Luis Zahera vuelve a casa por Navidad de la mano de El Almendro y Estrella Galicia

Fábrica de Cervezas Estrella Galicia lanza, en colaboración con la marca experta turronera El Almendro, una cerveza perfecta para esta Navidad: La de El Almendro. Después del lanzamiento de un turrón elaborado con cerveza negra el pasado mes de octubre, ambas marcas vuelven a unir sus fuerzas para traer, esta vez, una cerveza hecha con almendras y que recuerda a los dulces navideños más típicos.

Luis Zahera - Hijos de Rivera

Esta nueva elaboración cuenta, además, con la colaboración del actor gallego Luis Zahera, quien protagoniza la campaña de lanzamiento de esta nueva receta. En el vídeo de la campaña, el intérprete afirma que que “hay que tener lo que hay que tener para volver como hay que volver”, homenajeando al mítico eslogan “Vuelve a casa por Navidad” de El Almendro y al de Fábrica de Cervezas Estrella Galicia, “Tenemos lo que hay que tener”.

El actor, uno de los más representativos del panorama cinematográfico español actual, presta así su imagen a esta nueva colaboración entre El Almendro y Estrella Galicia, que llega para convertirse en uno de los lanzamientos estrella de la temporada navideña. Y lo hace después de que ambas marcas lanzaran un turrón de chocolate y cerveza negra que, al igual que esta nueva cerveza, promete ofrecer una experiencia gastronómica única en estas Fiestas.   

Una receta única para dos marcas icónicas

Se trata de una receta singular con un estilo muy invernal, una Doppelbock con almendra de la variedad guara, la misma que utiliza El Almendro en su icónico turrón duro. Este ingrediente se acompaña con lúpulo Brewers Gold, una combinación de tres maltas y la levadura lager de Hijos de Rivera.

“Para esta segunda colaboración con El Almendro hemos querido crear algo muy especial. Por supuesto, la almendra guara tenía que ser la protagonista que, junto a los tres tipos de malta que hemos seleccionado y el lúpulo Brewers Gold, nos da una cerveza con toques dulces, cuyo sabor y aroma nos transporta directamente a la Navidad”, señala Luis Alvar, Maestro Cervecero de Hijos de Rivera.

“Para nosotros volver a colaborar con el Grupo Delaviuda para el lanzamiento de esta cerveza es todo un reto y estamos seguros de que esta receta va a estar a la altura de dos marcas con tanta historia y tradición que además comparten una firme vocación innovadora” afirma Yago Campos, director de I+D+i, de Hijos de Rivera.

La de El Almendro, de Fábrica de Cervezas Estrella Galicia, estará disponible a partir de hoy, con cerca de 10.000 litros que estarán a la venta en una selección de locales de hostelería y alimentación y a través de la tienda online de la compañía.

Creatividad estratégica para transformar marcas

La fórmula “Creatividad estratégica para transformar marcas” define la esencia del trabajo de Bannister Global y su apuesta por un nuevo posicionamiento que incluye la renovación de su imagen corporativa y de su página web. La agencia gallega, creada en 2012, se impulsa en su trayectoria y se adapta a los nuevos tiempos con una receta: innovación y experiencia.

Bannister Global

En sus primeros años, el posicionamiento de agencia de comunicación, marketing y relaciones públicas se hizo sólido sobre el concepto “estrategia”. Sin embargo, el valor de Bannister Global es audacia, innovación e ideas. Una invitación directa a las empresas que quieran ver crecer y desarrollar su negocio amparadas en el conocimiento, talento y experiencia del equipo en materia de marketing y comunicación.

“Creatividad no es un concepto fácil de encajonar, porque significa muchas cosas desde el arte al entretenimiento, pero en nuestro caso es creatividad para hacer negocios, para transformar marcas”, explica Jerónimo Cabana, director de Bannister Global.

Y es que este nuevo posicionamiento refleja la evolución experimentada por la firma en estos últimos años, donde innovación y creatividad han dibujado un perfil de agencia que genera acciones y campañas de impacto, según explica su director. “Bannister Global usa el poder de la creatividad, uniendo ideas, talento y experiencia para la transformación de nuestros clientes y sus desafíos”, añade su director, que subraya que “los clientes quieren más creatividad, sabiendo que es una forma de crecer y de resolver los desafíos de su negocio”.

Aumentar la visibilidad y el prestigio de una marca es una labor emocional y para lograr emocionar es necesario talento y trabajo: “Lo que nos piden los clientes es crecer y nosotros buscamos ser socios de estrategia y de creatividad. Creemos que los puntos de aplicación de fuerza para mejorar una marca son tantos, que se necesita una visión analítica y una capacidad innovadora integradas. Y la creatividad significa talento, sostenibilidad, igualdad e inclusión”.

Bannister Global tiene bajo el mismo organigrama capacidades diferentes para adaptarse a distintos mercados y necesidades. “Queremos asegurarnos de que las integramos adecuadamente para cada cliente, para crear ideas sorprendentes que tengan un impacto real para las marcas”, finaliza Cabana.

Cosecha de premios para los clientes de Bannister Global

El final de 2024 está llegando lleno de reconocimientos para los clientes de Bannister Global en forma de premios relacionados con el trabajo de la agencia durante los últimos años. “Creemos que los premios y galardones de nuestras acciones los ganamos todos los días con la confianza de nuestros clientes. Son ellos los que reciben el reconocimiento cuando presentan sus campañas, acciones e iniciativas. Bannister Global hace brillar a sus clientes”, explica Jerónimo Cabana.

Hace unos días, el evento New Space España, de Alén Space, fue elegido como ganador de la categoría de Mejor Congreso Profesional o Evento Corporativo en los Premios Paraugas del Clúster de la Comunicación de Galicia.

En octubre se entregaron también los premios de la Asociación Española de Centros Comerciales en la categoría de Marketing y Comunicación. El centro comercial El Paseo fue galardonado como mejor pequeña campaña de marketing por su 30o aniversario y Centro Oeste fue seleccionado en la lista corta por la campaña ‘De Oriente a tu casa’.

También en octubre, la plataforma Minaría Sostible de Galicia (MSG) recibió el primer premio en la categoría de ‘Entidad privada destacada por su innovación y comunicación en materia de sostenibilidad’, en la primera edición de los Premios Nacionales Minería y Vida. Esta distinción, entregada en el Mining and Minerals Hall 2024, es el reconocimiento a la calidad de un proyecto de la Cámara Oficial Mineira de Galicia (COMG) para la promoción del sector minero a través de la comunicación.

Uqui Permui presenta su libro «Sempre libres e vivas»

«Sempre libres e vivas» es una obra que recoge la historia y el impacto de la campaña «en negro contra las violencias machistas». Una acción social que nació en Santiago de Compostela en el 2015 para luego extenderse por más de cien concellos de Galicia siendo acogida también en otras comunidades autónomas del 2016 en adelante.

Uqui Permui

Este libro es más que una simple crónica, podría definirse casi como un manual práctico para crear campañas de sensibilización y un canto a la esperanza y la lucha colectiva basado en esta campaña que, desde su inicio en 2015 hasta su cierre en 2022, alcanzó un nivel de repercusión sin precedentes, sumándose a la iniciativa 148 municipios, 235 colectivos sociales, 72 centros educativos, 290 empresas y miles de establecimientos comerciales.

Igualdad en el sector creativo

El Clúster da Comunicación de Galicia y Creatividade Galega se unen a la iniciativa de la asociación Más Mujeres Creativas “UnaDeDos”, con la que procurarán conseguir un 50% de representatividad de las mujeres en los puestos de dirección creativa y en los foros públicos de la industria en Galicia. Un compromiso pionero en la búsqueda de la igualdad en el sector en la comunidad que secundan las más de 200 agencias y profesionales que forman parte del Clúster de la Comunicación de Galicia.

Creatividad Galega y Clúster da Comunicación de Galicia


UnaDeDos es una iniciativa de Más Mujeres Creativas con el objetivo de fomentar un compromiso conjunto de las principales marcas y agencias de comunicación comerciales de España, apoyadas por medios e instituciones, para cambiar la representación de las mujeres en la comunicación de marcas a través del impulso del liderazgo, visibilidad e influencia de las mujeres profesionales de la industria de la comunicación, destacando las posiciones creativas. Para conseguirlo, UnaDeDos propone una representatividad del 50% de mujeres en las direcciones creativas y foros públicos del sector. Es el primer acuerdo que Más Mujeres Creativas firma con la industria gallega, con el objetivo también de “descentralizar” su impacto como asociación. Esta tarde firmaron el compromiso de unión al programa José Manuel Regueiro, secretario del Clúster da Comunicación de Galicia, quien afirmó que con esta firma el Clúster procura “fomentar un entorno que motive la participación equitativa y visibilice las capacidades de todas las personas, también para inspirar a las nuevas generaciones a apostar por un sector inclusivo y dinámico”. Carla Varela, vocal de la junta directiva de Creatividad Gallega señaló que el compromiso es “un paso llave para fomentar la igualdad en el sector, un acto de justicia que también favorecerá la creatividad en Galicia”. Susana Pérez, presidenta de Más Mujeres Creativas explicó la historia de la asociación destacando que los objetivos son lograr más representatividad de las mujeres en puestos de dirección y lograr una visión de la mujer en la publicidad más justa”. Iria Otero, miembro de la junta directiva de Más Mujeres Creativas destacó que esta fue “la primera vez que se firma un compromiso real con la industria para la visibilización de las mujeres del sector”.


Después de este evento las integrantes de Más Mujeres Creativas impartieron un taller sobre perspectiva de género en la publicidad para 25 profesionales del sector. Susana Pérez e Iria Otero explicarán mediante un taller práctico como la igualdad es una oportunidad para mejorar la industria. El evento fue también un punto de encuentro para profesionales de la industria gallega y socias de la asociación Más Mujeres Creativas. Esta actividad contó con el apoyo de la Xunta de Galicia.

Tórculo entra en concurso de acreedores

La empresa de artes gráficas Tórculo, con sede en Santiago de Compostela, ha solicitado el concurso de acreedores debido a dificultades financieras. Esta medida busca reestructurar sus deudas y garantizar la continuidad de sus operaciones. En este contexto, una firma catalana ha manifestado interés en adquirir Tórculo, lo que podría asegurar la viabilidad futura de la compañía y la preservación de empleos.

Tórculo Artes Gráficas

La entrada de Tórculo en concurso de acreedores refleja los desafíos que enfrentan las empresas del sector de artes gráficas en Galicia y en toda España. La posible adquisición por parte de la firma catalana podría representar una oportunidad para revitalizar la empresa, aportando nuevos recursos y estrategias que fortalezcan su posición en el mercado.

La empresa catalana, Socigestal, interesada en adquirir Tórculo es un actor destacado en el sector de las artes gráficas, con una sólida trayectoria en la producción de materiales impresos y soluciones de comunicación visual. Su sede se encuentra en Cataluña, y ha demostrado un compromiso constante con la innovación y la calidad en sus servicios, lo que le ha permitido consolidarse en el mercado nacional y expandir su presencia internacional.

La compañía ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, diversificando su cartera de productos y adaptándose a las tendencias del mercado. Su interés en adquirir Tórculo refleja una estrategia de expansión y fortalecimiento de su posición en el sector, buscando aprovechar sinergias y ampliar su capacidad operativa en Galicia y el noroeste de España.

Elogia se reposiciona como operadora de negocios digitales para ofrecer servicios de Full Digital Commerce

Desde su fundación en 1999, VIKO ha impulsado la transformación digital de empresas emergentes y líderes en diversos sectores. A través de su misión como Digital Business Factory, ha ayudado a multitud de marcas a superar sus desafíos de crecimiento mediante distintas soluciones digitales innovadoras. Ahora, Elogia, compañía con más de 20 años de experiencia dentro de VIKO y referente en el ámbito del marketing digital, da un paso adelante y reposiciona su estrategia como operadora de negocios digitales para ofrecer servicios de Full Digital Commerce.

Elogia

Este nuevo enfoque, en el que también Tandem Up se suma como hub a la compañía, une estrategia de marketing digital, producto y logística, con el objetivo de ofrecer a sus clientes soluciones de crecimiento tangibles. A diferencia de las agencias digitales tradicionales, Elogia destaca por su enfoque integral en el Full Digital Commerce, ocupándose de toda la cadena de valor de un producto y convirtiéndose en el mejor partner para aquellas empresas que buscan superar sus desafíos de crecimiento alcanzando el éxito en la era digital.

“En Elogia nos hemos dado cuenta que hoy ya no es suficiente con tener una estrategia de marketing online; la ventaja competitiva está en integrar todo lo que hacemos online con el resto de partes del negocio. De igual manera que el consumidor entiende que una compra online no acaba en el check-out, en nuestra experiencia si no estás vendiendo el catálogo correcto en los canales correctos es muy difícil ganar dinero, independientemente de lo bien que hagas el marketing.Por eso nos hemos organizado en torno al Full Digital Commerce, para que todas las palancas de negocio trabajen de manera sinérgica.”, explica Álvaro Gómez, CEO de Elogia.

Una solución completa

La metodología Full Digital Commerce de Elogia incluye la utilización de todas las palancas digitales disponibles para asegurar un crecimiento sostenible: desde la percepción de marca y la elección de canales de venta, hasta la propia venta online y la entrega de última milla.  Dentro de este marco, Elogia distingue entre dos modelos de comercio: Direct Commerce, en referencia  a aquellas transacciones realizadas sin la intervención directa del vendedor (como en ecommerce, marketplaces y SaaS); y, Assisted Commerce, que implica compras mediadas por vendedores o terceros (como en B2B, banca, seguros, utilities, automóviles, educación y gran consumo).

Para abordar ambos modelos, la compañía adapta sus soluciones enfocándose en las palancas de mayor impacto trabajando con proyectos en tres fases de madurez: lanzamiento, tracción y escala, que permiten aunar las experiencias acumuladas en playbooks que para replicar todos los éxitos conseguidos hasta la fecha.

Estructura integrada para una solución end-to-end

Elogia se distingue por su estructura integrada en la que especialistas de diversas áreas trabajan en un solo equipo, bajo la dirección de estrategas de negocio. Esto contrasta con la organización típica en el sector que se trabaja en silos con departamentos aislados. Esta configuración ofrece una solución end-to-end que cubre toda la cadena de valor del Full Digital Commerce, a la vez que proporciona soluciones modulares adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.

Además, para ampliar su alcance y expertise, la compañía ha creado un ecosistema de partnership con empresas líderes como Google, Amazon, Meta, Miravia, Shippius, TikTok o Atento. Esta red de alianzas estratégicas les permite responder de manera integral a las necesidades de sus clientes en diversos sectores y ámbitos de negocio.

Tal como afirma Rubén Ferreiro, CEO de VIKO, “Esta evolución es clave para mantenernos a la vanguardia y seguir creciendo como referencia en el mercado. En VIKO y en todas sus compañías, nuestro objetivo siempre ha sido anticiparnos a las necesidades de los clientes ofreciendo soluciones digitales que marquen la diferencia.”

La unión de Elogia y Tandem Up completa el reposicionamiento

Dentro del proceso de reposicionamiento, se ha integrado como hub de la compañía Tandem Up, la consultora especializada en marketplaces que forma parte también de VIKO, para ofrecer soluciones ad hoc en esta materia y completar las estrategias end-to-end.

Con la integración del equipo de especialistas de la consultora en Elogia, la compañía refuerza su oferta de servicios Full Digital Commerce. Este equipo, que ha sido pionero en el desarrollo de estrategias en marketplaces, se une para ofrecer soluciones integrales a las marcas que buscan maximizar su presencia y ventas en múltiples plataformas. Lejos de ser simplemente un hub, esta incorporación consolida un grupo de expertos con amplia experiencia en marketplaces como Amazon, Aliexpress, eBay y El Corte Inglés, entre otros, aportando un enfoque estratégico y personalizado para cada cliente.

Para acompañar todos los cambios en el posicionamiento, Elogia ha renovado su sitio web, proporcionando una plataforma más moderna y funcional que refleje mejor su nueva identidad y oferta de servicios.