“Menos cotilleo, más pulpo”, mejor campaña 2.0 Premium en los Luxury Advertising Awards

MenosCotilleoMasPulpo

El Grupo Nueva Pescanova suma una distinción más en términos de innovación y creatividad, en este caso relacionada con la campaña de lanzamiento de una de sus últimas innovaciones: el pulpo cocido en su jugo. La organización Luxury Advertising Awards ha premiado en el marco de su V Festival de Publicidad de Lujo y Marcas Premium la campaña digital “Menos cotilleo, más pulpo”, dentro de la categoría Mejor Campaña de Comunicación 2.0 Premium.

Estos premios valoran que la publicidad logre transmitir de una manera efectiva la filosofía de la empresa y contribuya al acercamiento a clientes y referentes sociales.

#MenosCotilleoMásPulpo es un concepto que se enmarca dentro de la campaña “Algo se cuece en Carballiño”, cuya creatividad fue desarrollada por la agencia Lola MullenLowe para presentar la última novedad de Pescanova, el Pulpo cocido en su jugo. Una propuesta con la que la compañía amplía su gama de productos refrigerados, donde el placer y el convenience se unen, para ofrecer un producto que acerca el sabor más típico de Galicia a la mesa de los consumidores de manera fácil y rápida de preparar.

La agencia de marketing digital Roi Scroll fue la encargada de conceptualizar la estrategia de contenidos y buzz social en ecosistemas digitales de la premiada campaña. En clave de humor y, a través de la tradicional figura de la pulpeira, las redes sociales de Pescanova mandaban callar los cotilleos insanos que circulaban por los pueblos, las ciudades, la televisión, la prensa… y las propias redes sociales. Este personaje encarna la tradición transmitida de padres a hijos durante más de 100 años y la seriedad que conlleva el arte de conseguir la cocción perfecta del pulpo. Con esta campaña se reflejó el buen hacer y la importancia de un producto de calidad, el pulpo de Pescanova, cocido en la cuna de la tradición pulpera, Carballiño, Galicia, a través de quienes generación tras generación han preparado y vendido pulpo.

Con la campaña, 100% digital, Pescanova obtuvo más de 4 millones de visualizaciones de los 3 spots de campaña y fue la red de microblogging Twitter la que centró el corazón de la estrategia en social media, actuando como principal eje dinamizador. El éxito fue tal, que el hashtag #MenosCotilleoMásPulpo llegó a ser trending topic orgánico durante 3 horas y media el día del lanzamiento y, en total, la campaña recogió 24 millones de impactos en esta red social.

Asimismo, algunos reconocidos personajes de la prensa del corazón de nuestro país conversaron con la marca durante esos días apoyándose en la pulpeira, convertida en icono de campaña, para mandar callar a más de uno. Desde la marca, también se enviaron algunas cajas de pulpo digitales para llamar a la calma y sembrar la paz entre las celebrities que aireaban sus desavenencias durante esos días en las redes sociales.

El galardón será entregado en la gala de los Luxury Advertising Awards el próximo 15 de diciembre a las 19:00h, en el Palacio de Congresos de Marbella.

El Grupo Nueva Pescanova destaca por su posicionamiento como compañía que apuesta por las nuevas tecnologías y canales para desarrollar sus estrategias de marketing y comunicación, en línea con su oferta de productos novedosos para consumidores que buscan calidad, variedad y formatos prácticos.

 

La AGAPI organiza unas jornadas centradas en la producción como eje de los proyectos

La Asociación Galega de Produtoras Independientes (AGAPI) celebrará el próximo martes 28 de noviembre, unas jornadas dedicadas al audiovisual. Bajo el título “A Produción como eixo dos proxectos”, se tratarán temas como los acuerdos de coproducción en las series de televisión o la producción de cine de autor. Estas jornadas tendrán lugar en el Auditorio 2 del Edificio CINC de la Cidade da Cultura, en horario de 10.15 a 14.15 horas.

La entrada es gratuita pero es necesaria la confirmación de la asistencia en el correo electrónico prensa@agapi.org antes del  25 de noviembre.

jornada_agapi_producción

 

Entre Arcos e Cantís, el nuevo proyecto de marketing turístico de Pekecha

entrearcosecantis2

Los ayuntamientos de Cedeira, Burela y Ribadeo, forman parte de «Entre Arcos e Cantís», un proyecto de marketing turístico que lleva la firma de Pekecha y que gira en torno a torno a dos conceptos clave: el geoturismo y la desestacionalización del turismo.

entrearcosecantis

El proyecto incorpora algunas de las últimas tendencias en turismo natural y slow, y apuesta por la personalización y tecnología como parte del servicio al visitante. Todo ello, bajo una marca conjunta que aúna los valores y principios sobre los están trabajando los tres ayuntamientos, tanto de manera conjunta como individual, de cara a los próximos años.

Para su puesta en marcha, y tras la elaboración de un briefing inicial, desde Pekecha desarrollaron: la web corporativa del proyecto, una App móvil para las visitas a las distintas rutas diseñadas, y un plan estratégico de social media que se ejecutará durante los próximos meses.

 

Nasas, Tex45 Producións y BAP & Conde, ganadores de los XXIV Premios de Publicidade en Galego

premios_publicidade_galego17

El pasado viernes se entregaron los XXIV Premios de Publicidade en Galego, convocados por la Secretaría Xeral de Política Lingüística, el Parlamento gallego y el Foro Enrique Peinador.

La agencia creativa de marketing online de A Coruña Nasas fue premiada en la categoría de internet por la campaña «A túa compra, os teus temazos», diseñada para supermercados Gadis en el 2016.

atuacompra

En la categoría de televisión, el premio fue para Tex45 Producións por el spot «Imposible sen ti» que realizaron para Abanca.

En la categoría de radio el premio fue para la agencia BAP& Conde por las cuñas realizadas para la campaña «Medo a quedar sen datos» para R.

El jurado declaró desierto el premio a la categoría de prensa escrita porque el trabajo presentado no se ajustaba a las bases de la convocatoria.

Cada uno de los galardonados (empresa anunciante y agencia autora del trabajo) recibieron un certificado acreditativo y una pieza de cerámica de Artesanía de Galicia, creada expresamente por la artista Susana González Amado, del taller Terrralume.

Bieito Rubido, premio Diego Bernal 2018

bieito_rubido

La Asociación de Periodistas de Galicia (APG) ha acordado otorgar el Premio Diego Bernal -en su edición de 2018- al periodista Bieito Rubido Ramonde. La APG considera que Rubido superó sobradamente el cumplimiento de todos los requisitos establecidos para merecer este reconocimiento, tanto de historial profesional como de perfil humano. El galardón -sin dotación económica- valora de manera especial su trayectoria profesional, dedicada al ejercicio del periodismo en distintos medios de comunicación, tanto en cargos con responsabilidad de gestión como en Redacción o docencia universitaria.

Sobre el premiado

Bieito Rubido (Cedeira, A Coruña, 1957) es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Fue profesor de Redacción Periodística de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos y en la actualidad imparte clases de Periodismo Político en la Universidad San Pablo CEU.

Inició su trayectoria profesional en los diarios Informaciones, El Ideal Gallego y La Voz de Galicia. Posteriormente, fue redactor-jefe en Ferrol Diario, fundador del diario deportivo Deporte Campeón y también uno de los fundadores del diario digital Xornal.com.

Llevó a cabo proyectos de modernización en varias publicaciones gallegas, y en 1983 pasó a las ondas de la mano de Antena 3 de Radio, llegando a ser director regional de esta emisora. En TVG realizó y presentó un programa, bajo el título de Fronte a fronte, en 1990, y colabora habitualmente con este medio. Con la llegada de las televisiones privadas, en 1995 fue nombrado director de Antena 3 TV en Galicia, dirigiendo el primer informativo regional de la cadena. Fue director de La Voz de Galicia entre 2000 y 2006, al tiempo que participaba en tertulias de programas como Herrera en la OndaRuedo ibérico59 segundos o Protagonistas.

En enero de 2009 fue nombrado director editorial de Medios Regionales del grupo Vocento, pasando a dirigir el diario ABC desde septiembre de 2010.

En la actualidad es contertulio en los programas de radio “Herrera en Cope” de Carlos Herrera y “La linterna” de Juan Pablo Colmenarejo, en la Cadena Cope; “Es la mañana” de Federico Jiménez Losantos, en Es Radio; “Las mañanas de RNE” de Alfredo Menéndez, en RNE. En televisión colabora como contertulio en “Los desayunos” de TVE y “El cascabel” en 13 TV.

 

 

Polémica con la última campaña de la Xunta contra la violencia de género

La última campaña institucional de la Xunta de Galicia para el Día Internacional Contra la Violencia de Género, que se conmemorará el próximo 25 de noviembre, viene cargada de polémica.

Bajo el lema “O máis grande de Galicia non se maltrata”, la campaña presenta a tres mujeres de diferentes edades que emergen a gran tamaño sobre los principales monumentos de nuestra Comunidad.

campaña_xunta_violencia_genero

En Marea y el Bloque Nacionalista Galego ya han solicitado la retirada de la misma por “cosificar a las mujeres”.

En Marea denuncia en un comunicado que la campaña “no aborda ni las causas de la violencia machista, ni el machismo, ni las posibles soluciones, ni medidas concretas en el ámbito de la prevención, la educación… esenciales para finalizar con este tipo de violencia. Sencillamente muestra una exacerbada cosificación de las mujeres, así como un paternalismo patriarcal de lo más rancio”.

Ana Pontón, líder del BNG, también expresaba su indignación con la campaña y publicaba en sus redes sociales que la “Xunta debe retirar esta contraproducente campaña”, y añadía que “paternalismo y cosificación también son machismo”.