Fundación Alba Torres Carrera

La Fundación Alba Torres Carrera lanza la iniciativa #Beland, una campaña solidaria que defiende el derecho de ser y estar de todos los seres humanos y que arranca con la creación de una palabra nueva, «beland»: «el lugar que da a una persona su sentido de ser, por el que uno siente un profundo amor y al que le procura todo su bien».

A partir de esta palabra, la Fundación busca dar respuesta al nuevo orden mundial que se está conformando sobre el triple eje de exclusión, amenaza y agresión. “Una situación que propicia un sentimiento de impotencia en el ciudadano anónimo que puede ser interpretado falsamente como silencio cómplice”, explica Xurxo Torres, fundador de la entidad. Por ello, #Beland “se conforma como una plataforma global que permita a la gente sumar su voz en el proceso de construcción de un mundo en el que todos tengamos cabida”, añade Torres.

La Fundación Alba Torres Carrera lleva 20 años ayudando a los más pequeños, especialmente a aquellos en situación vulnerable. Lo ha hecho con pequeñas acciones, en una dimensión muy local y sin apenas trascendencia pública. “Ha llegado el momento de actuar en un plano global. Como a muchos otros, nos preocupa todo lo que está pasando en el mundo. Especialmente desde la perspectiva de los niños. El drama para ellos es doble: les afecta ahora, en el presente, y cuestiona la esperanza de cualquier futuro”, explica Paula Carrera, vicepresidenta de la Fundación.

Como campaña, #Beland reivindica el derecho a ser y existir de todo ser humano en armonía con el entorno social y natural y defiende la necesidad de promover la razón y la convivencia frente a la violencia y la polarización, tal y como se explica en su manifiesto.

De palabra del año a movimiento global

La campaña tiene un objetivo táctico: convertir la palabra #Beland en una de las palabras seleccionadas por Oxford University Press para su ceremonia Word of the Year, que cada año premia palabras nuevas que han sido viralizadas en redes. Sin embargo, “la palabra del año no es el fin, es el medio que hemos considerado más adecuado para amplificar el susurro de nuestra conciencia social y convertirlo en un movimiento de cambio, una tercera vía real y alternativa a la actual política de bandos”, razona Xurxo Torres.

El centro de la campaña reside en la movilización de la ciudadanía. Se puede contribuir difundiendo el hashtag #Beland o con una idea o una iniciativa propia que defienda el derecho de ser y estar. “La campaña no es de nadie, sino de todos. De todos aquellos que crean en su necesidad y su urgencia”, explica Torres, que agradece la colaboración de todas las personas que están apoyando la iniciativa.

Nieves Barousse y Alexandra Mariño asumen respectivamente la presidencia y la dirección de la Fundación Alba Torres Carrera

La consultora de marketing y comunicación Torres y Carrera da un nuevo impulso a la Fundación Alba Torres Carrera, entidad a través de la que canaliza su ESG (medioambiente, social y gobernanza, por sus siglas en inglés) con el nombramiento de Nieves Barousse y Alexandra Mariño como presidenta y directora de la institución respectivamente.

Con estos dos nuevos nombramientos, la compañía refuerza y amplifica el campo de actuación de su Fundación, con el objetivo de prestar apoyo a la infancia en aspectos relacionados con la educación, la salud, el deporte y los valores, con especial foco en niños en situación de vulnerabilidad.
Desde sus respectivos cargos, ambas consultoras trabajarán en la definición y aplicación de las estrategias ESG de la compañía, garantizando así el compromiso de Torres y Carrera con el bienestar de las personas -la infancia-, la protección del planeta y la adopción de las mejores prácticas de gestión, en cuanto a transparencia y excelencia en los procesos.

Nieves Barousse, la nueva presidenta de la FATC es socia directora de TYC, cuenta con 20 años de experiencia en la gestión de programas de comunicación para compañías nacionales e internacionales de diferentes sectores. Nieves es una veterana del voluntariado social donde trabaja tanto a título particular como en colaboración con diferentes ONGes.

Alexandra Mariño, la nueva directora de la FATC cuenta con 15 años de experiencia en el mundo de la comunicación. De su trayectoria profesional destaca su experiencia en sectores como movilidad, servicios y turismo. En los últimos años ha complementado este desempeño con el liderazgo de diversas acciones en el seno de la Fundación.

La Fundación Alba Torres Carrera se creó en 2004 en memoria de la hija de Paula Carrera y Xurxo Torres. A lo largo de este tiempo, año tras año, no ha faltado nunca a su compromiso social. En el mayor número de casos, con iniciativas propias como becas de estudio, ayuda de comedor o actividades extraescolares, patrocinios de deporte base (rugby y remo) y formación en valores. Pero también ha colaborado con organizaciones como Aldeas Infantiles, Cruz Roja, Open Arms o Caritas, entre otras.
Este año, ha sumado a sus líneas de trabajo tradicionales un esfuerzo económico, logístico y divulgativo centrado en las familias ucranianas desplazadas de su país a raíz de la invasión rusa.

Además de su trabajo en torno a la Fundación, Torres y Carrera fue de las primeras consultoras en adherirse al Pacto Mundial de la ONU (2009), organización de la que es socia desde 2012 y que en 2014 la distinguió como Socia Prescriptora por su compromiso en la divulgación de los valores que promueve.