Exposición en el Centro Torrente Ballester de Ferrol

exposición_CentroTorrenteBallester

El Centro Torrente Ballester de Ferrol acogerá hoy, a las 20:00h, la inauguración de la exposición: «El diseño en la oficina en el siglo XX. De la máquina de escribir al ordenador personal». Una mirada a la máquina de escribir y a su influencia a lo largo del pasado siglo de la mano de la Colección Sirvent, que se podrá visitar hasta el próximo 28 de junio.

Antes de la apertura de la exposición, a las 19:00h, se celebrará una mesa redonda sobre la influencia de la máquina de escribir en el desarrollo económico, social, estético y publicitario del siglo XX. En el acto participarán la comisaria de la exposición, Sara Donoso, y Alfredo y Luis Sirvent, en representación de la familia Sirvent como propietarios de la colección.

La muestra establece un punto de partida desde el que asomarse a la sofisticación de la escritura y al desarrollo del diseño en la oficina hasta su desplazamiento definitivo al universo digital. La integración de la mujer al mercado laboral como mecanógrafa, el éxodo rural, las innovaciones tecnológicas, el incremento del consumo y la consecuente evolución del diseño y la publicidad fueron algunos de los aspectos que tuvieron lugar durante el pasado siglo y que podrán advertirse en la exposición. Desde teclados de escritura braille, máquinas de escribir encriptadas, máquinas eléctricas y electrónicas hasta los primeros modelos de ordenadores, que en sus primeras manifestaciones constituían un híbrido entre la máquina de escribir y el ordenador personal.

exposición_CentroTorrenteBallester

Por otra parte, la Colección Sirvent cuenta también con diversos útiles de oficina y un amplio conjunto de pósteres, fotografías y carteles que ejemplifican las diferentes estrategias del diseño y de la publicidad en los últimos tiempos.

A lo largo del recorrido, enriqueciendo el repertorio de máquinas, utensilios de oficina y pósteres que presenta la Colección Sirvent, las obras de José Lourenço, Misha Bies Golas e Ignacio Uriarte ilustran la plasticidad de la máquina de escribir, reflexionando sobre su singularidad y expandiendo su uso.

La I Beca Avante premia el talento en medios

beca_avante

Avante Marketing & Media, agencia de medios independiente, entregó la pasada semana la primera Beca Avante, un galardón promovido conjuntamente con la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Vigo y consistente en la realización de prácticas durante 3 meses.

La seleccionada dentro de la competición, consistente en la presentación y defensa de un plan de medios para una campaña de refrescos, fue Patricia Ricón. Esta estudiante del último año de Publicidad y RR.PP., logra la beca Avante por su talento y esfuerzo tras superar a otras cinco compañeras.

ganadora_beca_avante

Con esta iniciativa Avante Marketing & Media apuesta por poner en valor el talento de los más jóvenes, cuyos conocimientos e interés los convertirán en los grandes trabajadores del mañana. Esta beca es una oportunidad para que los estudiantes tengan su primer contacto con el mundo laboral y desarrollen proyectos reales en gestión de medios.

Para más información pincha aquí

Concurso Estrella Galicia

concurso estrella galicia

Estrella Galicia ha lanzado una original campaña en la que invita a los coruñeses a hacer públicos sus mensajes a través de la pantalla publicitaria que tiene la compañía en la calle Juan Flórez.

Para ello ha puesto en marcha el concurso «Dilo alto con Estrella Galicia», que se está desarrollando en su página de Facebook. En éste animan a los interesados a publicar una foto con un mensaje de agradecimiento, felicitación, a confesar un secreto, etcétera. Un jurado elegirá la mejor entre las 10 más votadas cada semana. La que gane verá su mensaje en la pantalla y se llevará un pack de Estrella Galicia.

Estrella Galicia señala que con esta acción pretende «seguir incrementando la interacción de nuestros consumidores con la marca, haciéndolos partícipes de nuestro soporte de publicidad exterior de mayor impacto y notoriedad».

Jornadas de Creatividad

El Campus CREA tiene en la creatividad y en la innovación su eje central y a su razón de ser. Desde la Universidad de Vigo -y desde el Campus CREA en particular- se apuesta por la creatividad en cualquier terreno como motor de cambio y mejora social y por las formas innovadoras de enfrentarse a los problemas y aportar soluciones creativas desde las áreas de especialización que nos son propias: artes, comunicación y creatividad; medio ambiente y naturaleza; educación, innovación social y gestión pública; deporte, salud y bienestar. Un conjunto de disciplinas que tienen mucho que aportar a la sociedad y que encuentran su nexo en la creatividad y la innovación.

Crea Universidad de Vigo

Por eso se suman hoy por primera vez a la celebración mundial de la creatividad y la innovación con las siguientes actividades en la Casa das Campás:

16:30 • Presentación institucional de la jornada
Intervención del Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Vigo, D. Salustiano Mato de la Iglesia.

16:45 • Los caminos de la creatividad
Mesa redonda con profesionales destacados de ámbitos diversos reflexionando sobre lo que les une: el uso de la creatividad para resolver los problemas y retos propios de su actividad.
Intervienen:
• Pablo Zentolo (Rey Zentolo).
• Juan Couto, (Oqo Editora).
• Javier Olleros, (Culler de Pau)
• Isabel Aguirre de Urcola, directora de la Escuela Gallega del Paisaje de la Fundación Juana de Vega.
• Pepe Casal, preparador físico.

Modera: Alberto Dafonte Gómez, delegado del Rector para la gestión de las actividades de comunicación e internacionalización del Campus CREA.

18:30 • Somos CREA
Presentación de proyectos de investigación del Campus de Pontevedra con formato divulgativo a cargo de investigadores y presentación de los proyectos del alumnado premiado en las últimas convocatorias de los INCUVI-EMPRENDE en el Campus de Pontevedra.

El acto termina con una degustación de productos ecológicos y una actuación musical a cargo de Electrotango y su bandada, formado por estudiantes del Campus de Pontevedra.

20:00 • Fin del evento

San Juan Coruña 2015

La celebración de San Juan en A Coruña es una de las noches más mágicas del año, con más de 10.000 hogueras encendidas por toda la ciudad. La urbe entera sale a la calle a festejar su noche más especial, siendo de gran relevancia la concentración de gente en las playas de Riazor y Orzán, en pleno corazón del Paseo Marítimo.

Y para su promoción se acaba de presentar su spot promocional.

Leadership Fórum Galicia

Un año más Duna Group ha sido la encargada de diseñar la lata del Leadership Fórum Galicia junto a CustomDrinks, que ha sido la empresa que ha convertido el diseño en productor.

Leadership Fórum Galicia

La lata se va a repartir entre los asistentes al congreso. Es una bebida energética de 500 ml. (big edition!)

¿Qué os parece el diseño de este año?

Leadership Fórum Galicia