Polémica cartel Feria do Cocido

 POLÉMICA CON EL CARTEL FERIA DO COCIDO DE LALÍN

El cartel de la Feira do Cocido de Lalín se ha convertido en el protagonista involuntario de la fiesta, la Asociación Cultural O Naranzo ha cuestionado el cartel de la artista Pilar Taboada.

Feria do Cocido Lalín 2014

La asociación ha denunciado que la imagen de los cerdos que se utilizan en el cartel es de banco de imágenes y para ello ha aportado los enlaces de las webs donde se pueden descargar. Para la asociación se trata de “un cartel de ínfima calidad que aparece en Internet”. Respecto al pin que se utilizará este año denuncian que está burdamente calcado de un diseño de Chudomir Tsankov, diseñador norteamericano.

Consideran que en este caso la autora solamente se dedicó a amontonar elementos con pretendida carga simbólica sin coherencia estilística, lo que delata una pobreza de recursos.

Feria do Cocido Lalín 2014

El cartel ya fue objeto de polémica en 2003 cuando Moncho Borrajo reconoció que el cerdo protagonista estaba bajado de un “clipart” pero que después introdujo modificaciones y ese elemento formaba parte de un collage global, por lo que el cartel era suyo: “Cómo lo hice y qué elementos utilicé, son cosa mía” afirmo Moncho Borrajo días después de haber detectado el uso de esa imagen.

¿Qué opináis vosotros? Abrimos el debate en nuestras redes sociales.

O Bolechas vida saludable

 OS BOLECHAS PROTAGONISTAS DE UNA CAMPAÑA DE ESTILO DE VIDA SALUDABLE

La Consellería de Sanidade, la Unión de Consumidores de Galicia y el Foro Interalimentario ­­-unha entidad sin ánimo de lucro que engloba más de veinte empresas del sector agroalimentario-, firmaron un convenio para promover un estilo de vida saludable entre los más pequeños.

Vida saludable galicia
Para eso realizarán diversas campañas divulgativas entre las cuales se incluye la edición de esta nueva historia de los Bolechas, que viene acompañada de varias propuestas paralelas, como la puesta en marcha de una página web con juegos educativos y un concurso de dibujo en línea. El libro, Os Bolechas educan a Pepiño Chispa, está dirigido a niñas y niños de 4 a 7 años y será distribuido en centros educativos, hospitales y bibliotecas públicas.

La campaña pretende reducir el contenido en sal, azúcares y grasas saturadas y la eliminación de las grasas trans en productos alimenticios, para que los menores se reorienten hacia unos perfiles nutricionales más saludables. El programa prevé, asimismo, otras medidas para que oriente el consumidor, como la creación de una aplicación para web y teléfonos móviles que permita interpretar correctamente las etiquetas nutricionales de los alimentos.

Os Bolechas
Con este convenio la Consellería de Sanidad pretende mejorar la salud y la calidad de vida de la población gallega, a través de la promoción de un estilo de vida saludable desde las edades más tempraneras.

Día de la Publicidad

 HOY, DÍA DE LA PUBLICIDAD

Hoy celebramos nuestro día!!!! El Día de la Publicidad!!!!

¿Estás trabajando? Pero si hoy no se trabaja… 🙁

Bueno si estás trabajando o en casa como todos los años Briefing Galego pone los gaiteiros en la fiesta.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=yY8CgK726DE]

Recordar que hoy en Coruña se celebra la Fiesta de la Publicidad!!

Imagen Cociñando Contos

 CARTEL XV SALÓN DO LIBRO INFANTIL E XUVENIL DE PONTEVEDRA

En marzo y abril se celebrará en Pontevedra el XV Salón do Libro Infantil e Xuvenil de Pontevedra, como adelanto ya podemos conocer el cartel del evento diseñado por la ilustradora Natalia Rey “Pirusca”.

Cociñando Contos

Esta ilustradora, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Vigo, ha trabajado en varios estudios de diseño gráfico y desde el año 2010 ha centrado su trabajo en la ilustración creando un estilo propio. Podéis ver una muestra de sus trabajos en pirusca.com

Libros de texto Ibooks de Apple

 GALICIA DESTACA EN LA TIENDA IBOOKS DE APPLE

Hace unos días varios medios de comunicación se hacían eco de dos libros de texto de la tienda iBooks de Apple: Los Sentidos e Historia Natural que están diseñados tanto para iPad como para Mac y que se están posicionando en el Top10 de libros de texto .

Pues bien, estos dos libros tienen sello gallego,  una empresa de O Salnés especializada en este tipo de publicaciones es la creadora de los dos títulos.

Imaxina Novas Tecnoloxías ha desarrollado “Los Sentidos» e «Historia Natural: Orígenes» que son dos libros de texto de iBooks, desarrollados específicamente para estudiantes de secundaria, con información completa y características interactivas únicas fáciles de entender. Sus extraordinarias ilustraciones, fotografías y elementos dinámicos cubren las necesidades de aprendizaje curricular de los estudiantes mediante el aumento de la comprensión y la motivación para lograr el éxito.

ibooks apple

Gracias a estos nuevos recursos de enseñanza, los alumnos que estudian los sentidos obtendrán un conocimiento significativo de los conceptos generales relacionados: visión, oído, tacto, gusto y olfato. Los estudiantes que utilicen el título «Historia Natural: Orígenes» descubrirán no sólo la historia del universo, sino también la historia de la tierra a través del Precámbrico y Paleozoico.

En la creación de los dos libros de texto de iBooks, Imaxina ha centrado todos sus esfuerzos en sacar el máximo partido del potencial didáctico y pedagógico de los libros de texto interactivos, aprovechando al máximo su capacidad como herramienta de aprendizaje con el fin de crear un trabajo innovador que promueve la calidad en la educación.

Esta empresa lleva desde el 2003 creando material digital para los nuevos soportes, como pizarras digitales… y desde hace poco más de un año ha empezado a trabajar con este nuevo soporte.

¿Tenemos un nuevo nicho de mercado?

Premio Internacional Compostela Álbums Ilustrados

 PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA PARA ÁLBUMS ILUSTRADOS

El Concello de Santiago y la editora gallega Kalandraka convocan un año más el Premio Internacional Compostela para Álbums Ilustrados que tiene un premio único de 9.000 euros.

El plazo para presentar los diferentes trabajos finaliza el 7 de marzo y en la primera quincena de abril se conocerá el ganador de este año. El año pasado el premio fue para la argentina Mariana Ruiz Johnson por la obra “Mamá”, el jurado la eligió entre 374 obras presentadas y destacó: “la vitalidad, la fuerza y el manejo del color de un libro que trabaja un tema universal y especialmente próximo al mundo de la infancia”.

Premio Internacional Compostela de Álbums Ilustrados

Kalandraka publicará la obra premiada en las cinco lenguas oficiales peninsulares en octubre de 2014.

Podéis consultar las bases en el siguiente enlace.