El turismo en España crece, pero la ‘turismofobia’ pone en jaque su reputación

Con datos históricos de visitantes y un incremento del PIB turístico del 4,6%, el turismo en España se mantiene como una fuente económica vital que contrasta con la aparición de la “turismofobia”. El Análisis de clima social – Informe de Turismo II realizado por la consultora Torres y Carrera muestra una fotografía compleja entre lo que reflejan los medios de comunicación, la conversación en las redes sociales y su impacto real.

Turismo

Este trabajo ve la luz en un contexto en el que España ha recibido 64,3 millones de turistas internacionales en los ocho primeros meses de 2024, lo que supone un 11,2% más que el mismo periodo de 2023, según anunciaba recientemente el INE.  Igualmente, se estima un gasto de 86.471 millones de euros, por parte de los turistas internacionales, un aumento del 17,6% respecto a 2023, a pesar del eco creciente de la “turismofobia”.

La conversación social se incrementa

En el primer Análisis de clima social – Informe de Turismo, publicado por Torres y Carrera el pasado mes de junio, se identificó un volumen de conversación de 11.500 menciones. Tras analizar el periodo del 3 de junio al 3 de septiembre de 2024, se observa que el volumen de conversación ha decrecido levemente, a 9.700 de menciones. El bloque social pasa de 5.700 a 6.300 menciones, lo que refleja la preocupación real de los ciudadanos y las repercusiones en torno a las manifestaciones de este verano.

Entre las preocupaciones de los residentes de ciudades como Barcelona, Palma de Mallorca o Valencia destacan el aumento de los alquileres de corto plazo, que eleva los precios de los alquileres para los ciudadanos locales, la escasez de agua y la degradación ambiental debido al turismo.

El análisis refleja igualmente que se reduce la diferencia en volumen entre el bloque económico-político y el de sostenibilidad. Este último continúa con el nivel de interacción más bajo de los tres bloques.

Por su parte, entidades como la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro en las Islas Canarias (Ashotel) argumentan que la “turismofobia” es un problema social, no del sector turístico. El sector reconoce la paradoja de gestionar los beneficios del turismo masivo mientras se aborda el impacto negativo en los residentes.

Impacto en la reputación de España como destino turístico

Los medios de comunicación internacionales también se han hecho eco de las manifestaciones contra el turismo en ciudades como Barcelona, Palma de Mallorca y Valencia. Medios como la BBC o The Telegraph enmarcan las protestas como parte de una creciente hostilidad hacia los turistas, con foco en los visitantes de Reino Unido, uno de los mercados más importantes para España en este ámbito.

Esta narrativa ha generado preocupación sobre cómo se verá afectada la reputación de España como destino turístico. El impacto de estas informaciones aun está por ver, si bien los actuales datos económicos cuentan una historia diferente.

Georgina Leibovich, directora del área de Innovación de Torres y Carrera, señala “No hay dudas de que el turismo en España sigue siendo vital para la economía, pero se encuentra en un momento en el que el surgimiento del movimiento en contra del turismo masivo ha cogido fuerza y presencia en diversos ámbitos. Tras analizar la evolución de la conversación en redes y el tratamiento en los medios nos encontramos con que a nivel internacional ha surgido una narrativa que puede resentir la reputación país y sobre la que el sector turístico debe trabajar.”

El trabajo de Torres y Carrera señala que la oportuna gestión de la desconexión entre la percepción y la realidad será crucial para asegurar que la reputación de España como un destino turístico acogedor y de clase mundial se mantenga intacta.

El Análisis de clima social – Informe de Turismo II está disponible aquí

Torres y Carrera apuesta por el talento interno con la promoción de dos nuevas managers

La consultora de marketing y comunicación Torres y Carrera inicia el último cuatrimestre del año con importantes promociones. En línea con su política de gestión del talento, la empresa ha promovido a managers a Sara Martín en el área de Salud y a Sara Collazo en la de Corporativo, reconociendo su desempeño y respaldando su crecimiento profesional. Estas promociones forman parte de un plan de carrera diseñado para fomentar el desarrollo integral de todos los miembros del equipo.

Sara Martín es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III y máster en Dirección de Comunicación Corporativa por la EAE Business School. Cuenta con más 7 años de experiencia en las áreas de salud y comunicación corporativa. Antes de incorporarse a T&C en 2022, trabajó en Burson Masteller, Weber Shandwick y Tinkle. Desde su nuevo cargo seguirá impulsando el desarrollo de los clientes de la firma en el área de Salud y continuará coordinando proyectos estratégicos en el ámbito Corporativo.

Sara Collazo es graduada en Ciencias Políticas y de la Administración por la USC, especializada en Periodismo y Comunicación Digital por la EAE Business School. Antes de incorporarse a T&C en 2020, al área de Marketing Digital, trabajó en IPMARK y en agencias como Ketchum o Indie PR. Sara Collazo se convierte en una pieza clave en el desarrollo corporativo por la combinación de conocimiento y experiencia en marketing digital y consultoría y la aplicación de todas las herramientas digitales que hoy ofrece la consultora.

Ana Otero, nueva subdirectora de marketing digital de Torres y Carrera

La consultora de comunicación Torres y Carrera ha nombrado a Ana Otero subdirectora del área de marketing digital. La compañía continúa, de esta forma, potenciando un área estratégica para su expansión y desarrollo.

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, Ana Otero cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en agencias de publicidad y marketing desarrollando campañas estratégicas de social media, publicidad digital y performance marketing. Desde su incorporación a la compañía en junio de 2022, Otero trabaja bajo la dirección operativa de Laura Vázquez, directora del área de MKD y en colaboración con las áreas de negocio de consultoría.  Con este movimiento, la firma mantiene la apuesta por favorecer el desarrollo de su talento interno como seña de identidad corporativa.

Tal y como explica Laura Vázquez, “Ana aporta una visión integradora que aúna creatividad y estrategia con los conocimientos técnicos precisos para el desarrollo de campañas y proyectos de influencia social, inteligencia de negocio, crecimiento y venta digital”.

Marta Serrano, nueva directora de Estrategia Multicanal de Torres y Carrera

Marta Serrano Romero ha sido nombrada nueva directora de Estrategia Multicanal de Torres y Carrera. La consultora pretende así consolidar su posición en el mercado. Serrano trabajará en coordinación con otras áreas como Medios, Marketing Digital o Relaciones Institucionales, y se encargará de la prospección en toda la cadena de valor de la compañía.

Marta Serrano compaginará las nuevas responsabilidades con sus funciones como directora de cuentas en el área de Salud. Licenciada en CC. de la Información y Técnico en Comunicación Integral por la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, cuenta con 25 años de actividad. Su carrera comenzó en medios de comunicación como Onda Cero, Antena 3 o el grupo Unidad Editorial, antes de dar el salto al mundo de la consultoría y fundar su propia agencia de comunicación en la que ha estado trabajando durante los últimos años.

Con 15 años de experiencia en el sector Salud, Serrano ha trabajado para clientes como Johnson & Johnson, Cantabria Labs, Heel, o Alliance Healthcare. A lo largo de su trayectoria, ha desarrollado estrategias de comunicación para asociaciones de pacientes y sociedades científicas, además de otros sectores como infraestructuras, gastronomía y lifestyle.

“Su amplia experiencia y profundo conocimiento del sector Salud, así como su capacidad para desenvolverse en diversos ámbitos de la comunicación dentro de otros sectores, serán claves para potenciar nuestra estrategia multicanal”, explica Paula Carrera, presidenta de la compañía.

Torres y Carrera se suma a la iniciativa #DóndeEstánEllas del Parlamento Europeo

La consultora de comunicación y marketing digital Torres y Carrera acaba de sumarse a la iniciativa #DóndeEstánEllas, de la Oficina del Parlamento Europeo en España, que tiene por objetivo visibilizar la presencia de mujeres expertas en el espacio público, especialmente como ponentes en debates, eventos y conferencias sobre asuntos europeos.

Con la incorporación a #DóndeEstánEllas, Torres y Carrera se compromete a llevar a cabo un recuento interno, que analice cada año cuántas mujeres expertas han participado como ponentes en sus eventos -con el compromiso de mejorar el porcentaje progresivamente-, a dar visibilidad a esta campaña y promover que otras entidades se sumen a la iniciativa favoreciendo las sinergias entre ellas.

En palabras de Paula Carrera, presidenta de Torres y Carrera, “me siento especialmente orgullosa de poder colaborar con este proyecto como presidenta de una compañía en la que el 95% de la plantilla está conformada por mujeres, el 90% de ellas en el consejo de dirección. Sin embargo, nuestra situación no nos exime, sino todo lo contrario, del deseo ni del derecho de ayudar a todas las mujeres cuya situación es diferente”. Y concluye que “se trata de una iniciativa muy necesaria a nivel social y profesional que, como firmantes, nos comprometemos a impulsar, proyectar y difundir”.

En el acto de firma, al que asistió Paula Carrera, estuvieron también presentes María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España y Marina Gomáriz, responsable de prensa de la Oficina del Parlamento Europeo en España, promotoras ambas de la iniciativa #DóndeEstánEllas.

Los Social Impact Awards de PRNews reconocen la campaña de Torres y Carrera “Al norte por la verdad”

Un año después del inicio de la guerra, Torres y Carrera ha sido reconocida en los Social Impact Awards de PRNews por la campaña “Al norte por la verdad”. La iniciativa, activada pocas horas después de la invasión rusa, se planteó como una cartografía 360º de la realidad bélica. Un escenario que incluía la escucha digital en la UE, Ucrania y Rusia -desarrollada con la agencia de inteligencia digital israelí, Cyabra-, la descripción sobre el terreno del éxodo de refugiados, participación activa en ayuda humanitaria tanto con recursos propios como a través de colaboraciones con ONGs, análisis del sentimiento social en diversos países europeos así como entrevistas con pensadores y prescriptores de toda Europa con sensibilidades enfrentadas respecto a la actuación de Vladimir Putin.

“La invasión de Ucrania agitó nuestra sensibilidad y activó nuestro compromiso”, explica Paula Carrera, presidenta de Torres y Carrera. “Decidimos actuar de manera integral de forma que además de ofrecer ayuda real también contribuyéramos a combatir toda la corriente de bulos y desinformación que acompañó a la invasión desde el mismo momento en el que los tanques rusos cruzaron la frontera de Ucrania”.

Social Impact Awards Torres y Carrera ha obtenido su Mención de Honor en la categoría de compromiso con la comunidad en una edición dominada por agencias de los EE.UU. Los Social Impact Awards reconocen, tal y como explican en sus bases, a los comunicadores que trabajan para mejorar su entorno. Las campañas premiadas comparten el compromiso de construir un futuro diverso y equitativo y redefinir el papel de las organizaciones en la lucha por el cambio global. “Los premiados son modelos de responsabilidad social y diversidad, equidad e inclusión”, afirma Erika Bradbury, coordinadora de los premios RSC de PRNEWS. “Nuestros homenajeados merecen ser reconocidos por su trabajo en sus respectivas comunidades, y es un privilegio reconocerlos por su compromiso”.