Segundo encuentro Ladies, Wine & Design en A Coruña

cartel_lwdcoruna

A Coruña acogerá mañana el segundo encuentro Ladies, Wine & Design. Un evento que reúne a mujeres creativas, diseñadoras gráficas, fotógrafas… para hablar de sus inquietudes, de sus procesos creativos y experiencias.

Este segundo encuentro contará con la participación de Bea LemaGiovanna Lopalco. La bodega Marqués de Vizhoja pondrá el vino.

La asistencia es gratuita, previa inscripción. Las personas interesadas tienen que escribir un correo a lwdcoruna@gmail.com. Tendrán prioridad aquellas personas que pertenezcan al sector del diseño, el arte y la creatividad.

Sobre Ladies, Wine & Design

Ladies, Wine & Design es una iniciativa mundial creada por Jessica Walsh que reúne a mujeres creativas en una serie de eventos al año con el fin de intercambiar experiencias sobre diseño, creatividad, la vida y el mundo empresarial. Noemí Cubillo, Lidia Bao y Antía Paz coordinan estos eventos en A Coruña en los que participan como invitadas mujeres representativas de este entorno a nivel nacional.

 

Gain organiza el 1º Encontro de Deseño para a Innovación Empresarial

encontro_deseño_gain

Con motivo del Día Mundial del Diseño Industrial, la Axencia Galega de Innovación ( GAIN) celebra el próximo 28 de junio, el I Encontro de Deseño para a Innovación Empresarial, orientado a abrir canales de contacto entre los profesionales del diseño y las empresas gallegas, con especial atención a las pymes.

La cita tendrá lugar en el CIS Galicia en Ferrol, entre las 10:00 y las 18:00 horas. Los destinatarios del encuentro son diseñadores gallegos de todos los ámbitos, estudiantes de esta especialidad y representantes de empresas y otras entidades interesadas en potenciar el diseño como herramienta de innovación y competitividad en sus organizaciones.

En el marco de esta jornada, se presentará el nuevo Plan de Diseño para la Innovación 2020, orientado a potenciar el diseño en el tejido empresarial gallego como motor de innovación y competitividad. Además, los asistentes tendrán ocasión de conocer, por una parte, las últimas tendencias en este campo de la mano de diseñadores gallegos, del resto de España y de la escena internacional; por la otra, empresas líderes en sus sectores de Galicia y de fuera expondrán sus experiencias más exitosas de incorporación del diseño a su estrategia de negocio.

Las ponencias se complementarán con espacios expositivos y con la oportunidad de mantener reuniones bilaterales para intercambiar ideas y necesidades entre diseñadores y empresas.

Más información, programa e inscripciones aquí.

 

Campaña Concello da Coruña & Vegalsa-Eroski por San Juan

vegalsaeroski_sanjuan1

Vegalsa-Eroski se sumó por segundo año consecutivo a la campaña «Móllate, por un San Xoán Sustentable» promovida por el Concello de Coruña para reducir la generación de residuos durante la celebración de esta festividad.

Así, la compañía gallega entregó a sus clientes 80.000 bolsas de papel biodegradable en sus centros de A Coruña con un diseño homenaje a la festividad de San Juan, obra de Molotov Cóctel Creativo.

vegalsaeroski_sanjuan2

 

Cartel San Xoán A Coruña 2018

Galicia se prepara para vivir la «noite meiga». Las hogueras de San Juan iluminarán de nuevo este sábado todos los rincones de nuestra Comunidad.

En A Coruña la fiesta de San Juan es de Interés Turístico Internacional. Despedimos la semana con el cartel que ha elegido el Concello de Coruña para promocionar esta celebración.

El gobierno municipal apuesta una vez más por un cartel de autor vinculado a Coruña Gráfica. Así, este año el autor del diseño del mismo en el dibujante David Rubín.

cartel_sanjuan_coruña18

 

 

100×100 Comunicación firma la campaña «Son Cortalumes» de la Xunta de Galicia

campaña_soncortalumes_100x100 (1)

La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia acaba de relanzar la campaña publicitaria contra los incendios forestales “Eu son cortalumes”. Tras el éxito del año pasado, cuando se lanzó por primera vez, la Xunta ha decidido mantener el mensaje, con el que se busca sensibilizar e implicar a la ciudadanía en el cuidado y protección de los montes.

El desarrollo creativo de la campaña corresponde a la agencia 100×100 Creatividad+Comunicación, dirigida por el creativo Alfredo Luengo. Para esta nueva edición se han actualizado las gráficas con dos mensajes diferenciados: uno centrado en la importancia de la prevención de los incendios forestales, con recomendaciones sobre el cuidado de los montes; y otro con indicaciones sobre extinción, con consejos sobre cómo actuar en caso de incendios forestales.

Ser “cortalumes”

La campaña gira en torno al concepto “cortalumes” –“cortafuegos”, un término interiorizado en la población y que se identifica con las herramientas o capacidades que sirven para frenar o evitar los incendios forestales. “Cortalumes” – “cortafuegos” se convierte en un oficio que simboliza el compromiso con la tierra, el sentido del deber, el orgullo, la responsabilidad y el inmenso poder que todas las personas tienen para proteger la riqueza forestal.

campaña_soncortalumes_100x100 (2)

Anónimos y caras conocidas

La fuerza de la campaña reside en sus protagonistas: personas anónimas que han prestado su testimonio y su imagen para crear una gran comunidad de “cortalumes” en Galicia.

Una policía local de Vilalba, un médico de Santiago, un conductor de autobuses de A Coruña, un vigilante de parking de Santiago, un bateeiro de la Ría de Arousa, una profesora de Ourense, una cocinera de Compostela y un ganadero de Arzúa son los protagonistas de una campaña basada en imágenes cercanas y reales con las que todo el mundo puede identificarse.

Para dar un paso más en esta campaña de concienciación social se ha contado con el apoyo de figuras públicas tan importantes en Galicia como la propia conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez Mejuto; el músico, Xoel López; la gaiteira Susana Seivane; el meteorólogo Martín Barreiro; y la cantante Lucía Pérez.

Además, este año se han sumado nuevas caras que son el presentador Rodrigo Vázquez; la actriz Lucía Regueiro; la escritora Ledicia Costas; la música Rosa Cedrón; el físico Jorge Mira; el actor Rubén Riós; los humoristas gráficos Pinto&Chinto; el cocinero Juan Crujeiras.

Ficha técnica de campaña

La campaña cuenta con gran material audiovisual (video extendido, spots de 30” y microvideos testimoniales), cuñas de radio, exterior, gráficas para prensa, banners y redes sociales. Se completa con la web, soncortalumes.gal, donde las personas interesadas podrán anotarse en un registro general de “cortalumes”, subir su imagen o video y recibir un diploma acreditativo.

Web de la campaña: www.soncortalumes.gal