Campaña San Juan Vegalsa Eroski

vegalsa_sanjuan

Seguimos con más campañas de San Juan. Y es que, Vegalsa-Eroski se ha sumado a la campaña «Móllate, por un San Xoán Sustentable” promovida por el Concello de A Coruña para reducir la generación de residuos durante la celebración de esta festividad. La empresa gallega de distribución alimentaria contribuirá a esta iniciativa haciendo una tirada especial de bolsas de papel con un diseño homenaje a San Juan que entregará a sus clientes de manera gratuita a su paso por caja.  La agencia coruñesa Molotov Cóctel Creativo es la autora del diseño.

vegalsa_sanjuan

Un total de 27 establecimientos de Vegalsa-Eroski (12 Eroski/Center y 15 Autoservicios Familia) de la zona metropolitana de A Coruña, participarán en esta acción de compromiso medioambiental, en la que Vegalsa-Eroski repartirá un total de 82.000 bolsas de papel biodegradable para celebrar una de las noches más mágicas del año.

Campaña «San Xoán, sardiñas que mollan o pan» del Mercado de Abastos de Santiago

María Domínguez es la autora de la campaña «San Xoán, sardiñas que mollan o pan» concebida para el Mercado de Abastos de Santiago. La campaña propone una idea gráfica en la que aparecen sardinas customizadas, a modo lisboeta,  con grafismos que hacen referencia a la Plaza, a la ciudad de Santiago y a la fiesta de San Juan, una de las más emblemáticas de Compostela.

La campaña gira en torno a la gran protagonista de esta fiesta desde el punto de vista gastronómico: la sardina. Y recoge como lema una frase que acostumbran a decir los praceiros: » ¡en San Xoán, a sardiña molla o pan!  Y también suelen decir, que en San Juan las sardinas «son plata pura» haciendo referencia a que este producto se encuentra, en esta época del año, en su mejor momento para ser degustado. ¡Y es que las sardinas son uno de los mayores atractivos gastronómicos del verano!

 

Lluvia de premios para las agencias gallegas en el Publifestival

La XI edición del Publifestival, Festival Internacional de Publicidad Social, celebrado la semana pasada en el Caixa Fórum de Barcelona, ha dejado muchos galardones para las agencias gallegas. Repasamos los premios conseguidos por Anónimo Advertising, BAP&Conde, Nasas y quattro idcp.

Anónimo Advertising

Mejor Campaña Social 360º por «100 años en Vigo, una vida en el mar’, diseñada para conmemorar el centenario del Centro Oceanográfico de Vigo.

anonimo_publifestival_2017(2)

anonimo_publifestival_2017

 BAP&Conde

Mejor Diseño en Pieza Gráfica Exterior Social por «As mulleres, o máis grande de Galicia», realizada para la Xunta de Galicia con motivo del Día Internacional de la Mujer.

bap&conde_Publifestival2017

bap&conde_Publifestival2017

Nasas

Mejor Campaña Publicitaria de Relaciones Públicas, por la campaña realizada para Cruz Roja Española en A Coruña, “El Hombre de oro”.

nasas_publifestival_2017

quattro idcp

– Mejor Mensaje en Branded Content Social. Campaña Desea Salud para Sanitas.

– Mejor Diseño en Campaña Publicitaria Social. Campaña Máis Claro, Auga. Xunta de Galicia.

quattro_Publifestival2017
– Mejor Uso del Mensaje en Campaña Publicitaria Social. La salud en un clic. Xunta de Galicia.

quattro_Publifestival2017
– Mejor Uso del Mensaje en Pieza Gráfica Social. CreaR para R.

quattro idcp
– Mejor Producción en Spot Web Social. Jóvenes Centenarios para Grupo Cuevas.

– Mejor Mensaje Social en Acción Viral Online. ¿Feliz Navidad? Campaña corporativa de quattro idcp.

quattroidcp_navidad

– Premio Especial al Mejor Uso del Mensaje 2017.

Nuestra enhorabuena para estas cuatro agencias gallegas 🙂

Estrella Galicia lanza una edición especial San Juan

Estrella Galicia quiere rendir homenaje un año más a una celebración tan especial en nuestra Comunidad, como es la de San Juan, con el lanzamiento de esta edición limitada de su botella de 33 cl.

estrella_galicia_sanjuan

«En esta ocasión apostamos por un diseño sencillo, vanguardista y minimalista. Una llama llena de color que ilumina la oscuridad de la noche y con la que queremos invitar a brindar y disfrutar de esta festividad con Estrella Galicia», apuntan desde la compañía cervecera.

Esta edición limitada está disponible desde principios de este mes, aunque solo para hostelería, hasta agotar existencias.

Con ella empezamos la cuenta atrás para la noche más corta del año y la más meiga de todas. ¡Feliz semana!

 

 

Campaña “Miña casa, meu lar” de Margen Estudio para el Concello de A Coruña

margen_estudio_meular5

Juan Graíño y Emma Velo, dos profesionales de la comunicación visual, crearon juntos Margen Estudio Creativo, en el año 2015. Una agencia ubicada en A Coruña especializada en ofrecer servicios de comunicación visual.

Para acercarnos un poco más a su trabajo, os mostramos una de sus campañas, “Miña casa, meu lar”, centrada en la divulgación de las ayudas del Concello de A Coruña para la rehabilitación de viviendas.

margen_estudio_meular4

La Oficina de Rehabilitación de A Coruña necesitaba crear unos folletos y un catálogo que recogiesen las ayudas municipales para la rehabilitación de viviendas y locales de un modo ameno, diáfano y atractivo.

En Margen decidimos apelar al corazón creando una campaña emocional. Nos centramos en el concepto “Hogar, dulce hogar”, que remite a los clásicos cuadros en punto de cruz. Por eso, para crear la imagen de la comunicación cosimos en punto de cruz un cartel A2 con el lema “Miña casa, meu lar”. Una referencia a Rosalía de Castro y a la morriña gallega que evoca el amor por el hogar. Al fin y al cabo, cuando rehabilitamos nuestra vivienda, buscamos que nuestra casa sea un lugar acogedor.

margen_estudio_meular3

margen_estudio_meular2

Se fotografió el cartel cosido y los elementos ornamentales de la gráfica para que conservasen la textura del hilo y con las fotos construimos la gráfica.

Propusimos a la Oficina de Rehabilitación crear un folleto que recogiese todas las ayudas y que, a su vez, sirviese como cartel por su anverso. Creamos también un QR que accedía a una versión digital del catálogo que pormenorizaba los trámites para la solicitud de las ayudas.

margen_estudio_meular

La solución presentada al Ayuntamiento tuvo tan buena acogida que desde alcaldía solicitaron la adaptación del cartel para su inserción a toda página en prensa regional. De unos folletos y un catálogo informativo, gracias a la creatividad presentada, surgió una completa campaña de divulgación.

margen_estudio_meular6

Sol de Oro para tres alumnas de la Universidad de Vigo

ganadoras_soldeoro17

Lidia Dosil Tajes, Umá de Oliveira Rodríguez y Tania Castelo Martínez, tres estudiantes del grado de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Vigo, regresaron del Festival Iberoamericano de Comunicación Publicitaria El Sol con el primer premio en la categoría Jóvenes Creativos.

Más de 200 proyectos se presentaron este año a esta categoría en la que se pedía a los jóvenes que diseñaran una campaña para la Fundación de Ayuda a la Drogradicción (FAD) sobre el consumo de alcohol en menores. Así nos relatan las ganadoras su propuesta:

Nos pedían una campaña sobre el consumo de alcohol en menores, que concienciase a la sociedad de la responsabilidad que todos tenemos en la «permisividad» y cuestionase esa «normalidad» en el consumo, pero sin caer en la desresponsabilización de los jóvenes. 

Nuestra campaña, La Voz de FAD partía de la premisa de que la mayor parte de los spots de concienciación sobre el consumo de alcohol decían al espectador lo que estaba bien o mal con una voz en off: «si bebes te vuelves un poco más tonto», «El tiempo que le dedicas al alcohol se lo quitas a todo lo demás», etc. Nosotras queríamos que fuese la sociedad la que se diese cuenta por sí sola, y que fuera ella la que pusiese voz a nuestra campaña. La voz de la gente de la calle sería la voz de la FAD. 

Lidia, Umá y Tania ya habían quedado finalistas en los Premios Nacionales de Creatividad 2017 organizados por el Club de Creativos. Desde aquí, nuestra enhorabuena para estas tres grandes creativas 🙂