Cartel Festival Amal

PREMIO AMAL PARA ALFONSO SERRANO

El Festival Internacional de Cine Euroárabe Amal ha elegido, entre más de 300 carteles participantes, un trabajo elaborado por el Director Creativo de la Agencia Rubine Red Co, de Santiago de Compostela, Alfonso Serrano.

De entre el total de 300 carteles, los hay de diversa procedencia. En torno a un 50% son españoles, mientras que los demás proceden de países como Francia, Bélgica, Reino Unido, Portugal, Colombia, México y los países árabes. Los 30 primeros calsificados serán expuestos durante la semana oficial del Festival (del 14 al 20 de Octubre de 2012) para que el público pueda disfrutar de las distintas opciones gráficas que se presentaron este año al 2º Concurso de Carteles Amal.

El ganador ha sido premiado con 1.200 euros en metálico y tendrá el honor de ser la imagen del Festival Amal en su X edición, que se celebrará el próximo mes de octubre en Santiago de Compostela.

“Camel Chaplin”, que es el nombre que recibe dicho cartel, es “una propuesta arriesgada con la que se pretende romper las reglas establecidas, sorprender, impactar, fomentar el debate, bajo según qué miradas, e incluso la polémica”, dice su creador. Ha sido escogido por su calidad gráfica y porque supone una mirada irónica y rupturista que evidencia la notoriedad de un certamen ya consolidado, que apuesta por la creatividad, la participación de su público, el intercambio de conocimientos y de cultura.

Festival Amal 2012

Xente con Vida

XENTE CON VIDA

Xente con Vida Consellería de Sanidade

La agencia gallega quattro idcp y la consultora internacional Everis han desarrollado un proyecto específico de comunicación online para la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia. Xente con Vida es una iniciativa con presencia en web (www.xenteconvida.es), blog y redes sociales, que contiene información fiable relativa a la alimentación saludable para todos los ciudadanos.

Xente con Vida Consellería de Sanidade

quattro idcp y Everis compartieron las tareas necesarias para la puesta en marcha de la estrategia online, entre las que se cuentan la plataforma tecnológica, el Social Media Plan, el naming y el diseño gráfico intregral del proyecto. El equipo de community management de quattro idcp es el responsable de la gestión de la comunidad online. Las consultas de los ciudadanos son atendidas por los expertos de la Consellería de Sanidade.

La mitad de los usuarios de internet en España utilizan los recursos de la Red para buscar información relativa a temas de salud. En este contexto, Xente con Vida busca convertirse en el punto de referencia autorizado sobre alimentación saludable en internet.

Xente con Vida Consellería de Sanidade

La web cuenta con secciones específicas de alimentación infantil, aprender a comer bien y mitos nutricionales. También ofrece herramientas interactivas para elegir alimentos más saludables en tu menú o calcular el índice de masa corporal. En el blog tienen cabida artículos más divulgativos sobre estas temáticas que se irán publicando semanalmente. Tanto la web como el blog permiten la participación de los usuarios con sus comentarios.

El proyecto se completa con los perfiles de facebook (XenteconVida) y twitter (@XenteconVida), donde se compartirán contenidos y acciones de participación para concienciar sobre la importancia de una vida saludable.

Nuevo diseño Abadía de San Campio

NUEVO DISEÑO ABADÍA DE SAN CAMPIO

Terras Gauda ha lanzado al mercado Abadía de San Campio 2011 con un original diseño en la etiqueta, que corresponde al cartel ganador del 1º Premio en una de las ediciones del Concurso Internacional de Cartelismo Publicitario Franciso Mantecón, único de estas características convocado por una bodega a nivel internacional.

La nueva etiqueta del monovarietal de Albariño Abadía de San Campio es obra del diseñador berlinés Sebastian Büsching, seleccionado por el jurado del certamen entre más de 1.600 carteles de artistas gráficos de los cinco continentes en el año 2010.

BOTELLA ABADIA MARINERO

La bodega de O Rosal comercializa toda la añada de 2011 de Abadía de San Campio con este diseño, que une Arte y Vino, como el Concurso Francisco Mantecón.

Abadía de San Campio 2011 (100% Albariño) destaca por sus nítidos e intensos aromas frutales, que se realzan gracias a la maceración en frío. En la boca destaca su fresca y chispeante acidez, que va acompañada de una suave untuosidad que hace de él un vino equilibrado, amable, alegre y muy fresco. Amplia retronasal de fruta blanca, con un final prolongado y claramente frutal.

Campaña Galicia Calidade

CAMPAÑA GALICIA CALIDADE

Partiendo de la colaboración de Galicia Calidade en el programa diario de cocina de la TVG «La cocina de Andre» como uno de los patrocinadores principales nace la campaña Experiencias Galicia Calidade, ideada y ejecutada por Elemental Chefs.

La campaña consiste, primero, en la ejecución de las recetas para cuatro menús completos, basados en los productos del sello de calidad y siendo totalmente distintos entre los que pueden elegir los ganadores:
– Mar.
– Carnívoro.
– Gourmet.
– Moderno & tapas.

Una vez terminado el libro de menús, se preparó una microweb del sorteo, www.experienciasgaliciacalidade.com, en la que se detallan las condiciones y las bases de la promoción y en la que el usuario realiza el registro para participar. La participación no requiere ninguna obligación por parte del usuario, y puede hacerse a través del perfil de Facebook, Twitter o incluyendo los datos en un formulario, para aquellos que no sean usuarios de redes sociales

El premio consiste en una cena para 6 comensales preparada por una cocinera profesional en la propia casa del ganador o donde este decida, dentro del territorio gallego, incluyendo el servicio, los productos, las bebidas y los postres, todos ellos de empresas amparadas por el que lo es Galicia Calidade.

Campaña Galicia Calidade

Además de la «Experiencia» que viven en su casa, al terminar la cena los comensales y el ganador son agasajados con unas bolsas de productos de las marcas Galicia Calidade.

Tanto el recetario como las cenas fueron ideadas y son ejecutadas a cargo de Marian Rodríguez y el diseño de la imagen, tanto de la web como del catálogo, fue realizado por Massefecto Comunicación.

Uno de los aspectos más importantes de la campaña es el relativo a su difusión. No se realizó ninguna inversión en su promoción en otros medios, tanto online como offline. La difusión basara íntegramente en el fenómeno del «boca la boca», físico y ampliado en las redes sociales.

Resultados en este momento:
La campaña aún esta abierta, y el proceso del boca a boca comienza a dar sus frutos con los siguientes datos:
Inscritos, a día 20 de Mayo de 2012, tres meses después del lanzamiento: 806 personas
Seguidores en twitter de Galicia Calidade el día del lanzamiento: 510
Seguidores en twitter de Galicia Calidade tres meses después: 1.202
«Me gusta» en el Facebook de Galicia Calidad el día del lanzamiento: 818
«Me gusta» en el Facebook de Galicia Calidad tres meses después: 1.343
Inscritos en el concurso sin uso en las redes sociales: 311

Aparte de los datos exclusivamente numéricos, cabe destacar que el objetivo de fidelización de los usuarios premiados está consiguiéndose con creces, el ambiente en las cenas es muy lúdico y animado, y las muestras de agradecimiento al sello, y a los productos Galicia Calidade, son muchas y muy evidentes.

Freelance: Txema Mora

FREELANCE: TXEMA MORA

Txema Mora es un diseñador e ilustrador afincado en A Coruña, el mismo nos cuenta algo más sobre él y su trabajo.

Nací en Bilbao a principios de los 70, y me crié en Madrid, donde me licencié en derecho de forma accidental, en 1993. Cuando descubrí que lo mío no eran las leyes, realicé un Master en Infografía (CEV, 1994), un Master en Técnicas Multimedia (Tracor Arts School, 1996) y fui contratado como consultor en Apple España durante tres años.

Empecé entonces a desarrollar mi trabajo, tanto en diseño web como interactivos, imagen corporativa, diseño gráfico y editorial, o motion graphics. También soy ilustrador, y muchas veces mis diseños combinan técnicas digitales con trabajos hechos a mano.

Durante ocho años (1998-2006) fui también profesor de desarrollos multimedia, animación y comunicación interactiva en el Instituo Europeo di Design.

Txema Mora

En 2006 me trasladé a vivir a La Coruña, donde he trabajado como director de arte en las agencias MAXAN y NEO, y donde posteriormente fundé la empresa VIRALATA SL, especializada en diseño editorial.

Desde 2007 hasta hoy, he realizado la dirección de arte de las revistas CAÑA, GPS y VIRALATAS (donde también he publicado ilustraciones), y he colaborado con distintas empresas, tanto en Madrid (Ogilvy, eOne, Humana,…) como en Galicia (Mondotropo, Xamalú Filmes, Tic Tac Producciones,…)

[vimeo 12233989]

Actualmente trabajo como profesional independiente, tanto en el ámbito de la ilustración como del diseño gráfico o la animación (motion graphics).

Txema Mora