Beerfing convirtió a MEGA en el epicentro de la creatividad gallega

Creatividade Galega y el Clúster da Comunicación de Galicia celebraron el pasado jueves, 16 de octubre, una nueva edición de Beerfing, que volvió a llenar el Museo MEGA —Museo Estrella Galicia— de talento, inspiración y networking. La octava edición del evento registró un gran éxito de asistencia, con todas las plazas agotadas, y reunió a profesionales, estudiantes y marcas en una jornada que combinó creatividad, aprendizaje y experiencias compartidas.

Creatividade Galega

El programa arrancó con la presentación del Anuario de la Creatividad Española 2025 del Club de Creativos (C de C), a cargo de su director general, Curro Palma, quien compartió las principales claves y hallazgos de una edición marcada por la innovación y la emoción. A continuación, la tarde se desarrolló en torno a tres momentos destacados: una Entrevista Estrella a Pepa Rojo, presidenta del C de C, conducida por Santi Romero (Verve Creative Group); la charla “The future is human”, con Patricia Urgoiti (strategy director en DAVID Madrid), que reivindicó la emoción y la eficacia como motores de las marcas; y el caso de éxito de As Peaky Branders, presentado por Sara Piñeiro, bajo el título A campaña que se lle en costas. Ou como conseguir que fale de ti a túa competencia, un ejemplo de ingenio y estrategia con impacto en el sector.

Creatividade Galega

Además de las ponencias, el evento ofreció una experiencia completa con un mini tour por MEGA, un taller de tiraje de caña y un cierre dedicado al networking, donde las ideas fluyeron, surgieron colaboraciones y se fortalecieron lazos entre los asistentes.

Beerfing 8 contó con el patrocinio de Estrella Galicia y la cofinanciación de IGAPE, así como con la colaboración de Cactus Digital, Reclam, DAVID Madrid y As Peaky Branders, consolidándose un año más como uno de los encuentros imprescindibles para el sector creativo gallego.

Abierto el plazo de inscripción para los XXIV Premios Mestre Mateo

La Academia Galega do Audiovisual ha anunciado la apertura del plazo de inscripción de obras y profesionales para participar en los XXIV Premios Mestre Mateo, que permanecerá abierto hasta el 3 de noviembre a las 14:00 horas. La gala de esta nueva edición se celebrará el próximo 21 de marzo en el Auditorio Fuxan os Ventos de Lugo, con el apoyo de las áreas de Cultura de la Diputación y del Ayuntamiento de la ciudad.

Premios Mestre Mateo

Esta convocatoria incorpora varias novedades en sus bases. En las categorías de producción, el porcentaje mínimo de titularidad de productoras gallegas se reduce del 25% al 20%. Además, se establece un nuevo requisito por el cual las productoras con una participación entre el 10% y el 19% deberán garantizar una suficiente cuota de talento gallego y elementos de galleguidad en sus proyectos.

El camino hacia la gala comienza con el proceso de inscripción, abierto hasta el 3 de noviembre. Las finalistas de cada categoría se conocerán a finales de enero de 2026, mientras que en febrero se celebrará la tradicional Xuntanza de Finalistas y se dará a conocer el Premio de Honor Fernando Rey.

En marzo, Lugo se convertirá en la capital del audiovisual gallego con diversas actividades paralelas que se desarrollarán en los días previos a la gala. En esta edición se prevé la participación de alrededor de 200 profesionales y más de 50 empresas privadas, consolidando los Mestre Mateo como el gran escaparate del talento, la creatividad y la diversidad del audiovisual gallego, cada vez con mayor presencia en festivales internacionales y reconocido tanto dentro como fuera de Galicia.

AGPI celebró con éxito el XXII Encontro Galego de Ilustración en Pontevedra

La Asociación Galega de Profesionais da Ilustración (AGPI) celebró en Pontevedra una nueva edición de su Encontro Galego de Ilustración, que volvió a reunir a decenas de profesionales y amantes del dibujo, la ilustración y las artes visuales.

AGPI

Durante varias jornadas, la ciudad acogió un completo programa de actividades que incluyó charlas, obradoiros, exposiciones y mesas redondas, con el objetivo de reflexionar sobre la profesión, compartir experiencias y fomentar el intercambio entre generaciones de ilustradores.

Entre las propuestas más destacadas estuvieron el faladoiro “Estudié ilustración ¿Y ahora qué?” de Ío Bru, la exposición conmemorativa “XX anos de AGPI” inaugurada en la Facultad de Belas Artes y acompañada de música en directo, o el taller “Mal, mal, fatal” impartido por Berto Fojo. También hubo espacio para mesas redondas como “Máis alá do papel: ilustrar a todo terreo”, con la participación de Abi Castillo, Natalia Umpiérrez y Lili Algo, moderada por Laura Caneira.

AGPI

La programación se completó con talleres dirigidos al público infantil, como “Cómics voladores”, y actividades abiertas a toda la ciudadanía. El cartel oficial de esta edición fue obra de Minia Regos, que aportó su estilo personal para representar el espíritu creativo del encuentro.

El XXI Encontro Galego de Ilustración reafirmó el papel de AGPI como plataforma esencial para la promoción y defensa del sector en Galicia, consolidándose como una cita imprescindible para el mundo de la ilustración y el diseño gallego.

Redegal, segunda mejor empresa de España en programas de prácticas según el ranking HappyTrainees 2025

La agencia digital Redegal ha sido reconocida como la segunda compañía de España con los mejores programas de prácticas en la categoría de empresas con menos de 20 becarios, según el ranking HappyTrainees 2025 elaborado por ChooseMyCompany.

Redegal

Este reconocimiento sitúa a Redegal entre las empresas que mejor valoran y desarrollan el talento joven en el país, destacando por su compromiso con la formación, la empleabilidad y el crecimiento profesional de sus trainees.

Según los datos del informe, el 86% de los jóvenes que completan su periodo de prácticas en Redegal se incorporan posteriormente a la compañía con un contrato indefinido. Además, uno de cada cuatro ha logrado ascender a posiciones de liderazgo, como Team Leaders o Managers, consolidando así una cultura de promoción interna y desarrollo continuo.

Desde la compañía destacan que para Redegal los programas de prácticas representan el inicio de una carrera profesional de largo recorrido. La empresa apuesta por ofrecer experiencias formativas reales que permitan a los jóvenes crecer junto a ellos.

El ranking HappyTrainees reconoce a las empresas que ofrecen las mejores experiencias de prácticas, basándose en las opiniones directas de los propios estudiantes y recién titulados. Los criterios incluyen aspectos como la calidad del aprendizaje, el ambiente de trabajo, la integración en los equipos y las oportunidades de desarrollo profesional.

Este nuevo reconocimiento refuerza la posición de Redegal como una empresa comprometida con el talento y el empleo juvenil, consolidando su modelo de formación práctica como una puerta de entrada estable y motivadora al mercado laboral.

Rei Zentolo y Mexas, premiados en la 1ª edición de los Premios del eCommerce Gallego

Rei Zentolo y Mexas fueron las empresas ganadoras de la 1ª edición de los Premios del eCommerce Gallego, entregados este viernes en el Pazo da Cultura de Pontevedra como broche de oro a los eCommerce Days 2025.

Premios ecommerce

Los Premios del eCommerce Gallego están promovidos por el Clúster del eCommerce de Galicia y Marketing4eCommerce, en el marco de los eCommerce Days 2025, un evento que contó con el apoyo institucional de la Xunta de Galicia y del Concello de Pontevedra, reforzando su papel como cita estratégica para el sector digital.

Estos galardones nacen con el objetivo de reconocer el talento y la innovación de las tiendas online gallegas, y se dividen en dos categorías:

· Mejor eCommerce Gallego, para proyectos con una facturación superior a 500.000 euros en 2024.
· Mejor eCommerce Emergente, para aquellos que no superaron esa cifra.

En esta primera edición, los ganadores fueron elegidos por el propio público asistente a los eCommerce Days mediante votación pública a través de la app oficial del evento.

Rei Zentolo recibió el Premio al Mejor eCommerce Emergente, mientras que Mexas fue distinguida con el Premio al Mejor eCommerce Gallego.

La entrega de los premios contó con la intervención de Beatriz Ventosinos, gerente del Clúster del eCommerce de Galicia, y de Pablo Fernández López, secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, quien participó en la entrega de los galardones y clausuró el acto.

“Es la primera vez que se reconoce públicamente a los proyectos gallegos que mejor lo están haciendo en el entorno digital”, destacó Rubén Bastón, director de Marketing4eCommerce. “Es un paso más en nuestra apuesta por convertir los eCommerce Days de Pontevedra en el encuentro de referencia para todo el sector digital del noroeste peninsular”.

Por su parte, el presidente del Clúster del eCommerce Gallego, Xosé Luís Reza, subrayó “la completa agenda de contenidos de estas dos jornadas, con la participación de marcas tan destacadas como Civitatis, Real Club Celta, Rei Zentolo, PcComponentes… e incluso creadores de contenido de referencia como Xurxo Carreño”.

La gala se cerró con una foto de familia que reunió a las personas premiadas, autoridades y representantes del ecosistema digital gallego, símbolo del crecimiento y la fortaleza de un sector que sigue consolidándose en Galicia.

Diez temporadas de alianza: Feiraco renueva su patrocinio con el RC Deportivo de A Coruña

Feiraco, marca láctea gallega de la cooperativa rural gallega CLUN, renueva el patrocinio del RC Deportivo de A Coruña en la que ya es su décima temporada de alianza.

Feiraco

Para celebrarlo, el 4 de octubre, coincidiendo con la previa del partido en Riazor, tuvo lugar un acto conmemorativo en el que participaron D. Juan Gallástegui, director general de CLUN, y D. Vicente Fernández, consejero del RC Deportivo.

Sobre el césped del estadio se presentó una camiseta especial con el número 10, símbolo de estas diez temporadas caminando juntos. Además, durante el acto se proyectó un vídeo histórico que recogía algunos de los momentos más destacados de la relación de Feiraco con el club blanquiazul, que se remonta a la temporada 1992-1993, cuando la marca láctea se convirtió en patrocinador principal del equipo.

Su presencia en la camiseta se prolongó durante ocho temporadas consecutivas (1992-2000), coincidiendo con una de las etapas más brillantes del club. En esos años destacaron figuras como Bebeto o Mauro Silva y entrenadores aún queridos como Arsenio Iglesias o Javier Irureta. Además, serán recordados por la conquista de títulos tan significativos como la Copa del Rey o el campeonato de Liga. Feiraco volvió a las camisetas del club deportivista la pasada temporada (2024-2025), esta vez en la parte trasera, justo encima del nombre de los jugadores.

Como parte de la celebración por este décimo aniversario, se sorteará la camiseta conmemorativa en las redes oficiales de Feiraco, ofreciendo a los aficionados la posibilidad de hacerse con el símbolo de esta colaboración.

El director general de CLUN, Juan Gallástegui, destacó que “estos diez años de unión son una buena muestra del compromiso que tenemos desde CLUN con el deporte gallego y, en este caso, con un club histórico que forma parte de la identidad de Galicia”.

Pero esta unión va más allá, ya que Feiraco ha renovado también su patrocinio al Dépor Abanca y a las Dépor Escuelas FEIRACO, reforzando su apoyo al fútbol femenino y a la formación de las nuevas generaciones.