orgullo y amor por la tierra que comparten los gallegos y gallegas.

El diseño mantiene la esencia del original pero traduce el mensaje al gallego y sustituye el corazón rojo por uno verde, símbolo de la naturaleza y de la propia marca. Esta ilustración se pudo ver en los lineales lácteos de distintos supermercados, llevando el mensaje a los hogares de toda Galicia.

Como parte de la campaña, Feiraco lanzó varias acciones promocionales con las que sorteó souvenirs con el lema “Eu 💚 Galicia”. En redes sociales se regalaron tazas y bolsas de tela, mientras que quienes compraron una caja de leche Feiraco participaron en un sorteo especial subiendo su ticket de compra y rellenando un formulario en feiraco.es.

Además, el jueves 24 de julio, se instaló un mural gigante en el Carrefour de As Cancelas, en Santiago de Compostela, invitando a los asistentes a dejar un mensaje de amor por Galicia en un post-it. Quienes participen recibirán como obsequio una taza o una bolsa de tela con el diseño conmemorativo.

Con esta iniciativa, Feiraco refuerza su vínculo con la comunidad y pone en valor, de forma creativa y participativa, el sentimiento de pertenencia y cariño por Galicia.

NTT DATA celebra el Día de Galicia con una campaña que une inteligencia artificial y cultura gallega

Con motivo del Día de Galicia 2025, NTT DATA ha lanzado una campaña que rinde homenaje a la identidad gallega a través de un concepto tan propio como universal: responder con una pregunta. Una tradición comunicativa que, lejos de ser indecisión, refleja ingenio, matización y una invitación al diálogo, y que conecta de forma natural con el modo en que funciona la Inteligencia Artificial Generativa.

El spot, protagonizado por un peregrino en el Camino de Santiago, utiliza el viaje como metáfora de un aprendizaje: en Galicia, una pregunta puede recibir otra pregunta como respuesta. Un gesto cargado de retranca y sabiduría que mantiene viva la conversación y afina la comprensión, igual que hace la IA para mejorar sus respuestas.

La creatividad de la campaña se apoya en diálogos que mezclan curiosidad y reflexión, guiños a la forma gallega de mirar el mundo:
—¿Voy por el camino correcto?
—¿Dónde quieres llegar?
—¿Aquí siempre llueve?
—¿Y cómo iba a estar todo tan verde si no lloviera?

Con esta pieza, NTT DATA propone que, el día en que la inteligencia artificial sea capaz de responder como un gallego, significará que por fin nos ha entendido. Y eso, como concluye el mensaje final, “solo podía enseñárselo Galicia”.

PuntoGal y Raiola Networks lanzan omeu.gal, un servicio gratuito de correo electrónico en gallego

El 23 de julio de 2025, PuntoGal y Raiola Networks presentan oficialmente omeu.gal, un sistema de correo electrónico gratuito que permitirá a cualquier persona disponer de una dirección personalizada con dominio .gal. Este servicio, desarrollado en software libre y con altas capacidades técnicas, es el primero de este tipo que ofrece un dominio .gal sin coste alguno.

El correo omeu.gal está alojado en los servidores de Raiola Networks y cuenta con una interfaz de código abierto, en constante revisión y mejora. Su puesta en marcha es sencilla y solo requiere un correo alternativo para recuperar la contraseña en caso de olvido, junto con los datos básicos del usuario para comenzar a utilizarlo.

Totalmente en gallego, incluyendo el sistema de ayuda, omeu.gal ofrece 3 GB de espacio gratuito, con la única condición de que el usuario acceda al menos una vez cada tres meses para mantener la cuenta activa. El servicio puede utilizarse desde cualquier navegador web y cuenta con aplicaciones para dispositivos iOS y Android, siempre con acceso seguro SSL.

Este lanzamiento, que coincide con la celebración del Día de Galicia, es la primera colaboración entre PuntoGal y Raiola Networks. Próximamente, se lanzará una versión premium de pago con características adicionales, como la posibilidad de vincular un dominio propio y aumentar la capacidad a 10 GB. Ambas entidades estudian además el desarrollo de nuevos productos y servicios en el marco de una alianza a largo plazo.

Darío Janeiro, director general de PuntoGal, destacó que este servicio responde a una demanda recurrente de sus clientes y forma parte del compromiso del dominio con la sociedad gallega y su lengua. Se agradeció la colaboración de Raiola Networks y subrayó el carácter innovador del proyecto, que servirá como punto de partida para futuros desarrollos en el ámbito tecnológico, cultural y lingüístico de Galicia.

Por su parte, Álvaro Fontela, CEO de Raiola Networks, expresó su satisfacción por colaborar en este proyecto, destacando el objetivo común de ofrecer servicios de calidad adaptados a las necesidades del sector y de los clientes. Fontela apuntó que contar con un servicio de correo propio, y en gallego, es fundamental para cualquier negocio, y mostró su interés en continuar apoyando iniciativas TIC en Galicia.

PuntoGal gestiona el dominio .gal desde 2014 y desarrolla su labor en tres áreas: gestión de dominios, representación de Galicia en organismos internacionales de internet y apoyo a iniciativas tecnológicas, culturales y lingüísticas. Actualmente, existen alrededor de 7.400 dominios .gal registrados.

Raiola Networks, fundada en Lugo en 2014, es un proveedor de hosting y soluciones digitales que da servicio a más de 80.000 clientes en todo el mundo, ayudándoles a optimizar su presencia online con un equipo de aproximadamente 60 empleados.

Para más información, visita dominio.gal.