Entrevista: Domingo Torrón – Reclam

La agencia Reclam es una de las agencias más veteranas de Galicia, pero desde hace menos de un año está sufriendo una transformación importante, ofreciendo un concepto publicitario diferente. Hablamos con Domingo Torrón, director de la agencia.

 

1.-Reclam la fundó tu abuelo, después continuó tu padre, es decir, en tu casa se respiraba publicidad en todas las esquinas. ¿Cómo veías la publicidad cuando eras un niño?

Cada fin de semana mi padre traía un enorme maletín lleno de papeles, revistas y folletos. Mi hermana y yo teníamos una mesa anexa a la suya en el despacho y jugábamos a trabajar, igual que él. A veces subíamos a la agencia y nos encantaba porque había millones de rotuladores, una mesa de luz, letraset… Cosas que ya no existen pero que para nosotros en ese momento eran alucinantes. Veíamos la publicidad de una manera muy diferente al resto. En vez de hacer “zapping” en los anuncios, veíamos los cortes publicitarios casi con más atención que lo que echaban en la tele. Comentábamos qué spots nos gustaban más, hablábamos de las marcas y de su posicionamiento. Siempre que había que comprar algo, surgía el debate de por qué comprar una marca u otra. Vamos, una casa de locos.

 2.-Habéis nacido en 1939, ¿conserváis algún cliente de aquellos años?

La verdad es que sí. Algunos clientes llevan con Reclam prácticamente toda la vida, lo cual, desde aquí agradecemos. La fidelización de los clientes en publicidad es todo un reto, desde mi punto de vista. Las relaciones cliente-agencia son más temporales-estacionales que en otros sectores, lo cual es una complicación para nosotros, pero un orgullo viendo nuestra trayectoria con algunos de ellos.

 3.-¿Qué está cambiando realmente en Reclam en estos momentos?

El principal cambio surgió en Julio de 2008 por el repentino fallecimiento de nuestro padre, que era el alma absoluta de Reclam. Mi hermana y yo nos incorporamos a la agencia rápidamente por dos razones: un deber moral y un reto personal. Las cosas no han cambiado en el nivel del trabajo, seguimos “dejándonos la piel” por cada cuenta. Lo que ha cambiado es nuestro nivel de exigencia creativa.

Por mi formación y mi experiencia en departamentos de marketing y por la de mi hermana que estuvo años trabajando en agencias de Madrid, intentamos mantener la calidad en el trabajo, aportando una visión joven del mercado.

Uno de  nuestros objetivos es, por supuesto, posicionar a Reclam como una agencia muy potente a nivel creativo.

También está cambiando el tipo de publicidad que hacemos, nos estamos posicionando como una agencia de servicios integrales ya que hacemos ATL que es a lo que nos dedicábamos mayoritariamente y ahora hacemos también below y por supuesto, online. Es decir, abrimos nuestros horizontes porque creemos que la sociedad lo demanda y consideramos que es muy beneficioso para el anunciante. En una agencia como Reclam, el trato con el cliente es muy cercano y tratamos de recomendar siempre lo que creemos que es más adecuado para su producto o lo que generará más oportunidad de venta.

 4.-Con todos estos cambios ¿Dónde os gustaría ver a Reclam en 5 años?

Nos gusta trabajar para todo tipo de clientes pero a medio plazo, nuestro objetivo es poder trabajar, también, con algún cliente más grande, que apueste por la creatividad en todos los sentidos, como hacemos nosotros.

Ahora mismo estamos haciendo mucho marketing directo y centrándonos en el tema online, dentro de unos años esperamos poder ser más completos todavía.

Y por supuesto, dentro de unos años nos encantaría poder contar con más gente y sobre todo, seguir haciendo esto, que al fin y al cabo es lo que más nos gusta.

 5.-¿Cómo surge “esta es tu agencia”?

La campaña surge tras meses de duro trabajo buscando una forma de comunicar que algo había cambiado en Reclam. Queríamos compartir con todo el mundo que había gente nueva en la agencia, que el equipo estaba totalmente renovado y que eso se iba a reflejar en el tipo de trabajo que haríamos. Para demostrarlo, renovamos nuestra web. Y para promocionar dicha web queríamos hacer algo grande.

Tras muchos días dándole vueltas, una de las ideas que pusimos sobre la mesa consistía en que varios creativos de grandes agencias apareciesen hablando sobre Reclam, lo que les gustaba de la agencia e incluso que les encantaría trabajar en ella. Al principio nos pareció una locura imposible de llevar a cabo, pero mi hermana insistía en que saldría adelante y confiamos en ella. Finalmente y cuando empezamos a pedir la colaboración de la gente, todo el mundo se prestó encantado y de hecho hay gente que no llegamos a grabar porque era imposible meterles a todos en un par de vídeos.

La verdad es que el resultado fue muy positivo y se lo agradecemos enormemente a todos los que nos echaron una mano. Desde aquí les digo que si vienen a La Coruña, esta es su agencia. Y también su casa.

 6-¿Cómo reaccionó Coruña con esta campaña?

La verdad es que obtuvimos más repercusión de la esperada, ojalá todas las campañas resultaran así. Nos llegaron muchísimos currículums, la gente nos llamaba para felicitarnos por la campaña… Pero también hay que decir que fue el resultado de mucho mucho trabajo, de echar horas, ilusión, madrugones y también mucha calle.

Conseguimos una campaña de comunicación integral en toda regla. Obtuvimos unas 10.000 visitas a la web en las 2 primeras semanas de campaña, pero sobre todo demostramos que Reclam es una agencia que está dando y dará mucho que hablar.

 7.-¿Qué supone para Reclam haber ganado el Premio Especial del Jurado en el Festival de Publicidad de Málaga?

Supone una palmadita en la espalda, que nunca viene mal. Obviamente, los premios siempre hacen ilusión y en nuestro caso, siendo el primero pues mucho más. Pero no queremos quedarnos ahí, como es lógico. Ha sido el primer festival al que nos hemos presentado y es el primero en el que hemos ganado algo, eso supone un 100% de resultados positivos. De todas formas, y sin querer pecar de humildes, a nosotros nos hace la misma ilusión el ver una campaña nuestra que guste a la gente o una web que hayamos hecho y esté funcionando. Lo bueno de esta profesión es que es muy agradecida. O sino, dile a un albañil que se lleva un premio por haber levantado el mejor muro del año.

 8.-¿Con qué campaña soñáis?

Una campaña con libertad total, el timing que necesitemos, confianza plena y que encima sea un éxito rotundo, pero desgraciadamente soy realista…

Tenemos millones de ideas, proyectos y planes para la agencia y aunque ahora mismo no podríamos llevarlos todos a cabo, sabemos que algún día lo haremos. Por lo tanto, no quiero llamarlo “sueños”.

Mientras tanto, seguimos haciendo la publicidad que nos gusta y nos sentimos satisfechos con nuestro trabajo. El día que llegue a casa y no tenga una buena idea que contar, ese día dejaré de pelear por mis ideas y empezaré a soñar con campañas que nunca haré.

 9.-¿Para vosotros, el futuro de la publicidad está en Internet?

Para nosotros, en el futuro de la publicidad hay muchas cosas que van a cambiar, otras se quedarán igual, otras desaparecerán y otras se adaptarán, modificándose. Internet no es el futuro de la publicidad, es el presente.

La publicidad, poco a poco se ha ido adaptando al público, a los soportes y a todas las novedades que van surgiendo. Mientras haya productos y servicios, habrá publicidad.

Y como la publicidad, nosotros nos tenemos que adaptar a los cambios.

Confiamos plenamente en la publicidad convencional porque creemos que cada medio tiene su nicho en el mercado, su target y su demanda. Pero también ofrecemos otros tipos de comunicación, que pueden ser realmente eficaces. Ahora mismo, Internet es básico. Es un medio/soporte con muchísimas posibilidades que todavía no está explotado al 100% y sin duda apostamos fuerte por la publicidad online.

 10.-¿En 2 palabras define el equipo que compone Reclam?

Ilusión y Trabajo.

Creo que el equipo de Reclam es un verdadero lujo, no sólo porque a todos nos encanta nuestro trabajo, sino porque se respira un ambiente entrañable dentro de la locura que conlleva el día a día. La gente se vuelca con cada proyecto y a todos nos encantan los retos que se nos están planteando. Queremos más.

 Para terminar, quería agradecer a todo el equipo de Briefing Galego, que hayan querido contar conmigo para su proyecto. Les doy todo mi apoyo en este innovador e interesante camino que han tomado.

Otro concurso de carteles

Concurso de Carteles Terras Gauda

 

TERRAS

Terras Gauda presentó  la octava edición del concurso internacional de cartelismo publicitario Francisco Mantecón. En sus siete convocatorias anteriores, este certamen ha logrado posicionarse como un referente entre la comunidad creativa internacional, avalado por los más de 6.500 carteles de prestigiosos profesionales del diseño de setenta países diferentes que han participado. La bodega repartirá 14.000 euros en premios.

El premio Francisco Mantecón se ha convertido en un escaparate anual de las tendencias del diseño gráfico internacional contribuyendo a recuperar la vigencia del cartelismo en la sociedad actual. El cartel ganador de esta edición recibirá un premio de 10.000 euros y será la imagen de la bodega durante el próximo año en España y en los 36 mercados internacionales en los que está presente. Además, los participantes podrán optar a dos accésit, dotados con 2.00 euros de premio cada uno. El plazo para presentar las obras al concurso termina el próximo 30 de septiembre.

El jurado estará formado por profesionales de la talla de Javier Mariscal, Alberto Corazón, Óscar Mariné, Manuel Estrada e Isidro Ferrer, entre otros muchos. En él también participará el diseñador neoyorquino Taber Calderón, que fue el ganador del último certamen. Su obra fue elegida entre las más de 1.400 de todo el mundo que se presentaron a la séptima edición de este premio de cartelismo publicitario.

 

Cartel ganador el año pasado:

cartel_terrasgauda

 

La Voz de Galicia     

Freelance: Andrés Meixide

El freelance Andrés Meixide nos muestra dos de sus trabajos:

Trabajo 1:
Diseño catalogo  e invitación de la antológica del pintor y escultor Manolo Ruibal.
Cliente: Museo de Pontevedra/ Diputación de Pontevedra
briefing1
 
 
Trabajo 2:
Diseño y maquetación de la publicación Galicia Selecta anuario turístico.
Cliente: Grupo España Exterior
Premio 2008 a la mejor publicación AEEPP

 

 

Andres Meixide  
609 83 65 41   

Diputación concurso de carteles

logotitulo

 

La Deputación de A Coruña convoca la segunda edición del concurso de diseño de carteles y eslóganes contra la violencia de género, con un premio final de 5.000 euros.

El plazo para la admisión de las obras terminará el 30 de septiembre. Los carteles enviados deberán tener unas medidas de 45 por 65 centímetros, y tendrán que mandarse en soporte digital y en cartón pluma de 1 centímetro de grosor sin cristal protector ni marco.

Ninguna obra podrá ser firmada pero sí tendrán que incluir el eslogan elegido, que será valorado en función de su eficacia anunciadora e informativa, además de estar escrito en gallego con el texto «25 de novembro, Día Internacional para a eliminación da violencia contra as mulleres».

La Deputación de A Coruña se reservará el derecho de utilizar el cartel ganador en campañas de información y sensibilización contra esta lacra, además de formar una exposición por distintos concellos.

 

La Voz de Galicia      

Gracias a todos

Desde BriefingGalego.com queremos agradeceros todos vuestros correos de está semana, así como la visita a nuestra página.

Nunca pensamos que tendría esa repercusión, en 4 días hemos superado las 1.000 visitas.

Esperamos poder seguir contando con vuestro apoyo la próxima semana, donde seguiremos contando todas las novedades de la publicidad gallega.

Equipo de BriefingGalego.com

Campaña Turgalicia

Turgalicia ha realizado una campaña a principio de este verano, coincidiendo con el inicio de  la temporada turística, diferenciando dos públicos:

El mercado español, que se basa en los sentidos, algo de moda en las campañas de turismo.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=3OxEgf_z0vo&feature=related]

Y otro spot para el mercado interior, invitando a los gallegos a quedarse en Galicia y conocerla.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=uLWUtTU61QQ]

Destacar la importancia del turismo interno en el sector turístico en la actualidad, los estudios destacan que la gente no anula sus vacaciones solamente intenta economizar en ellas, es decir, no se van al extranjero, se quedan en el propio páis.  Por lo que es buena extrategia por parte de Turgalicia la busqueda de ese mercardo.

La campaña la realizó la agencia compostelana Luis Ferreira Asociados, que con «Galicia. Ven, siéntela» ha vendido lo mejor de Galicia en 30 segundos.

Os puede ayudar para sacar alguna idea para el concurso del Xacobeo, una de las campañas más importartes del 2010 está en juego.