Campaña de desestacionalización turística

Hoy desde MarQuid Consulting nos cuentan su campaña de desestacionalización que realizaron a través de una aplicación móvil para la ciudad de A Coruña:

Toda la parte estratégica y creativa fue desarrollada por MarQuid Consulting (consultora de marketing, comunicación y publicidad) y la parte tecnológica la desarrollamos de forma conjunta con Softwhisper (programadores de apps).

Desestacionalización turística

La idea y el proyecto

La iniciativa se materializa en el desarrollo de una aplicación móvil de descarga gratuita para los viajeros que visiten la ciudad. La aplicación diseña planes personalizados a la medida de cada usuario en función de sus necesidades y preferencias.
Se parte de un sencillo cuestionario que se rellena al iniciar la aplicación, en el que cada viajero especifica el tipo de viaje (en familia, en grupo, en pareja), el estilo de hotel y la clase de plan que busca (urbano, cultural, de tranquilidad, etc). Con las respuestas, la aplicación deduce los gustos de los viajeros y les diseña un plan a medida en el que se incluyen los establecimientos más interesantes, que harán de su viaje una experiencia inolvidable.

Desestacionalización turística

El desarrollo de la aplicación

Una vez procesado el cuestionario, la aplicación diseña un plan. Y puede: guardarlo, enviarlo al correo electrónico o ir a la página de reservas del establecimiento, si está disponible.
La idea supone un paso más allá de las guías de viaje y las recomendaciones de viajeros. Se trata de combinar dos de las tendencias principales en la industria turística actual: Innovación y personalización máxima de la experiencia del viajero.

Bajo el nombre de TRAVELCITY, HOSPECO pone a disposición de sus asociados un producto que tiene como objeto acercar la mejor oferta de hostelería de la ciudad gallega al visitante y que cuenta ya en su lanzamiento con más de 200 establecimientos coruñeses adheridos sin coste para ellos. TRAVELCITY les dará visibilidad y les ayudará a alcanzar nuevos públicos.

Esta aplicación se ha desarrollado gracias a un convenio firmado entre el Clúster del Turismo de Galicia y la Axencia de Turismo de Galicia para la promoción y comercialización de Galicia como destino turístico, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del programa operativo FEDER GALICIA 2007-2013 y con la colaboración del Ayuntamiento de A Coruña. En cuanto al material gráfico generado para el proyecto, este ha corrido a cargo del fotógrafo coruñés Fran Lestón. La iniciativa ha contado también con el apoyo del Ayuntamiento de A Coruña.

Campaña Fomento de la lectura y smart commerce

Desde Contact Comunicación nos cuentan su última campaña para el fomento de la lectura y el smart commerce:

En el seno de Contact Comunicación, hemos desarrollado para A Federación de Librarías de Galicia el concurso «E ti, que vés lendo», uno de los proyectos incluidos en el programa de ayudas de la Dirección Xeral de Comercio para impulsar el smart commerce.

Los participantes en el concurso simplemente deberán compartir una recomendación literaria a través de la web de la Federación www.librarias.org/concurso.

El desarrollo está 100% optimizado para dispositivos móviles, por lo que los usuarios pueden participar tanto desde sus ordenadores de sobremesa como desde cualquier tipo de tablet o smartphone.

Campaña fomento de lectura

A su vez, cada participante, sólo por participar, recibe un cupón canjeable por un regalo sorpresa en cualquiera de las librerías participantes. Para encontrar la más cercana el desarrollo incluye un mapa donde se geoposicionan todas las librerías.

Con esta iniciativa, lo que pretende la Federación es fomentar una vez más la lectura, al tiempo que intenta dinamizar las ventas en las librerías gallegas.

Anímate a participar en el concurso aunque, si no lo haces, siempre podrás encontrar en la página una buena crítica literaria que despierte en ti las ganas de empezar una nueva lectura.

Campaña Galuresa

La red de estaciones de servicio Galuresa lanzará mañana su nueva campaña publicitaria protagonizada por José Luis Rodríguez El Puma para promocionar su tarjeta de fidelización Boomerang.

“Nadie te había ofrecido una tarjeta con más ventajas y nadie te lo va a contar mejor que él”, así arranca este spot en el que, a modo de videoclip, el Puma hace una nueva versión de su canción más conocida, Pavo Real.

El Puma campaña publicitaria

La canción juega con la confusión en la letra del estribillo entre Numerao, que dice el texto original, y Boomerang, que es lo que todo el mundo corea en bodas y verbenas cuando suena este clásico de los 80.

El spot fue rodado íntegramente en Buenos Aires por cuestiones de agenda del artista.

José Luis Rodríguez, El Puma, hizo popular esta canción a principios de la década de los 80. Fue el mayor éxito de su disco “Atrévete”, a pesar de una letra imposible de descifrar, y catapultó al artista venezolano hasta lo más alto convirtiéndolo en un icono a nivel mundial.

En el año 2014 se produjo una fuerte ola de rumores sobre su muerte que el artista se encargó de desmentir. El Puma, de 72 años, sigue en activo y en los últimos años puede vérsele como jurado en programas de televisión de Talent Show como La Voz (TheVoice) en sus ediciones argentina y peruana.

J

La agencia que ha creado la campaña es 300 kilos.

Aniversario 6 años

Y ya van 6 años con todos vosotros, un día como hoy iniciaba su camino Briefing Galego. Comenzamos con la entrevista a Miguel Conde, que tantas especulaciones despertó… y aquí estamos 6 años después, con más de 1.450 publicaciones sobre nuestro sector, si! 1.450 campañas, entrevistas, noticas…

Así que hoy es un día para felicitaros también a todos vosotros porque sin vuestro apoyo Briefing Galego no sería lo mismo.

Gracias a todos!!!!!

Aniversario 6 años

Curso «Manejo a fondo de InDesign CS6 y adaptación a soportes digitales»

Agafpu vuelve después del verano con sus cursos para el sector publicitario y del marketing gallegos. En esta ocasión con el Curso «Manejo a fondo de InDesign CS6 y adaptación a soportes digitales». Un curso dirigido a diseñadores para profundizar en el programa y las nuevas funcionalidades que nos abren las últimas versiones.

El curso se celebrará los sábados 26 de septiembre, 3, 17 y 24 d octubre y  será impartido por Alberto Seoane, diseñador con gran experiencia en el sector.

Curso diseño gráfico Galicia

Programa del Curso:

1-Base de un documento
   Creación de un nuevo documento
   Opciones adicionales para impresión
   Valores de documento
   Márgenes y columnas
   Tamaños de página personalizados
   Reflujo de texto inteligente
2-Manejo de texto y gráficos
3-Imágenes y gráficos
4-Adobe Bridge y Mini Bridge
5-Texto y tipografía
6-Formatos de párrafos avanzados
   Opciones de separación
   Párrafos que se expanden o dividen en columnas
   Control divisiones de palabras
   Justificación de párrafos
   Muestras de color
   Mezcla de tintas
   Colorizando imágenes
   Trabajo con degradados
   Uso de Kuler
   Creando efectos especiales
   Estilos de caracteres
   Estilos de párrafos
   Fusión de estilos de objetos y párrafos
7-Uso y manejo de páginas
   Cuadrícula de documento | Cuadrícula de línea base
   Guías de columnas
   Panel para alinear objetos
   Herramienta Hueco
8-Manejo de páginas
9-Páginas maestras
10-Estilos avanzados
11- Manipulación de objetos
    Función de distribución interactiva
    Transformación de objetos
    Editar y convertir formas concretas
    Opciones de vértice interactivo
12- Uso avanzado de objetos
     Objetos anclados
     Uso de bibliotecas
     Ceñir texto a objetos
     Manejo de objetos a través de capas
     Combinar y recordar capas
13-Trabajando con tablas
14-Creación de documentos dinámicos
     Botones para PDF interactivo
     Añadiendo transiciones de página
     Elementos multimedia: vídeo
     Creación de documentos Flash Digital Publishing Suite
     Insertando HTML
15-Trabajando con diseño flotante
    Diseño alternativo
    Estilos y dividir ventana
    Diseño flotante
    Diseño flotante basado en objeto Vínculos de texto
16-Preparación de documento para salida o impresión

Si queréis más información podéis consultarla en Agafpu.org