Campaña de Ekinocio para «Alba de Gloria»

AG_ekinocio (3)

El Consello da Cultura Galega conmemora el 70 aniversario de ‘Alba de Gloria’ de Castelao con una muestra sobre esta emblemática pieza de oratoria en gallego. Se trata de su último discurso, pronunciado el 25 de julio de 1948 ante la colectividad gallega de Buenos Aires (Argentina). El eje central del recorrido expositivo por la Iglesia de San Domingos de Bonaval es una experiencia de realidad virtual en la que se puede interactuar brevemente con Castelao y sumergirse en fragmentos del universo que relata. Una emotiva recreación sonora, varias proyecciones y diverso material documental nos sitúan en el contexto de aquel histórico momento, aproximándonos a las emociones del autor en sus últimos años de vida.

AG_ekinocio (4)

La gráfica de la muestra fue diseñada por el estudio compostelano ekinocio. Para el logotipo se inspiraron en elementos de las características letras que dibujaba Castelao y las tipografías que derivan de ellas, además de la propia arquitectura de la Iglesia. Un grafismo que integra entre sus letras los identificadores de las distintas partes de la exposición, reforzando la idea de experiencia que constituye esta relectura contemporánea del discurso. En los paneles y lonas, el blanco y azul comunes a las banderas de Galicia y Argentina contrastan con una gama de marrones que se mimetizan con la piedra y los colores del lugar.

AG_ekinocio (6)

AG_ekinocio (7)

Tras el mosaico de la Galicia Ideal, que muestra ejemplos de la activa producción cultural gallega que se desarrolló en la Argentina de la época, y la emocional Sala de las Palabras; líneas curvas, tramas de bosque y siluetas nos conducen por el sinuoso laberinto de la Santa Compaña de Inmortales que Castelao describió en la pieza. 65 figuras fundamentales en la historia de Galicia conforman un recorrido cronológico que va desde Prisciliano, Exeria, Pardo de Cela o los Irmandiños hasta Rosalía, Pondal, Vicetto, Concepción Arenal o Valle-Inclán. Una comitiva de personajes definidos estéticamente por los 12 modelados en 3D por Pablo Aparicio, de PAR (Arqueología y Patrimonio Virtual), que se completó en ekinocio con el diseño de los restantes. El conjunto está recogido en un póster sobre la muestra que se llevarán los visitantes al final, después de votar su propia candidatura para engrosar la lista de esta particular Santa Compaña.

Desde el estudio destacan lo emocionante que fue profundizar en las distintas partes del discurso para vestir el esqueleto expositivo que Manuel Gago, comisario de la muestra, les trasladó y sobre todo, el reto de diseñar para un espacio tan significativo como esta Iglesia que alberga el Panteón de Galegos Ilustres y la propia tumba de Castelao. Además, comentan lo enriquecedor que fue trabajar junto a profesionales de otras empresas del sector como Escenoset, Tesec, Primate o Axeitos y todo el equipo de documentación del Consello. Un proyecto en el que convive la interactividad de las nuevas tecnologías con soportes más convencionales y que está dirigido a un público amplio y diverso.

Hasta el 3 de febrero tendremos la oportunidad de conocer a un Castelao más reflexivo si cabe, en su etapa final, e igualmente optimista y esperanzador en su legado.

AG_ekinocio (5)

AG_ekinocio (2)

 

 

Premios Clap 2018

Regresamos del puente con las pilas cargadas y llenos de buenas noticias 🙂

Se han otorgado los premios CLAP 2018 y tenemos varios gallegos entre los premiados:

 

-Selección CLAP 2018
Mejor envase o conjunto de envases (línea de productos)

Coreti

Obra: Fort91

Autor: Coreti

Diseño de etiqueta para vino. Edición especial para homenajear al mundo del vino, se opta recrear una película de los años 80, la primera en emitirse en TV, y añadir, siendo parte de la etiqueta unas gafas 3D, para que el cliente final pueda disfrutar y jugar con la etiqueta. Una etiqueta para tocar, sentir e interactuar con ella. Impresa a 4 colores con acabado serigráfico y stamping dos colores.

 

-Selección CLAP 2018
Mejor diseño gráfico de sitio web para una organización (empresa, institución, ONG, etc.)

Oscar Otero

Obra: Rediseño del proyecto HA!

Autor: Oscar Otero

HA! es una comunidad donde aprender sobre historia del arte con fichas de obras, artistas, artículos, museos, etc. En la navegación se ha priorizado el contenido como interfaz de usuario, reduciendo el resto de elementos al mínimo y haciendo hincapié en el uso del color y en el sistema tipográfico realizado a partir de la proporción áurea. Se recomienda visitarla para apreciar las transiciones.

 

-Selección CLAP 2018
Mejor folleto o conjunto de folletos promocionales o publicitarios

quattro idcp

Obra: Míralo como quieras

Autor: quattro idcp

Estudiantes vs padres. Cada uno valora cosas distintas en una residencia universitaria. En esta campaña realizada para Rialta (A Coruña) se crearon unas piezas gráficas muy especiales que se acompañaban de dos tipos de gafas: las gafas de padres y las gafas de estudiantes. Según se mirase el folleto con unas o con otras, se podían ver fotos y textos muy diferentes para convencer a ambos targets.

 

 

II Jornadas de Arte y Diseño en la EASD Pablo Picasso

jornadas_easdPicasso18(1)

La EASD Pablo Picasso se prepara para celebrar sus II «Xornadas de Arte e Deseño», del 17 al 21 de diciembre, en el marco de las cuales tendrá lugar charlas, mesas redondas y talleres alrededor de las especialidades artísticas impartidas en la escuela.

Así, el lunes 17 de diciembre arrancarán con una charla sobre dorado, plateado y policromía. El martes 18 será el turno para el diseño gráfico y cerámica, y  el miércoles 19 se centrará en la fotografía y la escultura aplicada al espectáculo. El jueves 20 versará sobre el diseño de interiores y el viernes cerrará la semana una mesa redonda de ilustradoras.

Todas las conferencias tendrán lugar en el salón de actos de la escuela. La entrada es gratuita y abierta a todo el público hasta completar el aforo.

jornadas_easdPicasso18

Más información aquí

 

Premios para [gf]studio

Hoy felicitamos a [gf]studio que ha recibido en las últimas semanas varias distinciones.

Premio Lux

Recientemente les han comunicado que la editorial publicada en NEO2 ha sido merecedora de un Premio Lux Bronce en Moda.

Producción: GF/STUDIO
Fotografía: JakeandClaud (Jacobo Gayo y Claudio García)
Modelo: Lara Fuentes (Newmodels)
Estilista: Raquel Arribas
Muah: Nuria Riobó
Asistentes: María Carrera y Lucía Gil
lux_gfstudio

Calificaciones de la FEPFI

Además, en el certamen de Calificaciones de la FEPFI han conseguido 4 obras Colección de Honor en fotografía, 1 CH en audiovisual y una Distinción Fotográfica a una Colección de 6 Obras.

clasificacionesfotograficas1

clasificacionesfotograficas2

Nominaciones Premio FEPFI

Asimismo, están nominados al premio nacional FEPFI (que se entregará el 12 de enero en Valladolid) con 3 obras fotográficas y 1 audiovisual en la categoría de publicidad.

Campaña: Click
Cliente: marinedacity
Agencia: Imaxe

click

Cliente: Belty
Agencia: CorreLolaCorre

Fotografía que realizaron en un workshop que impartieron en Valencia sobre retrato y retoque editorial.

Claudio__García

El spot nominado en la categoría de publicidad es el siguiente que realizaron para Fontecelta.

Cliente: fontecelta
Agencia: 25 ranas
Producción: gf/studio

 

[gf]studio sigue consolidándose como uno de los estudios de referencia en el país en el mundo de la publicidad y  la moda.

¡Muchas felicidades a todo el equipo!

Concurso Felicitaciones Navideñas Creativas 2018

Ya está aquí! Un año más convocamos nuestro Concurso de Felicitaciones Navideñas Creativas. ¡Qué mejor manera de arrancar este primer lunes de diciembre!

Seguro que tenéis todo listo para sorprender este año a vuestros clientes, colaboradores, amigos…, con una felicitación original y divertida. ¿Nos la enseñas? Abrimos el plazo de recepción de vuestras propuestas. Os dejamos hasta el último momento de este 2018 para que nos la hagáis llegar al correo info@briefinggalego.com Tenéis hasta el 31 de diciembre a las 23,59h 😉

¿Y qué pasa con el ganador/a? Pues que recibirá un detalle hecho con mucho cariño de parte de todo el equipo de Briefing Galego. Hasta aquí podemos leer… 🙂

El año pasado los afortunad@s fueron los compañer@s de quattro idcp que nos pusieron a bailar con su playlist #NoMásPecesEnelRío.

quattroidcp_navidad

Animaos a participar!

 

Interbrand presenta por primera vez su informe Best Global Brands en Galicia

Interbrand1

La consultora de marca global Interbrand presentó ayer su informe Best Global Brands en el Club Financiero Atlántico (A Coruña). Bajo el título Activating Brave, el informe examina el papel que la fuerza de marca juega en la valiente transformación de los negocios líderes del mundo.

Best Global Brands recoge anualmente las 100 marcas más valiosas del mundo, entre las cuales se encuentran las marcas españolas Zara (en el puesto 25) y el Banco Santander (69). El valor de la enseña de Inditex asciende a 17.712 millones de dólares.

“Esta es la primera vez que celebramos la presentación de nuestro informe en Galicia y la razón es que, este año, Zara se ha colocado como la marca líder en su sector, el fast fashion, superando a H&M”, ha señalado la Directora General de Interbrand, Nancy Villanueva.

De la mano de Dircom, Markea y la Asociación de Marketing de España, Interbrand ha mostrado al empresariado gallego los resultados de este informe y las principales tendencias de crecimiento de las marcas más importantes a escala global. El acto fue inaugurado por Natalia Barros, representante del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), que felicitó a Zara por “ser la marca española más valiosa del mundo” y mostró su satisfacción “porque esta marca sea gallega”.

La presentación corrió a cargo de Villanueva, que destacó el “largo camino” que las marcas han recorrido en los últimos diez años, tras el estallido de la crisis financiera: “De las cinco marcas que encabezaban la lista en 2008, solo dos aguantan en estas posiciones a día de hoy: Microsoft y Coca Cola”, ha apuntado.

“Tenemos que reconocer que las empresas que invierten en marca ven crecer sus negocios y, además, son las que menos impacto sufren durante las recesiones económicas”, añadió Villanueva.

Por su parte, el Director de Business Development de Interbrand, Eduardo Íñiguez, destacó cuáles son las principales tendencias de crecimiento: “Las marcas más valiosas han puesto al cliente en el centro de todo lo que hacen, le escuchan activamente y co-crean soluciones de forma conjunta”.

Interbrand3

“Si algo podemos aprender de las tres primeras marcas de la lista (Apple, Google, Amazon) es que han creado un ecosistema de productos y servicios que están presentes constantemente en la vida de sus clientes, los cuales sienten que su vida es más fácil gracias a estas marcas”, ha afirmado Íñiguez.

El acto finalizó con un diálogo entre Villanueva y el CMO de Hijos de Rivera, José Cabanas, que charló sobre la gestión de la marca Estrella Galicia, que a principios de año se convertía en una de las 30 marcas más valiosas de España, con un valor de 288 millones de euros, según el informe Mejores Marcas Españolas 2017, también publicado por Interbrand el pasado enero.

Preguntado por el papel del origen gallego en la internacionalización de Estrella Galicia, Cabanas comentó: “Es muy sencillo. Galicia es nuestro apellido, la mitad del yo. Y Galicia tiene unos valores con los que nos sentimos muy identificados. Hay mucho gallego por el mundo y eso nos ayuda en nuestra internacionalización”.

Asimismo, Cabanas reivindicó que los valores de Estrella Galicia se construyen “de abajo a arriba, y no al revés”, lo que permite que todos los empleados sean “embajadores” de la marca.

Interbrand4

Sobre Best Global Brands 2018

Apple, Google y Amazon son las tres marcas más valiosas del mundo, según el informe Best Global Brands 2018, publicado por la consultora estratégica de marca Interbrand. La 19ª edición del informe lleva por título Activating Brave y examina el papel que la fuerza de marca juega en la valiente transformación de los negocios líderes del mundo.

Por sexto año consecutivo, Apple y Google ocupan las primeras posiciones. El valor de Apple se incrementó un 16%, hasta los 214.480 millones de dólares, mientras que el de Google creció un 10%, hasta los 155.506 millones de dólares. Amazon escala a la tercera posición después de un aumento del 56% en su valor de marca, que alcanza los 100.764 millones de dólares. La marca liderada por Jeff Bezos se convierte en la tercera marca mundial en superar el hito de los 100.000 millones.

Tras Apple, Google y Amazon, siguen Microsoft (#4, 92.715 millones de dólares), Coca-Cola (#5, 66.341 millones de dólares), Samsung (#6, 59.890 millones de dólares), Toyota (#7, 53.404 millones de dólares), Mercedes-Benz (#8, 48.601 millones de dólares), Facebook (#9, 45.168 millones de dólares) y McDonald’s (#10, 43.417 millones de dólares), que regresa al Top 10 tres años después.