PETRASACRA de Anónimo Advertising, seleccionado en los Premios Anuaria 2024

El proyecto PETRASACRA, desarrollado por la agencia Anónimo Advertising para Contemporary Craft en Vilagarcía de Aurosa, ha sido seleccionado en la categoría de mejor nombre ‘naming’ del Premio ANUARIA 2024.

Esta selección, otorgada por un jurado compuesto por representantes de las principales organizaciones profesionales del diseño en España, reconoce la creatividad y la efectividad del naming «PETRA SACRA». Un nombre que evoca la historia y la esencia del espacio que alberga este punto de encuentro para los amantes del interiorismo, el diseño y la exclusividad de la producción artesanal.

Petra Sacra

Ubicado en una antigua casa rectoral del siglo XVIII, catalogada como bien de interés cultural y patrimonial de Galicia, PETRASACRA encuentra en la piedra de sus muros la solidez (Petra) y el sentido de lo sagrado (Sacra) que transmite su nombre.

Este reconocimiento pone en valor el compromiso de la agencia con la creación de marcas memorables que conectan con la esencia del proyecto. En Anónimo les apasiona crear marcas con alma, y PETRASACRA es un claro ejemplo de ello. Un nombre que conecta pasado y presente, refleja la esencia de la marca y resuena con el público.

Redegal, la consultora digital gallega, da un paso adelante con su debut en BME Scaleup

La consultora digital Redegal ha iniciado el 2025 con fuerza al convertirse en la primera empresa en debutar en BME Scaleup este año, marcando un hito en su trayectoria. El pasado 23 de enero, la compañía inició su cotización con una valoración de 15 millones de euros y un precio por acción de 7 euros, consolidando su posición en el mercado de capitales.

Redegal

El debut llega tras una exitosa ampliación de capital en la que Redegal superó sus expectativas iniciales, recaudando 3,8 millones de euros. Este hito contó con el respaldo de inversores estratégicos, como Axon Partners, que se sumaron al proyecto junto con destacadas familias empresariales, reflejando la confianza en el crecimiento y potencial de la empresa.

Con más de dos décadas de experiencia, Redegal se ha posicionado como una consultora full digital de referencia, prestando servicios a más de 200 clientes en todo el mundo. Su equipo, compuesto por más de 130 profesionales en España, Portugal y México, trabaja en soluciones integrales que abarcan tecnología, negocio digital y desarrollo de productos.

Redegal

La compañía destaca por su crecimiento sostenido, con una tasa compuesta anual del 25,9% entre 2020 y 2023, y por su sólida gestión financiera, que le permitió reducir su deuda bancaria en un 22% en 2024. Además, Redegal ha reforzado su presencia internacional y ha lanzado Boostic, una innovadora solución de ecommerce que ya está obteniendo grandes resultados en sectores como moda, deportes y cosmética.

Este debut en BME Scaleup no solo supone un impulso estratégico para Redegal, sino que también subraya el papel clave de los mercados de capitales en el desarrollo de empresas tecnológicas en España. Redegal da así un paso más hacia su consolidación como líder en el ámbito digital.

Día da Ilustración 2025

Como cada año, el 30 de enero se celebra el Día de la Ilustración. Este año será el primero en el que se homenajeará a un autor vivo, Xosé Vizoso, ilustrador editorial, de carteles y de producto, conocido principalmente por su trabajo dentro de la empresa Sargadelos.

AGPI participa este año, en colaboración con la Xunta de Galicia, con diversas actividades como la exposición conmemorativa Xosé Vizoso, el niño que dibujó un caballo (Biblioteca de Galicia), trabajando en su elaboración mano a mano con el propio Vizoso. Podéis encontrar el resto de las actividades tanto en el portal de Cultura de la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud como en la web diadailustracion.gal, donde también encontraréis un vídeo conmemorativo sobre el autor y información sobre su vida y obra.

El audiovisual gallego bate récord de participación en los XXIII Premios Mestre Mateo

La Academia Galega do Audiovisual abrió el período de votaciones para elegir a las finalistas de los XXIII Premios Mestre Mateo. Las académicas y académicos podrán votar en esta primera ronda entre las candidaturas inscritas para la vigésimo tercera edición de los Mestre Mateo, cuya gala de entrega de premios se celebrará en Lalín el próximo 15 de marzo.

Esta edición ha batido récord de candidaturas inscritas tanto en las categorías de producción, con un total de 199 obras, como en las de profesionales, con 536 participantes.

Premios Mestre Mateo

La categoría de largometraje mantiene el récord del año pasado con diez inscripciones, reflejo de la buena salud del audiovisual gallego. Las películas inscritas cuentan con reconocimiento en prestigiosos festivales internacionales como el Festival Internacional de Cine de Róterdam, el Festival Internacional de Cine de Málaga, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el Festival Internacional de Shanghái, la Seminci, Márgenes, entre otros.

Las categorías de programa, cortometraje de imagen real y cortometraje de animación también han batido récord de participación. Las series de televisión siguen al alza, incrementando inscripciones respecto a los dos últimos años, con producciones estrenadas en la CRTVG y en plataformas como Netflix, Movistar Plus y Prime Video.

Es destacable que más de la mitad de las producciones inscritas tienen su versión original en gallego, un 68,6%, lo que supone un incremento de más de tres puntos respecto a los datos de la pasada edición.

En las categorías profesionales hay un total de 536 inscritos, de los cuales 320 (un 60%) son hombres y 216 (un 40%) son mujeres. Las categorías con mayor número de candidaturas son montaje, con 72 participantes; guion, con 65; e interpretación masculina de reparto, con 44.

En esta primera fase de votación, que estará abierta hasta el 27 de enero a las 12:00 horas, las académicas y académicos elegirán las candidaturas finalistas de los XXIII Premios Mestre Mateo. Una vez anunciadas, se abrirá un segundo plazo de votación para seleccionar a las ganadoras, que se darán a conocer en la gala de entrega de premios, el 15 de marzo en el Lalín Arena, una de las citas más importantes para la cultura gallega.

Bisiona VIII: La Innovación Creativa Brilla en las Jornadas de Arte y Diseño de la EASD Pablo Picasso

La Escuela de Arte y Superior de Diseño Pablo Picasso de A Coruña será nuevamente el centro de atención en el mundo del diseño con la celebración de Bisiona VIII, las VIII Jornadas de Arte y Diseño. Este evento, que se ha convertido en un referente para estudiantes, profesionales y apasionados de las artes visuales, tendrá lugar los días 23 y 24 de enero de 2025, ofreciendo un espacio para la reflexión, la creatividad y la innovación.

Escuela Pablo Picasso

Durante dos días, los asistentes podrán sumergirse en un programa diseñado para inspirar y ampliar horizontes en el ámbito del diseño contemporáneo. Bisiona VIII contará con la participación de destacados ponentes, figuras clave en disciplinas como el diseño gráfico, la ilustración, la fotografía y las nuevas tecnologías. Además, se organizarán talleres prácticos que permitirán a los participantes experimentar con técnicas innovadoras y explorar nuevas herramientas creativas.

El evento también incluirá exposiciones y proyecciones que mostrarán tanto el talento emergente de los estudiantes como obras de artistas consolidados, estableciendo un diálogo entre generaciones y estilos. Con cada edición, las Jornadas de Arte y Diseño de la EASD Pablo Picasso no solo celebran el arte en todas sus formas, sino que también refuerzan la importancia del diseño como motor de cambio social y cultural.

Bisiona VIII promete ser una experiencia inolvidable, consolidándose como una plataforma para el aprendizaje, la colaboración y la inspiración. Si te apasiona el diseño y buscas expandir tus horizontes creativos, este evento es una cita que no puedes perderte.

‘The Life Club’: Una campaña para entrenar la vida y la creatividad

Metropolitan, la reconocida cadena de centros de bienestar líder en España, ha lanzado su nueva campaña de marca bajo el concepto ‘The Life Club’. Esta propuesta busca inspirar a las personas a vivir y entrenar tanto el cuerpo como la creatividad. La campaña refleja el compromiso de Metropolitan con un estilo de vida integral, donde el bienestar físico y emocional se entrelazan.

La campaña tiene como hilo conductor una nueva versión del emblemático tema ‘Live is Life’, un himno que evoca energía, motivación y optimismo. Esta elección musical refuerza el mensaje de que vivir plenamente es una disciplina diaria que merece atención y dedicación, siempre acompañada de entusiasmo.

La agencia creativa Imaxe ha sido la responsable de desarrollar el concepto, la estrategia de marca y la campaña integral. Junto a Metropolitan, han trabajado en un mensaje que conecta emocionalmente con el público y consolida a la marca como líder en el sector del bienestar. La producción ha sido posible gracias al talento de 3LOGY FILMS.