Jurado Premio Paraugas

O Clúster da Comunicación de Galicia anuncia el jurado que valorará las candidaturas finalistas de los X Premios Paraugas, que se entregarán el 21 de noviembre en el Teatro Jofre de Ferrol. La celebración de este décimo aniversario consolida los premios como el principal punto de encuentro del sector gallego de la comunicación, el marketing, el diseño, la impresión, los eventos y la creatividad, un espacio que reconoce el talento y la capacidad de innovación de las empresas y profesionales de la comunidad. La gala cuenta con el patrocinio de Galicia Calidade y el Concello de Ferrol, entre otras entidades colaboradoras.

En esta edición especial, el certamen presenta un formato renovado, con una estructura de categorías más sencilla y transversal que refleja el nuevo contexto de la industria y el equilibrio entre disciplinas. Se entregarán diez galardones y cinco premios especiales, además de los dos Premios Honoríficos, entre los que destacan el Premio Paraugas de Ouro, el Premio Galicia Calidade, el Premio al Anunciante del Año, el Premio Nuevos Talentos y el Premio del Público, decidido mediante votación ciudadana.

El jurado de la X edición estará presidido por Paz Comesaña, directora de Marketing de Bankinter, y contará con Chechu Pérez, profesor de la Universidad de Vigo, como secretario. Completan el equipo evaluador Enrique Anta, director comercial de Impresionanta; Teresa Fandiño, directora y copropietaria de Nova de Congresos; Gonzalo Sanmartín, director técnico de LAU Creaciones; Brígida Nieto, directora de Marketing y Comunicación en Distribuciones Froiz; Pablo Grandío, director de Quincemil y Treintayseis; Marcos Escudeiro, director de Marketing en FINSA; Sabela Cidrás, directora estratégica en El Nogal; María Lozano, asesora de publicidad en la Secretaría Xeral de Medios de la Xunta de Galicia; Virgilio Costas, socio director de Táctica Estrategia Comunicación; Carla Varela, directora creativa en Brava; Chuwi García, director de arte creativo e ilustrador independiente; y Andrea Espiña, directora creativa y cofundadora de la agencia LaChary. Esta mañana tuvo lugar la reunión para decidir los proyectos finalistas, que se darán a conocer en las próximas semanas.

En esta edición especial también se reconocerán dos trayectorias de referencia con la concesión de los Premios Honoríficos. El Premio Honorífico de Comunicación se otorga a Santiago Rey Fernández-Latorre, histórico editor y presidente de La Voz de Galicia, por su contribución decisiva al periodismo gallego y a la modernización del sector. Por su parte, Marisa Guitián Martínez, fundadora y directora de la agencia Idea Creatividad y Comunicación, recibe el Premio Honorífico de Creatividad por su trayectoria pionera y por la creación de un modelo empresarial que marcó un hito en la publicidad gallega.

Los X Premios Paraugas cuentan con el patrocinio de Galicia Calidade, el Concello de Ferrol y CESUGA.

“Se chove, que chova! Pero… e se non chove?”: la campaña de la Xunta de Galicia invita a reflexionar sobre el uso responsable del agua

La popular expresión gallega «Se chove, que chova» cobra un nuevo significado con la última campaña impulsada por la Xunta de Galicia y creada por la agencia Canal Uno, en colaboración con Tío Phil Agency. Bajo el lema “Se chove, que chova! Pero… e se non chove?”, la acción busca concienciar sobre la importancia de cuidar un recurso esencial para la vida y para la identidad gallega: el agua.

Canal Uno

La idea parte de una reflexión sencilla pero poderosa: en Galicia, donde se da por hecho que siempre llueve, esa creencia puede generar un uso irresponsable del agua. La campaña invita así a repensar el vínculo entre la lluvia, el paisaje y la identidad, poniendo el foco en la necesidad de ahorrar y gestionar este recurso de forma sostenible.

Las imágenes elegidas para la campaña —captadas en la Fervenza do Ézaro, el Río das Pedras en A Pobra do Caramiñal y los Cañones del Sil— reflejan la fuerza y la belleza de los paisajes gallegos, recordando lo que está en juego si el agua escasea.

La dirección creativa ha estado a cargo de Canal Uno y Tío Phil Agency, con producción ejecutiva de R. Pereiro y dirección creativa de Yaiza González.

GADIS IMPULSA EL TALENTO EMERGENTE CON LA EDICIÓN DE 12.000 LIBROS DE MICRORRELATOS

Gadis ha publicado un libro que recopila los 90 microrrelatos finalistas y premiados, seleccionados entre los 2.585 que han participado en su ya tradicional concurso, que este año ha alcanzado la sexta edición y ha obtenido un nuevo récord de participación.

La cadena de supermercados ha editado un total de 12.000 ejemplares que, con el título “El destino”, se repartirán de forma gratuita en todos los puntos de venta de Galicia y Castilla y León hasta agotar existencias.

La agencia Nasas es la responsable del proyecto. Se encargaron de la conceptualización, diseño, gestión, amplificación y lanzamiento de esta iniciativa desde su primera edición.

Gadis

Gadis refuerza su compromiso con la promoción del talento emergente, la creatividad y la difusión cultural. En estas seis ediciones, el concurso de microrrelatos ha reunido a una diversidad de autores, tanto por su origen como por la disparidad de edades, convirtiéndose en punto de encuentro intergeneracional. Este año, los textos proceden de 31 provincias distintas. La edad de los participantes oscila entre los 14 y 92 años.

Con esta acción, Gadis busca celebrar la cultura y fomentar el hábito de lectura entre sus clientes, además de dar visibilidad al talento de los finalistas ofreciendo relatos de menos de cien palabras que enganchan desde la primera línea. Las historias abarcan diferentes géneros en una demostración de que la brevedad también puede resultar muy expresiva.

El libro se ha editado en formato bolsillo, pensado para facilitar su lectura, y también está disponible en versión digital con el objetivo de llegar a más personas. Puede descargarse en gadismicrorrelatos.com.

Apoyo a la industria editorial

Esta acción es un ejemplo más del compromiso de Gadis con la cultura, recogido en su programa de Responsabilidad Social Corporativa y que le ha llevado a publicar más de 500.000 libros.

Pull&Bear vuelve a la Costa da Morte y convierte una gasolinera de Cerqueda en escenario de su nueva campaña

La semana comenzó con movimiento en Cerqueda, en el municipio de Malpica. La gasolinera de la parroquia se transformó durante toda la mañana de ayer en un improvisado plató de moda. Un equipo de unas diez personas —entre fotógrafos, estilistas y técnicos— ocupó el espacio para realizar una sesión fotográfica de la firma juvenil Pull&Bear, perteneciente al grupo Inditex.

Pull&Bear Anuncio

Foto: La Voz de Galicia

El ambiente despertó la curiosidad de vecinos y conductores que se acercaban a repostar, sorprendidos por el despliegue de focos, coches, perchas y ropa. A pesar de la intensa actividad, la estación continuó funcionando con normalidad, aunque muchos pensaron que había cerrado por el rodaje.

El protagonista de la sesión fue un joven modelo acompañado de un Toyota Land Cruiser blanco, vehículo cedido por un particular de la zona para la ocasión. Según se comenta, el lugar fue elegido por su estética vintage, que encajaba a la perfección con la atmósfera que buscaba la marca. La elección, eso sí, no fue improvisada: la preparación llevaba gestándose desde hacía meses.

No es la primera vez que Pull&Bear se deja seducir por los paisajes de Malpica. En mayo, el mismo medio ya informaba de otra sesión de la marca en la zona portuaria, la tercera que realizaba en la villa. Y no es la única del grupo que ha puesto sus ojos en la Costa da Morte: Zara también ha elegido en varias ocasiones la localidad de Caión para sus producciones, en enero y noviembre del pasado año.

Iago Jover, director de Innovación de Roberto Verino,protagonista del podcast de la Comunicación de Dircom Galicia

Dircom Galicia lanza el undécimo episodio de El podcast de la Comunicación, una iniciativa que apuesta por el contenido en audio para poner en valor la importancia de la comunicación y de sus profesionales. En esta ocasión, el protagonista es Iago Jover Mariño, Director de Innovación de Roberto Verino y nieto del fundador, quien conversa con el periodista Luis Fraga, conductor y productor del espacio, sobre los desafíos de innovar sin perder la identidad de marca.

En la charla, Iago Jover comparte cómo la firma gallega está adaptándose a los nuevos tiempos sin renunciar a su ADN: “En Roberto Verino entendemos la innovación como una evolución natural. No se trata de romper con lo anterior, sino de reinterpretar nuestra esencia para conectar con nuevas generaciones”.

El joven directivo defiende que la comunicación tiene un papel decisivo en ese proceso: “Innovar no es solo crear productos diferentes, sino también comunicar de una forma coherente y emocional, capaz de transmitir propósito y autenticidad”.

El episodio profundiza en cómo la moda gallega está afrontando el reto de la sostenibilidad, la digitalización y los nuevos hábitos de consumo, y en cómo la comunicación se convierte en la palanca que une valores, propósito y rentabilidad. Jover habla de la importancia de escuchar al consumidor, de cuidar la reputación en un contexto hiperconectado y del valor de las alianzas entre comunicación y negocio: “Hoy las marcas que perduran son las que generan comunidad, confianza y coherencia. Y eso empieza por comunicar bien”.

Además, aborda una reflexión muy personal sobre el legado familiar y la evolución generacional dentro de la compañía: “Pertenezco a una generación que ha crecido viendo cómo la marca se construía con pasión, coherencia y respeto al oficio. Nuestra misión ahora es mantener esa esencia, pero con una mirada hacia el futuro: incorporar tecnología, innovación y nuevas formas de contar historias sin perder el alma que nos ha hecho llegar hasta aquí”.

La conversación también repasa cómo Roberto Verino ha sabido expandir su universo de marca más allá de la moda: con una fragancia expuesta en el Museo del Louvre como ejemplo de diseño y belleza atemporal, y una bodega de vino Godello en Valdeorras que simboliza el vínculo entre tierra, tradición y excelencia. “Son proyectos que comparten un mismo hilo conductor: la autenticidad. Esa es la mejor comunicación posible”, afirma Jover.

Tesa Díaz-Faes, presidenta de Dircom Galicia, subraya el papel inspirador de este tipo de conversaciones para la comunidad de profesionales: “Desde Dircom Galicia queremos dar voz a los comunicadores y líderes que están transformando las organizaciones desde dentro. Iago representa una nueva generación que entiende la comunicación no solo como una herramienta, sino como un activo estratégico para innovar y hacer crecer una marca.”

Con este episodio, El podcast de la Comunicación de Dircom Galicia continúa consolidándose como un espacio de referencia en el que profesionales del sector comparten su experiencia, su visión del futuro y los grandes retos de la comunicación corporativa. Por sus 11 entregas han pasado ya destacados referentes del mundo de la Comunicación y las Relaciones Públicas de España, como José Manuel Velasco, Yago de la Cierva, Henar Senovilla, María Canle, Pati Blanco, Iván Pino, entre otros.

El podcast de la Comunicación de Dircom Galicia está disponible en spotify y en las principales plataformas de audio.

Para escucharlo en Spotify:

Para escucharlo en Spreaker:

IMAXE se alza con un EFI de Bronce por la campaña regional de Estrella Galicia

La agencia gallega IMAXE ha sumado un nuevo reconocimiento a su trayectoria al recibir un EFI de Bronce en la categoría de Mejor Campaña Regional/Local por la Edición Valencia de Estrella Galicia.

El galardón, otorgado en los prestigiosos Premios EFI de la Asociación Española de Anunciantes, reconoce la eficacia de las campañas publicitarias que logran resultados tangibles en comunicación y negocio. En este caso, IMAXE destacó con una propuesta que reflejó, con creatividad y coherencia, la filosofía de la marca cervecera: respeto por la tradición, autenticidad y conexión local.

El trabajo premiado se enmarca dentro de las ediciones limitadas regionales de Estrella Galicia, que homenajean la identidad y la cultura de diferentes territorios españoles a través del diseño y la comunicación.

Con este EFI, IMAXE consolida su posición como una de las agencias creativas más relevantes del panorama publicitario gallego y nacional, reforzando su vínculo con una de las marcas más emblemáticas de Galicia.