Campaña «Únete» de Elemental Chefs para Rectoral de Amandi

rodajerectoraldeamandi

Se ha puesto en marcha la nueva campaña publicitaria del vino mencía “Rectoral de Amandi”. Después del éxito de la campaña anterior, “Clásicos galegos”, ahora la bodega de la Ribeira Sacra ha querido homenajear a los bares y restaurantes y destacar la importancia del vino en la hostelería.

A través de una imagen fresca, joven y vinculada a una Galicia muy actual, la nueva campaña recuerda que el “Rectoral de Amandi”, el vino que se convirtió en el incentivo de la creación de la DO Ribeira Sacra, lleva más de 20 años uniendo a varias generaciones de gallegos. Bajo el claim “Únete”, distintos personajes se ven envueltos en diferentes situaciones en las que el vino se convierte en el protagonista de momentos cotidianos de fiesta, reunión o amistad: un grupo de amigos tras el partido de los domingos, una familia celebrando un aniversario, público asistiendo a un espectáculo de humor, etc. En todos, el Rectoral de Amandi es símbolo de unión, de brindis por los buenos momentos, igual que ha sido durante todos estos años en los que se ha convertido en un vino que está en el ADN de Galicia.

El spot, rodado en distintos bares y restaurantes, es obra de la agencia de comunicación y contenidos Elemental Chefs, con la colaboración de Vigo Film Office.

 

Curso de Métricas en Redes Sociales

Agafpu ha organizado un curso intensivo sobre Métricas en Redes Sociales, que se celebrará los sábados 22 y 29 de octubre.  Será el primer curso que se realiza en Galicia sobre esta temática tan concreta y estará dirigido a todos aquellos profesionales del social media, publicidad y marketing… y demás interesados que deseen actualizar y ampliar conocimientos en este campo. Será impartido por Pablo Medraño de la empresas Roi Scroll, uno de los profesionales más destacados del marketing online en Galicia.

Curso Redes Sociales Galicia

Esta es la presentación del curso:

Si dentro de nuestra estrategia digital las redes sociales ocupan un lugar importante como canal de comunicación con nuestra audiencia, es fundamental analizar y medir el éxito de nuestro contenido para saber qué es lo que está pasando en ellas y poder tomar decisiones adecuadas.

Por tanto, una buena gestión de redes sociales implica hoy, un dominio de las métricas que proporcionan las distintas plataformas… pero ¿qué medir? ¿cómo interpretar los datos?

Con este curso descubrirás de la mano de un experto, el funcionamiento de las métricas más relevantes y aprenderás a analizar la efectividad de tus acciones en redes sociales así como a interpretar los datos que te ofrecen las distintas herramientas respecto a la actividad, audiencia, engagement o tráfico social.

Conocerás los verdaderos intereses de los usuarios, qué hace la competencia… y así redirigir la estrategia para sacarle el máximo partido a tus redes sociales e incrementar la reputación y rentabilidad de tus productos.

Para más información agafpu.org

Nace Lamarck Publicidad

“Don´t talk… Don´t like it… Don´t have a budget…” Así se presenta la agencia Lamarck. Reinterpretando para su lanzamiento el famoso spot “Litany” del diario británico The Independent que ganó el Grand Prix de Cannes allá por 1999. Un spot que marcó a toda una generación de publicitarios de todo el mundo y que hoy en día sigue totalmente vigente. Lamarck ha recuperado su esencia 17 años después y ha creado una nueva “letanía” basada en el día a día de esta profesión tan cambiante y exigente que es la publicidad y que evoluciona hoy más que nunca con los nuevos medios.

El “Litany” de Lamarck es toda una declaración de intenciones de la filosofía con la que se lanza al mercado la nueva agencia. En publicidad la negación es lo que nos hace avanzar. Y con el escenario cambiante de hoy más que nunca, en el que los límites no sirven de nada más que para reinterpretarlos. Hoy estamos permanentemente en evolución. Explican desde la agencia que “Creamos ideas. Buscamos generar relaciones estables con los consumidores. Vemos el contenido como el eje central de la comunicación. Somos fabricantes de conversaciones”. Así definen su ADN y añaden además que “Hoy el contenido es el rey y el reino la conversación. Pensamos estrategias que emocionan, que conectan desde la verdad y son relevantes para las marcas”. Convencidos de que el canal digital ya no es un medio más, sino el que transporta a todos los demás canales, Lamarck sale al mercado entendiendo la publicidad como un todo. Coinciden en que la buena publicidad es aquella que se basa en usar bien un presupuesto, y la que utiliza la creatividad para diferenciarse y crear marcas con valores como la fidelidad, la lealtad, el compromiso, la confianza y la cercanía.

El grupo fundador de Lamarck, con sede en A Coruña, pero con proyección nacional, está compuesto por Carmen Sanz como Directora General; Pablo Díaz como Director de Servicios al Cliente; Julián Abad como Director Creativo; Chisco Saavedra como Director de Arte y Karina López como Supervisora de Cuentas.

Ficha técnica spot “Litany Lamarck 2016”

Agencia: Lamarck publicidad

Anunciante: Lamarck publicidad

Producto: Presentación nueva agencia

Contacto del cliente: Carmen Sanz y Pablo Díaz García-Fuentes

Dirección creativa: Julián Abad

Dirección de arte: Chisco Saavedra

Supervisión de cuentas: Karina López

Productora: Mondotropo

Realizador: Paco Cuesta

Productor: Alejandro Enríquez

Estudio de sonido: Gourmet Sound y Locumedia

Locutor: David Perdomo

Música: Prelude en C Mayor J.S. Bach

Desarrollo web: Santiago Pose

Pieza: Spot 60”

Título: “Litany Lamarck 2016”

 

Conferencia de Antonio Montero en Tórculo Comunicación Gráfica

antonio_montero-1

Fotografía: Julián Abad

El publicista Antonio Montero repasó las tendencias actuales en el ámbito del marketing y de la publicidad en la conferencia que pronunció en la sede compostelana de Tórculo Comunicación Gráfica.

El evento organizado por Tórculo con motivo de la presentación de su última adquisición, la nueva HP Indigo 10000, contó con el respaldo del Clúster de la Comunicación Gráfica y de HP.

ambiente_charla_antonio_montero

Fotografía: Clúster de la Comunicación Gráfica

En su ponencia, Antonio Montero, quien fue presidente del Club de Creativos de España, trató temas como las ideas en gráfica, la sencillez, la búsqueda de insights y la importancia del producto impreso, entre otros asuntos.

Fotografía: Julián Abad

Fotografía: Julián Abad

Campaña Pulpo Extreme, de bedosmilcatorce creativos

dossier-pulpo-extreme-portada2

Hoy arrancará Pulpo Extreme en Expourense. Una iniciativa que nace con la idea de situar a Ourense en el circuito nacional de festivales de cultura urbana y deportes extremos. La agencia bedosmicatorce creativos es la encargada de la campaña de promoción y de la organización del evento.

Desde esta agencia ourensana nos cuentan cómo surgió Pulpo Extreme y el trabajo que han realizado para este proyecto:

«Pulpo Extreme nace por la iniciativa privada de dos amigos, Tony y Cheluis, con la idea de ser un campeonato de skate de tamaño reducido, pero que poco a poco fue creciendo hasta convertirse en un campeonato de cultura urbana con presencia de campeones del mundo de Roller,  de campeones de la copa del mundo de skate, del ganador en 5 ocasiones del marisquiño de BMX. Y abierto para toda la familia y tipo de gente, ya que contaremos con área foodtruck y área infantil.

 

Pulpo extreme página

 

Para la identidad buscamos una imagen limpia y sencilla siguiendo la tendencia flat design, evitando comprometer la marca con ninguna de las modalidades deportivas que desarrollamos. motivo por el que nos decantamos por un color de la gama de los negros.
pulpo extreme OK
La gráfica pretende huir de los tópicos de gente practicando las modalidades y ejecutando trucos espectaculares, buscando la limpieza, minimalismo y equilibrio entre disciplinas, ganando fuerza la presencia del pulpo en la misma. Las piezas cuentan con aplicaciones de prensa, cartelería, flyers y mupis a nivel offline y banners estáticos a nivel online.»

 

mupi2

 

a5-horizontal-brochure-inside2

 

A Chocolateira, un proyecto de Pekecha

Esta semana arrancaba A Chocolateira, un nuevo proyecto de Pekecha, promovido por el Concello de Ribadeo y La Caixa que tendrá una duración de tres meses.

chocolateira
A Chocolateira es un proyecto de innovación social, laboral y comunicativa que busca aunar talento y nuevas dinámicas en el proceso de desarrollo individual y colectivo de las personas.

Desde Pekecha nos detallan este proyecto:

A Chocolateira, era el antiguo tren minero, la locomotora que unía el centro de A Mariña Lucense, A Pontenova pueblo de origen de la agencia, con Ribadeo. Fue durante muchos años el motor económico de la zona, la gran impulsora de su desarrollo y todo un elemento identificador de la zona.

Todo ello se quiso plasmar en la identidad corporativa del proyecto; y de ahí el diseño de la imagen, que replica la locomotora original.

En la campaña de comunicación online y offline desarrollada, y que se ejecutará durante los 3 próximos meses, se trabajarán conceptos como: el motor, las sinergias y la fuerza del trabajo colectivo y colaborativo.

Se utilizarán principalmente recursos de marketing móvil, vídeo y Facebook (además de la web corporativa).

chocolateira2