Galicia… Como a ves?

TURGALICIA REALIZÓ UNA CAMPAÑA DURANTE ESTE VERANO CON LAS FOTOGRAFÍAS DEL CONCURSO “GALICIA… COMO A VES?”

Turgalicia ha realizado una campaña en las principales ciudades gallegas, utilizando lonas de gran formato en edificios, con las fotografías ganadoras en el concurso “Galicia… Como a ves?”

Los gallegos Ana Belén Rello, Antonio Ramón Martín, María Jesús Villamar han sido los ganadores de este concurso, que como premio se podía disfrutar de un fin de semana en un establecimiento turístico de Galicia.

En el concurso participaron 248 personas de toda España con más de 800 fotografías. Este concurso ha sido criticado por los fotógrafos profesionales que han visto la convocatoria de este certamen como una ingerencia en su trabajo profesional.

Las lonas que están situadas en lugares muy transitados y visibles pretenden difundir los valores turísticos de Galicia.

Entrevista: Sergio Díaz, Jefe de Publicidad e VTelevisión

Hoy hablamos con Sergio Díaz Frantz, Jefe de Publicidad de VTelevisión, que nos cuenta esta nueva apuesta del Grupo de La Voz de Galicia y todo lo relacionado con la publicidad de este medio.

¿Qué oferta V Televisión a los telespectadores?

Una propuesta variada y abierta a un público heterogéneo, aunque con una vocación joven y urbana. Con propuestas que abordarán la realidad social, cultural y económica de una comunidad activa y emprendedora.

 

¿Qué objetivos de audiencia tiene a corto y medio plazo?

Nuestro principal objetivo es existir, estar al pie del cañón día a día, para afianzarnos en la mente y el mando a distancia del espectador.

Los primeros datos de audiencia que tenemos nos confirman que tenemos audiencia al otro lado de la pantalla, tanto la del televisor como la del ordenador.

De todas maneras, no es posible medir el éxito de una cadena que se empieza a emitir en el 2010, con los mismos parámetros de audiencia que hace 10 años.

 

¿A qué publico va dirigida su programación?

Nos dirigimos a un público joven y adulto, activo y con alta capacidad de compra.

Un público urbano que vive y consume en las principales áreas metropolitanas de la región.

Un target acostumbrado a consumir televisión, como ya avanzaba en la anterior pregunta, no sólo por la pantalla del televisor sino también (y cada vez más) a través de la pantalla del ordenador.

Un público inquieto e interesado en las nuevas tecnologías, tendencias musicales, culturales, en la política,… En definitiva, en la información. Pero siempre desde un punto de vista diferente.

 

Más específico al área que gestiona usted, ¿V Televisión aporta algún formato publicitario nuevo?

Somos conscientes de que estas son cada vez más las necesidades de los anunciantes. Ese es nuestro objetivo a medio y largo plazo, pero primero la programación ha de calar en los televidentes y también preferimos que tanto el equipo humano como técnico funcionen correctamente antes de proponer cosas nuevas. Ya que estamos hablando de una carrera de muy largo recorrido.

 

¿Sus tarifas son competitivas?

Nuestra oferta comercial es lo bastante amplia y adaptable, como para que cada uno de nuestros clientes tenga un formato asequible a sus presupuestos de comunicación, por muy grande, mediano o pequeño que sea. Por supuesto nuestras tarifas tendrán que adaptarse a las demandas del mercado.

Nos moveremos tanto en el ámbito local, regional y nacional, por medio, en este caso, de un exclusivista que se encargará de su comercialización.

 

 ¿Se empieza con alguna oferta especial?

Nosotros no queremos que el presupuesto sea un impedimento para anunciarse en la cadena. Lo que queremos es que los anunciantes se sientan bien tratados y así construir una relación a largo plazo.

No vamos a negar que para los primeros anunciantes hay unas condiciones económicas más ventajosas. Además al haber una menor saturación publicitaria, sus spots obtendrán una mayor eficacia publicitaria.

 

¿Qué papel desempeñará las agencias dentro de la gestión publicitaria de V Televisión?

Un papel muy importante ya que son los que mejor conocen las necesidades de los anunciantes y los beneficios de sus productos Los clientes confían en su criterio y en su toma de decisiones. Esperamos que haya un papel proactivo, aunque siempre por ambas partes. Estamos aquí para escucharles y de esta manera proponer ideas o proyectos y así poderlos trasladar a la pequeña pantalla.

 

 ¿Cómo se ha comportado la publicidad en los primeros pasos del canal?

La percepción y participación por parte de los anunciantes ha sido muy buena.

Esperamos y confiamos que el aumento progresivo de la audiencia se ajuste a su target de consumo y que la decisión de la planificación y contratación sea lo más técnica posible.

 

Antes de acabar, y ya que estamos en el lugar más indicado, me gustaría hablaros de “Capitán Spot”.  Es un programa que reúne lo mejor de la publicidad nacional e internacional con un formato muy dinámico y un estilo de realización novedoso: entrevistas online, una tertulia de señoras hablando de publicidad, noticias y muchos spots de primer nivel, son algunas de las secciones que lo componen. Lo emitimos los Martes a las 23:00 h.

 

 

Milex se integra en Europubli

MILEX SE INTEGRA EN EUROPUBLIC

Milex de Ediciones se ha integrado en Eutopublic, esta empresa madrileña que se fundó en el año 2000 se ha especializado en publicaciones y en la gestión de espacios publicitarios.

El acuerdo fue firmado por Maxi Yánez de Europublic y Javier Fernández Peón de Milex. Con esta integración se pretende ampliar el grupo formado por Europublic abriendo un mercado estratégico como es el madrileño.

Milex tiene clientes como Pullmantur, Spanier, Visa Iberia, American Express… que se unirán a los clientes de Europublic como Inditex, Gadisa, Banco Pastor…

En total el nuevo grupo estará compuesto por 30 profesionales y tendrá dos sedes (Madrid y A Coruña)

Este paso dado por Europublic hace consolidar en el sector publicitario gallego la captación de nuevos mercados fuera de Galicia.

Se resuelve la campaña de Freddy

FREDDY DESVELA LA CAMPAÑA

¿Hace falta que te lo diga Freddy?, cuando algo es tuyo lo cuidas, Coruña es tuya.

Es el mensaje que se ha desvelado de la campaña del Ayuntamiento de A Coruña y la empresa Cespa para concienciar a los coruñeses del cuidado de la cuidad y del civismo de los mismos.

La campaña, que ha sido creada por BAP&Conde, ha mantenido a la cuidad en vilo hasta que se ha desvelado el gran misterio de quien era Freddy.

La ciudad se gasta anualmente un millón de euros en reparación y mantenimiento del mobiliario urbano, por lo que el consistorio municipal ha estimado oportuna esta campaña de concienciación para reducir este gasto.

Aunque hace dos semanas ya se había filtrado en algunos foros el anunciante de la campaña para los coruñeses ha sido una incógnita hasta el final.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=dRgyPkrxLGk]

Una campaña que sin lugar a duda la conoce toda la ciudad, objetivo cumplido.

Máster en Dirección de Arte Publicitario

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE ARTE PUBLICITARIO


El Máster en Dirección de Arte Publicitario ha dado sus primeros pasos la semana pasada en la Facultad de Ciencias Sociales e da Comunicación de mano del profesor Daniel Tena, profesor titular de la Universidad Autónoma de Barcelona.

A la cita también asistieron Miguel Conde de BAP&Conde que es docente y patrocinador del máster.

Considerando que la dirección de arte es una da las funciones más importantes en una agencia publicitaria era  un necesidad este tipo de formación. Emma Torres, secretaria del máster, apunto: “se va contar con los mejores profesionales y docentes del país en el ámbito de creatividad lo que supondrá la creación de un foro especial de encuentro e intercambio de experiencias”.

La demanda del máster ha sido la esperada y las 35 plazas han sido cubiertas rápidamente. La finalidad el máster es  además de formar “comunicadores fuertes, será que se empiece a ver la publicidad como un elemento cultural más, como un elemento de dinamización social decisivo”, apuntó Miguel Conde.