Estratividad, agencia encargada del diseño y maquetación de la programación cultural del IMCE

estratividad_folleto_IMCE1

Estratividad ha ganado dos concursos del IMCE (el Instituto Municipal Coruña Espectáculos) y es la agencia responsable del diseño y maquetación de los folletos (y adaptaciones) que conforman la programación cultural de A Coruña y de sus ciclos culturales (Ciclo Principal, Bebescena, Sen Numerar, Todo Público, TRC Danza e Ilusiooóhn!) hasta el año 2022. Así, serán los encargados de diseñar los folletos mensuales en los que se detallan todas las actividades culturales que se celebrarán en A Coruña en su red de escenarios (Teatro Rosalía de Castro, Fórum Metropolitano y Centro Ágora).

Desde la agencia coruñesa explican así el nuevo diseño de la programación:

estratividad_folleto_IMCE2

El formato de este tipo de piezas (A2 encartados en A6) y la gran cantidad de información que contienen, hacen que el usuario se encuentre perdido y tenga que esforzarse por identificar aquellas propuestas que le interesan. Quisimos solucionar este problema apostando por una línea gráfica sencilla y muy visual que favoreciese la lectura rápida y la comprensión. De un simple golpe de vista, se tendría que responder al “qué, cuándo y dónde”.

Utilizamos el color como forma de división o distinción de las distintas disciplinas (cine, música, teatro…) y una maquetación muy ordenada. También creamos unos iconos representativos para cada actividad y unificamos el “dónde, cuándo, a qué hora y a qué precio”.

Para crear una maquetación más rica y variada, incorporamos imágenes destacadas como apoyo a la descripción de algunos eventos.

Valiéndonos de la C coruñesa (la “ceeñe”), creamos la C*, un signo con el que se marcarán los eventos destacados.

Bajo estas tres premisas creamos cada portada del folleto de programación mensual. Nos valemos de un elemento propio de la época (por ejemplo: el paraguas para Enero) asociado de alguna forma a la cultura coruñesa.

Además del folleto general mensual, también diseñaron los folletos específicos de los distintos ciclos culturales realizando las adaptaciones necesarias para distintos soportes (cartelería, vinilos, web…)

estratividad_folleto_IMCE3

Grandes creadores y directores de series analizarán en Santiago la evolución de la ficción española

La Fundación Araguaney-Puente de Culturas inicia este año una nueva línea de trabajo dedicada a analizar la situación actual del sector audiovisual en el país y la rápida expansión de la profesión en Galicia, mediante la celebración de coloquios y conferencias. Así, iniciará esta nueva etapa con la celebración de una charla-coloquio sobre la ficción española, titulada “Pasado, presente y futuro de la ficción televisiva española”. Será el próximo 5 de febrero en el salón Olivo del hotel Eurostars Araguaney de Santiago, a las 20:00 horas.

Carlos Sedes

Carlos Sedes, de Las Chicas del Cable

La charla servirá para debatir la evolución de la ficción española en los últimos veinte años y el nacimiento de las plataformas de televisión por internet. Grandes directores de la actualidad, como Carlos Sedes –Las chicas del cable de Netflix–, Jorge Sánchez-Cabezudo –La zona de Movistar+ –, entre otros, serán los encargados de debatir, moderados por el joven director de Antena de laSexta Mario López.

Jorge Sánchez-Cabezudo

Jorge Sánchez-Cabezudo, de La Zona de Movistar+

 

Tamara Baz: diseñadora gráfica e ilustradora

Os mostramos una parte del trabajo de Tamara Baz, diseñadora gráfica e ilustradora.

Tamara cuenta con más de 8 años de experiencia trabajando con estudios de diseño y agencias. En la actualidad, trabaja como freelance colaborando con estudios de diseño, agencias de marketing y publicidad, marcas de moda, mobiliario, editoriales, etcétera. Apuesta por la fórmula de negocio colaborativo, trabajando codo con codo con las marcas, uniendo talento y sinergias para conseguir objetivos de calidad. Compartimos algunos de sus diseños:

Diseño de Logotipo, Branding & Diseño Web para el Pazo da Cultura de Pontevedra.

tamara_baz1b

tamara_baz1

Diseño de marca para la nueva tienda de ropa LIBELLULE.

tamara_baz10

tamara_baz11

Rediseño de la imagen de la marca de Orfega.

tamara_baz2

tamara_baz3

Ilustración y diseño textil

tamara_baz6

tamara_baz7

tamara_baz8

tamara_baz9

 

Afterwork sobre influencers digitales en Vigo

Comenzamos la semana informándoos de un nuevo afterwork de comunicación y marketing. Se celebrará mañana bajo el título «Influencers digitales: quiénes son y cómo involucrarles en tu plan de marketing», de la mano de Laura Vázquez, directora de servicio al cliente de Roi Scroll.

La cita es a las 19,30 horas en el Club Financiero de Vigo y  para asistir es necesario realizar inscripción. Compartimos toda la información sobre este evento organizado por el Cluster da Comunicación Gráfica, Markea, Creatividade Galega, Dircom Galicia y el Círculo de Empresarios de Galicia.

afterwork_30enero18

 

Día de la Publicidad 2018

¡Feliz Día de la Publicidad, compañer@s! Hoy celebramos la festividad de nuestro sector y como todos los años, ponemos música a esta jornada con unos gaiteiros. Este año interpretando un temazo con mucho ritmo 😉

Y un día como hoy no podemos dejar de acordarnos de Mario De la Torre. En A Coruña un nutrido grupo de publicistas celebraba todos los años por estas fechas la comida de la publicidad, que organizaban Mario y su hermana Olga. El año pasado se suspendió por el fallecimiento de Mario y este año tampoco se va a celebrar, pero en su homenaje queremos recordar el spot que hicieron el año pasado desde Lamarck Publicidad para promocionar esta comida.

El equipo de Lamarck destaca que con este spot quieren recordar la figura de Mario como «aglutinador y defender su idea de intentar unir a todo el sector en un día tan especial». Asimismo, añaden que quieren rendirle así un pequeño homenaje y «hacer ver a la profesión que esa cita es cosa de todos, e incluso instaurar unos Premios Mario de la Torre en 2019 dentro de esa comida».

 

Ojalá el año que viene podamos anunciar que se retoma esta jornada tan especial para nuestro sector. ¡Descansad y disfrutad del día!

Bieito Rubido recibirá el Premio Diego Bernal de la APG

Bieito Rubido

El periodista Bieito Rubido recibirá hoy el Premio Diego Bernal, en un acto que tendrá lugar a las 14:30 horas en el hotel Puerta del Camino de Santiago de Compostela. La junta directiva de la Asociación de Periodistas de Galicia (APG) acordó otorgar el galardón -en su edición de 2018- el pasado mes de noviembre, al considerar que Rubido supera sobradamente el cumplimiento de todos los requisitos, tanto de historial profesional como de perfil humano. El premio -sin dotación económica- valora de manera especial su trayectoria profesional, dedicada al ejercicio del periodismo en distintos medios de comunicación, tanto en cargos con responsabilidad de gestión como en redacción o docencia universitaria.

Bieito Rubido (Cedeira, A Coruña, 1957) es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Fue profesor de Redacción Periodística de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos y en la actualidad imparte clases de Periodismo Político en la Universidad San Pablo CEU.

Inició su trayectoria profesional en los diarios Informaciones, El Ideal Gallego y La Voz de Galicia. Posteriormente, fue redactor-jefe en Ferrol Diario, fundador del diario deportivo Deporte Campeón y también uno de los fundadores del diario digital Xornal.com.

Llevó a cabo proyectos de modernización en varias publicaciones gallegas, y en 1983 pasó a las ondas de la mano de Antena 3 de Radio, llegando a ser director regional de esta emisora. En TVG realizó y presentó un programa, bajo el título de Fronte a fronte, en 1990, y colabora habitualmente con este medio. Con la llegada de las televisiones privadas, en 1995 fue nombrado director de Antena 3 TV en Galicia, dirigiendo el primer informativo regional de la cadena. Fue director de La Voz de Galicia entre 2000 y 2006, al tiempo que participaba en tertulias de programas como Herrera en la Onda, Ruedo ibérico, 59 segundos o Protagonistas.

En enero de 2009 fue nombrado director editorial de Medios Regionales del grupo Vocento, pasando a dirigir el diario ABC desde septiembre de 2010.

En la actualidad es contertulio en los programas de radio “Herrera en Cope” de Carlos Herrera y “La linterna” de Juan Pablo Colmenarejo, en la Cadena Cope; “Es la mañana” de Federico Jiménez Losantos, en Es Radio; “Las mañanas de RNE” de Alfredo Menéndez, en RNE. En televisión colabora como contertulio en “Los desayunos” de TVE y “El cascabel” en 13 TV.

Sobre el Premio Diego Bernal

La Asociación de Periodistas de Galicia decidió constituir en 1996 un premio periodístico denominado Premio Anual APG, que tenía como finalidad premiar la trayectoria profesional de periodistas gallegos que ejercieron en Galicia o fuera de nuestra Comunidad Autónoma. Tras el fallecimiento de Diego Bernal, vicepresidente de la entidad, la Asociación acordó cambiar la denominación del premio, que pasó a llamarse Premio Diego Bernal, en homenaje a su memoria.

El Premio Diego Bernal no tiene dotación económica y consta de una figura de artesanía tradicional de platería de Compostela. Se otorga al profesional que se considera más merecedor entre todos los candidatos propuestos por la Junta Directiva de la APG, durante una sesión celebrada en el último trimestre del año; y se hace público antes de que finalice el año, para ser entregado con motivo del 24 de enero, festividad de San Francisco de Sales, Patrón de los Periodistas.