Festival dos Abrazos

100X100: COMUNICACIÓN+CREATIVIDAD REALIZA LA CAMPAÑA DEL FESTIVAL DOS ABRAZOS

Durante el mes de agosto se celebró en Santiago de Compostela el Festival dos Abrazos, organizado por la Concellaría de Cultura, para difundirlo se realizó una campaña que incluyó un gran despliegue de cartelería en la ciudad, el reparto de folletos, catálogos con información de los artistas participantes y merchandising para el público asistente.

En la red el Festival se difundió en las redes sociales, con perfiles asociados a su web (www.festivaldosabrazos.org), que incluía toda la información sobre la programación. Así, en flickr se puede visitar la galería fotográfica de todas las actividades y en vimeo se puede disfrutar de clips de algunas actuaciones.

100×100:comunicación+creatividad fue la agencia encargada de realizar esta campaña de comunicación, así como de la creación de la imagen de este año. Y ellos mismos nos cuentan como lo realizaron:

» Primero se realizó un restyling del logotipo. Se aplicó una tipografía más limpia para ganar legibilidad, conservando la estructura original y la combinación de diferentes colores, que aporta a la marca un tono de festividad, acorde con la filosofía del Festival. Se añadieron dos llaves que “abrazan”  y cierran la marca. 

Para la imagen gráfica se combinó estas llaves con una imagen circular que aporta dinamismo al conjunto y que unido al empleo de colores intensos, dan una imagen de alegría acorde con una festival multidisciplinar e intercultural como es el Festival dos Abrazos, que se celebra en época estival y al aire libre.»

Curso de Community Manager en Galicia

CONVOCAN UN CURSO DE COMMUNITY MANAGER EN SANTIAGO

Hoy os hablamos del Curso de Community Manager, que ha convocado Agafpu con la colaboración con el Centro de Formación Pomba  y  Elogia.

El curso se impartirá en Santiago de Compostela los sábados 2, 16, 23 y 30 de octubre de 10 a 14 h. y tocará todo lo relacionado con la figura de Community Manager, como las diferentes redes sociales y sus aplicaciones, monitorización de opinión online, publicidad 3.0, agitación de contenidos…

El curso se dirige a todos los profesionales de los departamentos de marketing y publicidad y será impartido por Rubén Bastón del  departamento de  Social Media STrategist & Manager de Elogia, uno de los profesionales en redes sociales con mayor prestigio del panorama nacional. Rubén Bastón ha impartido numerosas conferencias y cursos sobre esta temática y ha colaborado en diferentes publicaciones como “El Libro Blanco de los medios sociales”, “Web 2.0 y empresa: manual de aplicación de entornos competitivos”…

Esta será una oportunidad para introducirse en el mundo de la comunicación en las redes sociales tan de moda en la actualidad y es unos de los primeros cursos de esta temática en nuestra comunidad.

Para más información www.agafpu.org

 

Freddy nuevo dueño de Coruña

UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA INTRIGA A LOS CORUÑESES

Coruña tiene un nuevo dueño es “Freddy”. Y para que todo el mundo lo sepa está llenando la ciudad con su particular campaña publicitaria que ha despertado una gran  expectación en la ciudad: ¿Quién en Freddy?

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Px2GG7ftuMs]

Acciones de street marketing se entrelazan con otras acciones que tiene a los coruñeses más que intrigados.

Un blog, un canal en youtube, página en facebook, street marketing, publicidad exterior… una campaña para vender…(habrá que tener paciencia para descubrirlo).

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=HyuomurYwfI]

 

Flash-Mob para reciclar

FLASH-MOB EN GALICIA PARA PROMOCIONAR UNA CAMPAÑA DE RECICLAJE

Durante todo el verano en diferentes playas gallegas se realizaron flash-mob para promocionar la campaña “Separa na Praia” de la Xunta de Galicia.

La primera playa fue Ladeira en Baiona, seguida de Miño… donde los bañistas quedaron sorprendidos cuando un grupo de jóvenes comenzó a bailar al ritmo de la música con el propósito de promocionar dicha campaña.

El diseño y la organización de la acción estuvo desarrollada por La Nuestra y red UNIO.

Os dejamos con el vídeo de la acción:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=0bWsXd4Nyd0]

Aquarius nuevo spot libre

AQUARIUS VUELVE A UTILIZAR EL CAMINO DE SANTIGO COMO ESCENARIO PARA SU PRÓXIMO SPOT

El Camino de Santiago vuelve a ser protagonista de una nueva campaña de Aquarius, esta vez 4 ex-presos del corredor de la muerte hacen el Camino de Santiago para grabar un spot.

Estos cuatro ex-presos fueron condenados por crímenes que no cometieron y estuvieron en el corredor de la muerte, lo que demuestra la inutilidad de este sistema. Finalmente se demostró su inocencia y ahora Aquarius les ha invitado a hacer el Camino de Santiago, lo que supone que será la primera vez que salgan de su país. El tramo realizado ha sido desde Ponferrada hasta Santiago de Compostela.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=xF89jFkOW5g]


Con este spot Aquarius vuelve a utilizar el espíritu de superación del ser humano como eje de sus campañas publicitarias, como el realizado por gente sin hogar también en el Camino de Santiago y del que hablamos aquí en Briefing Galego.

La campaña publicitaria es de la Sra. Rushmore, agencia de Aquarius desde hace ya tiempo.

Está será la tercera campaña que realizan con el Camino de Santiago como escenario: la primera fue la peregrinación de una botella con la ayuda de los peregrinos que de forma voluntaria transportaban la botella de etapa en etapa, la  siguiente fue el spot que realizó con gente de la calle que igual que en esta ocasión realizaron el camino y por último este nuevo spot que se está preparando.

Recordamos que Aquarius es la bebida oficial del Xacobeo 2010.

Imagen Ruta do Viño

BAP&CONDE HACE LA IMAGEN DE LA ASOCIACIÓN RUTA DO VIÑO DE RIBEIRA SACRA

La Asociación Ruta do Viño da Ribeira Sacra ha presentado recientemente su nueva imagen corporativa en Monforte.

En el acto de presentación  contó con la presencia de un representante de la agencia Bap&Conde, que ha realizado la imagen, que explicó que se optó por utilizar similar tipografía que la empleada en la denominación de origen, así como el consorcio turístico, porque ya existe una identidad consolidada en la que se engloba el territorio, el arte románico, la gastronomía, el vino, el pasaje y sus gentes. Para aglutinar todos estos elementos se utilizó un rosetón románico que, como si fuesen los puntos cardinales, recoge también una copa, una cruz románica y símbolos alquímicos, en referencia a la magia de la Ribeira Sacra.

Como complemento de la imagen se creó una tipografía específica, única, dibujada cada letra de “Ruta del Vino Ribeira Sacra”.

A partir de la presentación se  desarrollará el manual de identidad corporativa para determinar, entre otras cosas, las variantes del logotipo, en función de los soportes en los que se coloque.