Desde finales de este mes hasta abril #inclusive, el Centro Internacional de Prensa de Galicia y SP Media lanzan nuevos cursos de especialización para periodistas. De este modo, los y las periodistas gallegas podrán formarse en temáticas como el podcasting y la locución, la escritura creativa, Chat GPT o el uso de Canva.
A continuación detallamos estas formaciones por días:
El miércoles de febrero 28 de febrero habrá un curso de Escritura Creativa. Ya en marzo, se hablará de Locución para podcasting y radio el día 6, y el 13, será el segundo módulo de Escritura Creativa. Ahí se profundizaran en estrategias de escritura cronometrada y disparadores de ideas. Por último, abril contará con dos talleres específicos de herramientas que están ganando peso entre los periodistas. Hablamos de Chat GPT (miércoles 10 de abril) y Canva (miércoles 17).
Los cursos se realizarán en la sede del Centro Internacional de Prensa de Galicia, en la Rúa Nova número 9 en Santiago de Compostela. Serán impartidos por David Sobrino y Míriam Ferraces y en horario de tarde, de 17h a 18.30h. Los asociados tienen un precio hizo por curso de 5€, que será de 20 para los no asociados. Estos tendrán un descuento especial se deciden apuntarse a más de una formación: se descontarán 5 euros por curso a lo que se inscriban.
Coincidiendo con febrero, el mes del amor, Parclick ha decidido embarcarse en un viaje de transformación con un cambio de identidad gráfica a través de una metáfora de ruptura amorosa y crecimiento personal. La compañía española especializada en reservas de aparcamiento está presente en países como España, Francia, Italia, Portugal, Bélgica o Alemania y ahora confía en una agencia gallega para dar este cambio en su ‘vida’ como empresa. Agencia trend., especializada en Social Media, está detrás de su nueva comunicación de marca en redes sociales.
Un desamor, nuevos comienzos
La nueva historia de la compañía de reserva de aparcamiento se contará principalmente en sus redes sociales, Instagram y Facebook. Tras el rebranding, llegará el debut de la marca con un canal de TikTok. La marca juega en su nuevo reposicionamiento con el concepto de los nuevos comienzos, ‘#NewBeginnings’.
Serán en total 9 publicaciones en redes sociales acompañando todos estos pasos del ‘desamor’ hasta el 6 de marzo, fecha oficial del lanzamiento de la nueva imagen de Parclick. Además de las publicaciones, la bio de redes de la empresa ya ha cambiado su lema ‘vital’ para esta nueva etapa de ‘autoconocimiento’ y resurgir: «Tantos lugares a los que pudimos llegar juntxs y no supiste aparcar en batería 💔».
Desde trend explican la importancia de este proyecto por la dimensión de la compañía y porque la confianza de distintos clientes de esta envergadura permite que la empresa creativa crezca. Ya que la agencia. continúa ampliando su equipo de trabajo y anuncia una nueva incorporación para marzo: serán 6 mujeres en el equipo de la agencia digital
Más talento joven y más expansión de negocio. Esto es lo que busca la consultora de marketing digital Making Science con la apertura de la que será su quinta oficina en España en la ciudad de A Coruña. La llegada a la ciudad gallega supondrá un hito importante en la «expansión continua y el compromiso con el crecimiento» de la compañía en España. Sumadas a las ya existentes en Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante, esta oficina consolida «la presencia de la entidad en el panorama digital español».
Con esta inauguración, Making Science explica que busca expandir su modelo de negocio pero también llegar a más clientes locales. También argumentan que su llegada a la ciudad herculina permite crear sinergias con la futura Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial que entrará en funcionamiento en las próximas semanas. «Estamos convencidos de que esta nueva ubicación nos permitirá ofrecer un servicio aún mejor a nuestros clientes, así como fortalecer nuestra posición de liderazgo en el mercado español», afirma José Antonio Martínez Aguilar, CEO y fundador de Making Science
Con talento joven y gallego
El aterrizaje de Making Science en suelo gallego vendrá acompañado de la activación de la iniciativa propia ‘Digital Acceleration Academy’ en la que se tratan temas de data y adtech. El proyecto de formación tiene como objetivo la incorporación de consultores altamente cualificados, fomentando así el empleo entre los jóvenes gallegos y contribuyendo al desarrollo de talento local en el ámbito digital.
Forma parte de la estrategia de talento de la consultora y está dirigido a estudiantes que quieran dar sus primeros pasos en el ecosistema del marketing digital. La formación está impartida por expertos de la propia compañía y los candidatos se pueden especializar en seis ámbitos: Salesforce Marketing Cloud, Digital Advertising, Data & Analytics, Cloud, Software Development y Advertising Technology. «Nuestro objetivo es formar a la próxima generación de consultores digitales y darles la oportunidad de desarrollarse profesionalmente en el ámbito digital», concluía el CEO de la compañía.
La entidad gallega presenta nueva creatividad para captar clientes invitándoles a alcanzar nuevos retos y horizontes con las posibilidades de sus productos bancarios. Este proyecto, explican, es «una forma de invitarte a que te unas, a mirar lejos para poder llegar juntos a nuevos objetivos». Con ello, desde la entidad bancaria buscan defender su filosofía de mejora y crecimiento constante para alcanzar los nuevos retos y horizontes que se planteen sus clientes.
Esta es la segunda campaña que la banca desarrolla bajo la concepción estratégica de la agencia Ernest. A finales de año, la empresa gallega anunciaba que la agencia ganaba el concurso interno para desarrollar su creatividad publicitaria en lo referente a campañas de marca, producto, captación y fidelización en todos los medios.
‘Up’ para presentar todas las novedades de ABANCA
Más de 250 piezas, entre las que cabe destacar diez spots de televisión, 40 piezas gráficas y de exterior, más de 160 acciones de publicidad en oficinas y todo tipo de formatos digitales para cada una de las fases del funnel de conversión componen la nueva campaña de Abanca.
Al ritmo del popular tema ‘Ain’t No Mountain High Enough’ de Tammi Terrell y Marvin Gaye, ABANCA ya ha lanzado dos cortos publicitarios dentro de su nuevo universo de marca ‘Up’. El primero está enfocado en destacar su capital humano y los recursos de los que disponen sus 900 oficinas en Galicia pero también en España o Portugal.
«En un mundo de miradas cortas, solo quienes os atrevéis a mirar lejos descubrís a dónde podéis llegar. A vosotros os decimos ‘Up’», comienza el spot largo de la compañía bancaria. Es entonces cuando la publicidad menciona temas como la investigación científica, el deporte, la educación o la cultura como motores de crecimiento.
Es así como ABANCA llama a inconformistas, creativos y soñadores a unirse. «Todos vosotros podéis contar con todos nosotros. ¿Subes?», finaliza el spot. En el segundo de los cortos publicitarios promocionan uno de sus nuevos productos bancarios, una cuenta online con remuneración.
De este modo, ABANCA continúa su estrategia publicitaria para captar nuevos clientes y fidelizar los que ya confían en sus servicios.
El estudio de diseño y comunicación especializado en motion graphics, branding e ilustración muestra sus piezas para Greenpeace.
El trabajo se compone de 5 piezas en motion graphics organizadas en capítulos en donde se explica la realidad que hay detrás de las macrogranjas y que no se muestra habitualmente. Cada uno de estos cinco episodios funciona independientemente, pero en conjunto crean una pieza global que expone el problema.
El objetivo de la campaña es concienciar y obtener firmas para frenar el modelo de producción de las macrogranjas, basado en alimentar y utilizar a los animales lo más rápido posible y bajo cualquier condición para maximizar los beneficios. Greenpeace ya consiguió paralizar el proyecto de Noviercas, que habría sido la más grande de Europa, y poner un límite al tamaño de las granjas de ganado vacuno.
Chachachá es un estudio creativo independente de comunicación visual, especializado en diseño, ilustración y motiongraphics, como el presentado. Además, también desarrollan ilustraciones, identidades visuales, diseño editorial, páginas web y dirección de arte para agencias, empresas y ONGs, como Greenpeace.
El estudio realizó la parte gráfica de esta campaña, al igual del proyecto presentado en julio del pasado año para concienciar sobre la importancia de no malgastar el agua, el cual logró superar las 1,5M de visualizaciones en Youtube, en las tres primeras semanas.
Bajo el claim ‘R_voemos’, la compañía confía en la agencia Imaxe para idear una campaña con herramientas de IA e inspirar a la población de Galicia con un futuro mejor
R, operador de telecomunicaciones líder en servicios de fibra y móvil en Galicia, acaba de lanzar su nueva campaña de marca para destacar el poder del futuro para los gallegos. Está especialmente enfocada en el público joven e ideado por la agencia gallega Imaxe. Bajo el claim ‘R_Voemos’ (volemos), busca destacar un futuro por crear donde, gracias a las telecomunicaciones, todo es posible.
Se trata de una invitación a dejar volar la imaginación y a proyectar un mañana en el que casi todos los avances tecnológicos pueden ‘molar’ mucho (aunque algunos no lo hagan). De este modo, la nueva campaña muestra imágenes tan imposibles y al tiempo inspiradoras como un humano con un filtro de caballo que se pasea con dignidad por la ciudad o un colega de videojuegos que se conecta desde Orión. También, el recetario de la abuela descargado en la sesera de una ‘cocinillas’ muy moderna o una niña con un casco de mil ojos para poder ver mil series.
Con estas imágenes se pretende trasladar el mensaje de la importancia de las telecomunicaciones en el futuro. Un futuro en el que, gracias a la tecnología, en Galicia seremos capaces de hacer cosas que aún no podemos ni imaginar. R trae así la innovación a Galicia para «colocarla a la vanguardia del mundo». Explican en nota de prensa que se trata de una realidad que persigue la empresa, muy vinculada y comprometida con el territorio. En la región han llevado a cabo importantes inversiones en el desarrollo de las nuevas redes de fibra y 5G.
La nueva campaña de R quiere inspirar al público a ser creativo y original. Se centran en destacar valores como la frescura, la retranca, el desenfado y la diversión. El lema escogido ‘Voemos’ invita a que las personas imaginen el futuro para poder crearlo. Lo hace con piezas gráficas y audiovisuales que dibujan escenas rompedoras, irónicas y humorísticas.
Para ello, R e Imaxe han apostado por la inteligencia artificial. Se trata de uno de los primeros spots del mundo realizado con IA que consigue este nivel de acabados, texturas y movimientos de cámara. Se han utilizado diferentes herramientas de generación de imágenes como Midjourney. Además, han empleado video tradicional sobre el que la IA construye un disruptivo universo. Es la combinación de técnicas lo que hace de esta producción una aventura totalmente pionera.
Alfredo Ramos, director de R, afirmaba estar «muy orgulloso de lo logrado y queremos seguir creciendo, ser aún mejores y adaptarnos a los nuevos tiempos. El lanzamiento de nuestra nueva campaña de marca nos vincula aún más con la actualidad y con las inquietudes de nuestros clientes gallegos a quienes queremos ofrecer siempre la mejor tecnología y los mejores servicios”.
Talento gallego y un reposicionamiento futurista
Además de Imaxe, han participado en la realización de esta novedosa pieza la productora Vostok Films con la dirección de realización de Cloré. La producción musical es obra del coruñés Nano MZ y enumera a ritmo de reggaeton esos avances que nos depara el futuro y podrían molar, o no.
La difusión de la campaña se realizará con materiales audiovisuales y gráficos en radio, marquesinas, presencia online o en autobuses. También se lanzará el spot en televisión y en cines de la comunidad gallega. La misión de R de ayudar a Galicia a competir en la vanguardia de las tecnologías firma un nuevo capítulo en su historia de innovación y compromiso con la comunidad. Un reposicionamiento de marca rupturista y que mira al futuro.