Más de seis décadas después de su nacimiento, Grupo Maroño da un paso al frente y presenta su nueva identidad visual, diseñada por la agencia creativa Bap&Conde. Un rebranding que refleja la evolución de la compañía y su ambición por seguir creciendo, sin perder de vista sus raíces.
Este cambio no se queda en lo estético. La nueva imagen viene acompañada de mejoras internas para el equipo, nuevos objetivos estratégicos y la firme voluntad de seguir siendo un referente en distribución para panadería, pastelería y hostelería. Todo ello, con una mirada puesta en las nuevas generaciones, pero manteniendo la esencia que ha acompañado a la marca durante más de 60 años.
Un movimiento que demuestra que la tradición y la innovación pueden ir de la mano.
En Vegalsa-Eroski lo tienen claro: cuanto más cerca, mejor. Esa es la filosofía que inspira ‘Viaxes aquí ao lado’, la nueva campaña desarrollada por la agencia creativa Reclam, que pone el foco en la sostenibilidad y el valor de los productores locales.
Se trata de un proyecto audiovisual que nos invita a recorrer el rural gallego para conocer de primera mano la historia de personas que apuestan por revitalizar el territorio a través de sus proyectos. Nuria, Ana, Elías, Álex y José son los protagonistas de una serie de piezas documentales que muestran la cara humana detrás de los productos que encontramos en el supermercado.
Con dirección de Daniel Pérez Silva y producción a cargo de El Membrillo, la campaña se adentra en iniciativas como Apia Natura, Carne Suprema, Kalekói, Pazo de Vilane y Lácteos Terra de Melide, ofreciendo testimonios reales que reflejan compromiso, pasión y sostenibilidad.
A través de entrevistas y con una cuidada producción visual, cada historia da voz a los fundadores y trabajadores de estos proyectos, mostrando que Galicia está llena de talento, ilusión y futuro. El objetivo: acercar al consumidor la realidad del producto local y reforzar el vínculo emocional con el territorio.
La campaña cuenta con una web propiaviaxesaquiaolado.gal donde se pueden ver todos los vídeos, además de piezas para redes sociales y un spot de televisión que, en tan solo dos semanas en la TVG, superó los 1,5 millones de impactos.
Con esta campaña, Reclam y Vegalsa-Eroski dan un paso más en su estrategia de responsabilidad social y comunicación, conectando marca, territorio y personas.
Raiola Marketing Conference (RMC) celebró su octava edición congregando en A Coruña a cerca de 600 expertos en marketing digital, consolidando así su liderazgo como evento de referencia del sector. La ciudad herculina se convirtió por un día en sede de referencia del marketing y el emprendimiento digital, reuniendo a diversos profesionales para debatir sobre el papel de la Inteligencia Artificial (IA) y las nuevas tecnologías aplicadas a un sector cada vez más competitivo.
Álvaro Fontela, consultor WordPress y CEO y cofundador de Raiola Networks, empresa que organiza el evento, señaló que “estamos muy satisfechos con la gran acogida de la jornada, ya que hemos agotado todas las entradas presenciales mucho antes que otros años, a las que se suman además todos aquellos profesionales que han optado por el streaming. Este respaldo consolida a RMC como un referente nacional en el ámbito del marketing digital y el emprendimiento online”.
El evento —que se desarrolló en Palexco de 9:00 a 20:30 horas y estuvo presentado por Benlly Hidalgo, consultor y formador en marketing digital especializado en psicomarketing y crecimiento empresarial y fundador de PostGradum University Education, y Álvaro Fontela— contempló un total de 10 ponencias y una mesa redonda de la mano de expertos, tanto gallegos como de otras ciudades españolas.
Miguel Florido, director de la escuela Marketing and Web y referente nacional en marketing digital, formación online y posicionamiento, fue el encargado de abrir la primera ponencia “Aplicaciones prácticas de la IA al Marketing Digital”, en la que mostró, con ejemplos prácticos, herramientas, procesos y estrategias sobre cómo la inteligencia artificial se ha convertido en una aliada clave del marketing digital para optimizar resultados.
Por su parte, Celia Villarino, especialista en comunicación y marketing digital, ofreció un entrenamiento de élite para empezar a dominar la comunicación. En su exposición “Vende sin vender”, explicó a los asistentes cómo transformar la manera de comunicar para generar confianza y ventas sin necesidad de técnicas agresivas.
“No es magia, es Growth. Estrategias que rompen métricas” fue el título escogido por Roberto Fraga, CEO de Pilgrim-Ipglobal Tech Hub e Inturseo, para mostrar cómo aplicar estrategias medibles y escalables que ayudan a impulsar el crecimiento y multiplicar resultados.
Geni Ramos —consultora de negocios digitales especializada en automatización de procesos y creadora de estrategias para escalar proyectos digitales con herramientas no-code y embudos de conversión rentables— realizó un recorrido por las principales tendencias que marcaron el marketing digital este año y mostró cómo aprovechar las oportunidades.
En el ecuador de la jornada, Santiago Caamaño (Champimuros) y su manager Rodri Álvarez abrieron un debate para analizar cómo el humor, la creatividad y la gestión de marca personal podían convertirse en potentes herramientas de comunicación y diferenciación en entornos digitales.
Les siguieron David Ayala con “Reventando la IA con SEO”, mostrando cómo usar la IA para potenciar el posicionamiento web y multiplicar el tráfico orgánico, e Isabel Romero con “Cómo destacar en reels, shorts y TikTok (con ejemplos reales y hoja de ruta)”, que explicó, con ejemplos prácticos, la mejor forma de aprovechar el formato corto de vídeo para crecer en redes sociales.
La jornada de tarde se inició de la mano de Valentín Ayesa, que ahondó en el importante ahorro de tiempo y recursos que ofrece la automatización, además del uso de herramientas como n8n y cómo aplicar la IA de forma responsable y ética. Ayesa dio paso a la mesa redonda de actualidad SEO a cargo de Luis M. Villanueva, Álvaro Sáez (Chuiso), MJ Cachón y Olga Ortega.
Eli Romero y Rubén Mañez fueron los encargados de cerrar el evento con un análisis del funcionamiento del mercado actual, para entender cómo captar y mantener la atención de la audiencia en un entorno saturado de estímulos, compartiendo además los fallos más comunes que bloquean la conversión en los embudos de ventas, así como consejos prácticos para optimizar procesos y aumentar ingresos.
El evento reunirá a expertos en marketing digital, SEO e Inteligencia Artificial en Palexco
A Coruña será este sábado 27 de septiembre el epicentro del marketing digital con la celebración de la octava edición de la Raiola Marketing Conference (RMC), un evento de referencia en el sector que reunirá en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Palexco) a destacados profesionales nacionales e internacionales.
La jornada, que se desarrollará de 9:15 a 20:30 horas, incluirá ponencias, paneles especializados y una mesa redonda centrada en el SEO. Los asistentes podrán conocer de primera mano las últimas tendencias en posicionamiento web, redes sociales, automatización, comunicación, branding y funnels de venta, con especial atención al papel creciente de la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías en estas áreas.
Uno de los momentos destacados del programa será la mesa redonda sobre SEO, en la que reconocidos expertos analizarán el presente y el futuro del posicionamiento web, ofreciendo claves prácticas para afrontar los desafíos que traerá el año 2026.
La organización ha enviado convocatoria de prensa para el acto de apertura, que tendrá lugar a las 9:15 horas, y ha solicitado confirmación de asistencia a los medios interesados.
El reconocido queso gallego con Denominación de Origen Protegida (DOP) Arzúa-Ulloa ha lanzado una nueva campaña publicitaria que ya se está emitiendo en Mediaset España, con el objetivo de reforzar su identidad de marca y conectar emocionalmente con el entorno rural que le da origen.
La campaña, que lleva el sello del Consello Regulador DOP Arzúa-Ulloa, fue desarrollada en colaboración con el equipo de medios Proximia y liderada por la estratega de marca Elvira Furelos Ferreirós, CEO de la agencia Naranjalimón , quien destacó el trabajo con el mensaje: «Branding … porque queremos dejar una huella bonita en el rural».
Con una estética cuidada y natural, el spot pone en valor no solo el sabor y la calidad del queso más consumido en Galicia, sino también sus raíces, el trabajo del sector primario y la riqueza del territorio rural.
El objetivo de esta acción publicitaria es conquistar al público potencial a nivel nacional a través de una potente presencia en televisión. Para ello, se ha contratado su emisión en franja matutina durante dos meses en Mediaset.
En el anuncio, el espectador puede conocer de cerca las diferentes fases de elaboración del DOP Arzúa-Ulloa, la materia prima de la que nace, y la importancia de su sello de calidad, que certifica su autenticidad y excelencia. Además, la pieza audiovisual presenta nuevas formas de consumo, fomentando su versatilidad en la cocina actual. Una campaña que proyecta hacia el exterior la excelencia de un producto 100 % gallego, del que toda la comunidad puede sentirse orgullosa, al representar no solo un símbolo gastronómico, sino también cultural y tradicional de Galicia.
Las tres universidades públicas gallegas; la Universidad de Santiago de Compostela (USC), la Universidad da Coruña (UDC) y la Universidad de Vigo (UVigo), en colaboración con la Xunta de Galicia, han puesto en marcha una campaña conjunta, realizada por Nasas, bajo el lema “O galego xa é teu”, con el objetivo de fomentar el uso de la lengua gallega entre el estudiantado universitario.
La iniciativa, presentada recientemente en Santiago de Compostela, cuenta con una financiación de 30.000 euros aportada por el Gobierno autonómico y forma parte de las líneas estratégicas acordadas por la Comisión Inter universitaria reunida en mayo. Según explicó el secretario general de Política Lingüística, Valentín García, se trata de «la primera acción de este tipo desarrollada de forma conjunta por las tres universidades gallegas».
Esta campaña, ideada y desarrollada por Nasas, propone un concepto pensado para perdurar. Cuenta con una campaña publicitaria online (redes sociales y web) y offline, campaña de contenidos, además de con colaboraciones de diferentes perfiles como Aitana del Mar ou Gabi García.
Durante el acto de presentación, participaron también; Manuel Núñez Singala, director del Servizo de Normalización Lingüística de la USC, Cristina López, vicerrectora de Igualdad y Diversidad de la UDC; y Susana Reboreda, vicerrectora de Extensión Universitaria de la UVigo. Todos ellos coincidieron en destacar la necesidad de acercar el gallego a las generaciones más jóvenes en un contexto cotidiano como el universitario.
La campaña se apoya en un potente componente visual: un vídeo promocional protagonizado por un personaje con apariencia de superhéroe cuyo «superpoder» es el uso del gallego. Este material, junto con camisetas y otros productos con la imagen de la campaña, será distribuido entre la comunidad universitaria a través de redes sociales y plataformas digitales institucionales.Con mensajes positivos y un diseño moderno y atractivo, «O galego xa é teu» busca que el alumnado gallego se identifique con la lengua propia de Galicia y la adopta como vehículo natural de comunicación tanto en el ámbito académico como en su vida diaria.