El Dépor mira al pasado para vestir el futuro: así es el spot de su primera equipación 25/26

El RC Deportivo presenta de la mano de Kappa, principal spónsor técnico del RC Deportivo, su primera equipación para la temporada 2025-26. Un diseño que rinde homenaje a las noches más memorables del Club en Europa y a un emblema de la ciudad de A Coruña como es La Rosa de los Vientos. Un símbolo de orientación, viaje y conexión atlántica que conecta con el orgullo del Club ante la memoria de sus logros.

La camiseta recupera el icónico diseño en forma de ‘T’, creado por Enrique Cabarcos, que modernizó la imagen del Club en los años 90 y acompañó al Dépor en su debut en competiciones europeas en 1994. La elástica, con una primera franja azul a la altura de los hombros y una segunda en el pecho, se vio por primera vez el 20 de enero de 1991 en un partido ante el Murcia. En esta ocasión, se ven invertidos los colores, pero continúa evocando la época del Súper Dépor y las primeras participaciones europeas. 

RC Deportivo 25-26

Este diseño en ‘T’ se inspira más concretamente en la temporada 1995-96, cuando el Dépor conquista la primera Supercopa de España en la historia del Club y debuta en la Recopa de Europa, en la que se queda a las puertas de la final contra el Paris Saint-Germain. El diseño se usó también durante la temporada 2020-21 en la que el Deportivo Juvenil ganó la Copa de Campeones y de la que se cumplen cinco años.

En línea con la identidad del Club, la importancia de la ciudad y la tradición, dentro de las franjas azules de la camiseta se puede apreciar un mosaico inspirado en la escultura de la Rosa de los Vientos, obra del autor coruñés Tono Correa Corredoira, que se posiciona como el nexo de unión de todas las equipaciones. También los detalles dorados son un elemento destacado y distintivo que refleja la historia, grandeza y ambición del Club.

Diseñada por Kappa, la camiseta ha sido presentada junto al cortometraje «A Europa do Dépor», una pieza audiovisual que sigue a dos aficionados deportivistas de distintas generaciones, padre e hijo, mientras recorren las ciudades donde el Club hizo historia, como París y Fráncfort. 

Uno de ellos vivió en primera persona la época dorada del Súper Dépor, un equipo legendario que maravilló a Europa con jugadores inolvidables como Donato o Mauro Silva. El otro, demasiado joven, sólo conoce estos capítulos gloriosos a través de relatos, vídeos e historias narradas por quienes lo presenciaron. Juntos reviven la emoción de aquellas noches mágicas y victorias que encendieron ABANCA-RIAZOR y colocaron al Deportivo en la élite del fútbol europeo. 

Los actores de esta pieza audiovisual poseen ADN deportivista. Se trata del hijo y del nieto de Alfonso Castro (Ferrol, 1955), que militó en las filas del Dépor entre 1973 y 1982. El hijo defendió el escudo del Dépor en el campo y ahora su nieto también lo hace en alevines, categoría en la que jugará en la temporada 25/26. Ellos representan, en la realidad y en la ficción, una familia vinculada al Club, su historia y ambiciones.

Manu Sainz, nuevo dircom del RC Deportivo

El RC Deportivo incorpora a Manu Sainz (A Coruña, 1972), uno de los periodistas referentes dentro del panorama deportivo nacional e internacional, como nuevo director de comunicación del Club.

Manu Sainz comenzó su trayectoria profesional en el periodismo local, de la mano del diario Deporte Campeón, para años más tarde incorporarse a la delegación del diario Marca en A Coruña, donde llegó a alcanzar el cargo de delegado. En 2006, el diario madrileño lo reclutó para la redacción central. Los últimos 18 años, ha desarrollado su trayectoria en la capital de España. En 2009, el diario As reforzó la plantilla con su estratégico fichaje, provocando un importante impacto mediático. Además de su dilatada trayectoria en los dos diarios deportivos más importantes del país, en la actualidad también formaba parte del elenco de tertulianos del Chiringuito de Jugones, programa deportivo líder de la televisión española. También ha sido colaborador en la Cadena SER, en la Cadena COPE y en la Agencia Reuters.

El periodista gallego y deportivista, completa su trayectoria profesional habiendo sido socio fundador de la Agencia Sport Media Manager, dedicada a la comunicación integral de deportistas y entidades deportivas. El nuevo director de comunicación del club afirmó al concretarse su nombramiento: «Como coruñés y deportivista, éste es uno de los días más felices de mi carrera profesional. Los que me conocen, saben la emoción que siento en estos momentos. Asumo esta responsabilidad con enorme orgullo y lealtad a todo lo que representa el RC Deportivo y en esta nueva etapa». Y añadió entusiasmado: «Daré lo mejor de mí para estar a la altura de la grandeza que durante más de un siglo ha construido el Club de mi corazón. ‘Aquí comeza outra historia’. ¡Forza Depor!»

Manu Sainz ha destacado en su faceta como reportero. Ha sido enviado especial en tres Mundiales, una Eurocopa y ha cubierto 17 ediciones de la Champions League, además de otros grandes eventos deportivos como las ceremonias de entrega del Balón de Oro, el Premio The Best o la Bota de Oro, entre otros. 

Con esta incorporación, el RC Deportivo refuerza la dirección de comunicación en un momento clave para el Club tras el regreso al fútbol profesional. Se reafirma así la estrategia de fortalecimiento de la estructura interna de la entidad.

El Dépor vuelve a sorprender: todo sobre la campaña “romántica” firmada por Imaxe

La semana pasada se estrenó la nueva campaña del RC Deportivo. Desde Imaxe detallan que “se trata de una campaña que llega al alma, que emociona incluso a los no futboleros, que habla de futuro y también de pasión por todo lo que representan nuestros colores”.

Con esta campaña, el club quiere lanzar un mensaje lleno de positivismo. Apelando a un pasado glorioso pero poniendo el foco en el futuro, en todo lo que está por venir. Dirigiéndose no solo a los más de  22.000 abonados que mantuvieron su compromiso con el club en plena pandemia, si no a todos los aficionados que en algún momento soñaron con el Dépor.

La campaña, cargada de nostalgia y también de optimismo, apela a un futuro alentador donde las nuevas generaciones serán claves. Un mensaje bilingüe (español-gallego) que es toda una declaración de intenciones: “Mucho vivido. Moito por Vivir”.

El spot hace un viaje poético por diferentes hogares de Galicia al son del clásico bolero balada “Somos Novios” de Armando Manzanero. Un recorrido cuyo nexo de unión son las equipaciones con las que el Deportivo consiguió grandes éxitos colgadas en diferentes y originales tendederos de la ciudad de A Coruña y otras localizaciones icónicas de Galicia.

La pieza tiene como colofón la aparición en escena de representantes de la cantera deportivista, las prometedoras categorías inferiores del club, que avanzan por el túnel hacia el césped ABANCA-RIAZOR, como símbolo de un futuro ilusionante para todo el deportivismo.

La campaña se ha presentado en los canales propios del Dépor. Y se completará próximamente con una serie de capítulos, donde esta historia de amor por el club evoluciona para lanzar cada una de las equipaciones de esta temporada.

———–

Ficha Técnica:

Marca: R.C Deportivo

Director de comunicación: Gabriel Barrós

Director de imagen: Borja Calvo

Agencia: IMAXE

Directores creativos: Jorge Alonso, Ana Gañán y Jose Saavedra

Ejecutiva de cuentas: Martina Espoueys

Producer agencia: Susana Moya

Realizador: Pedro Corredoira

Director de foto: Oscar Roca

Jefe de producción: Alberto Alén