Campaña Larsa

LARSA INUNDA DE ANUNCIOS VARIOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Larsa lanza una campaña de publicidad para anunciar una oferta en el precio de su leche, la táctica ha sido la saturación de varios medios de comunicación para obtener gran notoriedad, ¿a alguien le puede pasar desapercibido lo que se anuncia en La Voz de Galicia digital?

 


 

Una acción muy concentrada en el tiempo pero con gran repercusión ¿cuantos banners hay de larsa?.

Baja temeraria Xacobeo

ÚLTIMA HORA

 

EL XACOBEO SUSPENDE SU DECISIÓN EN EL CONCURSO DE RRPP POR CONSIDERAR LA OFERTA DE  LLORENTE&CUENCA  BAJA TEMERARIA 

Apenas tres días después de adjudicar provisionalmente a la madrileña Llorente&Cuenca el desarrollo del plan estratégico de comunicación y relaciones públicas del año santo, la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo suspendió el viernes dicha decisión. Mediante un escrito de «corrección de erros» fechado a 12 de febrero, la empresa pública justificó su cambio de postura aduciendo que la consultora en cuestión había presentado una «proposición incursa en baixa temeraria», o sea, excesivamente más barata que la media de las ofertas formuladas por las demás compañías aspirantes al contrato (once, cuatro en solitario y siete aliadas en tres grupos). En concreto, se había brindado a efectuar el trabajo requerido por un 20% menos del presupuesto máximo admisible: 510.400 euros (IVA incluido) sobre un tope consignado de 638.000.

Llorente&Cuenca, tal como determina el artículo 136.3 de la Ley de Contratos del Sector Público, dispone ahora de un plazo de cinco días para formular alegaciones a la nueva resolución de la Xunta. Si logra demostrar que, más allá de las fórmulas matemáticas de exclusión, en realidad sí puede ejecutar las tareas encargadas al precio fijado y sin distorsionar los valores de mercado, el Xacobeo le devolverá su condición de adjudicataria.

En caso de que no lo consiga, quedará apartada definitivamente del proceso y su puesto lo ocupará el licitador que en principio había sido designado como el segundo más adecuado. Se trata de una unión temporal de tres firmas del sector liderada por Estudio de Comunicación, cuyo domicilio fiscal tampoco se halla en Galicia, la coruñesa GT y MIPI.

¿Por qué el Xacobeo no detectó el martes, cuando procedía, que Llorente&Cuenca había incurrido en un supuesto de baja temeraria y sí se percató de ello el viernes, ya a destiempo? Fuentes de la Consellería de Cultura e Turismo consultadas ayer atribuyeron el fallo a que la hoja de cálculo empleada para valorar económicamente de manera automática las propuestas de cada competidor contenía un error que hasta 72 horas después no fue percibido por nadie.

 

 

La Voz de Galicia

Feigraf en Santiago

FEIGRAF EN SANTIAGO DE COMPOSTELA

La Federación Empresarial de Industrias Gráficas de España (FEIGRAF) celebró a finales de enro, por primera vez, su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria en Santiago de Compostela, dando continuidad al deseo de su presidente, Millán García, de que este encuentro sea itinerante y visitar todos los territorios que la conforman.

El presidente de la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Galicia (AEAGG), Jacobo Bermejo, fue elegido vicepresidente tercero de la FEIGRAF. Este puesto representa a las asociaciones territoriales de menos dimensión, es decir, todas las de España menos la de Madrid y Barcelona.

Bermejo afirmó: “me siento muy orgulloso porque este puesto significa que detrás de las siglas de nuestra asociación hay una confianza y un proyecto consolidado”.

Tras el encuentro, que fue inaugurado por el presidente de la Cámara de Comercio de Santiago, Jesús Asorey, y al que asistieron representantes de diversas Comunidades Autónomas, tuvo lugar una rueda de prensa en la que intervinieron: el presidente de la FEIGRAF, Millán García; y el vicepresidente tercero de la FEIGRAF y presidente de la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Galicia (AEAGG), Jacobo Bermejo.

El sector gráfico lucha por superar la crisis

Según datos del último Estudio del Sector elaborado por la FEIGRAF, si analizamos sus principales cifras macroeconómicas, las industrias gráficas presentan una cifra de negocios que en 2008 ascendió a 15.381,93 millones de euros y posee una población laboral de 129.800 trabajadores, ubicados en 11.362 empresas, que en el quinquenio 2004-2008 importaron maquinaria por un valor acumulado de 5.045,45 millones de euros.

Según los datos de la última Encuesta Industrial editada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el sector gráfico es el primer sector industrial en cuanto a mano de obra empleada.

A pesar de estas cifras, el sector gráfico atraviesa una dura situación. El presidente de la FEIGRAF, Millán García, apuntó: “nos encontramos ante una profunda crisis económica y social que en nuestro caso además de ser coyuntural y estructural es también tecnológica. Es el momento de poner todo nuestro saber y conocimiento como empresarios de la industria gráfica y tomar las medidas oportunas para afrontar la situación económica que estamos viviendo y salir de ella sino como victoriosos sí como supervivientes”.

En cuanto al empleo, en 2008 se perdieron en nuestro país unos 12.000 puestos de trabajo y en 2009 casi 10.000. De estos últimos, aproximadamente 6.500 proceden de empresas con menos de 10 trabajadores. Millán García añadió: “de estos casi 22.000 puestos de trabajo perdidos en 2 años ignoramos cuántos se perderán de forma definitiva en el sector”.

Por otro lado, el año pasado el sector gráfico sufrió una caída media de la facturación de un 30% y la demanda del papel también disminuyó de forma alarmante, en concreto, un 29% en papeles estucados y un 38% en no estucados.

En cuanto a la inversión en maquinaria, ésta se ha reducido un 60 % en los diez primeros meses del pasado año en comparación con el 2008. Por otro lado, la exportación de productos gráficos ha caído un 18% de enero a octubre del 2009 en comparación con los mismos meses del año anterior.

El presidente de la FEIGRAF también quiso dar un mensaje de esperanza: “este sector siempre ha sabido sobreponerse a cualquier crisis y cambio tecnológico y ahora creo que también lo vamos a conseguir. Es el momento de establecer alianzas empresariales y aprovechar nuestro fondo de comercio para otras operaciones”.

Por último, concluyó su intervención defendiendo al sector de los ataques que está sufriendo desde diversos ámbitos. Así, comentó: “el producto impreso ha sido el principal vehículo de transmisión de la cultura y el conocimiento y, hoy en día, continúa siéndolo a pesar de los duros ataques que estamos recibiendo por parte, sobre todo, de grandes empresas que trasladan un ahorro de costes al consumidor disfrazándolo bajo argumentos pseudoecologistas. La industria del papel y la gráfica están preparadas con las últimas innovaciones en todos los aspectos, también en el medio ambiental, con certificaciones específicas del tipo FSC o PEFC”.

Ya somos más de 1.000

MÁS DE 1.000 PERSONAS SE HAN UNIDO A BRIEFING GALEGO EN FACEBOOK

El equipo de Briefing Galego os quiere agradecer el apoyo que ha recibido en Facebook de todos vosotros, ya hemos superado los 1.000 amigos y seguimos creciendo.

Continuamos trabajando para ofreceros toda la información del sector publicitario gallego: entrevistas, noticias, freelance, concursos…

En estos poco meses con vosotros nos hemos convertido en una  referencia del sector y en gran medida gracias a vuestra colaboración. Agencias, creativos, productoras, anunciantes… todos nos habéis abierto las puertas para que el proyecto de Briefing Galego se  convirtiera en una realidad.

Muchas gracias a todos!

Únete a Briefing Galego en Facebook!!!

Equipo  de Briefing Galego.

Otro concurso del Xacobeo para Madrid

ÚLTIMA HORA

 

EL CONCURSO DE RRPP DEL XACOBEO SE LO LLEVA UNA EMPRESA DE FUERA DE GALICIA

 

El concurso de Ejecución de un Plan Estratégico de Comunicación y RRPP del Xacobeo se le  ha adjudicado provisionalmente a Llorente  & Cuenca Madrid S.L., el importe de dicho concurso 440.000 €.

Como indicamos en la información publicada hoy solo quedaría la oportunidad a dos empresas gallegas de optar por el concurso de medios del Xacobeo. Anteriormente el concurso de creatividad también se le adjudicó a una agencia madrileña Ruiz Nicoli.

Concurso publicidad Xacobeo

DOS EMPRESAS GALLEGAS ENTRE LAS 5 QUE OPTAN A LOS 6 MILLONES DEL XACOBEO


En la primera criba que ha realizado el Xacobeo en el concurso de publicidad se quedan 5 empresas. Entre ellas las gallegas Atlántica de Planificación Y Medios y Punto Norte (esta empresa se ha presentado en UTE con Mediacom Iberica).

Siguen en juego los 6 millones de euros de este concurso, mientras el sector publicitario gallego espera que sea una de las empresas gallegas la adjudicataria del mismo.

Las otras empresas, que no son gallegas, son Arena Media, Media Planning y Carat.

Fuentes consultadas por Briefing Galego han señalado que no se tardará mucho en dar el nombre del adjudicatario.