Ciudad de Vigo

LA XUNTA FELICITA A LOS VIGUESES EN SU 200 ANIVERSARIO

Vigo celebra su 200 aniversario de la ciudad. Para ello la Xunta de Galicia ha hecho un original de prensa para felicitar a todos los vigueses.

La agencia que lo ha realizado  ha sido Canal Uno.

Concurso Medios C. de Facenda

CONCURSO DE MEDIOS DE LA CONSELLERÍA DE FACENDA


La Consellería de Facenda ha publicado un concurso para la ejecución de una campaña de publicidad en diversos medios  y soportes sobre e-administración autonómica.

El importe total del concurso es de 222.720 €, que de debe dedicar íntegramente a la inserción de medios y soportes de los anuncios, cuñas, anuncios para prensa, vallas…

Los requisitos mínimos son los siguientes:

-Al menos un 25% del importe será para televisión.

-Presencia en al menos 15 periódicos de mayor audiencia de Galicia.

-8 emisoras de radio regionales.

-Al menos una trasera de autobús.

-80 vallas distribuidas en las 7 ciudades gallegas.

-Y 800.000 impresiones en formato banner de vídeo.

 

La fecha límite para presentar ofertas es el 17 de marzo de 2010.

Entrevista: Alejandro Vázquez – La Nuestra

La Nuestra ha recibido hace unos meses el Premio Eganet, un aliciente más para la agencia… todo ello nos  lo cuenta Alejandro Vázquez Fernández, Director General Creativo de La Nuestra Comunicación Publicitaria.

Acaban de recibir el premio Eganet, ¿qué supone esto para la empresa?

Una figura más para nuestra estantería de premios que miramos con placer diario y la confirmación de una línea iniciada desde nuestra fundación,  donde la actualización constante tanto en creatividad como en estrategia y medios es la forma de hacer rentable la inversión para nuestros clientes.

 

Cuéntenos un poco la historia de La Nuestra

Es un proyecto que parte de una idea de profesionales de la comunicación aburridos de hacer proyectos poco excitantes. Teníamos experiencia pero necesitábamos un ámbito donde poner la mayor cantidad de ideas propias al servicio de los anunciantes. La publicidad es un sector conservador y ser dueños de nuestras campañas nos pareció el camino.

 

¿No es raro una agencia sin departamento de cuentas?

No, lo raro es que las estructuras de las agencias estén cargadas de costes que no aportan valor al cliente y si coste. Cuando uno va al médico no le cuenta sus síntomas a la enfermera, y cuando consulta con un abogado no existe una estructura intermedia que luego le traslada la información al especialista. En  publicidad muchas veces sucede esto, en La Nuestra, no. Cuando se habla con La Nuestra, se habla siempre con publicitarios.

 

¿En qué más se diferencia La Nuestra de otras agencias?

Creemos firmemente en lo que hacemos y el valor que aporta a nuestros clientes. Somos solventes profesionalmente y capaces de encontrar caminos nuevos en todos los ámbitos de nuestro trabajo. Pesados desde el convencimiento, también somos  muy pedagógicos.

 

¿Qué objetivos tiene La Nuestra en este momento?

Aumentar la presencia de nuestra marca en nuestro ámbito y potenciar el trabajo en los nuevos canales que surgen cada día, sin perder de vista lo fundamental: la calidad del contenido, de las ideas, que se podrá adaptar a continuación a cualquiera de los medios.

 

Dicen que las crisis depura los mercados, ¿cree qué las agencias que aguanten saldrán más reforzadas?

Quiénes no saldrán reforzadas son las marcas que en estos momentos callen y desaparezcan. Los consumidores se olvidan pronto, así que lo mejor para ahondar en la crisis de las empresas es dejar de comunicar. Esto para todas las empresas, incluidas las agencias de publicidad. Crisis, depurar, salir…que vida tan triste parece que nos espera !

 

 La Nuestra cree que el cliente cuando contrata a una agencia es un acto de fe… nos puede aclarar esta afirmación.

Nuestra actividad tiene un componente de incertidumbre real. Los efectos de la comunicación no pueden preverse con certeza porque dependen de muchas circunstancias incontroladas. Quién diga lo contrario o miente o  no sabe de esto. Por eso, dada nuestra experiencia y un razonable éxito en las campañas que hemos hecho, necesitamos libertad para crear y para eso, un cierto grado de fe es necesario.

 

Otra cosa que le piden a los clientes es que cuenten lo menos posible…

Esto es publicidad. A veces hay que recordarlo. Está el horizonte publicitario lleno de información escondida bajo un cierto andamiaje supuestamente publicitario. Un rollo, una pesadez, espesura  a la que nadie hará caso. El anunciante tiene que saberlo, nadie va a perder su tiempo si la publicidad no le ofrece algo más que un contenido informativo.

 

Y por último afirma que la calidad de una campaña reside en el anunciante…

Esa reivindicación de libertad para crear cuando se da en un anunciante, genera un resultado edificante. Cuando un anunciante constriñe a la agencia, tendrá comunicación sin valor. Lamentablemente esta el ecosistema lleno.  “El cliente siempre tiene la razón”, esta es una frase ciertamente desafortunada. Nosotros mismos somos clientes y podemos  creer que siempre tenemos la razón.

[vimeo 9129807]

Campaña Caixanova Elvis

CAIXANOVA UTILIZA A ELVIS EN SU NUEVA CAMPAÑA

Caixanova se vuelve a inspirar en un icono del siglo pasado para lanzar al mercado su nuevo estructurado, el Depósito Elvis. El llamado “rey del rock” es el protagonista de un producto de la caja gallega que promete ser “el rey de los tipos”. La entidad financiera hace un guiño nuevamente a Hollywood y su imaginario y retoma la línea comunicativa iniciada el año pasado con el Depósito Bogart, seguido del Depósito Marilyn, el Depósito Wayne y el Depósito Greta.

El nuevo producto de Caixanova recupera a uno de los personajes más influyentes en la cultura popular de las últimas décadas. No en vano, el cantante y actor de Memphis cuenta con 75 álbumes en el mercado, que le han permitido convertirse en uno de los artistas que más discos ha venido, cerca de 300 millones. Sus shows televisivos y actuaciones retransmitidas en directo reunieron a millones de personas y marcaron a varias generaciones de estadounidenses. El éxito también le llegó a través de su faceta como actor, ya que protagonizó 31 películas a lo largo de su carrera. La leyenda del “rey del rock” sigue vigente treinta años después de su muerte. Elvis es uno de los artistas fallecidos que más copias de sus discos vende y su mansión de Graceland es visitada por miles de personas de todo el mundo.

La campaña del depósito de la entidad gallega ha tomado como inspiración la estética de las actuaciones de los sesenta. Las bombillas de colores y los micrófonos antiguos se unen para transportarnos a los escenarios de los Estados Unidos del siglo pasado. Para la difusión de la campaña se cuenta con inserciones en prensa, banners en páginas web, así como dípticos para las oficinas y cartas dirigidas a clientes potenciales.

La experiencia de enmarcar una serie de productos en una única línea comunicativa, los “depósitos de cine”, recupera la esencia de otros productos de la entidad financiera. Esta estrategia publicitaria permite al cliente relacionar los productos con personajes convertidos en iconos atemporales, así como una planificación más sencilla. Antes de esta serie de estructurados, Caixanova utilizó la misma estrategia en sus depósitos Lince.

 

FICHA DE LA CAMPAÑA 

Anunciante: Caixanova

Agencia: La Ballena que va llena

Producto: Depósito Elvis

Medios utilizados: Prensa, PLV e Internet.

Piezas: Página, media página y faldón, dípticos para oficinas, cartas y banners

Fecha: Febrero y Marzo de 2010

Ámbito: Nacional

Contacto cliente: María del Río, Xiana González

Día de la Mujer

8 de marzo, Día de la Mujer

Desde Briefing Galego nos unimos a la celebración del Día de la Mujer, por este motivo hoy la Xunta de Galicia lanza una campaña con la colaboración de la deportista gallega  Teresa Portela. «Máis igualdade, mellor» es el lema de la campaña y se ha tomado a Teresa Portela como imagen por su juventud, dinamismo, fuerte y determinada… coincidiendo estas características con el mensaje que se quieres transmitir.

La campaña, realizada por Marcet y GTI,  también incluye un spot..

Campaña Ecovidrio

CAMPAÑA DE ECOVIDRIO EN GALICIA

¿Sabes diferenciar entre vidrio y porcelana?… Seguramente si después de la campaña que han realizado Ecovidrio  y la Xunta de Galicia.

La campaña ha sido desarrollada por la agencia Remo y tenía como objetivo profundizar en cómo se deber hacer un correcto reciclado de vidrio, incidiendo en qué se debe echar en el contenedor verde y qué no.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=N9GUL7nM15g]

La inversión de la campaña ha sido de 300.000 € repartidos en los principales soportes de televisión, radio,  prensa e Internet de Galicia. Además la campaña ha estado expuesta en Mupis.

En total se emitieron 125 spots de televisión y más de 250 cuñas en las radios gallegas.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=0KRIRRQGWko]