Clusaga presenta la campaña «Na túa despensa, o mellor de Galicia»

El Cluster Alimentario de Galicia (Clusaga) presentó la campaña “Na túa despensa, o mellor de Galicia”, una iniciativa para la promoción conjunta de alimentos y bebidas de sus empresas socias, cuyo objetivo es proyectar la marca Galicia y dar continuidad a las estrategias de marketing y comercialización de las diferentes marcas.

Esta acción, en línea con la misión de Clusaga de impulsar y fortalecer el sector alimentario gallego, pretende fomentar la promoción y cooperación entre las empresas en el ámbito comercial. Así, la campaña “Na túa despensa” se configura como el punto de partida desde el que articular novedosas propuestas de promoción de alimentos y bebidas en diferentes canales de distribución.

Proyección del producto gallego

El evento de presentación de la campaña contó con la participación de Xan Duro, Concelleiro de Mobilidade, Convivencia e Centros Socioculturais de Santiago de Compostela; Marta Rey, gerente del Mercado de Abastos; y Andrés Rodríguez, presidente de Clusaga. Además, acudieron a la presentación José Luis Cabarcos, director de Agacal; Antonio Basanta, director xeral de Pesca; Ana Méndez, directora de Galicia Calidade; Flavia Ramil, gerente de Turismo de Santiago; Luis Rial, subdirector del Centro Superior de Hostalaría de Galicia; Thor Rodríguez, presidente de la Asociación Hostelería Compostela; y Jesús Ángel Picallo, vicepresidente do Clúster do Turismo.

Andrés Rodríguez destacó “o compromiso de Clusaga coa organización de actividades colaborativas por segmentos de mercado e canles de distribución vinculadas á proxección do produto galego”, y dio las gracias al Ayuntamiento de Santiago de Compostela por la cesión de uun espacio tan singular como es el Mercado de Abastos para la celebración de la primera acción promocional en el marco de esta campaña. Asimismo, agradeció al Centro Superior de Hostalaría de Galicia e a la Asociación Hostelería Compostela su colaboración para el desarrollo de esta acción.

En esta línea, el presidente del Clúster Alimentario de Galicia subrayó “a importancia de promover a colaboración público-privada, de crear redes de traballo conxuntas coas Administracións públicas, e de potenciar o valor e calidade da industria alimentaria galega, achegándoa ao consumidor final”.

Tras la presentación de la campaña de promoción conjunta, los asistentes se trasladaron al puesto de Clusaga en la Nave 6 de la pasa, donde las empresas socias del Clúster Bodegas Martín Códax, Cafés Candelas, Cuevas Marrón Glacé, El Nogal, Granbazán, Pazo do Queixo, Larsa, Méndez-Rojo, Quescrem, Real Conservera Española e Torre de Núñez están promocionando sus productos a través de catas y degustaciones en el marco de esta campaña.

Por ello, hasta mañana martes 19 de septiembre, en horario de 9.30 a 14.30 horas, las personas que se acerquen al puesto podrán conocer de primera mano alimentos y bebidas de las diferentes marcas y podrán reibir regalos y participar en el sorteo de experiencias de turismo industrial y gastronómico, entre otras actividades.

Nasas compensa su huella de carbono con una carballeira en As Fragas do Eume

En los últimos años el compromiso de Nasas con el medio ambiente y el entorno que les rodea les ha llevado a tomar decisiones estratégicas como compañía que repercuten en un mayor impacto positivo. Una de ellas fue la contratación de toda su electricidad con una cooperativa verde: Nosa Enerxía, para asegurar que la energía que se usa Nasas es compensada con la creación de energía de origen 100% renovable o energía verde.


Sin embargo, siguen generando emisiones, por lo que, en un esfuerzo por mitigar el impacto ambiental que esto supone, han compensado a través de AirCO2 las 1,2 toneladas de emisiones de los años 2021 y 2022. Su contribución se tradujo en la compensación de un total de 2 toneladas de CO2; una inversión directa en la salud de nuestro ecosistema y en la preservación del entorno local.


El lugar que han elegido para llevar a cabo esta acción ha sido la carballeira de As Fragas do Eume, un auténtico tesoro natural. El área que han seleccionado cuenta con un total de 2,20 hectáreas disponibles y se encuentra dentro de este parque natural, que es conocido por su rica biodiversidad y su abundante vegetación. Su objetivo es respaldar la regeneración del bosque y promover prácticas sostenibles como las de selvicultura regenerativa y la promoción de ecosistemas multifuncionales. La conservación de riberas, la minimización del impacto en la vegetación y la prevención de incendios son la base de la gestión de esta parcela. 


Cada paso que dan en Nasas se guía por su compromiso con la sostenibilidad, por lo que no sólo están invirtiendo en la compensación de carbono, sino que también apoyan la gestión forestal regenerativa. Esta inversión inteligente asegura que los ingresos generados por las parcelas dentro de As Fragas do Eume se reinviertan de manera estratégica y sostenible. De este modo, no solo están preservando la naturaleza de este entorno, sino que también están contribuyendo al fortalecimiento de prácticas sostenibles a largo plazo. 

La campaña “Al norte por la verdad” de Torres y Carrera finalista de los World PR and Communication

La campaña “Al norte por la verdad” desarrollada por Torres y Carrera con el objeto de analizar el impacto sobre la verdad del conflicto bélico surgido a raíz de la invasión rusa de Ucrania sigue sumando reconocimientos internacionales. En este caso, la Global Alliance for Public Relations and Communication Management la incluye en su short list de finalistas de la edición 2023 de World PR and Communication Awards.

Torres y Carrera

La agencia de comunicación Torres y Carrera competirá con dos proyectos procedentes de Irlanda (Climb With Charlie Bird de Paul Allen & Asociates PR) y Portugal (GIRA – Bicicletas de Lisboa de EMEL) por hacerse con el premio de mejor campaña sin ánimo de lucro que se dará a conocer el próximo 21 de septiembre en Chennai, India.

La organización destaca de las campañas finalistas “su pensamiento estratégico y compromiso con la excelencia en el campo de la comunicación, con una capacidad excepcional para conectarse con el público y crear estrategias de comunicación impactantes que marcan una diferencia real”.

Torres y Carrera


La campaña “Al norte por la verdad” obtuvo una Mención de Honor en los Social Impact Awards de la plataforma americana PR News el pasado mes de febrero y ha sido finalista en los IPRA Golden World Awards 2023.

La Xunta de Galicia confía a BAP&Conde Media la estrategia de medios de sus campañas sobre gestión del agua, seguridad vial y transporte público

La agencia de medios independiente BAP&Conde Media ha sido la adjudicataria del concurso público convocado por la Xunta de Galicia para realizar la difusión de sus nuevas campañas sobre seguridad viaria, movilidad y transporte público, y gestión de los recursos hídricos de Galicia. Con un presupuesto de licitación de 3,3 millones de euros, el contrato se ejecutará en dos anualidades: 2023 y 2024.

Xunta de Galicia Logotipo

Durante el período de vigencia del acuerdo marco, la agencia desarrollará distintas oleadas de comunicación dirigidas a sensibilizar e informar a la ciudadanía sobre la importancia de la seguridad vial, el fomento del transporte público urbano y el consumo responsable y ahorro del agua.

El primer contrato derivado del acuerdo corresponde a la campaña sobre la gestión de los recursos hídricos que comenzó el pasado 29 de junio y que se prolongará hasta finales de agosto.


Prevención y concienciación

“En esta campaña se pretende incidir en la prevención y la concienciación del uso responsable del agua para prevenir situaciones de escasez de este recurso esencial a través de consejos dirigidos al conjunto de la ciudadanía con el fin de fomentar el ahorro o reducir o el consumo”, explican desde BAP&Conde Media.

Tanto en el caso de la campaña de recursos hídricos como en la de seguridad vial, que se desarrollará hasta finales de octubre y en dos oleadas, el mix de medios incluye prensa generalista y especializada, prensa online, radio, redes sociales, presencia en Youtube y Spotify y en otros medios de compra programática. La campaña de seguridad vial también se difundirá en televisión.

“Para nosotros siempre es un desafío profesional trabajar para una gran administración como la Xunta de Galicia y, especialmente, en campañas de gran alcance o de servicio público por los mensajes que se trasladan a la ciudadanía”, explican desde BAP&Conde Media.

Llega a Europa la primera compañía especializada en lanzar marcas en Amazon para fabricantes, Kaibos by VIKO

VIKO, el holding independiente 100% español de compañías especializadas en full digital commerce, lanza en España Kaibos,  la primera compañía que lanza  marcas nativas de Amazon en Europa para fabricantes, tras el éxito de este modelo de compañía en Asia y Estados Unidos. A diferencia de las agencias especializadas en servicios para comercios online, este modelo va más allá de la venta tradicional de servicios u horas: Kaibos nace para vender directamente los productos de los fabricantes en Amazon, pero no como un distribuidor al uso, sino siendo su socio en el lanzamiento y de operaciones en el entorno online, este es su diferencial de mercado.

Este nuevo modelo impulsa la venta directa de nuevos productos de fabricantes al cliente final, centrándose en ayudar al fabricante a encontrar su propio nicho y una nueva marca desde cero, evitando intermediarios. Pedro Abad, Co-CEO de Kaibos, afirma que “Nos asociamos con fabricantes B2B para crear desde cero y escalar nuevas marcas que triunfen en Amazon”.

Kaibos supone una revolución en costes y un salto al consumidor final para grandes fabricantes de Amazon

Kaibos

En los últimos años, los casos de vendedores “sin producto” en Amazon han crecido exponencialmente. Estos vendedores, que han encontrado un nicho en la plataforma, han desarrollado un negocio de éxito con productos fabricados específicamente para cubrir cada segmento de demanda y compiten con marcas de gran recorrido y experiencia siendo una amenaza para ellas. Este tipo de marcas creadas para el ecosistema del marketplace se denominan Amazon Native Brands (marcas nativas de Amazon). En España hay varios antecedentes de fabricantes que han apostado por este modelo como es el caso de la compañía española Calconut, que decidió en 2005 lanzar al mundo B2C un producto exclusivo para Amazon e hizo que sus ventas se disparasen. Por lo que, Amazon no solo es una gran plataforma para estos fabricantes que buscan desarrollar nuevos modelos de negocio, sino que es la puerta de entrada más efectiva al resto de mercados y canales.

El objetivo de Kaibos radica en encontrar estos nichos para los fabricantes en los que lanzar productos ganadores, que garanticen una rentabilidad, antes de escalarlos a otros mercados y canales de venta. Para ello, Kaibos ha desarrollado un modelo de análisis y búsqueda de oportunidades de mercado pionero basándose en los datos que aporta Amazon y su experiencia previa. Tras dos meses de actividad, el equipo de Kaibos ya cuenta con una base de datos con más de 185 millones de productos analizados, más de 20 millones de ventas y 22 países trabajados.

Kaibos, conjuntamente con los fabricantes, identifica y desarrolla potenciales productos que satisfagan una necesidad existente en el mercado no cubierta de forma eficiente. Una vez lanzado el producto, se exporta a distintos países y canales, donde se ocupan de toda la operación: desde la puerta del almacén del fabricante, hasta la entrega final al consumidor. “En resumen, el fabricante pone el conocimiento sectorial y la producción acorde a los insights generados por el equipo de Kaibos, y nosotros ponemos todo lo demás, la experiencia en el canal, los medios técnicos y los especialistas”, afirma Brais Comesaña, Co-CEO de Kaibos.

Este modelo pionero en el mercado Europeo supone 3 ventajas fundamentales:

  • Acceso al cliente final, ofreciéndo un feedback real del mercado y una correcta medición de su producto, algo vital para hacer frente a amenazas y seguir innovando.
  • Menor riesgo de costes, este es uno de los grandes beneficios de trabajar con el canal de Amazon, en el que los costes fijos reducen el riesgo de cada euro invertido.
  • Agilidad y escalabilidad. A diferencia del desarrollo de una operativa de eCommerce tradicional, la ventaja de trabajar con un creador de marcas de Amazon es el poder ascender en Amazon de forma rápida y proporcional a la inversión de forma prácticamente directa, ya que la operativa se basa en un sistema de gestión y desarrollado por un gigante tecnológico, perfectamente engrasado y establecido.

El modelo de Kaibos trabaja de forma efectiva estos tres puntos clave para fabricantes, puesto que su metodología reduce los costes, simplifica el modelo de crecimiento y analiza la demanda a futuro gracias a su amplia base de datos elaborada directamente a través de Amazon, el mayor marketplace del mundo.

El lanzamiento de Kaibos refuerza la posición VIKO en el sector

VIKO, la Digital-Business Factory española más relevante con más de 300 trabajadores, directos e indirectos, fundada en 1999, ya cuenta con más de 6 años de experiencia en operaciones de marcas en Amazon lanzadas desde cero, con empresas como Tandem, Optopus o YABA. Con el lanzamiento de Kaibos el holding refuerza su posición en el sector buscando seguir generando éxitos dentro del ecosistema de los negocios digitales.

Tal como afirma Rubén Ferreiro, CEO de VIKO, «Los marketplaces, como Amazon, son la clave del ecommerce al brindar acceso a la demanda y servicios logísticos de calidad. Con nuestra experiencia, somos el socio ideal para fabricantes B2B que desean lanzar sus propias marcas y vender directamente al consumidor final.«