GADIS IMPULSA EL TALENTO EMERGENTE CON LA EDICIÓN DE 12.000 LIBROS DE MICRORRELATOS

Gadis ha publicado un libro que recopila los 90 microrrelatos finalistas y premiados, seleccionados entre los 2.585 que han participado en su ya tradicional concurso, que este año ha alcanzado la sexta edición y ha obtenido un nuevo récord de participación.

La cadena de supermercados ha editado un total de 12.000 ejemplares que, con el título “El destino”, se repartirán de forma gratuita en todos los puntos de venta de Galicia y Castilla y León hasta agotar existencias.

La agencia Nasas es la responsable del proyecto. Se encargaron de la conceptualización, diseño, gestión, amplificación y lanzamiento de esta iniciativa desde su primera edición.

Gadis

Gadis refuerza su compromiso con la promoción del talento emergente, la creatividad y la difusión cultural. En estas seis ediciones, el concurso de microrrelatos ha reunido a una diversidad de autores, tanto por su origen como por la disparidad de edades, convirtiéndose en punto de encuentro intergeneracional. Este año, los textos proceden de 31 provincias distintas. La edad de los participantes oscila entre los 14 y 92 años.

Con esta acción, Gadis busca celebrar la cultura y fomentar el hábito de lectura entre sus clientes, además de dar visibilidad al talento de los finalistas ofreciendo relatos de menos de cien palabras que enganchan desde la primera línea. Las historias abarcan diferentes géneros en una demostración de que la brevedad también puede resultar muy expresiva.

El libro se ha editado en formato bolsillo, pensado para facilitar su lectura, y también está disponible en versión digital con el objetivo de llegar a más personas. Puede descargarse en gadismicrorrelatos.com.

Apoyo a la industria editorial

Esta acción es un ejemplo más del compromiso de Gadis con la cultura, recogido en su programa de Responsabilidad Social Corporativa y que le ha llevado a publicar más de 500.000 libros.

Pull&Bear vuelve a la Costa da Morte y convierte una gasolinera de Cerqueda en escenario de su nueva campaña

La semana comenzó con movimiento en Cerqueda, en el municipio de Malpica. La gasolinera de la parroquia se transformó durante toda la mañana de ayer en un improvisado plató de moda. Un equipo de unas diez personas —entre fotógrafos, estilistas y técnicos— ocupó el espacio para realizar una sesión fotográfica de la firma juvenil Pull&Bear, perteneciente al grupo Inditex.

Pull&Bear Anuncio

Foto: La Voz de Galicia

El ambiente despertó la curiosidad de vecinos y conductores que se acercaban a repostar, sorprendidos por el despliegue de focos, coches, perchas y ropa. A pesar de la intensa actividad, la estación continuó funcionando con normalidad, aunque muchos pensaron que había cerrado por el rodaje.

El protagonista de la sesión fue un joven modelo acompañado de un Toyota Land Cruiser blanco, vehículo cedido por un particular de la zona para la ocasión. Según se comenta, el lugar fue elegido por su estética vintage, que encajaba a la perfección con la atmósfera que buscaba la marca. La elección, eso sí, no fue improvisada: la preparación llevaba gestándose desde hacía meses.

No es la primera vez que Pull&Bear se deja seducir por los paisajes de Malpica. En mayo, el mismo medio ya informaba de otra sesión de la marca en la zona portuaria, la tercera que realizaba en la villa. Y no es la única del grupo que ha puesto sus ojos en la Costa da Morte: Zara también ha elegido en varias ocasiones la localidad de Caión para sus producciones, en enero y noviembre del pasado año.

IMAXE se alza con un EFI de Bronce por la campaña regional de Estrella Galicia

La agencia gallega IMAXE ha sumado un nuevo reconocimiento a su trayectoria al recibir un EFI de Bronce en la categoría de Mejor Campaña Regional/Local por la Edición Valencia de Estrella Galicia.

El galardón, otorgado en los prestigiosos Premios EFI de la Asociación Española de Anunciantes, reconoce la eficacia de las campañas publicitarias que logran resultados tangibles en comunicación y negocio. En este caso, IMAXE destacó con una propuesta que reflejó, con creatividad y coherencia, la filosofía de la marca cervecera: respeto por la tradición, autenticidad y conexión local.

El trabajo premiado se enmarca dentro de las ediciones limitadas regionales de Estrella Galicia, que homenajean la identidad y la cultura de diferentes territorios españoles a través del diseño y la comunicación.

Con este EFI, IMAXE consolida su posición como una de las agencias creativas más relevantes del panorama publicitario gallego y nacional, reforzando su vínculo con una de las marcas más emblemáticas de Galicia.

“Siempre mascotas, nunca menoscotas”: el nuevo claim de Lenda que triunfa en redes sociales

En un mercado donde todos los mensajes suenan parecidos, Lenda ha decidido romper los códigos tradicionales del sector pet food con una nueva estrategia de marketing digital, bajo el lema: “Siempre mascotas, nunca menoscotas”. El juego fonético, ideado por la agencia creativa LAPERA, ha conquistado las redes sociales y ha posicionado a la marca como un referente en comunicación digital dentro del sector pet food.

La campaña nace con el objetivo de generar aareness y posicionar a Lenda en la mente del consumidor, construyendo un lenguaje propio que condensa los valores de la marca: natural, saludable y de alta calidad. “Queríamos una idea simple, que se recuerde a la primera. ‘Siempre mascotas, nunca menoscotas’ resume la filosofía de marca: dar siempre más a las mascotas sin caer en los tópicos de la publicidad”, explican desde el equipo de marketing de LAPERA.

Siempre Mascotas, nunca Menoscotas

El punto de partida fue claro: Lenda contaba con un producto sólido, una distribución estable y una base de clientes fieles, pero necesitaba un nuevo impulso de notoriedad. “En un entorno digital saturado buscamos la forma de decirlo todo sin decirlo: un claim que opera como código de marca y abre la puerta a contenidos atrevidos, memorables y participativos, que la audiencia no percibe como publicidad”, añaden desde la agencia.

El juego fonético entre “mascotas” y “menoscotas” actúa como sello de identidad, convirtiéndose en un paraguas estratégico para cualquier mensaje de marca. La frase encapsula la esencia de Lenda: con sus productos, las mascotas siempre tienen más, nunca menos.

Desde su lanzamiento en entornos 100% digitales, la campaña ha alcanzado más de 3 millones de personas, generado más de 6 millones de visualizaciones y acumulado casi

200.000 interacciones. Estas cifras confirman que el claim no solo genera atención y conversación, sino también recuerdo de marca.

Con esta acción, Lenda reafirma su compromiso con una comunicación más creativa, entretenida e inspiradora, que conecta emocionalmente con el público y se aleja de los códigos convencionales del sector.

Ficha técnica:

Anunciante: Lenda

  • Contacto cliente: César López, Iria Portela
  • Campaña: «Siempre Mascotas, nunca menoscotas»

Agencia: LAPERA

  • Dirección de cuentas: Elena Piñeiro
  • Ejecución de cuentas: Andrea Botana, Dani Fernández
  • Equipo creativo: Pollo Villegas, Chuwi Chuwal, Miguel Rego, Nacho Bárcena
  • Generación de contenido: Belén Puime

La Voz de Galicia se hace eco del rodaje del anuncio “Es por Maruxa” de Movistar, grabado en una casa gallega real

La Voz de Galicia ha publicado un amplio reportaje sobre la casa gallega en la que se rodó el emocionante anuncio “Es por Maruxa. Es por todos”, la última gran campaña de Movistar, grabada íntegramente en la aldea de Carraceda, en Oza-Cesuras. La pieza, rodada en gallego y castellano, se ha convertido en uno de los anuncios más comentados de la temporada por su sensibilidad y su conexión con la vida rural gallega.

El artículo, firmado por la periodista Mila Méndez, destaca que la vivienda pertenece a la bióloga y escritora Mónica Fernández-Aceytuno, conocida por su labor como divulgadora ambiental y autora del Diccionario Aceytuno. Su cocina y galería fueron los principales escenarios del rodaje, en el que participó un equipo de unas cincuenta personas bajo la dirección de Oriol Villar, quien describió la casa como “pura inspiración”.

La protagonista del spot es la actriz Covadonga Berdiñas, que interpreta a Maruxa, una madre y abuela que espera el mensaje de sus hijos —“Mamá, xa chegamos, estamos ben”—, una frase que simboliza la emoción y la conexión humana que la campaña busca transmitir. La música elegida, Hoxe, mañá e sempre de Tanxugueiras, refuerza el tono íntimo y emocional del anuncio.

En la pieza, La Voz de Galicia recoge las palabras de Fernández-Aceytuno, que valora la experiencia como “una gran casualidad” y como una reivindicación del valor cultural y humano de la vida en las aldeas gallegas. Para la escritora, que también fue Premio Nacional de Medio Ambiente, la elección de su casa supone un reconocimiento al paisaje, los oficios y la identidad rural de Galicia.

El reportaje subraya, además, que con este anuncio Movistar refuerza su compromiso con las zonas rurales, destacando la importancia de garantizar una red segura y fiable más allá de los entornos urbanos.

Con este reconocimiento, La Voz de Galicia vuelve a poner en primer plano la creatividad y la emoción que caracterizan a las producciones audiovisuales realizadas en Galicia, así como el talento local que las hace posibles.

Teiga Studio arrasa en los Graphis Awards de Nueva York y supera los 300 premios internacionales.

Teiga Studio, la agencia de branding con sede en Pontevedra, ha vuelto a hacer historia al obtener 10 premios en los Graphis Awards de Nueva York, certamen que reconoce la excelencia en diseño y comunicación visual a nivel global. Este nuevo logro sitúa al estudio gallego por encima de la simbólica cifra de 300 premios nacionales e internacionales, consolidando su reputación como uno de los referentes del diseño contemporáneo.

En esta edición, Teiga Studio ha sido galardonado con un Oro en la categoría de Diseño por un cartel que anuncia un reto solidario impulsado por los gimnasios Máis que Auga, y con nueve premios Plata distribuidos entre diversas disciplinas creativas:

  • Web de Espina y Delfín
  • Web de Blanco Ramos Estética
  • Cartel del Reto Solidario en honor a Sarah Thomas para Máis que Auga
  • Dos carteles de Running para Máis que Auga
  • Cuatro carteles para Bela Fisterra, centrados en los artistas Budiño y Bushe

«Para nosotros es un orgullo enorme que un estudio independiente gallego sea reconocido en un escenario tan competitivo como el de Nueva York, donde participan las agencias más grandes y prestigiosas del mundo. Este reconocimiento demuestra que el talento, la pasión y el compromiso con el diseño pueden marcar la diferencia«, afirmó Xosé Teiga, director creativo del estudio.

El equipo premiado, compuesto por María Toucedo Cal, Laura Santos y Xosé Teiga, ha sabido impregnar cada proyecto de identidad, innovación y sensibilidad, cualidades que han sido ampliamente valoradas por el jurado internacional de Graphis.Fundado hace más de una década, Teiga Studio continúa llevando el nombre de Galicia a la escena global del diseño, demostrando que la creatividad no entiende de fronteras. Su enfoque estratégico y su compromiso con el diseño como herramienta transformadora siguen siendo clave en su imparable trayectoria.