Factoría de Innovación de Vigo

La Factoría de Innovación de Vigo celebró la jornada “Reinvención. La comunicación y el marketing, herramientas de innovación disruptiva”, incluida en el programa «La innovación más allá de los responsables de innovación”, que tiene por objetivo fomentar la implantación de la cultura innovadora en todos los departamentos de la empresa.

Durante el encuentro, expertos en marketing y comunicación compartieron con los asistentes su experiencia en el diseño y ejecución de iniciativas innovadoras en estas áreas y debatieron sobre la necesidad de emplear herramientas innovadoras que permitan ofrecer a los consumidores lo que necesitan a través de los canales más adecuados.

Xosé Luis Reza, presidente de Markea, fue el encargado de abrir la jornada explicando cómo desarrollar, paso a paso, un plan de marketing eficaz que permita a las compañías alcanzar los objetivos de negocio deseados. Durante su intervención, ofreció también algunas claves para innovar en el producto, como sumar intangibles a lo tangible y tangibles a lo intangible o añadir a la oferta valores que el cliente está dispuesto a pagar.

Factoría de Innovación de Vigo

Por otra parte, Soledad Arezana y Ana Rumbao, directora de Atención al Cliente y directora creativa de La ballena que va llena, respectivamente, analizaron la evolución de las tendencias en publicidad en los últimos diez años, haciendo especial hincapié en la necesidad de adaptar la estrategia publicitaria a las nuevas demandas y a los nuevos canales de comunicación que utilizan los consumidores. En este sentido, destacaron que, gracias a la democratización del acceso a los contenidos audiovisuales, hoy en día no es preciso realizar importantes inversiones y que empresas con pocos recursos pueden hacer grandes cosas para llegar a su público objetivo con eficacia.

Daniel Martí, profesor de la Universidade de Vigo y miembro de Dircom Galicia, insistió en la idea de que para poder comunicar es imprescindible escuchar al consumidor y trabajar constantemente para conocer sus demandas y ofrecerle productos y servicios que necesite y valore.

Con el objetivo de poder visualizar algunos ejemplos de iniciativas innovadoras desarrolladas por compañías gallegas, Paco Álvarez Fortes, director de Marketing de la Escuela de Negocios Afundación, presentó tres casos de éxito: la renovación de la página web de esta entidad, que consiguió el Premio 2014 a la Comunicación Empresarial Innovadora, concedido por Expourense; la campaña puesta en marcha por Pepe Solla para promocionar la obtención de sus tres soles en la Guía Repsol; y la producción de un vino tinto realizado con uva tinta gallega por Adegas Valmiñor.

Jesús Peleteiro, responsable de comunicación de Gradiant, cerró la jornada ofreciendo su visión sobre la vital importancia que tiene la comunicación para empresas y organizaciones dedicadas a la innovación o la investigación.

Factoría de Innovación de Vigo

La Factoría de Innovación de Vigo es un centro de alto rendimiento en creatividad aplicada a la innovación, que se dedica al desarrollo de las capacidades innovadoras de las empresas y organizaciones empresariales, facilitándoles la puesta en marcha de proyectos innovadores, contribuyendo a dinamizar su actividad empresarial y a mejorar sus procesos de gestión.

Se trata de la primera factoría de innovación de Galicia y está promovida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), el Consorcio de la Zona Franca de Vigo (CZFV) y la Universidade de Vigo (UVIGO), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Exposición y acción protesta de Xosé Teiga

Hoy os hablamos de la Exposición «Philosophia» del diseñador gráfico Xosé Teiga, que realiza una acción protesta apoyada por la imprenta Agencia Gráfica. El propio Xosé Teiga nos cuenta los detalles de esta exposición y su acción protesta.

Durante el año 2014 me dediqué al desarrollo de la exposición que desde la Universidad Politécnica de Valencia me propusieron para mostrar mi trabajo gráfico, con una mirada hacia los últimos 5 años. La exposición se tituló “Philosophia” y fue organizada y comisariada por la Profesora Sofía Escudero. El título anunciaba la apuesta por el proceso de trabajo, por mostrar y dar importancia a la forma de pensar y mirar.

Recientemente la exposición ha sido inaugurada el pasado 5 de Marzo dentro del programa expositivo de la Sala X de la Universidade de Vigo, situada en la Facultad de Bellas artes.
Pero los contenidos han sido adaptados teniendo en cuenta donde se exponen y de esta forma aprovechar para reivindicar que el diseño también puede ser arte.

Xosé Teiga

Para desarrollar esta exposición empecé por definirme más como creativo, con el fin de conseguir que este evento fuese una excusa para marcar un camino más amplio dentro de mi actividad creativa, e iniciar un nuevo recorrido a partir del diseño. Para esto, seleccioné los 66 conceptos que definen mi proceso creativo y que están relacionados con él. Como siguiente paso, traduzco esos conceptos al latín, para trabajar a partir de ellos las imágenes. En esta exposición se presentan trabajos de investigación gráfica desconocidos que tienen que ver con los procesos creativos y también una selección de trabajos de encargo.

Un año antes, empiezo los preparativos de selección de trabajos y contenido de la muestra junto con la comisaria. Para ello diseño un libro que surge de la necesidad de poner en valor el diseño, y reivindicar que también puede entenderse como arte según la intención del creador. Me pareció importante mostrar que el diseño se puede utilizar como una técnica para expresar ideas, estados y emociones del subconsciente.

Durante el proceso de desarrollo de la exposición, tomo contacto con diferentes instituciones privadas y públicas de Galicia para solicitar su colaboración en la edición de un libro catálogo que contenga una selección de mis mejores trabajos, El resultado fue, que no obtengo ningún apoyo y en muchos casos ni una respuesta.

Debido a esto, decido generar una acción protesta en torno a este libro para dar a conocer esa falta de apoyo por la cultura y por los que generamos la cultura. Decido editar un libro que muestre mi obra gráfica más experimental y menos conocida. Un libro con obras de Xosé Teiga, inéditas, en una edición limitada, con el único fin de quemarlas para aportarle más valor al trabajo, por el hecho de salvar un número de ellas. Ese contenido será el privilegio de unos pocos, de los que me han apoyado de forma incondicional.

El siguiente paso fue hablar con alguien que valore estos aspectos descritos, y no me refiero a una institución, ni a un mecenas, hablo de un empresario que en cuanto le plateé el proyecto me dio todo su apoyo y me comprendió: Carlos Gil, propietario de una de las mejores imprentas que existen en Galicia: Agencia Gráfica. Siempre he pensado que a los empresarios sólo les importa el dinero, pero siempre aparece alguien que no está dentro de esos prejuicios.

El objetivo final, es que la acción se transforme en una protesta que haga reflexionar en el futuro a las generaciones de diseñadores que vienen detrás y las coetáneas, sirviendo de motivación para transmitir un mensaje de rebeldía, al tiempo que fomenta una revolución basada en el inconformismo, y transmite un mensaje de esperanza de que todo es posible si uno lucha.

Ficha técnica vídeo:
Dirección Creativa: Xosé Teiga
Realización: Héctor Cerdeira
Fotografía: Asunta Riotorto
Montaje: Héctor Cerdeira
Impresión: Agencia Gráfica

Curso de social media impartido por Rubén Bastón

Rubén Bastón impartirá un curso bajo del nombre de The Social Media. Curso Avanzado de Estrategia Social y Inbound Marketing, dirigido a todos los Community Managers, responsables de marketing… y todas aquellas personas interesadas en la temática, que desean actualizar conceptos y conocer nuevas tendencias en el social media.

Curso Social Media Galicia

Esta es la presentación y el programa del curso:

Ya no toca hablar de cuanta gente hay en Facebook, de la magia de los Retweets o de las nociones básicas sobre mantenimiento de redes sociales.

Este es tu curso si buscas una actualización avanzada de conocimientos, algo que ponga más foco en cómo crear una estrategia de éxito en Social Media y en cómo abrir el campo mental a una visión integradora de los medios sociales dentro del inbound marketing y del marketing, sin apellidos.

PROGRAMA

Clase 1: Estrategia
– La Biblia: claves paradigmáticas de la comunicación en Red
– Cómo generar estrategias en Social Media (primero los objetivos, idiota)

Clase 2: ROI
– Cómo medir de forma profesional los Social Media, integrado y por canal

Clase 3: Inbound Marketing
– Cómo integrar los Social Media en la estrategia general de la marca
– Otras acciones de marketing online y sus sinergias con los SM

El curso se impartirá los sábados 11, 18 y 25 de abril de 10 a 14 h.

Si quieres más información puedes ampliar información en el siguiente enlace.

Organización 2.0 en la Ciudad de la Cultura

organizacion2.0

El 26 de marzo tendrá lugar una nueva edición de “Organización 2.0” en la Ciudad de la Cultura. El evento desembarca en la capital gallega para abordar las últimas tendencias en transformación digital, entornos colaborativos y social enterprise.

La transformación digital ha creado un nuevo escenario en el que las organizaciones tienen que encontrar su espacio. Organización 2.0 tiene como objetivo informar de las nuevas tendencias digitales y de cómo debemos adaptarnos a esta nueva corriente.

Las ponencias correrán a cargo de gurús y prestigiosos expertos de repercusión internacional como Lee Bryant, GuyReid, JeroenSangers o Xavier Orozco. Además, la conferencia también tendrá espacio para la exposición de Casos de Éxito de organizaciones que ya usan este tipo de tecnología (Vodafone, Bosch, Kaleido y AtoS).

Más información e inscripciones aquí