Feliz San Valentín

SAN VALETÍN EN LOS CANTONES VILLAGE

Los Cantones village, el nuevo espacio de ocio en el centro de A Coruña, ha  lanzado para Facebook una promoción fresca con la que celebrar San Valentín.

San Village, la aplicación diseñada por Elogia para la plataforma social, está pensada para premiar a cuatro personas y sus respectivas parejas, con cena y copas o cine, en el centro de ocio.

Los requisitos indispensables son: ser creativo y por supuesto, dejar brotar tu vena romántica. Todos estos ingredientes, con un poco de rima, harán posible la creación de uno de los poemas ganadores con el que conseguir el plan perfecto para que ella o él caiga rendido a tus pies.

Cantones san Valetín

Los Cantones village es el sito de moda en A Coruña, por sus tiendas, locales y su ubicación; pero sobre todo por una oferta de actividades y promociones moderna y original. ¡Hemos creado un lugar diferente para gente como tú que ahora también tiene su rincón en Facebook!

San Village es una campaña desarrollada por la agencia de marketing digital Elogia para Los Cantones village.

Campaña solidaria con parados

LA CAMPAÑA CATERING ENTREVISTA AYUDA A LOS PARADOS

Airas Catering

Curiosa campaña de Airas Catering, llamada Catering Entrevista. Utilizando la figura del Pelegrin (mascota que ha sido sustituida en el último Xacobeo por Xubi) que busca trabajo al encontrarse en el paro, pues han ideado una iniciativa en la que cualquier desempleado puede invitar a comer a su “posible jefe” que le va a entrevistar.

A través del cateringentrevista.blogspot.com o de la página de Facebook Catering Entrevista, el participante podrá bajarse la invitación y remitirla con su currículo a las empresas, si el entrevistador acepta Airas Catering llevará la comida a la empresa ocupándose de todos los gastos.

Esta campaña ha tenido gran éxito y repercusión entre la prensa. La creatividad de la campaña es de Raquel Lemos, la comunicación de Torres y Carrera.

Torraspapel premia a una agencia coruñesa

SISTEMA DISEÑO PREMIADA POR TORRASPAPEL

El pasado año el grupo de distribución papelera Torraspapel creó el Concurso “I Edición Festival Igloo”, una competición de ámbito nacional enfocada a diseñar trabajos de comunicación impresos en papel reciclado de cualquier acabado de la gama Igloo (Igloo Preprint e Igloo Offset) que ellos comercializan.

Los participantes podrían ser agencias de Publicidad, Estudios de Diseño, Clientes Finales  y Organismos Oficiales a nivel nacional.

Este concurso premiaba trabajos que presentasen nuevas ideas centradas en el uso de este papel reciclado, ideas que deberían ser destacables desde el punto de vista de la creatividad, novedad, innovación, originalidad y eficacia.

Se designaron 4 categorías diferentes en función de la tipología de los trabajos: Edición (Libros y catálogos), Informes anuales, Imagen corporativa, Varios.

El jurado estaba compuesto por :

-Director Formación Instituto Puertabonita
-Director Comercial Nacional Torraspapel S.A.
-Marketing & Business Development Manager, Iberia, Arjowiggins (el fabricante del papel)
-Presidente A.E.P.D (Asociación de Empresas de Publicidad y Diseño Gráfico de España)

Los 4 ganadores de cada una de las categorías fueron Telefónica (en el apartado de informes anuales), un estudio de San Sebastián, un estudio de Valencia y un estudio de A Coruña, Sistema Diseño, en el apartado de Imagen corporativa.

El trabajo coruñés premiado es una presentación corporativa donde se expone la filosofía y el método de trabajo  de la empresa MOBALCO que se dedica al diseño y fabricación de cocinas de alta gama.

Torraspapel

Torraspapel

Torraspapel

Premio al diseño de un libro gastronómico

PREMIO PARA EL DISEÑO DE UN LIBRO GASTRONÓMICO

El «Libro de Recetas de SANTIAGO(é)TAPAS» ha recibido el premio Gourmand aal mejor Diseño de un Libro de Cocina de España, lo que le permitirá participar en el Gourmand World Cookbook Awards, donde competirán los libros ganadores de cada país por el premio «Best in the World» de cada categoría. Los premios Gourmand World CookBook son considerados los más importantes del mundo en el sector gastronómico. En la última edición participaron 6.000 libros de 136 países, lo que de la una idea de su dimensión global.

MARUJAS CREATIVAS SANTIAGO (E) TAPAS

El «Libro de Recetas de SANTIAGO(é)TAPAS» fue una de las novedades más importantes del concurso del año 2010, que celebró una edición especial con mayor duración por motivo del Año Santo. En el libro se recogen las 109 recetas de tapas presentadas a concurso, con fotos de alta calidad de cada una de las tapas, hechas por Iván Nespereira. Además, se incluyen las tapas que resultaron ganadoras de algún premio en las dos ediciones anteriores. Se trata de un libro colectivo que en casi 300 páginas sintetiza la creatividad gastronómica de Santiago.

La publicación fue presentada el 7 de julio de 2010, es una coedición de Turismo de Santiago y Bahía Ediciones, que ya tiene publicados varios libros sobre gastronomía. El diseño del libro corrió a cargo de la empresa compostelana Marujas Creativas.

MARUJAS CREATIVAS SANTIAGO (E) TAPAS

El libro está redactado en tres idiomas, gallego, castellano e inglés, para que sirviera como una herramienta promocional de Santiago y la gastronomía de la ciudad. Se editaron 3.000 ejemplares, que se pusieron a la venta en la oficina de información de Turismo de Santiago y en 400 librerías de toda Galicia y 300 del resto del Estado.

MARUJAS CREATIVAS SANTIAGO (E) TAPAS

Entrevista: Emma Cid – Torres y Carrera

Nos acompaña Emma Cid, Directora Gallega de Torres y Carrera, una gran profesional que ha empezado una nueva etapa desempeñando este puesto.

EMMA CID Torres y Carrera

¿Quién es Emma Cid?

Emma Cid es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Santiago de Compostela. Inicia su actividad profesional como periodista en varios medios de comunicación de Galicia, pertenecientes a los grupos Voz y Prisa. Su trayectoria como asesora de comunicación comienza en el Parlamento de Galicia al frente de la comunicación del grupo parlamentario socialista. En 2005 fue nombrada jefa del gabinete de comunicación de la presidencia de la Xunta de Galicia. En este puesto dirigió la relación de esta institución con los medios informativos y participó en el diseño y ejecución de la estrategia de comunicación de la Xunta de Galicia. En septiembre de 2007 se incorpora a TYC.

¿Cómo afronta el reto de dirigir Torres y Carrera en Galicia?

En un momento como el actual, de profundos cambios económicos y sociales es un gran reto poder contribuir a consolidar nuestra empresa como un referente en el sector. Desde 2003 Torres y Carrera ha crecido cada año en términos cualitativos y cuantitativos y nuestro objetivo es seguir haciéndolo. Seguir como hasta ahora, remando a contracorriente a base de ingenio y creatividad para poder ayudando a nuestros clientes a relacionarse con su entorno.

¿Cómo definiría Torres y Carrera?

Es una consultora de comunicación que interpreta las relaciones públicas como un ejercicio permanente de eficacia e innovación. Un conjunto de personas que trabaja en equipo para ayudar a sus clientes a contarle a su entorno quienes son.

¿Con qué equipo cuenta?

En Galicia contamos con un equipo multidisciplinar formado por 15 consultores especializados en comunicación estratégica de empresas y sectores industriales.

¿Qué representa el mercado gallego para Torres y Carrera que tiene oficinas en Madrid y acuerdos en otros países?

Galicia sigue siendo nuestro referente. Es cierto que nuestra expansión se está produciendo principalmente en Madrid, pero en Galicia contamos con importantes clientes de sectores estratégicos de la economía gallega que nos obligan a reinventarnos cada día. Además estamos convencidos de que, aunque el sector empresarial gallego cada día es más consciente del activo estratégico que representa la comunicación, queda todavía un largo camino por recorrer hasta que lo incorporen como un elemento central de su desarrollo empresarial.

¿Cómo valora el sector de las RRPP y la comunicación en Galicia?

Creo como en el resto de España, el sector de las Relaciones Públicas en Galicia se está adaptando al cambio de modelo que estamos viviendo en el ámbito de la comunicación. La comunicación en red, a través de internet y las redes sociales, nos obliga a replantearnos los clásicos modelos de comunicación bidireccionales y a ser conscientes de que nuestras audiencias claves ya no son meros receptores si no auténticos interlocutores a los que debemos tener presentes en todo el proceso comunicativo.

¿Qué es Puesto Base?

En un momento de sobresaturación informativa como el que vivimos nos hemos planteado recuperar la esencia de la comunicación: los contenidos. Es necesario ratificar la importancia de los datos y apostar por el análisis, la documentación y la gestión del conocimiento para aportar más valor añadido a la consultoría. Puesto Base es eso, es un servicio que centra su actividad en la gestión y tratamiento de datos de sectores estratégicos, lo que nos permite aportar más valor añadido a la consultoría de comunicación.

¿y Sherpas Online?

Sherpas Online es otro servicio que responde a uno de los ejes que va a definir el futuro de nuestro sector, la comunicación online. Con Sherpas Online queremos ayudar a nuestros clientes a complementar la comunicación offline con la online, a optimizar su presencia en el mundo real y en el virtual.

¿Qué proyectos de futuro tiene Torres y Carrera?

Desde un punto de vista profesional, estamos desarrollando un nuevo trabajo  con la Universidad de Santiago de Compostela en el ámbito de la investigación. En concreto, estamos analizando el valor del silencio en el proceso comunicativo.  Pretendemos determinar las claves que se necesitan para entender una escena comunicativa que, por una parte, es más intensa y rica en ofertas pero que, por otra, se encuentra con audiencias más selectivas y formadas.

Desde un punto de vista empresarial, en 2011 queremos fortalecer nuestra capacidad de operar en las redes internacionales del sector y, en este sentido, estamos evaluando las diferentes posibilidades que ofrece el mercado: hablamos de seguir mejorando nuestra presencia internacional a través de nuevas alianzas estratégicas y de participar en la gestión de cuentas internacionales que necesitan desarrollo en España.

¿Cual es la finalidad de la Fundación Torres y Carrera?

La Fundación Alba Torres Carrera es la entidad a través de la que gestionamos nuestra RSC. En concreto, tiene como finalidad contribuir, en la medida de nuestras posibilidades, a mejorar la calidad de vida de los niños de nuestro entorno. La mayor parte de esta responsabilidad social se está vertebrando a través de colaboraciones con centros públicos de enseñanza y asociaciones de padres y madres y se traduce en aportaciones económicas en ámbitos concretos como comedores escolares, material didáctico, dotaciones para bibliotecas, etc…

Campaña 100% Galega

BAP&CONDE LANZA EL NUEVO SELLO DE CALIDAD  «100% GALEGA»

BAP&Conde ha ganado el concurso impulsado por la Xunta de Galicia (a través de la Consellería de Medio Rural) para la realización de la campaña de lanzamiento de un nuevo sello de calidad para los productos lácteos elaborados en Galicia.

100% Galega

Con el fin de dinamizar y favorecer el sector lácteo gallego (uno de los principales motores de la economía de la región), fomentar el consumo de estos productos y unir bajo un compromiso de calidad a consumidores y productores, la estrategia desarrollada por BAP&Conde para el lanzamiento de esta campaña se centra en ensalzar una diferenciación basada en tres ejes fundamentales: la tierra (origen), el cuidado (calidad) y la salud (consumo).

El resultado: un mensaje que aporta seguridad al consumidor y reconoce la buena labor de los productores: “100% galega. Marca a diferencia”; y un logotipo que permitirá identificar rápidamente los productos amparados bajo este sello de calidad.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=nO32u3zor7U]

BAP&Conde ha desarrollado la campaña de lanzamiento en dos fases (entre Diciembre de 2010 y Febrero de 2011), que siguen una estrategia puramente 360ª con piezas y acciones especiales para televisión, prensa, radio, exterior y sobre todo, Internet.

La creatividad incluye también diversas acciones en los puntos de venta.

El Laboratorio Interprofesional Galego de Análise do Leite (LIGAL), será el encargado de la certificación.