Elogia publica sus 10 mandamientos de Inbound Marketing

elogia_andamientos_inbound

El Inbound Marketing está en boca de todos los profesionales del sector del marketing digital, y es que no faltan razones para ello. Con esta nueva  metodología, que combina técnicas de marketing y de publicidad no intrusivas centrando la atención en el consumidor, los objetivos de los negocios online se están consiguiendo de manera sólida, a medio plazo y superando las expectativas, llegando a aumentar el tráfico de una web hasta un +55% con un coste de adquisición de Leads hasta de un -62% que con el marketing tradicional (datos de Hubspot & Mashable).

Para ayudar a los expertos de Marketing a dar el paso a esta nueva metodología e introducirse en la temática la compañía de digital commerce marketing Elogia ha realizado un ebook donde refleja 10 pautas-mandamientos para captar la atención del cliente a través de la misma de manera efectiva:

  1. Amarás el Inbound Marketing sobre todas las cosas: de forma más orgánica, a base de esfuerzo y con menor coste de adquisición que con el Outbound Marketing.
  2. Santificarás el Buyer Persona: conocer mejor al consumidor e identificarse con él será la clave para acercarse al posible comprador online.
  3. Aportarás valor en cada fase del Funnel: el usuario ha cambiado la manera de adquirir sus productos gracias a la tecnología, por lo que hay que llamar su atención para fidelizarlo, pasando por el proceso atraer-convertir-cerrar e impresionar.
  4. Honrarás al Content: el cliente inicia su búsqueda en internet y el contenido, independientemente de su formato, es clave para que te encuentren.
  5. Utilizarás bien las Redes Sociales: para monitorizar, seguir a influencers y programar publicaciones, entre otros. Las redes sociales son el altavoz para hablar y escuchar, sobre todo, escuchar.
  6. No cometerás actos impuros con el SEO: posicionar para que las oportunidades de venta cualificadas encuentren tu empresa mediante monitorización clasificaciones de búsqueda y recomendaciones. Ese es el objetivo del SEO.
  7. Utilizarás el E-Mail marketing sin ser spam: importante realizar pruebas A/B y previsualizar los emails desde otros servidores, así como el uso de plantillas optimizadas para entornos móviles.
  8. No consentirás malas Landings y CTA’s: se trata de mejorar la tasa de conversión y generar oportunidades de venta, y convertir el tráfico en oportunidades de venta.
  9. Invertirás en Social Ads: para mejorar la visibilidad del negocio y aumentar la tasa de captación a través de uno de los canales más efectivos.
  10. Medirás tanto el ROI propio como el ajeno: para comparar resultados y observar si es necesario hacer cualquier cambio para mejorar los resultados.

 

Afterwork con Javier Consuegra en A Coruña

El Club Financiero de A Coruña acogerá la próxima semana un nuevo afterwork sobre comunicación y marketing organizado por AJE Coruña, Markea, Dircom Galicia, Creatividade Galega y el Cluster de la Comunicación Gráfica. En esta ocasión, estará a cargo de Javier Consuegra, business developer manager de Improving Metrics.

El evento se celebrará el 22 de noviembre a las 19:30 horas, y requiere inscripción previa en el correo: info@ajecoruna.com o en el teléfono: 981 915 635. El precio son 5€ por persona «para las cañas”.

afterwork_22nov

Campaña Larsa Sobremesa

Os presentamos la nueva campaña de Larsa Sobremesa, realizada por la agencia BAP&Conde, los nuevos postres de la marca gallega líder en productos lácteos. Y quien mejor que Roberto Vilar como protagonista de la misma. El presentador y humorista gallego, nos hace ver lo orgullosos que nos sentimos de esta tierra y sus productos, y es que no podemos negar que estamos en tierra de larpeiros.

Desde este lanzamiento, miles de comentarios han arrasado las redes sociales, informativos, artículos… y es que los lineales de los supermercados se quedaron vacíos ya la primera semana desde su puesta a la venta. Sobre todo, en el caso de sabor de licor café.

Larsa sigue apostando por el producto tradicional, de siempre, recurriendo a sabores auténticos y tan nuestros como el licor café, las manzanas asadas o la tarta de limón.

La campaña la podréis ver además de en televisión, en exterior, en radio y en online.

Campaña Colegio Oficial de Farmacéuticos

La nueva agencia de publicidad de A Coruña Lamarck ha desarrollado una campaña para Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña con la finalidad de concienciar del buen uso de los antibióticos. La agencia lleva colaborando desde hace algún tiempo con el COFC en su estrategia de comunicación global.

Campaña Colegio Oficial de Farmacéuticos

La campaña, que se presentó estos días, forma parte de las acciones que celebran el 18 de noviembre como el “Día Europeo del Uso Correcto de los Antibióticos”. El mensaje incide en su uso responsable y siempre con receta.

Campaña Colegio Oficial de Farmacéuticos

Agencia: Lamarck Publicidad.

Contacto del cliente: Comisión de imagen y comunicación COFC.

Campaña: Uso racional de los antibióticos.

Director de Servicios al Cliente: Pablo Díaz.

Supervisión de Cuentas: Karina López.

Dirección Creativa: Julián Abad.

Dirección de Arte: Chisco Saavedra.

Piezas: Cartel, bolsa, redes sociales.

Arranca el I Encuentro Compostela Ilustrada

El alcalde de Santiago, Martiño Noriega, inauguró el I Encontro Internacional de Cadernos de Viaxes Compostela Ilustrada, que se celebra hasta el próximo domingo. En el acto, celebrado en la Fundación Torrente Ballester, también participaron la vicepresidenta de la Diputación de A Coruña, Goretti Sanmartín; el ilustrador Miguelanxo Prado y la concejal de Turismo, Marta Lois.

Compostela Ilustrada

Dibujantes de prestigio internacional se reúnen en Santiago para recrear Compostela de una manera original y diferente en sus cuadernos de viaje. La francesa Catel Mujer, el hispanoargentino Jorge González, la sevillana Inma Serrano (una de las artistas más activas en los grupos de Urban Sketchers en las redes sociales) o el aragonés Sagar Forniés son algunos de los nombres encargados de las clases magistrales teóricas y prácticas, en las que participarán como invitados otros dibujantes como David Pintor, María Meijide o Joaquín González Dorao.

El trabajo de los artistas en Compostela Ilustrada tendrá cinco ejes temáticos: Santiago desde las alturas, para dibujar el casco histórico desde los edificios más altos o con mejores vistas; los santiagueses, para recoger escenas en locales emblemáticos como el Casino, el Derby o el Gato Negro; la Alameda, los ríos y la Cidade da Cultura. A mayores de las clases magistrales, habrá una quedada donde público y autores dibujarán y compartirán experiencias.

Después de las jornadas, habrá una exposición sobre los cuadernos de viaje de los autores invitados, acompañada por una muestra de cuadernos de viaje físicos del movimiento Urban Sketchers.

La Escola de Arte e Deseño Antonio Failde presenta su anuario

anuario EASD Antonio Failde

«Base», anuario número ocho de la Escola de Arte e Superior de Deseño Antonio Failde, se presentó el pasado 26 de octubre al público de la ciudad de Ourense en el Centro Cultural Marcos Valcárcel con la colaboración del prestigioso estudio de comunicación visual COSTA, galardonado, entre otros premios, con el Art Directors Club of Europe o el Laus de la ADG-FAD.  El acto tuvo una cálida acogida de los que se acercaron a la presentación pudiendo conocer de primera mano la actualidad creadores noveles y consagrados.

El continente, diferente en cada entrega, es ideado en su naming, diseño y maquetación por el alumnado de la materia Diseño Editorial de las Enseñanzas Superiores de Diseño Gráfico, de entre cuyas propuestas es seleccionada anualmente una. La presente es de la autoría de Cristina Escarda y Simón Seoane y lleva el sugerente nombre Base.

El contenido es una antología de la labor realizada por el alumnado de las distintas especialidades de la Escuela, tanto de los que están cursando estudios, como de los que ya acabaron y se convirtieron en profesionales, así podemos ver reflejado en la revista el excelente nivel exhibido en el proyectos finales de carrera. Como de costumbre también hay aportaciones del profesorado de la Escuela, en este número con artículos sobre el artista contemporáneo Martin Puryear o sobre la reciente palestra de Isidro Ferrer impartida en la Escuela. Mención especial merece la exposición Na Veta realizada por profesorado y alumnado  de la Escuela, complementado con entrevistas sobre el futuro de la ebanistería artística e importantes profesionales de los ámbitos de la ebanistería, del arte y de la arquitectura.

anuario EASD Antonio Failde

Por otra parte el anuario pretendió desde sus inicios ser un medio de proyección de la Escuela al exterior, de conexión con el ámbito profesional, cultural y artístico, procurando la colaboración de autores de reconocido prestigio a nivel local, nacional e internacional. En este mismo número contamos con artículos del diseñador Pepe Barro con un inédito e interesantísimo artículo sobre la identidad gráfica de la empresa Zeltia, de Laura Meseguer referente internacional del lettering y el diseño tipográfico, del citado estudio coruñés Costa Comunicación Visual, del multipremiado infografista Álvaro Valiño, colaborador habitual de National Geographic y de los reconocidos ilustradores Pablo Otero y Celsius Pictor.

Desde la EASD Failde afirman que si este medio consigue ser un instrumento útil para la promoción del trabajo de su alumnado y para la difusión de la actividad creativa y proyectual generada en la Escuela, será mérito de un esfuerzo colectivo y se podrá considerar cumplidos los objetivos principales para los que fue concebida.

Los ejemplares del anuario se distribuyen de forma gratuita entre la comunidad escolar, empresas, instituciones académicas y organismos. Próximamente, podrá accederse al contenido de forma digital a través de la web de la EASD Antonio Failde: www.escolarte.com