Mejores agencias de publicidad en Galicia

EMPRESAS PUBLICITRIAS DE GALICIA

Agencias de publicida galicia

Siempre es agradable presumir del diseño gallego y revisando la lista que realizó El Publicista sobre las mejores empresas españolas en el campo del diseño y el branding en 2012 nos encontramos a dos empresas gallegas: Unlimit—ed y quattro idcp, concretamente en los puestos 33 y 71 respectivamente.

Este ranking se elabora en base a los premios nacionales obtenidos por las agencias, en la lista se encuentran las mejores empresas del país como Tiempo BBDO, Gráfica, Morillas, Bassat Ogilvy…

El primer puesto de la lista lo ocupa Tiempo BBDO con 110 puntos seguida por Eduardo del Fraile con 80 puntos.

Aunque la lista se publicó hace unos meses no queríamos dejar pasar la oportunidad de felicitar a estas dos empresas.

Agencia de Publicidad quattro idcp de Coruña

 CAMPAÑA DE VERANO DE QUATTRO IDCP

quattro idcp remite cada mes de junio a sus clientes una acción de marketing directo. Entre sus últimas comunicaciones se encuentra la campaña “Esencias veraniegas. Escucha, huele, siente”, una caja diseñada con la idea de trasladar al cliente a un relajante escenario de verano o “El verano es para rascarla”, que reivindicaba con un guiño de humor el valor de no hacer nada en los días de descanso. Para ello, se obsequió a los clientes de la agencia con una camiseta con un círculo de puntos dibujado a la altura del abdomen: la “zona de rascar”.

Pues bien este año…

¿Quién se apunta a un verano a la bartola?

En quattro idcp no quieren que se pierdan las buenas costumbres. Así que se han puesto manos a la obra y han decidido encargar para sus clientes y proveedores una exclusiva toalla fabricada con hilo “amodorrado”. Sí, un nuevo y avanzado tejido que, en contacto con la piel, produce un placentero sueñecito y una agradable sensación de bienestar.

quattro idcp agencia de publicidad

¿El objetivo? Ofrecerles el complemento perfecto para tirarse un auténtico verano a la bartola. Y en esto sí no se inventan nada nuevo. La bartola es una vieja costumbre que ya practicaban los antiguos labriegos entre la época de la cosecha y la temporada de la vendimia, coincidiendo con la festividad de San Bartolomé. Y, otra cosa  no, pero en quattro idcp siempre han sido mucho de respetar las tradiciones.

quattro idcp agencia de publicidad

quattro idcp agencia de publicidad


 

Aniversario La ballena que va llena

 ANIVERSARIO LA BALLENA QUE VA LLENA

La agencia La ballena que va llena celebra su 6 aniversario coincidiendo con un cambio de oficinas por ello han realizado una serie de acciones para celebrarlo.

Sole y Ana nos cuentan la acción:

En La Ballena que va llena nos hemos venido arriba. O eso dice nuestra abuela en el vídeo que nos ha hecho para felicitarnos por nuestro 6 cumpleaños y por la mudanza de la agencia, ya que hemos pasado de una estupenda oficina en un bajo, a una magnífica oficina en el 1º piso del mismo edificio. #laballentieneabuela es la campaña que hemos realizado para conmemorar todos estos cambios tan positivos que estamos viviendo.

Si quieres conocer la agencia y a nuestra abuela entra en:
www.laballenaquevallena.com/laballenatieneabuela

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Xd8TnsLkndw]

Y entre todos los que compartáis el vídeo en vuestro facebook o twitter regalaremos 3 fundas de ordenador “recuerdo de La Ballena” hechas por nuestra abuela.

Vuelta Cicliesta a España 2013

 SPOT VUELTA CICLISTA A ESPAÑA

Este año Galicia tiene un protagonismo especial en la Vuelta Ciclista a España, por ello el spot de este año está dedicado íntegramente a nuestra comunidad.

El Presidente de la Xunta de Galicia, Núñez Feijóo destaco: “El spot de la Vuelta refleja lo que es nuestra tierra, una sinfonía de colores, paisajes, alimentos y sonidos, como interpreta el mejor gaitero del mundo, Carlos Núñez. La Vuelta será un gran escaparate para que Galicia muestre al mundo lo mejor que tiene, su tierra y su gente’.

El acto de presentación del spot se hizo en la Ciudad da Cultura este sábado.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=bS6WSCyfdj8]

Campaña Biofabri

 CAMPAÑA DE BIOFABRI

Hoy os contamos una curiosa campaña que ha realizado La ballena que va llena para la compañía Biofarmacéutica Biofabri.

Nuestras amigas de la ballena nos cuentan la campaña:

La compañía Biofarmacéutica BIOFABRI quería dar a conocer una nueva tecnología de envasado primario «Sticks» dentro de los servicios que ofrecen en su línea de negocio de Fabricación y Distribución a terceros de productos farmacéuticos.

Un formato de medicamento en auge por la comodidad que supone para los pacientes frente a los formatos tradicionales. Para comunicarlo, realizamos un e-mailing que, al igual que los sticks monodosis, tenía un solo uso. Mediante una cuenta atrás que comenzaba cuando el receptor abría el mail, el contenido del mismo iba desapareciendo hasta quedar la pantalla completamente en blanco.

Como llamada a la acción, se invitaba al usuario a pinchar en un enlace para ampliar información sobre el servicio y la marca. Una pieza sencilla pero de mucho impacto por el aprovechamiento de medio utilizado para la campaña, el e-mail.

 

Estudio de eCommerce en España

 ESTUDIO DE ECOMMERCE  EN ESPAÑA

Estudio eCommerce en España

IAB Spain presentó ayer su Primer Estudio sobre el eCommerce en España elaborado por Elogia y patrocinado por Correos. Dicha investigación muestra que el sector moda ya registra comercio electrónico entre 7,8 M usuarios, el 65% de los compradores online, convirtiéndose en el nuevo motor del eCommerce en España. Se mantienen las categorías tradicionales online y se observa una fuerte subida del sector tecnológico. El consumo se diversifica y el comprador online declara comprar en más de 5 categorías de productos diferentes en el último año.

Un 44% de los internautas españoles, 11,8 millones de usuarios de entre 16 y 55 años, ya realiza sus compras por Internet de manera habitual. Los consumidores comprendidos entre los 30 y 40 años elevan esta cifra hasta el 47%, mientras que por géneros, la proporción es muy similar entre hombres (43%) y mujeres (45%).

En función de las categorías de productos, se ha realizado una segmentación que identifica claramente 4 tipologías de compradores online muy bien diferenciadas entre sí:

Heavy buyers: son los más activos en eCommerce. La mayoría son hombres de entre 16 y 30 años, con estudios y puesto de trabajo actualmente. Son los que más utilizan también las Redes Sociales.

Technology buyers (compradores de tecnología): Formados por hombres de entre 16 y 30 años,  con estudios, aunque con mayor presencia de desempleados. Realizan un uso bastante activo de las Redes Sociales.

Traditional offline category buyers: son los compradores de moda, libros y CD/DVD. Se observa una mayor proporción de mujeres de entre 40 y 55 años, con un peso importante de las amas de casa. Son muy poco activas en Redes Sociales.

Pure online category buyers: compradores de billetes de transporte o entradas. Mayor proporción de mujeres adultas y activas laboralmente. Tienen una actividad promedio en Redes Sociales, es decir, usa unas tres redes.

Los principales motivos de compra que declaran los consumidores son la practicidad/comodidad, los precios atractivos y las ofertas exclusivas. En el colectivo de los Heavy buyers, el factor precio y la reputación son los motivadores significativamente más valorados.

Actualmente un 62% de usuarios reclaman a las tiendas más innovación tecnológica, hasta el punto que un 70% de los usuarios compraría por pantallas de Digital Signage en el caso de que una tienda estuviera llena.

A la hora de encontrar el site de  compra, un 63% de los compradores busca el eCommerce escribiendo su dirección web. Un 48% lo hace a través de un buscador genérico. Mientras que las Redes Sociales han conseguido dar a conocer un site de eCommerce a un 29% de los compradores.

La variable precio es la más relevante (precios atractivos, sin gasto de envío, etc.) para que los consumidores compren a través de un eCommerce y que además repitan. Esta variable si no es positiva se declara también como la causa de no repetición.

Crece el uso multidispositivo en todas las fases del proceso de compra, manteniéndose el PC como el terminal preferido por el 80% para terminar la compra.

Por último, las tarjetas de crédito/débito así como PayPal son los medios de pago más conocidos y usados. El 50% de los compradores prefiere el sistema PayPal (mientras que un 29% menciona las tarjetas).

Según Antonio Traugott, Director General de IAB Spain, “El comercio electrónico es la estación final de la publicidad online. En la medida que los anunciantes confíen de forma creciente en la comunicación digital, y la tecnología cree un escenario de confianza para los consumidores, el eCommerce seguirá protagonizando grandes crecimientos”.

En palabras de Javier Clarke, Director de Mobile & New Media de IAB Spain, “los usuarios ya son multidispositivo durante todas las fases del proceso de compra. Entender y adaptar las estrategias a esta nueva realidad nos permitirá ofertar a nuestros clientes lo que demandan a cada momento.”

Este estudio ha sido elaborado por Elogia y patrocinado por Correos. Puedes descargar el estudio completo en http://www.iabspain.net/comision-de-ecommerce/