Cata Estrella Galicia e Iberia Express

cata avion eg

Tras el puente, comenzamos la semana con una cata «por todo lo alto». Y es que, Estrella Galicia ha realizado la primera cata de cervezas a 33.000 pies de altitud. Ocurrió en un vuelo de Iberia Express I23672 Madrid-Berlín. Los pasajeros se vieron sorprendidos por la celebración a bordo de esta acción organizada por la cervecera gallega.

Al poco tiempo del despegue desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas daba comienzo esta actividad para sorpresa de los pasajeros, quienes tuvieron la oportunidad de degustar dos de las cervezas más emblemáticas de la compañía: Estrella Galicia Especial y 1906 Reserva Especial.

Fernando Iglesias, experto cervecero de Estrella Galicia, fue el encargado de dirigir la cata. Iglesias valoró muy positivamente la actividad y el interés demostrado por los pasajeros sobre la cerveza a través de sus preguntas: «Sin duda es un lugar y un momento atípico para el desarrollo de una actividad divulgativa de cata, pero la respuesta, tanto por parte de la tripulación de Iberia Express, como por parte de los pasajeros ha sido inmejorable».

Esta acción coincidía con las celebraciones de la Oktoberfest, la feria más importante de Alemania y una de las más grandes del mundo que sitúa a la cerveza como principal protagonista.

Campaña Festival Mar de Mares

Cartel Mar de Mares

Finalizamos la semana con la campaña que ha realizado la agencia The Office para el Festival Mar de Mares. Un encuentro artístico, educativo y lúdico de celebración y preservación del mundo marino, que  celebra su segunda edición en la ciudad de A Coruña hasta el próximo 29 de noviembre.

Mar de Mares estrena nombre en esta edición (en la anterior se denominaba Festival Marea Alta) y se trata de un festival internacional único en España que, a través del arte, la ecología y el activismo, quiere visibilizar la importancia de los océanos como fuente de riqueza y recurso natural imprescindible. The Office es el responsable de las campañas de prensa, difusión y medios sociales del evento, así como del diseño gráfico, la publicidad y la creación de su página web.

web mar de mares

The Office es un colectivo especializado en comunicación integral fundado en 2015, en el que se dan la mano la trayectoria y la experiencia de un equipo de emprendedoras especializadas en las diferentes áreas del mundo de la comunicación y la creatividad. Están en A Coruña y ofrecen servicios de comunicación integral, diseño gráfico, gestión de proyectos de publicidad, prensa, marketing y relaciones públicas, medios sociales y fotografía.

Camiseta Mar de Mares

 

Presentación del anuario Lab

LAB 2015

La Escola de Arte e Superior de Deseño Antonio Failde presentó esta semana la séptima edición de su anuario Lab en el Centro Cultural Marcos Valcárcel de Ourense. El evento contó con la presencia del famoso diseñador Pepe Barro.

El contenido, diferente en cada entrega, es ideado en su naming, diseño y maquetación por alumnado de la materia de diseño editorial del tercer curso de las Enseñanzas Superiores de Diseño Gráfico. Entre las propuestas se selecciona anualmente una. En esta ocasión la alumna Laura Lobón Castro presentó el anuario, Lab, con un diseño orgánico de las diferentes disciplinas artísticas que se imparten en la escuela a través del simbolismo que ofrece la química.

Lab es un pequeño laboratorio de experimentación artística presente en el día a día del alumnado, donde colaboran profesionales ligados a los ámbitos de las especialidades de la oferta formativa de la escuela: fotografía artística, ilustración, ebanistería artística, diseño de interiores y diseño gráfico. En cuanto al continente se seleccionan ejercicios con alto nivel de profesionalidad, como es el caso de los proyectos fin de estudios, y abarca tanto trabajos de alumnos que están cursando los estudios como los de los que ya los finalizaron y se convirtieron en profesionales, artículos elaborados por el profesorado del centro y de colaboradores externos. En cuanto a estos últimos, en este número, se contó con Ana Gómez Nogueiras con un artículo sobre tecnología 3D, las ilustraciones de Marcos Viso y Jorge Campos, un artículo sobre Conde Corbal del comisario y crítico de arte Xosé Antón Castro y la visión de las Tres Rosalías del diseñador Pepe Barro.

Presentación Lab (3)

Desde hace siete años el anuario de la EASD Antonio Failde de Ourense pretende dar respuesta a la petición que, en su día, le hizo el alumnado: ser un medio de proyección de la escuela al exterior, conectándola con el ámbito profesional, cultural y artístico y procurando la colaboración de autores de reconocido prestigio a nivel local, nacional e internacional.

Presentación LAB (2)

El acto tuvo una cálida acogida entre los que se acercaron a la presentación, donde  pudieron conocer de primera mano la actualidad de artistas noveles y consagrados. La presentación de los contenidos de cada una de las especialidades corrió a cargo de los siguientes docentes: Manolo Seoane Feijoo, de diseño de interiores, Xose Manoel González Rivera, de diseño gráfico, Miguel Ángel González Mantilla, de ilustración, Armando García Ferreiro, de fotografía, y Jose Luis Fernández Casas, de ebanistería

Los ejemplares del anuario se distribuyen de forma gratuita entre la comunidad escolar, empresas, instituciones académicas y organismos. Próximamente, podrá accederse al contenido de forma digital a través de la web de la EASD Antonio Failde.

Premio Liderpack para Disfruta, de Coreti

Coreti está de enhorabuena. Su trabajo «Difruta» ha sido distinguido con un premio Liderpack en la categoría «Al mejor packaging de bebidas».

Premio Liderpack Disfruta Coreti

«Disfruta» está impresa a cuatro tintas, con troquelado especial, acabado serigráfico y sobre un material Constellation Jade Silk dándole un aspecto aun más moderno a la etiqueta.

La característica principal del diseño es que con una sola etiqueta el usuario final puede crar etiquetas diferentes según al evento al que asista, simplemente colocando en la etiqueta frontal una de las laterales.

Los Premios LIDERPACK se convocan anualmente para reconocer los mejores trabajos nacionales de packaging y PLV (publicidad en el lugar de venta) y cuentan con el apoyo de las principales asociaciones profesionales.

El jurado de los Premios Liderpack, formado exclusivamente por expertos acreditados, se ha reunido y ha elegido los mejores trabajos de packaging y PLV de España, premiando las diferentes categorías.

Campaña #LaTazaLaPongoYo

La taza la pongo yo (1)

Hoy os mostramos la original campaña que ha emprendido Mila Oreiro, una joven que tras un tiempo buscando empleo de forma tradicional, ha decidido «salir a buscar a los compañeros perfectos».

Así nos presenta Mila su campaña #LaTazaLaPongoYo:

«Mi nombre es Mila Oreiro, acabo de entrar en la treintena y tengo un sueño. Quiero crear un futuro mejor y quiero hacerlo a través del marketing.

Llevo años preparándome para cumplirlo. Estudié Administración y Finanzas, para que salgan los números, Educación Social, por vocación y un Postgrado en Marketing Digital por pasión y como herramienta para cumplir mi sueño. Sólo necesito un lugar para hacerlo.

La taza la pongo yo (3)

Y es que creo que cada vez somos más los consumidores que apostamos por marcas responsables, cercanas y con corazón; por aquellas empresas que muestran y demuestran sus valores. Que se preocupan por nosotros como personas, por nuestras emociones, se molestan en darnos información útil y no nos hacen sentir que sólo somos una fuente de ingresos.

Pero si quería cumplir mi sueño, con una pantalla de por medio y haciendo lo de siempre, no iba a llamar la atención. Tenía que diferenciarme. Así que decidí invitar a diferentes personas a tomar un café, para que me concedan un crédito de tiempo, pequeño, sólo 20 minutos. Un café sin compromiso. Y para no perder el tiempo (que ese sí cotiza al alza), les he enviado una taza.

La taza la pongo yo (2)

No busco una entrevista de trabajo, ni siquiera un trabajo. Quiero un lugar en el que desarrollar mi pasión y cumplir mi sueño»

Mila ha enviado ya tazas a diferentes personas que, tal y como indica ella misma «creo que cumplen los requisitos para que nos podamos tomar un café ¿Por qué? Porque, aunque soy una apasionada de la tecnología y las redes sociales, hay algo que aún no puede ser suplidas por éstas: el placer de tomarte un café frente a frente con alguien».

La taza la pongo yo (4)

Podéis conocer más detalles sobre su campaña aquí o seguirla en Twitter a través del hashtag #latazalapongoyo. Aprovechamos para desearle que encuentre muy pronto a sus compañeros perfectos 😉

Nueva edición de DesOrdes Creativas

Desordes Creativas 2015

Hoy comenzará la octava edición de DesOrdes Creativas, el festival internacional de arte en la calle que se celebra cada año en Ordes. La localidad coruñesa se convertirá nuevamente en un gran museo a cielo abierto hasta el próximo día 11 de octubre.

El festival DesOrdes Creativas, organizado por la asociación cultural sin ánimo de lucro Cultivarte y por el estudio Mutante Creativo, contará con la participación de los siguientes artistas:

  • SPOK (Madrid)
  • INO (Atenas)
  • Malakkai (Almería)
  • Doa Oa (Galicia)
  • Sabek (Madrid)