Marketing Sensorial en Galicia

MARKETING SENSORIAL EN LOS COMERCIOS COMPOSTELANOS

Marketing Sensorial Galicia

Los comerciantes de Santiago de Compostela buscan nuevas fórmulas para incentivar el consumo y teniendo en cuenta que cada vez las compras son actos más emocionales han decidido poner en práctica en sus establecimientos el marketing sensorial.

El marketing sensorial se preocupa de los sentidos de los clientes y trata de mejorar su experiencia en los establecimientos, así como su experiencia con el uso de los productos y servicios. A través de la vista, el sonido, el tacto, el gusto y el olfato se busca que el cliente convierta el acto de compra en un rato de confort y placer sensorial.

Aunque muchas cadenas llevan tiempo aplicándolo ahora es el turno de los pequeños comercios y Santiago de Compostela será  una de las primeras ciudades en buscar marketing sensorial como contrapunto a la caída de ventas.

La iniciativa es de la Fundación Santiago Centro.

Puerto Exterior de Coruña

EXPOSICIÓN SOBRE EL PUERTO EXTERIOR DE CORUÑA

La Autoridad Portuaria de A Coruña realizó una exposición sobre el Puerto Exterior de la ciudad, que ha tenido lugar en agosto en las inmediaciones del Obelisco. La exposición fue inaugurada por Enrique Losada, presidente de la Autoridad Portuaria, y por Carlos Negreira, alcalde de A Coruña.

Exposición Punta Langosteira 2012 Europublic

Mediante 18 paneles se explica de manera muy visual que el nuevo puerto es una oportunidad histórica de generación de riqueza y empleo para A Coruña y su área de influencia, ya que favorecerá el desarrollo económico de la zona y a medio plazo supondrá la creación de unos 10.000 puestos de trabajo. Además, permitirá transformar la fachada portuaria actual de la ciudad, integrando nuevos espacios en la trama urbana. El inicio de la actividad en Punta Langosteira dotará a A Coruña y su área metropolitana de dos puertos complementarios a pleno rendimiento. Los primeros buques mercantes atracarán en el nuevo Puerto Exterior este mismo año, y de forma progresiva se irán trasladando a Punta Langosteira los graneles y otras mercancías que hasta ahora utilizan el Puerto Interior.

Europublic fue la encargada de la redacción de los contenidos, de la producción de los materiales y de la gestión de la exposición, en coordinación con la Autoridad Portuaria.

Director Torres y Carrera

NUEVO DIRECTOR DE TORRES Y CARRERA EN GALICIA

José Luis Barreiro Areses se incorpora a Torres y Carrera como nuevo responsable de la consultora para Galicia. El nuevo director es periodista, licenciado por la Universidad Complutense de Madrid (Facultad de Ciencias de la Información), con más de 25 años de experiencia en el ámbito de la comunicación, tanto en medios como en instituciones.

José Luis Barreiro Areses

En su trayectoria como periodista en medios, José Luis ha trabajado en radio (Radio ECCA, Antena 3 Radio), en televisión (Televigo, Localia TV) y en prensa (Diario de Galicia, La Voz de Galicia, Atlántico Diario, Expansión, Diario Qué). Especialmente relevante es su paso por el diario gratuito Qué del que fue director de la edición viguesa durante los años 2004-2009, periodo en el que esta delegación se caracterizó -en el seno de su Grupo- por su dinamismo y versatilidad periodística y empresarial. Además de participar en el equipo fundacional de este diario también estuvo presente en los del diario deportivo Meta Sport y Localia TV Vigo.

Como consultor de comunicación, José Luis Barreiro ha trabajado como Jefe de Gabinete de la Delegación de la Xunta de Galicia en Vigo desde 2009 hasta 2012.

Con su incorporación, Torres y Carrera refuerza la capacidad operativa de la compañía en Galicia y permite que sus socios fundadores Paula Carrera y Xurxo Torres centren sus esfuerzos en el mercado español y en los nuevos proyectos que se activarán a la vuelta del verano.

Making Of Campaña Ence

MAKING OF DE LA CAMPAÑA DE ENCE

Hoy os presentamos el making of de la campaña realizada por Ence dirigida a un público muy específico: la población de Pontevedra y su comarca.

Como  punto de partida se estableció: Ence tiene muchas que contar, y se decidió que fueran los propios ciudadanos de Pontevedra los que contaran su visión de Ence, los comentarios de estas personas se complementaron, de manera totalmente diferente para cada soporte, son información sobre la empresa y sus actividades.

Ence Pontevedra

Dada la naturaleza del público se optó por lo siguientes soportes: Prensa, Radio, Vallas, Buses, Internet –www.seeufoseence.com-. Para atraer tráfico al site, se realizó una campaña de display (banners) en las ediciones digitales de los principales medios de comunicación de la zona objetivo.

Campaña realizada por BAP&Conde.

Campaña Ahorro Farmaceutico

CAMPAÑA AHORRO FARMACEUTICO

Apelando al sentido común y a la responsabilidad de los gallegos la Xunta de Galicia ha realizado una campaña publicitaria para la concienciación del uso responsable del servicio público de medicamentos.

  [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=OYI4LE0YQCU]

La campaña ha sido realizada por ImaxeArista.