La Xunta de Galicia y BAP & Conde promueven el cuidado del agua en la campaña H2O

La Xunta de Galicia ha lanzado la campaña H2O. Una acción para fomentar el respeto por el medio ambiente y la responsabilidad en el uso de los recursos hídricos, desarrollada de la mano de la agencia BAP&Conde.

La campaña busca concienciar a la ciudadanía para que adopte prácticas responsables en el ahorro del agua y en la protección y conservación de nuestro entorno natural, evitando arrojar elementos contaminantes. A su vez, da visibilidad a las diferentes actuaciones que la Xunta de Galicia lleva a cabo en su tarea de impulsar una gestión eficiente y de calidad, garantizando a la población el mejor suministro y un mayor cuidado de nuestros ríos. 

“La fórmula química del agua, H2O, es la base conceptual y visual de la campaña sobre la que subyacen los dos grandes propósitos en los que esta pone el foco: garantizar y cuidar este recurso tan preciado” argumentan desde Bap&Conde. 

BAP Media ha sido la agencia de medios encargada de su difusión durante este mes de septiembre, en prensa, radio y en medios digitales, mediante una combinación de soportes y formatos acorde a la estrategia.

Ficha técnica

Anunciante: Xunta de Galicia.

Producto institucional: Augas de Galicia

Agencia: BAP&Conde

Campaña: H2O

Planificación estratégica: Diana Villar

Equipo creativo: Rubén García, Luisina Restivo y Raquel Quintana

Equipo atención al cliente: Trini Corral y María Vázquez

Agencia de medios: BAP Media

Santiago Lameiro, nuevo director de comunicación de marca de Mango

Mango refuerza su área de comunicación con la incorporación de Santiago Lameiro como nuevo director de comunicación de marca, reportando directamente a la directora de marca de la compañía, Blanca Muñiz. 

Esta nueva dirección de comunicación de marca se suma a la recientemente anunciada incorporación de Doris Casares como nueva directora de comunicación externa, relaciones institucionales y asuntos públicos, quien reporta directamente al consejero delegado, Toni Ruiz. Las dos direcciones contribuirán a consolidar la estrategia de comunicación de Mango y a la consecución de los objetivos marcados en su Plan Estratégico 2024-2026. 

Lameiro cuenta con más de 25 años de experiencia en el desarrollo e implementación de estrategias de marketing y comunicación en un entorno omnicanal e internacional, con una gran experiencia en el sector de la moda, el lujo y el lifestyle.  

Amplia experiencia en comunicación corporativa

Hasta ahora, Lameiro ocupaba desde hace más de veinte años el cargo de director global de comunicación y retail marketing en Sociedad Textil Lonia, grupo empresarial que gestiona la comunicación de las marcas Purificación García y CH Carolina Herrera. En sus funciones, Lameiro era adjunto a la dirección, responsable de la estrategia de marca, el posicionamiento y desarrollo en 44 mercados, el desarrollo del plan de marketing, la gestión de talentos, colaboraciones e influencers, la dirección creativa, la coordinación de campañas y eventos y la definición del plan de medios, entre otras funciones. 

El nuevo director de comunicación de marca será responsable del desarrollo de la estrategia de marca de la compañía y la dirección de los equipos de relaciones públicas, publicidad, comunicación en tienda y redes sociales. 

Tras finalizar sus estudios de Marketing y Publicidad, Lameiro comenzó su trayectoria profesional en una agencia de comunicación en Londres trabajando con marcas como Versace, Montblanc o Ferragamo. En el año 2000, regresó a España para incorporarse a Sociedad Textil Lonia como responsable de comunicación y marketing en el equipo de diseño de hombre, posición que ocupó durante dos años. Junto al crecimiento de la empresa, su rol se fue ampliando a diferentes áreas como retail, marketing, branding, imagen o ecommerce, 

Paralelamente, Lameiro ha compaginado su carrera profesional con su labor docente en la Universidad de Vigo durante once años, como profesor en la Escuela Superior de Estudios de Moda de Galicia (ESDEMGA), en la asignatura de marketing y comunicación en el sector textil. 

Abierta la inscripción para los IX Premios Paraugas, que se celebrarán el 22 de noviembre en Ferrol

Los IX Premios Paraugas ya tienen fecha. Se celebrarán el 22 de noviembre en Ferrol, una noche en la que la industria gallega de la comunicación y el marketing lucirá sus mejores proyectos, para reconocer a los más destacados en diferentes categorías. El Clúster da Comunicación de Galicia organiza el certamen, que busca poner en valor la calidad del trabajo hecho desde la comunidad, así como ensalzar la función de la creatividad, el diseño, la impresión, la edición, el marketing, la comunicación y los eventos como medio para aumentar la competitividad y la capacidad de innovación.

En este sentido, los diferentes premios valorarán a aquellos trabajos o estrategias de creatividad que destacan por su innovación, funcionalidad, buenas prácticas y resultados. Cada categoría -impresión, diseño, creatividad, marketing, comunicación, eventos- contará con varios premios y como novedad para esta edición el público también tendrá voto. El Premio del Público lo llevará el proyecto finalista más votado. Además, durante los Premios Paraugas se otorgarán dos reconocimientos especiales, el Premio Novos Talentos -dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años, profesionales o estudiantes- y el Paraugas de Ouro, considerado el más grande del certamen, ya que se otorgará al proyecto que destaque de forma especial por encima de sus competidores, de cualquier categoría. En total, durante la gala, se entregarán 18 premios, valorando la calidad de la industria de la comunicación y el marketing en Galicia así como a todas las empresas y profesionales que durante el año la llevaron al primer nivel con sus proyectos.

El plazo de inscripción ya está abierto y los interesados, que pueden ser tanto las empresas o entidades desarrolladoras del proyecto como los clientes de las mismas, en todo caso con sede en Galicia, pueden inscribirse aquí. Las propuestas que se presenten deberán estar realizadas entre el 1 de noviembre de 2023 y el 15 de octubre de 2024– coincidiendo con el cierre del periodo de inscripción-.

Wise y los ganadores de Got Talent España crean la campaña del Día Mundial del Farmacéutico 2024 para el COFC

Wise ha creado este año, para la celebración del Día Mundial del Farmacéutico, un flashmob muy especial para el Colegio Oficial de Farmaceúticos de A Coruña.

Este 2024 las farmacéuticos y los farmacéuticos se han puesto a bailar gracias a la escuela de baile Paso a Paso de Narón y a su grupo “Lil Kids”, ganadores de la última edición de Got Talent España, que conquistaron al público y al jurado del conocido programa de televisión.

Con el concepto de campaña “Tenemos toda nuestra energía puesta en ti”, Wise y el COFC han querido rendir homenaje al esfuerzo diario de miles de profesionales farmacéuticos y su constante trabajo para servir a los demás. Su fuerza, unión, dedicación y coordinación quedan reflejadas en esta nueva campaña.

La campaña se ha difundido en redes sociales, prensa, radio y exterior. Compartimos los dos spots y la ficha técnica.

Ficha técnica campaña “Flashmob 24”:

Anunciante: Cofc (Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Provincia de A Coruña).

Producto: Campaña Día Mundial del Farmacéutico 2024.

Contacto del cliente: Sara Catrain y Comisión de Imagen del COFC: Marga Muñoz, Paula Briones, Carlos Varela, Marta Mosquera, Dolores Prieto, Blanca González, Noemí Ínsua, Montserrat Villar.

 Dirección Creativa Ejecutiva: Julián Abad.

Director Creativo: Chisco Saavedra. Productora: Goluboff PS.

Director y Fotografía: Pablo Goluboff.

Ayudante de Cámara: Marcos Cenamor.

Drones: David Landrove.

Música: Lite Saturation “Dande Electro”.

Montaje y Etalonaje: Pablo Goluboff.

Foto Fija: David Landrove.

Escuela de baile: Paso a Paso Narón (Patricia y Paula Maceiras)

Comunicación Cofc: Carmen Delia Díaz.

Pieza: 2 Spots de 1 min. 30” y 30”, 2 gráficas cartel y 2 cuñas de radio 20”.

Titulo campaña: “Flashmob 24”.

Gain celebrará este jueves la jornada «Da idea ao resultado. Casos de éxito do deseño galego» 

La Axencia Galega de Innovación (GAIN) tiene abierta la inscripción para la jornada «Da idea ao resultado. Casos de éxito do deseño galego». El evento  tendrá lugar este jueves (10:30 – 13:30 horas) en el edificio CINC de la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela.

El objetivo de esta cita es difundir casos del potencial del diseño para favorecer la diferenciación, la funcionalidad, la experiencia de usuario, la sostenibilidad y la accesibilidad, entre otros factores.

La jornada contará con la participación de Cecilia Capelán, KAM y Project Manager en Siete Olas Comunicación, que hablará sobre la implantación del diseño en la empresa Fina Rei; Óscar Torres, responsable de comunicación y marketing de Orballo, que abordará el diseño estratégico, packaging y de espacios en la empresa de infusiones ecológicas Orballo.

Además, Pepe Formoso, CEO y fundador do Hotel Bela Fisterra, contará el protagonismo que tiene el diseño desde la misma gestación de su proyecto hotelero. Antonio Muíños, CEO y fundador de Porto-Muiños, hablará del desarrollo de una innovador línea de productos con algas marinas en el marco de la industria alimentaria.

Por su parte, Alejo Calatayud, responsable de Desarrollo de Negocio y Economía Circular del ICSEM abordará el caso de laa empresa de gestión de residuos Revertia.

La jornada está abierta a profesionales del diseño en las diferentes áreas de especialización, estudiantes, empresas gallegas de todos los sectores de actividad y cualquier entidad interesada en potenciar el diseño como herramienta de innovación y sostenibilidad en sus organizaciones. Más información e inscripciones aquí.

Hijos de Rivera presenta su tercera marca: Lupia

Hijos de Rivera tiene nueva marca de cerveza: Lupia, que visibiliza más de 20 años de apuesta por la recuperación del cultivo del lúpulo en Galicia. Este proyecto comenzó en 2004 como una forma de rendir homenaje al fundador de la compañía que a principios del siglo XX había introducido este cultivo en Galicia, en concreto en la zona de Betanzos. A través de este proyecto, la compañía materializa sobre el terreno uno de sus compromisos más firmes, algo que forma parte de su ADN: su compromiso con sus orígenes, con el desarrollo de su entorno, en este caso a través de la revitalización agrícola de una zona que vuelve a disfrutar del cultivo del llamado “oro verde” de la cerveza.

Enmarcado dentro de su iniciativa ‘Cosecha de Galicia’, Hijos de Rivera ha trabajado mano a mano con investigadores y agricultores locales para reintroducir y expandir el cultivo del lúpulo en el campo gallego, marcando un sello en la identidad de la cervecera por su implicación en primera persona en el desarrollo de sus materias primas, algo que hoy se ha extendido ya a la cebada, por ejemplo. Este esfuerzo no solo garantiza la calidad y autenticidad de Lupia, sino también supone un impulso para el desarrollo económico y sostenible del entorno rural de Galicia, gracias a su estrecha colaboración con agricultores locales que han decidido apostar por este cultivo en sus campos.

Lupia representa el retorno al origen de Hijos de Rivera, cumpliendo el sueño de su fundador de elaborar una cerveza única y excepcional con raíces en su tierra, convirtiéndose en el resultado más tangible del compromiso de la Corporación por generar un impacto positivo en su origen, las personas, sus aliados y el planeta.

Elaborada íntegramente con lúpulo gallego cultivado por la propia compañía, Lupia se convierte así en la tercera marca de Hijos de Rivera, sumándose a la familia de Estrella Galicia y Cervezas 1906. 

Ignacio Rivera, presidente de Corporación Hijos de Rivera, señalaba durante la presentación de la nueva marca durante la propia cosecha del lúpulo que “Lupia es mucho más que una cerveza, es la culminación de un proyecto que nos ha mantenido trabajando a pie de campo en los últimos 20 años con el convencimiento de que este cultivo aportaría un valor único a nuestras cervezas y a nuestra tierra. De ahí surge la autenticidad que respira Lupia, nuestra tercera marca de cerveza, la que mejor expresa todo el potencial del lúpulo”.