Nace Elogia Mobile

NACE ELOGIA MOBILE Y  ANTONIO SÁNCHEZ  SERÁ EL RESPONSABLE DE ESTA ÁREA


Elogia acaba de crear una nueva línea de negocio, denominada Elogia Mobile. Bajo la responsabilidad de Toni Perera, director de Elogia Data, Elogia Mobile nace con el objetivo de ofrecer a sus clientes servicios de Mobile Marketing para la definición y despliegue de campañas en dispositivos móviles, mediante el uso de la tecnología más avanzada en iPhone OS o Android.

Para ello, Elogia incorpora a su equipo a Antonio Sánchez (en la fotografía de arriba), que será el máximo responsable de Elogia Mobile,  con el objetivo de definir los productos y servicios que ofrecerá esta nueva división de Elogia. Antonio Sánchez dispone de más de 10 años de experiencia en el ámbito de la consultoría tecnológica, trabajando desde 2007 en el desarrollo e implementación de soluciones móviles para empresas. «Nuestro objetivo es acercar la tecnología a nuestros clientes para potenciar sus campañas de medios, generando un abanico de servicios que les permita reducir costes y presentar sus productos en un nuevo canal móvil donde cada día se incorporan nuevos usuarios», asegura Sánchez. «Contamos con la experiencia de más de 10 años de los profesionales de Elogia en el mundo del marketing en la red, algo que, unido a este nuevo departamento, estamos seguros que nos permitirá ser un referente en el mundo del Mobile Marketing», comenta Antonio Sánchez.

Según el CEO de la compañía, Rubén Ferreiro, la creación de Elogia Mobile «supone una apuesta estratégica por un mercado pujante y de tendencia como el de Internet móvil». «De este modo, Elogia mantiene intacto y renovado su ideal de ofrecer a sus clientes un servicio de 360º en todo lo relacionado con la presencia en la Red», concluye Rubén Ferreiro.

Xosé Teiga gana un Wolda Award

Xosé Teiga gana un Wolda Award the wolrdwide logo design


Los Wolda Awards son los premios mundiales de diseño de logos avalados por la asociación internacional Icograda, y que conceden premios a los mejores logos realizados en todo el mundo por estudios y diseñadores de diferentes países.

El Logo realizado por el creativo gallego Xosé Teiga para la Librería Formatos acaba de ser premiado con un Wolda Award Certificate. Este trabajo ha sido premiado anteriormente con 1 Laus de Bronce, 1 diploma anuaria, 1 Design & Design y ha sido publicado en diferentes libros y revistas internacionales.

Xose Teiga en la actualidad es director creativo ejecutivo de Unlimited Creative Group y ha ganado hasta la fecha junto a Aberto Aler Director de arte de la Agencia : 1 Laus de Plata, 3 Laus de Bronce, 8 Design & Design, 4 trofeos Anuaria, 30 diplomas Anuaria… Su trabajo está presente en las publicaciones internacionales más importantes, Page Alemania, Creativity adversiting, Gallery, Index Book.

Entrevista: Román Pereiro – Canal Uno

Román Pereiro, Director de la Agencia Canal Uno, nos cuenta un poco más sobre esta agencia viguesa.

Canal Uno se fundó en 1995, ¿Cómo fueron sus orígenes?

Duros como en el arranque de cualquier empresa, mi  socio, Juan Martinez Herrera, me lo propuso y pronto coincidimos en diseñar un proyecto empresarial que podía tener éxito. Cuando llegamos estaban todas las sillas ocupadas, hoy 15 años más tarde, gracias a las oportunidades de negocio que se nos fueron presentando y nuestro buen hacer, estamos bien posicionados dentro del mercado gallego. 

 

El primer cliente de una agencia se suele recordar con cariño, ¿Cuál fue el primer cliente de Canal Uno?

Lo recuerdo perfectamente, fué Larsa que nos encargo el desarrrollo de una campaña TV para lanzar su línea de yogures “bio”, todo un reto en el que no escatimamos esfuerzos y sin duda supimos aprovechar. Pronto llegaron otros como la Federación Gallega de Comercio , Sogama o la Escuela de Negocios Caixanova.

 

¿Qué diferencia a su agencia de la competencia?

Desde el principio apostamos por darle un valor significativo a la investigación. Durante varios años fuimos la única agencia gallega con departamento propio de investigación, entendemos que en este negocio sin investigación dificilmente se pueden desarrollar campañas eficaces, la creatividad por la creatividad no funciona sino está sustentada y justificada en una buena base.

 

¿Qué departamento tiene más importancia en el organigrama de Canal Uno?

En Canal Uno todos los departamentos son importates, somos un equipo y como tal actuamos con un único objetivo: “Crear para nuestros clientes la comunicación más efectiva y diferenciadora del mercado” como reza nuestro leitmotiv.

 

Canal Uno ha tenido un gran crecimiento desde su nacimiento y se ha consolidado como una de las más destacadas a nivel regional. ¿Cómo afronta estos momentos de crisis?

Con una mayor involucración, si cabe, en el marketing de nuestros clientes, ayundándoles y participando activamente en sus estrategias comerciales, con ideas que rentabilicen al máximo sus inversiones en publicidad aún cuando sus presupuestos en algunos casos se hayan reducido. Creo que la crisis hay que pasarla y salir de ella más fuertes, fidelizar la actual cartera de clientes es la mejor receta para alcanzar este objetivo. 

 

Hay muchas agencias que se quejan que los anunciantes gallegos son muy conservadores y no le gusta innovar a nivel publicitario. Comparte esta opinión.

Creo que en general el cliente gallego si es bastante conservador, aunque durante estos últimos años se está notando un cambio de tendencia con la llegada de una nueva generación de anunciantes, más audaces, que demandan el desarrollo de estrategias innovadoras muchas de ellas basadas en medios y herramientas ligadas a las nuevas tecnologias como la telefonía móvil, internet , las redes sociales, el marketing digital…

 

  

¿Cree que la publicidad convencional desaparecerá dando paso a otras formas más innovadoras?

La publicidad es y será siempre publicidad, lo que cambia y condiciona sus estrategias son las herramientas en que se apoya, en este sentido son los medios convencionales los que tienen que reinventarse, algunos ya lo están haciendo como la Tv o la radio  con la entrada en funcionamiento de las plataformas digitales, otros como la prensa o el medio exterior van más lentos, en mi opinión no les queda otra salida que replantear sus estructuras como soporte publicitario ofreciendo nuevas alternativas. Un nuevo panorama mediático, con internet a la cabeza, que sin duda alguna esta revolucionando ya la forma de entender el negocio de la publicidad.

 

¿Dónde le gustaría estar a Canal Uno dentro de 10 años?

Donde está, trabajando en este sector tan apasionante con la misma ilusión que ahora, eso sí, en una situación económica de crecimiento que nos permita ejercer y desarrollar campañas con más recursos y en consecuencia con más posibilidades de éxito y de negocio.

Concurso Cartelismo Publictario Terras Gauda

SE PRESENTA EL CONCURSO INTERNACIONAL DE CARTELISMO «FRANCISCO MANTECÓN»


Las Bodegas gallegas TERRAS GAUDA ha reunido en el Hotel Ritz a más de 400 personalidades del mundo cultural, político, social y diplomático en el acto de presentación del 9º Concurso Internacional de Cartelismo Publicitario Francisco Mantecón, que ha conducido el periodista Fernando Ónega.

Alberto Corazón y Pep Carrió, diseñadores que formaron parte del jurado en ediciones anteriores, han asistido al acto, en el que se han dado cita numerosos periodistas y corresponsales de prensa extranjera.

El presidente de Puertos del Estado, Fernando González Laxe, el senador Manuel Fraga, Ana Palacio; representantes de las Embajadas de Angola y Ucrania, han asistido al acto organizado por Bodegas TERRAS GAUDA. También han estado representados los ministerios de Industria, Turismo y Comercio; Justicia y Medio Ambiente, Medio Rural y Marino e instituciones como el CSIC, el Museo Thyssen Bornemisza, la FAO o la Fundación Real Casa de la Moneda.

El presidente de Bodegas TERRAS GAUDA, José Mª Fonseca Moretón, destacó la trayectoria del concurso, con un palmarés de premiados en el que figuran artistas gráficos de proyección internacional como el profesor de Arte y Diseño de la Universidad de Osaka, Shima Takahiro, el diseñador belga Thomas Pion o el titular de un estudio de Diseño en Nueva York, Taber Calderón.

José María Fonseca también aludió a los más de 8.000 carteles firmados por artistas gráficos de 83 países de los cinco continentes han concursado en el certamen desde el año 2002 con una participación media anual de 1.400 obras en las últimas  ediciones.

El diseñador gráfico Emilio Gil, miembro del jurado y presidente de la Asociación Española de Profesionales del Diseño, también ha intervenido resaltando el prestigio alcanzado a nivel internacional por el certamen. El Salón Real del Hotel Ritz, donde se desarrolló el acto, albergaba una exposición con los 33 carteles finalistas y premiados en la última edición, firmados por diseñadores gráficos de Australia, Estados Unidos, Ecuador, Venezuela, Argentina, Italia, Estonia y España.

TERRAS GAUDA ha convocado a participar en esta edición a 80.000 artistas gráficos, estudios de diseño y universidades de 180 países de todo el mundo y repartirá 16.000 euros en metálico en premios. El plazo para presentar las obras finaliza el 30 de septiembre

Perspectiva MN celebra su 2º aniversario

LA PUBLICACIÓN SOBRE CONSULTORÍA DE COMUNICACIÓN «PERSPECTIVA MN» CELEBRA SU SEGUNDO ANIVERSARIO


La publicación de carácter bimestral Perspectiva MN, editada por MundiNova Consultores de Comunicación para compartir con sus distintos públicos su conocimiento y análisis sobre el mundo de la comunicación y las relaciones públicas, cumple  su segundo aniversario.

Coincidiendo con el Mundial de Fútbol, Perspectiva MN analiza en su número 12 el poder de arrastre de este deporte, la importancia y estrategia de los patrocinios del Mundial y el uso de las redes sociales para su difusión. Además, el nuevo número de Perspectiva MN explica el fenómeno del neuromárketing, una moderna vertiente de la mercadotécnica; así como la importancia de que el valor de cada marca se refleje en el diseño de la imagen corporativa de las compañías.

Cando un galego crece es Caixa Galicia

CAIXA GALICIA SE ESCONDÍA DETRÁS DE «CANDO UN GALEGO CRECE»

El otro día os dejamos un vídeo de la «campaña intriga«, aunque en nuestro facebook hubo bastante gente que acertó.

Lo curioso de esta campaña es que ha sido una oportunidad perdida para lanzar el primer mensaje de unidad de las dos caixas gallegas, ¿os lo imagináis con los logotipos de Caixa Galicia y Caixanova al final del spot?

Campaña de la agencia coruñesa BAP&Conde

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=c1EjfYjuP0A].