Mapa de Metro de Vigo

 DISEÑO DEL MAPA DE METRO DE VIGO

TriCoco Estudio, es un estudio de diseño y comunicación de Vigo formado por Alicia Alonso, Edurne Tellería y Rubén González, tres mentes creativas que han decidido unir esfuerzos e ilusión en este proyecto propio.

Pues bien el estudio ha saltado a los medios de comunicación por haber diseñado el “Mapa de Metro de Vigo”, ya sabemos que en Vigo no hay  metro pero… mejor que Rubén nos cuente la idea.

Tenía en mente desde hace algún tiempo diseñar un ficticio mapa de metro de la ciudad de Vigo a imagen y semejanza del de Londres, el cual creo, en mi modesta opinión, que es el mejor respecto a diseño y sencillez visual (aunque confieso que no conozco los mapas de metro de todas las ciudades del mundo que cuentan con uno).

Durante los meses que viví en Londres me acercaba hasta la estación de Manor House, bajaba a la plataforma, llegaba el tren, abría sus puertas, entraba, cerraba sus puertas, se ponía de nuevo en marcha y se escuchaba una voz femenina que decía: “This is the Piccadilly Line Service to Heathrow Terminals 1, 2 and 3″. Mi experiencia londinense va ligada a aquella cantinela diaria que me daba la bienvenida a la línea Piccadilly. Y también a los transbordos y cambios de líneas, a los cierres de estaciones, a los retrasos por mantenimiento… y a un diagrama de líneas de colores y cientos de nombres que me atrajo desde el principio por ser intuitivo y atractivo visualmente. Así que un día pensé: ¿por qué no puede tener mi ciudad un mapa de metro como el de Londres?

Debemos partir de la base de que Vigo es una ciudad de tamaño medio y que la red de líneas y estaciones que he creado no tiene sentido real ninguno; de llevarse a la práctica algunos trenes pararían cada treinta segundos, pero era necesario crear una malla compacta para que el resultado final fuese atractivo. Después de algunas horas de trabajo y estudio del Underground de Londres, aquí está el Subterráneo de Vigo:

Mapa de Metro de Vigo

Una amiga se “quejó” de que el Subterráneo de Vigo no cubría sus necesidades de movimiento así que decidí personalizar el mapa creando uno específico para ella, añadiendo una nueva línea y cambiando el nombre de una de las estaciones existentes por el de “casa”.

Mapa de Metro de Vigo

Pues bien esta idea ya se está plasmando en diferente merchandising y ocupando espacio en diferentes medios de comunicación, ¿se convertirá en un símbolo de la ciudad?

Campaña Reciclaje

 CAMPAÑA ECOVIDRIO

Reciclaje Galicia

La agencia La Nuestra ha realizado una campaña para Ecovidrio. La idea de la campaña era, con motivo de la implantación de nuevos contenedores, sacar a la calle la conciencia de mejorar los ratios de recogida de vidrio en las distintas localidades. Para la acción se desarrolló una campaña de radio, prensa y exterior…

Uno de los eventos se celebró en Vigo.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=GDp2CdOyt5A&feature=share&list=UUc56Z7I7ynqUIbMST5I_JcA]

Jornada Reimprímete

 EL CLÚSTER ORGANIZA EL FORO «REIMPRÍMETE» PARA PONER EN VALOR EL PRODUCTO GRÁFICO

Cluster Gráfico Galego

El Clúster do Produto Gráfico e do Libro Galego (CPGLg) celebrará el próximo 19 de septiembre, en Santiago de Compostela, el foro “Reimprímete”, con el objetivo primordial de poner en valor el producto gráfico y alcanzar sinergias y oportunidades de negocio entre las empresas participantes.

Actualmente la comunicación gráfica vive en un entorno hostil, donde la modernidad parece venir de la mano de aparatos tecnológicos pero, donde también, la realidad indica que cuando un contenido interesa, acaba siendo impreso.

La cooperación empresarial y la innovación de los procesos organizativos y productivos, son hoy las vías para que las empresas puedan ser competitivas.

Para conseguir los objetivos previstos en “Reimprímete”, el CPGLg contará con la colaboración especial de la Asociación Galega de Editores (AGE) y con el apoyo de la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Galicia (AEAGG), de la Asociación de Periodistas de Galicia (APG) y del Clúster de la Edición, Librerías y Comercialización de Galicia.

Puesta en valor del producto gráfico y casos de éxito “Reimprímete” tendrá lugar el 19 de septiembre en el Centro Cultural Novacaixagalicia de Santiago de Compostela (Rúa do Vilar, 19).

Dará comienzo a las 10:00h. con una presentación a cargo de los presidentes del Clúster del Producto Gráfico e do Libro Galego y de la Asociación Galega de Editores,  Jacobo Bermejo y Manuel Bragado, respectivamente.

A las 10:30h. de la mañana, el editor, escritor y periodista, Juan Cruz pronunciará la conferencia: «La tinta no es sólo simpática».

A las 11:30 horas habrá una pausa para un café y a las 12 comenzarán las exposiciones de los casos de éxito. Concretamente, participarán con una duración de 30 minutos cada una, representantes del Grupo Arnoia, la Feria del Libro de Madrid y Netex.

A las 16:00h., continuarán los casos innovadores de éxito con la Editorial Kalandraka y con Tórculo Artes Gráficas.

Media hora más tarde, a las 17 h., Javier García, secretario de la APG, moderará un debate sobre las conclusiones del foro.

Javier Aguilera, director del Igape, clausurará Reimprímete a las 18h.

Este evento  es gratuito y cuenta con la financiación del Igape, la Consellería de Economía e Industria y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Por motivos de aforo, es necesaria la inscripción previa en el teléfono: 881 977 102 o en el mail: comunicacion@clustergrafico.com

Campaña Pasarela de moda

 CAMPAÑA AMODIÑA 2013

El día 21 de septiembre  los comerciantes de O Morrazo presentarán la temporada otoño-invierno en su pasarela anual Amodiña.

Este año han optado por una campaña impactante realizada por GF Studio. El cartel promocional hace referencia a un videoclip que promocionará la campaña a través de los créditos propios del cine.

Pasarela de moda galicia

El spot lo protagoniza un chico que se convierte en modelo y muestra todo el proceso hasta conseguir serlo.

[vimeo 73885547]

Proyecto Fin de Carrera Galicia

 INCREIBLE PROYECTO FIN DE CARRERA

Considerado uno de los trabajos Fin de Carrera con más talento y que ha sorprendido a  todo el mundo del diseño… así presentamos The Goote Project, realizado por Enrique Raimúndez Fernández.

Este proyecto, presentado al finalizar los Estudios Superiores de Diseño Gráfico en la EASD Antonio Faílde de Ourense, se basa en la creación de una moneda… si, una moneda. Enrique Raimúndez se basó en dos novelas: We y 1984 para basar su trabajo fin de carrera.

Situándonos en 2036 en Oceanía, Goote es la moneda oficial de una de las tres superpotencias que disputan la hegemonía del planeta tierra muy castigado por la contaminación y la guerra…

Creación de Moneda

El trabajo de investigación no solo se ha basado en el diseño de la propia moneda si no también en la creación y la impresión de una moneda con un sistema de seguridad a la altura de las grandes divisas internacionales.

Fabricación de moneda

Os recomendamos visitar la web de este interesante proyecto y le auguramos un gran futuro en el sector a este joven lleno de talento.