Flúor abre su séptima edición reivindicando la “mirada más auténtica” de los creativos ante el auge de la inteligencia artificial 

El congreso de marketing Flúor comenzó su séptima edición. El evento vuelve a convertir a la ciudad de Pontevedra en el centro de efervescencia creativa con el auditorio de Afundacion prácticamente lleno para escuchar a grandes voces del marketing, la publicidad o la comunicación. 

Flúor Congress Marketing

La mañana comenzó con la presentación institucional de la mano de Miguel Anxo Fernández Lores, alcalde de Pontevedra; Rafa Domínguez, vicepresidente de la Deputación de Pontevedra; Agustín Reguera, delegado territorial de la Xunta de Galicia en Pontevedra y Alberto Garnil, director del congreso y del Clúster da Comunicación de Galicia. En la presentación Rafa Domínguez destacó la “importancia de tener un evento como Flúor en la ciudad” por parte del alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, señaló como la “innovación y creatividad” del evento sitúa a la ciudad “en el mapa”. Además, Agustín Reguera, delegado territorial de la Xunta de Galicia en Pontevedra valoró Flúor como “el espejo en el que se refleja un sector que no deja de crecer”

Durante la mañana pasaron por Flúor algunos de los ponentes más esperados por el público. Laureano Turienzo, uno de los mayores expertos en retail a nivel mundial, presidente de la Asociación Española de  Retail y del Círculo Iberoamericano del Retail. En su ponencia destacó modelos como las empresas asiáticas Temu y Shein y también la vuelta de las tiendas físicas como espacios de valor para la marca y de consumo. Además, señaló la importancia de público, a veces olvidado, como el de las personas mayores, como un target relevante al que las empresas deben mirar.

Uno de los momentos más emotivos de la mañana fue la ponencia de Xisela López titulada “A filla de Carlos Neira”, recordando su historia familiar en Láncara (Lugo). Xisela recordó momentos con su padre, recientemente fallecido, vinculando su historia personal con algunas de sus campañas de mayor éxito para empresas como Aquarius, Vodafone o el Atlético de Madrid. Además, dedicó unos minutos a hablar del auge de la inteligencia artificial, destacando su utilidad pero reconociendo el valor de la “mirada más auténtica” de los creativos: “Hay que abrazarla, pero recordad que no tiene emociones”, señaló. La inteligencia artificial también fue protagonista en la ponencia de Sonia Paz, experta en tecnología, marketing e inteligencia artificial, CEO de Miraiku, empresa tecnológica nativa en inteligencia artificial generativa. Paz reivindicó el poder de esta tecnología, la IA, siempre y cuando cuente con las personas que la sepan manejar correctamente, para convertirla en “la herramienta más potente del presente”. Por otra banda reivindicó una mayor formación en las direcciones de las empresas sobre ella. 

Desde dentro de la industria gallega hablará María Canle, directora de Comunicación Global y Sostenibilidad en el Pulpo y Nanos I Vicepresidenta 2ª 

Dircom Galicia, que centró su ponencia en hablar del marketing con propósito. Otras ponencias destacadas fueron las de Jesús Cubero, quien ocupaba hasta hace unos días el puesto de CMO en Vicio y ha estado ligado a empresas como KFC, Burger King, The Adecco Group o Food Delivery Brands y cerró la mañana con la conferencia  “10 aprendizajes de un CMO en 20 años de carrera”.

El marketing y el branding centraron las dos mesas redondas de la primera mañana de Flúor.. En “Experiencias de impacto en el branding del presente y del futuro” participaron Julián Prieto, Director creativo & Desarrollo de negocio en Atresmedia Publicidad; Carlos Lorenzo, CEO en AVANT Events y moderará Miguel Ángel Fernández, Director de Marketing en LG.  En “Marketing en clave de futuro” conversaron Patricia Chávez, consulting en Scopen; Adriana Piquet, directora general en APCP; Julián Abad, Director Creativo Ejecutivo de Wise y Presidente en Creatividade Galega y Beatriz Pereira, CEO de iuni strategic marketers.

Durante la tarde, después de los espacios de networking donde el público tuvo la oportunidad de expandir sus contactos y conocerse, se presentaron en Flúor Javier Valtas, psicólogo social especializado en Gestión y Dirección de Recursos Humanos, quien ofreció la ponencia “Las preguntas funcionan” y cerraron las conferencias  Carmelo & Willy, creativos de la agencia del mismo nombre.

Además, el podcast C de Copy, uno de los más destacados sobre marketing y creatividad, grabaron en directo un nuevo programa acompañados de Ramón de Meer, Director de Marketing España y Portugal en Estrella Galicia y Lis M. Torrón, Executive Creative Director en RECLAM. En la actividad de “case study” empresas como Krack, Beflamboyant, Galiwonders, Kelea, Grupo Cuevas o Bodegas Martin Códax expusieron casos de éxito en campañas de marketing o comunicación que llevaron a cabo en el último año, mediante exposiciones de 10 minutos en el marco del Espacio Markea + Ecommerce

LA ENTREVISTA DE MANUEL JABOIS A MARIÁN MOURIÑO O LA PONENCIA DE JORGE SANDUA, DE PUTOSMODERNOS, PROTAGONIZARÁN LA JORNADA DEL VIERNES

La mañana comenzará con el lado más formativo del congreso. Los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Vigo podrán conectar con el sector con un “speed dating” con empresas destacadas. Una toma de contacto con su futuro laboral de la mano de reconocidas empresas gallegas para demostrar sus habilidades y aspiraciones. Además, la formación también tendrá espacio en Flúor, con dos talleres sobre algunas de las tendencias más destacadas del sector: el influencer marketing y la automatización con Inteligencia Artificial.

Flúor cerrará sus puertas por todo lo alto. En una conversación más informal, el periodista pontevedrés Manuel Jabois entrevistará a Marian Mouriño, presidenta del Real Club Celta de Vigo, para conocer de primera mano la estrategia de comunicación y marketing que está situando al club como uno de los más innovadores en este área. Alfons Cornellá, Founder at Curiosity Atelier, Institute of Next, Infonomia and EDGERS, conversará con Toni Fernández, diseñador de innovación, impacto y futuros. Clausurará el congreso Jorge Sandua, creativo y fundador de PutosModernos, una marca que se caracteriza por  diseñar productos y campañas virales para sobrevivir, siempre desde el humor, a la “vida moderna”.