Campaña Sin Límites

CAMPAÑA SIN LÍMITES

Hace unos meses, la Asociación para el Síndrome de Down de Vigo solicitó la colaboración de la Agencia Canal Uno para realizar una campaña de concienciación sobre el Síndrome de Down. Les contaron la situación actual de las personas con Síndrome de Down, personas que hoy son autónomas, independientes e integradas al 100% en la vida del día a día.

La campaña fue diseñada de forma altruista donde se quiso mostrar (y demostrar) la realidad de estas personas, siendo los propios chicos con Síndrome de Down los protagonistas, en situaciones cotidianas de su vida: Nora, de seis meses; Tamara, de quince años y Óscar de treinta y cinco.

Bajo el titular “Sin límites”, la campaña realizada en Vigo a través de un circuito extenso de mupis obtuvo una gran acogida y notoriedad. Este es el resultado:

Campaña Sin Límites Canal Uno

 

Campaña Sin Límites Canal Uno

Campaña Sin Límites Canal Uno

Memoria Cruz Roja

Neo ha realizado la memoria de la Cruz Roja de Galicia y para ello han utilizado un formato digital, pero mejor que nos lo cuenten ellos mismos:

Hemos estrenado la memoria anual de Cruz Roja Galicia  en formato totalmente digital, bajo el claim «miles de historias conforman nuestro 2010… Entra y descúbrelas de la mano de sus protagonistas www.cruzvermella.org/memoria2010 «

Se ha utilizado la memoria de gestión que la institución hace anualmente, para crear una campaña online basada en dar a conocer los muchísimos programas que llevan a cabo para atender a las personas más vulnerables de Galicia y animar a todos los que vean esta memoria a que se hagan voluntarios.

Para tal fin y con el objetivo de llegar a toda la población, toda la memoria se desarrollo íntegramente en web. Gracias a la capacidad multimedia que este medio nos brinda, hemos querido acercar la realidad de Cruz Roja a través de 35 testimoniales en los que participan presidentes, técnicos, voluntarios y usuarios de la institución.

Toda esta información se difunde a través de las redes sociales Facebook, Twitter, Vimeo, YouTube y flickr.

[vimeo 25121575]

Para llevar a cabo la Producción de los vídeos, grabados en un frenético tour por las cuatro provincias gallegas, hemos contado con la colaboración de un joven estudio audiovisual de A Coruña, Aira Studio, que ha realizado un gran trabajo y los que tenemos que agradecer su gran esfuerzo y paciencia para llevar a cabo este complejo trabajo.

Campaña Ence

CAMPAÑA DE ENCE: «QUEREMOS QUE NOS COÑEZAS»

Ence ha realizado una campaña local en Pontevedra con el claim “Queremos que nos coñezas”.

A través de preguntas como: ¿Sabrías decir cual es la empresa de Pontevedra que genera más riqueza en el resto de Galicia? Va dando diferente información de la empresa.

Con gráficas donde los protagonistas son los niños con un entorno de naturaleza Ence ha conseguido llegar a los pontevedreses.

Ence Pontevedra

 

Ence Pontevedra

Entrevista: José Cabanas – Estrella Galicia

Hoy tenemos dos sentimientos en la redacción: tristeza (por terminar nuestras queridas vacaciones) y alegría (por estar con todos vosotros!!!!!!!!). Hemos vuelto con las pilas cargadas para daros la mejor información de la publicidad gallega.

En nuestro primer día después del descanso nos acompaña José Cabanas, Director de Marketing de Estrella Galicia que nos cuenta muchas cosas sobre una de las marcas gallegas más importantes.

José Cabanas - Director Marketing de Estrella Galicia

¿Cómo se estructura el departamento de marketing de Estrella Galicia?

El departamento de marketing de Hijos de Rivera está integrado dentro del área de mercado de nuestra compañía, reportando directamente a la subdirección general del grupo. Está compuesto por 10 personas, organizadas en tres áreas funcionales: El área de Marcas, encargada del posicionamiento y del consumidor, el área de Trade Marketing, encargada del posicionamiento de las marcas en el canal y de la actividad publipromocional dirigida al cliente detallista y distribuidor, y el área de Servicios de Marketing, responsable de la gestión de medios de comunicación e investigaciones de mercado.

El departamento tiene relación con todas las áreas funcionales de la empresa, condición imprescindible para poder desarrollar su actividad con la mayor eficacia posible. Trabajamos por proyectos, y el nivel de interacción con resto de departamentos depende de la naturaleza del mismo: con producción para el desarrollo de productos y formatos nuevos, con el financiero para los análisis de viabilidad, con Compras (merchandising), Calidad (sistemas de servicio), Sistemas de Información (nuevos canales/soportes de comunicación, CRM, Business Intelligence), Recursos Humanos, etc

¿Cómo definiría las líneas publicitarias de Estrella Galicia?

Las “líneas publicitarias” forman parte de nuestra estrategia de comunicación. Cada marca dentro de la compañía tiene la suya propia, integrada y consensuada con la estrategia global del grupo. En concreto, Estrella Galicia representa el buque insignia de la compañía, y es por ello que muchas veces nuestros interlocutores en el mercado (consumidores, clientes, medios, proveedores, etc …) la asocian directamente con la empresa propietaria de la marca.

Estrella Galicia es una marca de cerveza con un origen muy arraigado (lo lleva en el nombre de la marca) y con fama de “muy buena cerveza”. Es próxima a los suyos, y fruto de una tradición cervecera de más de 105 años. Su gente siente auténtica pasión por lo que hace, y como casi todas las marcas en este mercado, se mueve por los territorios donde se encuentran sus consumidores: el entorno de la música, el futbol y los bares.

¿Cuál es el público objetivo de Estrella Galicia?

Consumidores de cerveza, mayores de edad, que les gusta lo que hacen. Gente sociable, apasionada, auténtica y que valora lo bueno que la vida nos ofrece.

Gran parte de las acciones de marketing de Estrella Galicia están basadas en patrocinios, ¿es uno de sus ejes principales? y ¿por qué se le da tanta importancia?

Es cierto.

Los patrocinios son una fórmula de construir vínculos con la sociedad, a través de los valores que representan las actividades patrocinadas ya sea en el entorno cultural o en el del deporte. Además, si se consigue cierta repercusión del mismo, traen a la marca notoriedad dentro del target al que va dirigido, con lo que bien gestionados, casi matan dos pájaros de un tiro.

También cabe destacar la importancia de la música en la vinculación con la marca, ¿conectan así mejor con los jóvenes?

La música! Es uno de los campos donde más actividad realizamos. Nos sirve sin duda alguna para crear y fortalecer vínculos con nuestra gente, dependiendo del tipo de música y de la marca con la que la acompañemos. Unas veces, como mencionas, para conectar con lo jóvenes; otras para fidelizar con una oferta musical a nuestros clientes; o incluso en algunas ocasiones, para crear eventos de relaciones públicas que nos ayuden a nuestros objetivos de notoriedad nacional.

¿Cuál es el proceso habitual en la creación de una campaña de Estrella Galicia? (dónde se crea el concepto, qué partes de externalizan…)

Todo comienza con el documento mágico: el Brief. En él se especifican objetivos, estrategias y targets, y es propiedad de las marcas. A partir de él, la agencia (que actúa como un proveedor externo) plantea dudas, alternativas, discusiones, etc, y se llega a un consenso sobre las distintas líneas de posibles ejecuciones.

El concepto generalmente es creado en los departamentos de creatividad de nuestras agencias, presentado entre distintas alternativas, y elegido por el cliente –nosotros- en su fase final de ejecución. Dependiendo del tipo de campaña que sea, lleva aparejada una producción de los materiales (on-line, cartelería, spot audiovisual, manipulación de producto, …) que también suele ser externalizada.

Las campañas de Estrella Galicia son un referente en la sociedad: éxitos como deberíamos conocernos, Mapie… ¿marcan huella en la sociedad gallega?

Nos gusta creer que sí. La verdad es que la propia “vida social” de la marca ayuda mucho en este sentido, y cualquier campaña que lance la marca aunque sólo sea porque en Galicia se beben UN MILLÓN de consumiciones de Estrella Galicia al día, la marca y lo que la marca haga aparece siempre en boca del consumidor.

Gran parte del trabajo de su departamento lo externalizarán a agencias ¿qué buscan en sus colaboradores?

Buscamos partners, con capacidad de añadir valor a nuestro negocio y que se involucre 1000% con lo que hace.

Una pequeña confesión: ¿Cuál es su campaña preferida?

Tiene respuesta difícil porque cualquiera de ellas busca un objetivo determinado y no se trata de una valoración subjetiva de gustos estéticos. De todas formas, si me tuviese que decantar por alguna me quedaría con “Deberíamos Conocernos”, por el importante reto que ha representado de posicionamiento nacional de la marca, por el aprendizaje en el proceso de selección y creación de la idea, y por la extensibilidad de la misma.

¿En qué están trabajando ahora?

¡En el año que viene! A la vista del panorama económico y cómo está afectando a nuestro sector,  parece que nos veremos forzados a incrementar todavía más nuestra efectividad, no solo en la comunicación sino también en todo lo relacionado con las inversiones promocionales. La búsqueda del retorno (ROI) va a ser la clave, y para obtenerlo pelearemos con creatividad, flexibilidad y buen hacer.

 

Vacaciones

NOS VAMOS DE VACACIONES

Cerrado por Vacaciones

Por fin ha llegado el día!!! Nos vamos de vacaciones!!!!

Volveremos el 1 de septiembre con nuevas campañas, entrevistas, premios… con todo lo necesario para que estéis informados de las últimas novedades de la publicidad gallega.

Nosotros nos rasqueros la barriga gracias al regalo de verano de quattro idcp:

Bajo el eslogan «el verano es para rascarla», quattro idcp ha llevado a cabo su tradicional comunicación estival para informar a clientes y proveedores de su horario veraniego.

¿Necesitas unas vacaciones para descansar de tus vacaciones? La estrategia creativa de la campaña surge de esta reflexión acerca de los niveles de estrés y cansancio que llegamos a acumular durante el período estival. Frente a la fatiga de un verano repleto de ocupaciones, viajes y apretada agenda social, quattro idcp reivindica una de las actividades más placenteras y relajantes para las jornadas de asueto: no hacer nada. Dicho de otro modo: rascar la barriga.

quattro idcp

Con un guiño de humor que busca la complicidad del receptor, la acción funciona como una guía de instrucciones para llevar a cabo esta tarea. De este modo, los destinatarios recibieron una camiseta con un círculo de puntos a la altura del abdomen, señalada como “zona para rascar”. El obsequio se envió en un packaging elaborado con cartón ondulado y cordón sisal.

Buenas vacaciones a todos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Foro Unirede

I FORO GALEGO DA WEB 2.0

La Asociación Adouspuntocero de Profesionales de la social media de Galicia y la USC organizan el Foro UNIREDE, I Foro Galego da web 2.0 que se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Comunicación el sábado 15 de octubre de 2011.

Foro Unirede

Con UNIREDE lo que se intenta es mostrar los logros de la web 2.0 en Galicia. Para así fomentar la interacción entre los diferentes actores de la Social Media en Galicia y difundir entre la sociedad las ventajas y las posibilidades de desarrollar la web 2.0 en los diferentes sectores económicos de nuestra comunidad.

La jornada estará dividida de manera que con las ponencias de la mañana se trabajará en sesión plenaria. Para ello se cuenta con la participación de Fátima Martínez, Consultora de Comunicación Estratégica y Formadora en Social Media y una de las personas con mayor influencia en el ámbito español. Así mismo las ponencias se completan con la participación destacados expertos gallegos en social media y bloggers de David Serantes, José Luis del Campo Villares y Juan José Romero Crusat.

En la jornada de la tarde se trabajará en cuatro talleres temáticos de Turismo/gastronomía, Intervención Social, Comunicación e Industrias culturales. De la misma manera se expondrán buenas prácticas y casos de éxito en Galicia en el trabajo con redes sociales.

Así mismo en paralelo de desarrollará un bussines meeting point en el que se podrán presentar iniciativas novedosas en la web 2.0 con el fin de mostrar necesidades de financiación y posibilidades de inversión, comercialización de productos y servicios o bien búsqueda de Bussines partner.

Toda la información está en la página web www.forounirede.com en Facebook y en Twitter @foroUNIREDE.