Actividad Markea

Markea sigue trabajando con nuevas actividades, hace unos días llevó a cabo con gran éxito el curso «De Seguidores a Fans: Como crear los cimientos de tu estrategia en redes sociales», organizado por la Cátedra Vegalsa-Eroski UDC de Compromiso Social, Comunicación y Reputación corporativa, en colaboración con Markea – Asociación Gallega de Marketing .

Markea

Como vicepresidenta de Markea, Lucía González Martínez, experta en comunicación y marketing, compartió con los participantes su conocimiento y experiencia en el ámbito de la social media.

Markea

Ryobi arranca su nueva campaña de televisión con Avante como motor de la estrategia

Avante está detrás de la planificación y compra de espacios de la nueva campaña en medios masivos de Ryobi, fabricante de herramientas eléctricas y de jardín referencia en el mercado del bricolaje a nivel internacional. La campaña Spring2024 tiene como principal objetivo profundizar en el conocimiento de la marca en España, derivar tráfico a la plataforma de ecommerce lanzada hace poco más de año y medio en nuestro país, así como seguir reforzando su posición en el canal Retail especializado en DIY (“Do it yourself”) para que se traduzca en un importante incremento de las ventas.

Ryobi

Para ello, Avante ha trabajado una estrategia global, que comenzó por identificar de forma exhaustiva el target core del usuario presente y potencial de las herramientas de Ryobi, asesorando a la marca sobre el tipo de perfil al que dirigirse según edades, sexo, gusto por el bricolaje y nivel de experiencia, entre otras variables.  Tras concretar el público objetivo, la agencia definió su planificación de medios apostando por el Advance TV para reforzar la estrategia de marketing de la empresa que aprovecha el ecosistema digital y retail para dar a conocer sus productos.

“Con Avante hemos encontrado una agencia que nos escucha y se adapta a nuestras necesidades”, explica Álvaro Delgado, E-commerce Manager de Ryobi España, y añade: “Con ellos tenemos la seguridad de que estamos invirtiendo eficientemente en medios y que está aumentando nuestra notoriedad de marca en España”.

Ryobi

BUSCANDO LA AFINIDAD TELEVISIVA

Asegurando la cobertura y la frecuencia, y por supuesto optimizando cada GRP y cada visita, la planificación se centrará en canales abiertos y de pago y combinará la campaña convencional y otras acciones especiales en televisión lineal con la activación multipantalla de la televisión conectada. El complementar la estrategia de TV con la inclusión de plataformas digitales de contenido, ayudará nos sólo a aumentar el alcance de la campaña en los Low TV viewers, sino que además explotará la data del cliente y mejorará los KPIs globales de campaña.  

En esta propuesta, aunque se busca promocionar la marca, se han tenido muy en cuenta los modelos de campaña enfocados a respuesta directa, adaptando la táctica a los entornos de máxima conversión, tanto en mix de franjas y programación como utilización de los cualitativos. La campaña arranca en mayo y se extenderá hasta el mes de junio. Tras ella, está previsto que Avante siga trabajando en futuras campañas de Ryobi para este 2024.   

Minia Banet firma el diseño de las fiestas de la Ascensión que arrancan hoy en Compostela

La capital gallega acoge, desde hoy y hasta el próximo domingo 12, sus fiestas más picheleiras, las de la Ascensión, con un completo programa de actividades para todos los públicos.

El Concello de Santiago escogió este año a Minia Banet para el cartel. La artista compostelana escogió para su diseño tres fotografías antiguas de la ciudad, realizó un montaje para convertirla en una sola y añadió diferentes elementos bordados claves de estas fiestas.

Banet, que está especializada en bordados fotográficos, se define como fotógrafa, bordadora, ganchillera, loca de los gatos y fundadora del estudio Variopinto.

Esta compostelana recibió en el año 2020 el segundo premio en el VIII Versiona Thyssen organizado por Museo Thyssen por su obra “Granjera último modelo”.

Cesuga obtiene la mención especial en el Talent Match para universatarias

El pasado fin de semana se celebró en el hotel Eurostars Madrid Congress la fase final de la octava edición del Talent Match del Grupo Hotusa, iniciativa que ha reunido a más de 150 estudiantes de toda España y que busca potenciar el vínculo entre universidad y empresa.

Cesuga

Los distintos grupos debían analizar el sector hotelero y turístico y proponer nuevos modelos de negocio teniendo en cuenta las distintas necesidades y oportunidades del mercado. Las universidades que han llegado a la final en esta edición han sido doce. El proyecto ganador, un asistente virtual personalizado para los huéspedes durante su estancia en el hotel, fue presentado por un grupo de la Universidade de Santiago de Compostela (Campus de Lugo).

La propuesta Granaries Village, desarrollada por Carla Carballo y Adrián Rama, alumnos del Grado de Publicidad y Relaciones Públicas de CESUGA, consistía en un complejo turístico sostenible ubicado en el municipio de Carnota e inspirado en los hórreos gallegos con el objetivo de facilitar al visitante la conexión con la cultura y la naturaleza locales.

El jurado del certamen de Hotusa -compañía de referencia en el sector turístico con presencia en más de 130 países- ha estado formado por profesionales de distintas compañías del sector que han valorado el aporte de innovación, viabilidad y puesta en escena de las presentaciones.

La agencia viguesa corre LOLA, corre se consolida y aterriza en  Madrid

Tras el crecimiento de los últimos años se expande a la capital y amplia su equipo.

Corre LOLA, corre, agencia líder en el ámbito del Marketing Retail y Trade Marketing, organización de eventos de marketing en centros comerciales y activaciones de marca en puntos de venta, ha consolidado su presencia en el mercado con su llegada  a Madrid. 

Gracias a su energía creativa y pasión por el marketing experiencial, corre LOLA, corre se ha posicionado como un referente en su sector. Su trayectoria exitosa y los resultados obtenidos en sus eventos han captado la atención de nuevos clientes, como Nexum  Retail Park, quien ha confiado en la agencia para potenciar su presencia en el mercado madrileño. 

El objetivo principal es innovar y modernizar la manera en que los centros comerciales  se conectan con su público, generando resultados tangibles y de alto impacto. Con su  llegada a la capital, la agencia está preparada para revolucionar el marketing experiencial  y ofrecer soluciones originales que marquen la diferencia en la estrategia de sus clientes. 

Sobre corre LOLA, corre 

La agencia de Marketing, Publicidad y Comunicación corre LOLA, corre está especializada en Marketing Retail y Trade Marketing.  

Durante los últimos años ha trabajado en grandes proyectos con grupos de centros comerciales como Lar España, Sonae Sierra, Castellana Propierties, distintas marcas  reconocidas a nivel regional y nacional y organismos públicos como el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la Xunta de Galicia o la Universidade de Vigo.

Torres y Carrera presentan un estudio acerca de las campañas del 8M

«Des-montando el pinkwashing» el informe en el que la agencia y consultora viene trabajando y que hace referencia a las marcas que en marzo defienden la causa, pero ¿y el resto del año?

Desde el 16 de marzo del 2023 al 15 de marzo del 2024, Torres y Carrera ha analizado 6 sectores en cuanto a las comunicaciones relativas a la mujer; aerolíneas, banca, doméstica, energía, plataformas de streaming, y supermercados. Tiene como objetivo «conocer en profundidad el tratamiento del día de la mujer y la mujer, en general, y determinar el grado de coherencia de las compañías enfrentando su actividad con respeto a la temática de género durante el resto del año».

Algunos de los resultados que el estudio trae a la luz son los siguientes; las publicaciones relacionadas con la mujer son las que menos interés refleja. Y, si entramos en detalle, en especial en los supermercados con 7 puntos menos comparado a publicaciones de otras temáticas, situándose en segundo lugar como industria que más eco hace en el Día de la Mujer, luego de las aerolíneas.

Sin embargo, las plataformas de streaming, con una media de 2,8K de interacciones por publicación, es el sector que más interés ha generado. Cabe destacar que, estas plataformas realizan la mayoría (dos tercios) de publicaciones de la mujer fuera del contexto del 8M.