Bannister Global pone en marcha una campaña solidaria

La agencia de A Coruña, con motivo de la conmemoración del Día Contra en Cáncer de Mama, ha puesto en marcha una campaña de manicuras solidarias en varios centros comerciales de Carmila España. Su intención es visibilizar esta enfermedad y recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer.

Además, cabe destacar el espíritu solidario de este equipo de profesionales que se han sumado al regreso de la MareaRosa en la Carrera de la Mujer que tuvo lugar el pasado domingo 17 de octubre.

Chachachá Studio realiza la imagen de la IV edición del festival Underfest

Chachachá se ha encargado de realizar la imagen de esta cuarta edición del festival con un planteamiento muy actual y fresco, creando el cartel principal del evento, animaciones para apoyar la comunicación en RRSS y numerosas piezas gráficas.

El Festival Underfest surge en 2018 con la intención de presentar en Vigo una programación variada y diferente, que aglutine artistas internacionales junto a una selección de nombres nacionales, en una apuesta firme por ofrecer un menú musical de calidad y escapando de las propuestas habituales.

Envuelto en un formato peculiar, el festival ofrece múltiples conciertos en los principales escenarios de Vigo así como en espacios singulares, Una programación ecléctica que combina diferentes estilos, fomentando una experiencia musical distinta, donde proliferan las sinergias entre un amplio espectro de público que busca programaciones fuera de lo convencional.

La exposición From Spain With Design muestra en Santiago de Compostela la potencia del diseño

La exposición, promovida por la Red Española de Asociaciones de Diseño  (READ) y la Asociación Galega de Deseño (DAG), se puede visitar en el Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC) desde el viernes 15 de octubre y hasta el 30 de enero de 2022 de manera libre en el horario habitual del museo o mediante una visita guiada los domingos a las 12:00 horas.

El día 15, tuvo comienzo el 9ENAD, el Encuentro Nacional de Diseño que reúne en Santiago de Compostela a más de un centenar de profesionales relacionados con el sector del diseño. De forma paralela, una de las novedades de esta edición, ha sido la inauguración de la exposición From Spain With Design (FSWD) / Identidad y Territorio, que desde el viernes 15 octubre y hasta el 30 de enero de 2022 se podrá visitar en el Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC). 

Se trata de la primera exposición de diseño de estas características en España y quiere visibilizar diversas y variadas iniciativas realizadas por profesionales españoles en los últimos años. Recoge un total de 123 piezas físicas, paneles y material audiovisual de diseño industrial, gráfico, interiorismo y diseño de servicio que se narran a través de cinco ejes temáticos: «Intersecciones», «Identidad y territorio», «Internacionalización», «Sostenibilidad» y «Complicidades». 

Comisariada y coordinada por la santiaguesa Uqui Permui (DAG), Ángel Martínez (ADCV), Gloria Escribano (DIMAD) y Juan Lázaro (Cuenca Diseño), FSWD / Identidad y Territorio ha contado en su desarrollo con la colaboración de integrantes de las doce asociaciones que componen READ y es un ejemplo de un trabajo abierto, generoso y participativo al que se han sumado con entusiasmo las y los profesionales de diseño participantes y las empresas productoras. 

El 9º Encuentro Nacional de Diseño (9ENAD)
La exposición FSWD / Identidad y Territorio se enmarca dentro del 9ENAD, que desde el viernes 15 y hasta el domingo 17 de octubre de 2021 se celebra por primera vez en Galicia reuniendo en el CGAC a más de un centenar de participantes en el que se engloban organismos públicos y privados, profesionales, estudiantes, empresas, instituciones y tejido asociativo del diseño en España. 

Además de las charlas, conferencias y las mesas de trabajo conjunto, From Spain With Design, Archivo de Diseño, Proyectos Internacionales, Gráficas en Negro, Buenas prácticas y Por una Estrategia Nacional de Diseño, el 9 ENAD se complementa con otras actividades paralelas abiertas a cualquier persona que quiera asistir.

El 9ENAD organizado por la Red Española de Asociaciones de Diseño (READ) y la Asociación Galega de diseño (DAG). Cuenta con el patrocinio de la Xunta de Galicia y con la colaboración, entre otros, del CGAC (Centro Galego de Arte Contemporánea), del Museo do Pobo Galego, Galicia Calidade y de València World Design Capital 2022.

Galicreques 2021

Este fin de semana llegaba a su fin la XXVI edición del Festival Galicreques. Del 9 al 17 de octubre hemos podido disfrutar de más de 50 funciones de 25 compañías de las que han formado parte artistas de una decena de países: Japón, Polonia, Brasil, Bélgica, Ecuador, Argentina, El Salvador, Francia, Portugal y España.

Además, como cada año, se hizo entrega del Premio Galicreques a «Os Monicreques de Kukas», compañía reconocida dentro y fuera de nuestras fronteras con un rico repertorio escénico.

Cabe destacar también el diseño del cartel promocional llevado a cabo por Valeria Rey.

Sra. Nona Brand, elegida para el diseño y la organización de la campaña “O Meu Compromiso”.

Esta campaña impulsada por la Consellería de Promoción  Económica y la Diputación de Pontevedra tiene como objetivo aunar actividades enfocadas en concienciar sobre la importancia de una sociedad sostenible y responsable.

La iniciativa engloba diversas actividades relacionadas con la ecología, la naturaleza, la sostenibilidad y el apoyo al comercio local, en las que se busca la implicación de la ciudadanía, de los comercios y de los pequeños de la casa.

En el centro de la campaña se encuentra un concurso de escaparatismo en el que los locales participantes deben decorar la fachada o escaparate de su tienda con motivos acordes a la temática “decoración sostenible”. En función de la localización del local, la decoración deberá tener unos elementos concretos de su zona.

La campaña cuenta con distintas actividades como pasacalles, espectáculos temáticos y talleres infantiles para los más pequeños en los que se les enseña a crear juguetes con materiales reciclados, fabricar su propia bolsa de la compra decorativa o aprender a crear un mini huerto urbano. Una iniciativa muy importante teniendo en cuenta lo vital que resulta inculcarles la importancia de la naturaleza y la ecología desde temprana edad.  Los talleres se realizan en uno de los tres puntos sostenibles creados como ejemplo de lo que puede hacerse con los materiales característicos de la campaña y representativos de las tres zonas.

Punto sostenible de materiales reciclados. Creado con un andamio reutilizado de obra, sirve de armazón para la colocación de un cielo de botellas, un photocall con vasos y platos reciclados de colores que forman la palabra “O Meu Compromiso”.

Punto sostenible de fibras naturales. Creado con hierro moldeado en forma de cubo y decorado con fibras de procedencia vegetal y animal como el algodón, Cáñamo, el Sisal, Lino o la seda.

Punto sostenible de madera y plantas. La madera comparte protagonismo con plantas naturales y elementos como juncos o bambú. En este punto se realizan los talleres infantiles al tratarse de un espacio abierto y preparado para que las actividades puedan realizarse cumpliendo medidas de seguridad.

Además los participantes de los talleres, reciben como recuerdo de la actividad una bolsa corporativa y un kit ecológico para plantar su propia planta.

Para la campaña se crearon web y redes sociales propias, desde las que los ciudadanos están al tanto de todas las novedades, horarios de las actividades y resultado de los escaparates de las tiendas participantes de las tres zonas.

Cuenta con inversión en medios digitales, cartelería,  publicidad exterior, Street marketing, merchandising, material audiovisual, web corporativa y redes sociales propias ( Facebook e Instagram).

Nasas lanza para Gadis Supermercados el II Concurso de Microrrelatos con la temática “Los descubrimientos”

Tras el éxito de participación del I Concurso de Microrrelatos de Gadis Supermercados desarrollado por Nasas en 2020, este año se ha vuelto a activar el certamen que ha desatado la creatividad de apasionados de la literatura. La premisa para la creación de textos era sencilla: relato que tuviesen como temática “los descubrimientos” y con una extensión comprendida entre las 3 y las 100 palabras.

Nasas, la agencia creativa de A Coruña, ha desarrollado nuevamente su idea para Gadis. Se trata de una forma diferente y atractiva de sumar nuevas acciones culturales a aquellas que la cadena de supermercados realiza.

Campaña Gadis

Además de la web donde se recogían las participaciones y donde se puede descargar la versión digital de la obra, Nasas también ha desarrollado el plan de medios y el diseño y maquetación del libro con las obras finalistas y ganadoras, con ilustraciones originales, que se ha distribuido de manera gratuita en los supermercados Gadis de Galicia y Castilla y León.

Campaña Gadis