El congreso de marketing Flúor presenta en Pontevedra su séptima edición

El congreso de marketing Flúor presentó su programación para su séptima edición, que será de nuevo en la ciudad de Pontevedra los días 15 y 16 de mayo. Con una programación de más de treinta ponentes el evento regresa a la ciudad para convertirla en el centro de la creatividad. Flúor celebrará así una edición ya establecido como un evento de referencia nacional y estrenando el sello “Una de dos”, de la asociación Más Mujeres Creativas. Es el segundo evento nacional que cuenta con esta certificación que garantiza su compromiso con la igualdad en el sector.

Congreso Fluor

En esta edición, por primera vez, Flúor cuenta con el apoyo de tres instituciones, Concello de Pontevedra, Deputación de Pontevedra y Xunta de Galicia a través de la Consellería de Emprego, lo que lo declara un evento estratégico en la comunidad. La concelleira Eva Villaverde destacó que “apostar por este congreso é apostar pola creatividade. Un sector que debe ser prioritario por todo o que move, tamén a nivel profesional e económico”. Villaverde explicó cómo Flúor es ya un evento asentado en la ciudad. Rafael Domínguez, vicepresidente de la Deputación de Pontevedra, puso en valor esta colaboración entre instituciones: “Eventos como este dan a la ciudad un halo de modernidad que tenemos que propagar entre todas las instituciones “. Pablo Fernández, secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, destacó la importancia de “hacer este tipo de congresos desde la periferia estatal, porque en Galicia tenemos mucho que decir en el mundo de la creatividad”, así mismo señaló al sector de la comunicación y marketing como un sector en auge en la comunidad, “generador de empleo de calidad y fijado al territorio”.

El presidente del Clúster da Comunicación de Galicia, Alberto Garnil, presentó la programación: “Serán más de 30 ponentes de prestigio nacional e internacional los que pasarán por Flúor con ponencias, mesas redondas, talleres o entrevistas”. Además, explicó cómo Flúor gana año tras año reputación a nivel nacional, siendo ya un evento de referencia en el sector. Garnil agradeció el compromiso de la ciudad con el evento, así como el apoyo institucional.

UNA PROGRAMACIÓN EN LA QUE DESTACARÁ EL TALENTO GALLEGO

Encabeza el cartel de Flúor, Laureano Turienzo, uno de los mayores expertos en retail a nivel mundial. Turienzo es Presidente de la Asociación Española de Retail y del Círculo Iberoamericano del Retail. Elegido por Favikon como el mayor “influecer“ retail en español a nivel mundial y Top Voice España por parte de Linkedin. También pasará por Pontevedra Jorge Sandua, creativo y fundador de PutosModernos, una marca que se caracteriza por diseñar productos y campañas virales para sobrevivir, siempre desde el humor, a la “vida moderna”. Sandua, ingeniero de profesión, ha sabido convertir su ingenio en un fenómeno de masas, entrando en la lista de Forbes de los 100 mejores creativos en el mundo de los negocios.

El talento gallego tendrá especial protagonismo en esta edición de Flúor, que será también todo un escaparate para la industria, con profesionales que desarrollaron su carrera dentro o fuera de Galicia. Estará en Fluór Xisela López, también una de las keynote speakers, directora creativa ejecutiva en Sra Rushmore y seleccionada como una de las personas más creativas en el mundo de los negocios por la revista Forbes. Desde dentro de la industria gallega hablará María Canle, directora de Comunicación Global y Sostenibilidad en el Pulpo y Nanos I Vicepresidenta 2ª Dircom Galicia. En una conversación más informal, el periodista pontevedrés Manuel Jabois entrevistará a Marian Mouriño, presidenta del Real Club Celta de Vigo, para conocer de primera mano la estrategia de comunicación y marketing que está situando al club como uno de los más innovadores en este área.

Además, empresas como Krack, Root Café, Galiwonders, Kelea, Grupo Cuevas o Bodegas Martin Códax expondrán casos de éxito en campañas de marketing o comunicación que llevaron a cabo en el último año, mediante exposiciones de 10 minutos en el marco del Espacio Markea + Ecommerce.

Otras ponencias destacadas serán las de Javier Valtas, de Proyectar Digital Learning titulada “Las preguntas funcionan”; Carmelo & Willy, creativos de la agencia del mismo nombre o Alfons Cornellá, Founder at Curiosity Atelier, Institute of Next, Infonomia and EDGERS.

Junto a las ponencias se llevarán a cabo diferentes mesas redondas con voces expertas. En “Experiencias de impacto en el branding del presente y del futuro” participarán Julián Prieto, Director creativo & Desarrollo de negocio en Atresmedia Publicidad; Carlos Lorenzo, CEO en AVANT Events y moderará Miguel Ángel Fernández, Director de Marketing en LG. Como novedad en este dicción se realizará en directo, por primera vez en Pontevedra, el podcast en directo “Con C de Copy”, uno de los más seguidos en el ámbito de la creatividad, que tendrá como invitados a Ramón de Meer, Director de Marketing España y Portugal en Estrella Galicia y Lis M. Torrón, Executive Creative Director en RECLAM.

Colaboran con Flúor el Concello de Pontevedra, Deputación de Pontevedra, Xunta de Galicia, Recados Carmen y Raiola Networks. También apoyan el congreso ABANCA, Avante, Mardy Bum y Sutag.

Vuelve Alento

El Clúster de Comunicación de Galicia con la colaboración de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, en el marco de un convenio de colaboración ponen en marcha la segunda edición del programa “Alento, impulso á comunicación para emprender”. Alento es un proyecto destinado a que las iniciativas emprendedoras de Galicia accedan a un catálogo de servicios de comunicación y marketing de forma gratuita, con el objetivo de que logren mejorar cómo se perciben sus productos o servicios, promocionarlos o saber establecer conexiones con los clientes. Las y los interesados podrán enviar su solicitud a través del formulario disponible en la página web hasta el 12 de mayo.

Cluster Comunicación de Galicia

Con este programa los beneficiarios tendrán acceso a un catálogo de servicios relacionados con la comunicación, marketing, diseño, audiovisual, ecommerce o impresión. Podrán elegir qué servicio necesitan y también la empresa proveedora del mismo. En esta edición el número de empresas proveedoras, que pertenecen al Clúster da Comunicación de Galicia, se amplía a 38.

El programa está dirigido a iniciativas emprendedoras – tanto profesionales autónomos como pequeñas empresas- que tengan su origen en Galicia, de cualquier sector. Además, estas iniciativas deberán tener una antigüedad máxima 42 meses. Como novedad en esta segunda edición desde Alento se le dará una consideración preferente a aquellos proyectos empresariales que estén vinculados al comercio local o de proximidad o que se localicen en concellos gallegos de menos de 25.000 habitantes. De esta forma se busca contribuir al equilibrio territorial y a la dinamización del medio rural o semiurbano. 

Alento busca, de esta forma, ofrecer a las iniciativas emprendedoras herramientas para que, en un mercado altamente competitivo, logren generar valor entre sus clientes y mantener una oferta diferenciadora con marcas fuertes y sostenibles. Para estos objetivos, la comunicación y el márketing son ámbitos esenciales. Los profesionales y empresas del Clúster de Comunicación de Galicia se ponen así al servicio de nuevos talentos e ideas para brindar experiencia e innovación. 

Alento está impulsado por el Clúster de Comunicación de Galicia con la colaboración de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, en el marco de un convenio de colaboración entre ambas entidades.

Una campaña del Ayuntamiento de Cee, nominada al premio al anuncio más machista por FACUA

Una campaña del Ayuntamiento de Cee difundida con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género (25N) ha sido nominada por FACUA-Consumidores en Acción como una de las más machistas del año 2024. La organización ha incluido el cartel entre los finalistas del premio “El Peor (y más Machista) Anuncio del Año”, que busca visibilizar y denunciar la publicidad sexista.

La imagen promocional mostraba la silueta de una mujer desnuda, sin rostro visible y en actitud sugerente, cubierta por lo que aparentan ser fluidos, lo que generó fuertes críticas por parte de colectivos feministas y ciudadanía en redes sociales. La pieza fue acusada de sexualizar la figura femenina en un contexto que debería centrarse en la denuncia de la violencia machista.

FACUA ha subrayado que este tipo de representaciones perpetúan la cosificación del cuerpo de la mujer y no deberían tener cabida en campañas institucionales, especialmente en fechas tan significativas como el 25N.

La campaña de Cee compitió en la votación con otras tres nominaciones: la campaña de la Asociación de Familias Numerosas de Madrid que afirmaba que “a las mujeres sin hijos se les está pasando el arroz”; los anuncios de las clínicas de estética Dorsia que integraban cuerpos femeninos en el paisaje de playa; y una campaña del Ayuntamiento de Castellón por el Día de la Suegra, considerada ofensiva y sexista.

Finalmente, el “premio” fue para la Asociación de Familias Numerosas de Madrid, que obtuvo el 34,5% de los votos del público.

Desde 2010, FACUA organiza estos premios como una llamada de atención a empresas e instituciones para fomentar una publicidad libre de estereotipos de género y discriminaciones.

Álvaro Fontela publica una guía esencial para dominar WordPress

En un mundo cada vez más digitalizado, contar con las herramientas adecuadas para crear y gestionar contenido online es esencial. WordPress, el sistema de gestión de contenidos más utilizado a nivel mundial, ha sido clave en este proceso de democratización digital. Recientemente, se ha publicado un nuevo libro que aborda precisamente este tema: Aprender WordPress, lo necesario para democratizar Internet.

Alvaro Fontela

Este manual práctico está diseñado para guiar a los lectores en la creación de sitios web de manera genérica, sin enfocarse en un tipo específico de página. Su objetivo es proporcionar una comprensión sólida de WordPress y sus capacidades, permitiendo a los usuarios construir su presencia en línea con confianza. A lo largo de sus páginas, se exploran desde los conceptos básicos hasta técnicas más avanzadas, todo explicado con claridad y pensando en quienes quieren iniciarse o consolidarse en el desarrollo web.

El autor de este libro es Álvaro Fontela, consultor gallego, experto en optimización web y cofundador de Raiola Networks, una de las empresas más destacadas de alojamiento web en España. Fontela ha dedicado su carrera profesional a facilitar el acceso a herramientas digitales, impulsando la idea de que cualquier persona, independientemente de su nivel técnico, pueda tener voz en Internet. Su experiencia y compromiso con la democratización digital se reflejan en cada capítulo de este libro, que más allá de ser una guía técnica, es también una invitación a formar parte activa del ecosistema digital.

Aprender WordPress, lo necesario para democratizar Internet no es solo un título: es una declaración de intenciones. En tiempos donde la visibilidad digital es clave, este libro llega como una herramienta imprescindible para quienes quieren tomar las riendas de su proyecto en la web.

Fundación Alba Torres Carrera

La Fundación Alba Torres Carrera lanza la iniciativa #Beland, una campaña solidaria que defiende el derecho de ser y estar de todos los seres humanos y que arranca con la creación de una palabra nueva, «beland»: «el lugar que da a una persona su sentido de ser, por el que uno siente un profundo amor y al que le procura todo su bien».

A partir de esta palabra, la Fundación busca dar respuesta al nuevo orden mundial que se está conformando sobre el triple eje de exclusión, amenaza y agresión. “Una situación que propicia un sentimiento de impotencia en el ciudadano anónimo que puede ser interpretado falsamente como silencio cómplice”, explica Xurxo Torres, fundador de la entidad. Por ello, #Beland “se conforma como una plataforma global que permita a la gente sumar su voz en el proceso de construcción de un mundo en el que todos tengamos cabida”, añade Torres.

La Fundación Alba Torres Carrera lleva 20 años ayudando a los más pequeños, especialmente a aquellos en situación vulnerable. Lo ha hecho con pequeñas acciones, en una dimensión muy local y sin apenas trascendencia pública. “Ha llegado el momento de actuar en un plano global. Como a muchos otros, nos preocupa todo lo que está pasando en el mundo. Especialmente desde la perspectiva de los niños. El drama para ellos es doble: les afecta ahora, en el presente, y cuestiona la esperanza de cualquier futuro”, explica Paula Carrera, vicepresidenta de la Fundación.

Como campaña, #Beland reivindica el derecho a ser y existir de todo ser humano en armonía con el entorno social y natural y defiende la necesidad de promover la razón y la convivencia frente a la violencia y la polarización, tal y como se explica en su manifiesto.

De palabra del año a movimiento global

La campaña tiene un objetivo táctico: convertir la palabra #Beland en una de las palabras seleccionadas por Oxford University Press para su ceremonia Word of the Year, que cada año premia palabras nuevas que han sido viralizadas en redes. Sin embargo, “la palabra del año no es el fin, es el medio que hemos considerado más adecuado para amplificar el susurro de nuestra conciencia social y convertirlo en un movimiento de cambio, una tercera vía real y alternativa a la actual política de bandos”, razona Xurxo Torres.

El centro de la campaña reside en la movilización de la ciudadanía. Se puede contribuir difundiendo el hashtag #Beland o con una idea o una iniciativa propia que defienda el derecho de ser y estar. “La campaña no es de nadie, sino de todos. De todos aquellos que crean en su necesidad y su urgencia”, explica Torres, que agradece la colaboración de todas las personas que están apoyando la iniciativa.

El congreso de marketing Flúor volverá a Pontevedra los días 15 y 16 de mayo

El congreso de marketing Flúor volverá a la ciudad de Pontevedra para celebrar su séptima edición, siendo ya un evento consolidado para los profesionales del sector. Los días 15 y 16 de mayo la ciudad acogerá a cientos de expertos en comunicación, marketing o publicidad que se juntarán para escuchar a algunas de las voces más destacadas del panorama nacional. El evento, que busca inspirar y destacar la industria gallega como un referente nacional, contará también con mesas redondas y diferentes actividades. 

Fluor

El auditorio de Afundación repetirá como sede de este evento que organiza el Clúster da Comunicación de Galicia. El la pasada edición Flúor reafirmó su papel como uno de los encuentros de referencia en el ámbito del marketing, la publicidad y la comunicación digital en España convirtiendo a la ciudad en epicentro de las tendencias más actuales en creatividad, branding y transformación digital. Entre los ponentes más destacados figuraron referentes internacionales como Luis Bassat, leyenda viva de la publicidad en el ámbito hispano; Toni Segarra, considerado uno de los creativos más influyentes del país; Andy Stalman, experto en identidad corporativa conocido como “Mr. Branding”; e Inês Fonseca, publicista y Head of Marketing Southern Europe de Johnnie Walker.

Las diferentes ponencias, mesas redondas y encuentros no solo ofrecieron una visión profunda sobre los desafíos actuales del sector, sino que también inspiraron a la audiencia con reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la ética en la comunicación contemporánea. El programa del congreso incluyó, además, mesas redondas, talleres prácticos y actividades como el “Speed Dating” entre empresas y jóvenes talentos, consolidando un espacio de conexión real entre innovación, formación y oportunidades profesionales. Una línea que continuará en la nueva edición con un programa que se desvelará próximamente.

El evento está patrocinado por el Concello de Pontevedra. Cuenta con el apoyo de la Deputación de Pontevedra y Xunta de Galicia.