Etiqueta Ari Goitia

Hoy recordamos un trabajo de Coreti, una etiquera inspirada en la estética de los vinos de Ari Goitia, pero en clave de verde. Con un elegante stamping en oro y un sofisticado barniz en relieve, este diseño fusiona innovación y tradición, aportando exclusividad y frescura a la presentación del producto.

Coreti etiquetas

Última campaña de Larsa

Descubre la nueva campaña de Bap&Conde para Larsa, que nos reta a elegir lo natural con el lema “¿Es lo mismo pastar que no?”. Con un toque de humor y mucha creatividad, la campaña nos invita a dejar de lado nuestro demonio interior y a seguir la guía de nuestro ángel, recordándonos que cuidar cada paso y optar por lo auténtico marca la diferencia.

Campaña Larsa

Con imágenes impactantes, donde una vaca y un vaso de leche se convierten en símbolos de pureza y compromiso, esta propuesta nos anima a reflexionar sobre nuestras decisiones y a disfrutar de lo mejor en cada bocado.

Premio de Honra Fernando Rey a Encarna Alonso

La semana pasada la Academia Galega do Audiovisual anunció el Premio de Honra Fernando Rey para Encarna Alonso. Tras casi cuarenta años dedicados a la industria audiovisual, la veterana script fue reconocida por su labor esencial en la consolidación del cine y la televisión gallegos, demostrando que su carrera es sinónimo de profesionalidad y pasión.

Encarna Alonso

Nacida en 1955 en La Ercina (León) y residente en A Coruña desde los años setenta, Encarna Alonso comenzó su formación en el magisterio, impulsada por su vocación de enseñar. Sin embargo, en 1987 se encontró con el mundo del audiovisual, donde su talento para crear narrativas coherentes y precisas la convirtió rápidamente en un referente indispensable. Su debut en la serie “Lendas” para Voz TV marcó el inicio de una carrera que incluiría colaboraciones en series como “Mareas vivas”, “Nada es para siempre” y “Pratos combinados”, así como en numerosos largometrajes y cortometrajes, trabajando codo a codo con directores de gran prestigio.

Además de su labor como guionista, Encarna Alonso ha dedicado tiempo a la docencia, impartiendo cursos y charlas sobre el oficio del script que han formado a generaciones de profesionales. Su compromiso con la educación en el sector se refleja en la organización de eventos y congresos, así como en la publicación de su libro “O oficio de script”, una obra que se ha convertido en referencia para quienes desean adentrarse en el mundo del audiovisual.

El acto contó con la presencia de importantes personalidades como el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos; el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil; y el presidente de la Academia, Álvaro Pérez Becerra, junto a la propia guionista y miembro de la Academia, Alba Gallego, quien destacó el papel pionero de Encarna Alonso en el desarrollo del audiovisual gallego moderno y su contribución a la igualdad en la industria.

Aunque el reconocimiento se oficializará el próximo 15 de marzo en la gala de los Mestre Mateo en Lalín, la ceremonia de la semana pasada ya dejó claro el impacto imborrable de Encarna Alonso en el sector. Su trayectoria, que abarca más de sesenta trabajos en televisión, más de veinte largometrajes y la colaboración en casi quinientos episodios, es un testimonio de su dedicación, precisión y creatividad, consolidándose como un pilar fundamental en la evolución del audiovisual en Galicia.

Lactalis España nombra a Jorge Oliva nuevo Director de Comunicación y Asuntos Públicos

Lactalis España, empresa láctea con gran vinculación con Galicia, ha anunciado el nombramiento de Jorge Oliva como nuevo Director de Comunicación y Asuntos Públicos, posición que ocupa desde el pasado 3 de febrero.

Director comunicación Lactalis

Con una trayectoria de 25 años en la compañía, Oliva ha desarrollado su carrera en los ámbitos de la comunicación y el marketing. A lo largo de estos años, ha trabajado en áreas como la relación con los medios, la comunicación digital, las relaciones institucionales o la divulgación científica, además de liderar estrategias de comunicación para marcas y proyectos orientados al desarrollo de negocio.

“Asumo esta nueva etapa con ilusión y compromiso, con la convicción de que la comunicación y los asuntos públicos son palancas clave para fortalecer nuestra relación con el entorno y generar valor diferencial. En un contexto de grandes cambios, espero contribuir, junto al excelente equipo de profesionales que me rodea, a seguir impulsando el propósito de Lactalis: nutrir el futuro”, señala Jorge Oliva.

Licenciado en Comunicación, con especialización en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca, Oliva cuenta además con un Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial por ESIC y una especialización en Customer Experience Management por ICEMD/ESIC. Antes de su incorporación a Lactalis, trabajó en las redacciones de La Gaceta Regional de Salamanca, La Voz de Galicia, Heraldo de Aragón y El Mundo, donde dio sus primeros pasos en el ámbito de la comunicación digital en elmundo.es

Paralelamente, ha mantenido un vínculo con el mundo académico, colaborando como formador en diversos másteres de Comunicación y Marketing Digital en la Universidad de Granada durante la última década, además de participar como ponente en distintos foros y eventos profesionales.

En su nueva responsabilidad, Oliva se ha incorporado al Comité de Dirección de Lactalis España y reporta directamente al CEO de la compañía, David Saliot.

Jaime: Homenaje a un Pionero de la Ilustración

El pasado 22 de febrero de 2025, AGPI – Asociación Galega de Profesionais da Ilustración – comunicó con profunda tristeza el fallecimiento de Jaime Asensi, un destacado ilustrador, diseñador gráfico y autor de cómic que dejó una huella imborrable en el panorama artístico. Aunque en sus últimos años Jaime no era socio activo de la asociación si que forma parte en el pasado de la junta directiva de la asociación, su legado y compromiso con el mundo de la ilustración se mantuvieron vivos, recordándose con cariño y respeto por todos quienes tuvieron la fortuna de compartir parte de su trayectoria.

AGPI

Originario de Vilagarcía de Arousa y nacido en 1957, Jaime Asensi comenzó su andadura profesional en la década de los ochenta. Su versatilidad artística se evidenció a lo largo de los años, pasando por la ilustración, el diseño gráfico y la autoría en cómics. Entre sus trabajos más reconocidos destaca la publicación de Ubu rey en 2004, una audaz adaptación en banda deseñada de la polémica obra teatral de Alfred Jarry, editada por Edicions de Ponent. Asimismo, colaboró en otros proyectos literarios y editoriales, dando vida visual a obras como Vanesa non quere ser princesa de Xosé Antonio Perozo y Tom e Mix, os cabalos de Clara de Francisco López-Barxas, entre otros.

Jaime Asensi no solo destacó por su talento en la adaptación de obras a la narrativa gráfica, sino también por su constante experimentación y contribución a diversos géneros artísticos. Su implicación en proyectos tan variados como la adaptación a banda deseñada de la obra Pic-nic de Fernando Arrabal en 2010, o su participación en proyectos colaborativos con distintas editoriales, evidencia una carrera marcada por la innovación y la pasión por contar historias a través de la imagen.

A lo largo de su trayectoria, su compromiso con la cultura y la ilustración fue reconocido tanto por sus colegas como por los públicos que siempre esperaron con entusiasmo cada uno de sus nuevos proyectos. Su paso por AGPI, en donde formó parte de la directiva en varias ocasiones durante los primeros años de la asociación, dejó una impronta imborrable y un recuerdo afectuoso en la comunidad.