Finalistas Premios Paraugas

Los Premios Paraugas dan a conocer a los finalistas de su IX edición, proyectos realizados en Galicia en las áreas de comunicación, marketing, publicidad o eventos que destacan por su innovación, funcionalidad, buenas prácticas y resultados obtenidos. En total son 46 proyectos que se disputarán 18 galardones en la gala del 22 de noviembre, que por segundo año consecutivo se celebrará en el Teatro Jofre de Ferrol.

Premios Paraugas

Los proyectos ya se pueden consultar en la página web de los Premios Paraugas y, como novedad de esta edición, el público podrá votar por su favorito y así otorgar el nuevo Premio del Público. En total se entregarán durante la gala 18 galardones, entre los que destaca el Paraugas de Ouro, considerado el más grande del certamen, ya que se otorgará al proyecto que destaque de forma especial por encima de sus competidores, de cualquier categoría. En la misma gala también se entregarán los Premios Honoríficos de Creatividad, en reconocimiento este año a la trayectoria de Marta Rico y Miguel García Vizcaíno y el de Comunicación, a la periodista gallega María Rey. El Clúster da Comunicación de Galicia organiza este certamen desde el año 2016 y con él se busca poner en valor la calidad del trabajo hecho desde la comunidad, así como ensalzar la función de la creatividad, el diseño, la impresión, la edición, el marketing, la comunicación y los eventos como medio para aumentar la competitividad y la capacidad de innovación del tejido empresarial de Galicia.

CATEGORÍA IMPRESIÓN

Finalistas Premio Paraugas al Mejor Trabajo de Impresión en Papel / Mejor Trabajo Impreso en Gran Formato

  • Pisando charcos – Almudena Fernández Fariña-CGAC. Gráficas Anduriña
  • Científicas que inspiran – Ingenyus marketing inteligente. Global Print.
  • PANTHERA  tigris. – Kalandraka Editora. Gráficas Anduriña
  • Hotel Hesperia Sevilla – Imprimeverde

CATEGORÍA DE DISEÑO

Finalistas Premio Paraugas al Mejor Diseño Gráfico

  • Sparking Truth –  Quattro IDCP-Resonac
  • Branding Ginebra PA311 – Tio Phil
  • Branding Ataquilla – Tio Phil-Ataquilla (Afundación)

Finalistas Premio Paraguas al Mejor Diseño Industrial o de Producto

  • Mecedora Carlei CLM – Slab Arquitectura de Interiores
  • Mesas trillizas – León López de la Osa González
  • LEGATUM – Siete Olas-Fina Rey

Finalistas Premio Paraguas a Mejor Diseño Digital

  • Web Ataquilla – Recados Carmen-Redegal-Ataquilla (Afundación).
  • Web Ginebra PA311 –  Tio Phil
  • Web Flúor 2024 – Recados Carmen

CATEGORÍA CREATIVIDAD

Finalistas Premio Paraugas a la Mejor Idea

  • Vente arriba Ferrol – Recados Carmen-Concello de Ferrol
  • B Corp_Arreglando el mundo –  Imaxe-Estrella Galicia
  • Que este Black Friday te pille entrenado – Recados Carmen-Fnac

Finalistas Premio Paraugas a la  Mejor Campaña

  • R Voemos –  Imaxe-R + Orange
  • Que este Black Friday te pille entrenado – Recados Carmen-Fnac
  • B Corp_Arreglando el mundo – Imaxe-Estrella Galicia

Finalistas Premio Paraugas a la  Mejor Producción (Craft)

  • Nortada – Tio Phil-Daniel Sambad
  • Nova York –  Imaxe-60 Ráfagas-Ratibrom
  • Turismo de Galicia 2024 –  Tio Phil-Canal Uno-60 Ráfagas

CATEGORÍA MARKETING

Finalistas Premio Paraugas a la  Mejor Estrategia de Marketing

  • Lanzamiento  red social Feeberse –  Mardy Bum
  • El robo del  año – Plan Cabo Suelto-Estrella Galicia-Imaxe
  • R Combo Inmortal – Imaxe-R-Orange

Finalistas Premio Paraugas a la  Mejor Acción de ‘Branding’

  • Lo del Emérito, en dos días –  quattro IDCP-Bualá (luz y ya)
  • Non pode ser máis de aquí –  RC Celta de Vigo
  • La canción del verano –  Wise-COFC

Finalistas Premio Paraugas a la  Mejor Experiencia de Marca

  • La Matriculata – Canal Uno-ANFACO-CECOPESCA
  • A Nosa Verbena –  Idea Creatividad-Estrella Galicia
  • El robo del  año – Plan Cabo Suelto-Estrella Galicia-Imaxe

CATEGORÍA COMUNICACIÓN 

Finalistas Premio Paraugas a la  Mejor Estrategia Global de Comunicación

  • Vigo a través de Vitrasa – Torres y Carrera. Vitrasa (Grupo Avanza)
  • Home tiña que ser –  As Peaky Branders-Universidade de Vigo
  • A responsabilidade social de comunicar sobre a minería –  Atrevia- Cámara Oficial Mineira de Galicia

Finalistas Premio Paraugas a la Mejor Práctica/Estrategia de Comunicación da Responsabilidade Social Empresarial

  • Tolerancia cero – LAS-DOS Comunicación-Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades
  • Construindo  un PortAmérica máis sostible –  Esmerarte Industrias Creativas
  • B Corp_Arreglando el mundo –  Imaxe-Estrella Galicia

CATEGORÍA EVENTOS 

Finalistas Premio Paraugas a Mejor Congreso Profesional o Evento Corporativo

  • Convención Abanca 2024 (10ºAniversario) – Abanca 
  • New Space España 2024 – Bannister Global-Alén Space
  • Entrega de premios do programa de aceleración dixital de artesanos, BIGCRAFTERS – Grupo 76- Estrella Galicia 

Finalistas Premios Paraugas ao Mejor Evento Cultural, Gastronómico o Musical

  • Festival Creativa 2024 – Chachacha Studio
  • Vigo Porté 2024 – Torres y Carrera 
  • Galicia Fórum Gastronómico 2024 – Trevisani

PREMIOS ESPECIALES 

Finalistas Premio Paraugas Novos Talentos

  • O que nada ten, nada lle falta –  Xulia Vicente
  • Rebrandig Vegana.gal –  Andrea Mariño
  • Creación de Marca de Delila: Festival Internacional de Cine Hecho por Mujeres – Rocío Diz.

T&C responde a la llamada del voluntariado ambiental

En el mundo de la publicidad, la creatividad y la innovación son valores fundamentales. Sin embargo, hay un valor que se vuelve cada vez más indispensable: el compromiso con el medioambiente. En Galicia, el sector publicitario no solo está liderando campañas impactantes, sino que también se está poniendo manos a la obra para proteger su entorno. Un claro ejemplo de este compromiso es el equipo de Torres y Carrera, que ha respondido una vez más a la llamada del voluntariado ambiental, reafirmando su implicación en la preservación de las costas gallegas.

Torres y Carrera

Como parte de su responsabilidad social corporativa, el equipo de T&C se unió a la Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (ADEGA) en una jornada de voluntariado en la playa de Arealonga. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo sostenido para limpiar las playas gallegas, eliminando residuos y plásticos que representan un peligro real para la flora y fauna marinas. Para T&C, este no es solo un evento anual; es un acto de compromiso constante con el medioambient y una oportunidad para mostrar cómo el sector publicitario puede ser una fuerza positiva en la defensa de los ecosistemas locales.

Torres y Carrera

El mensaje de T&C es claro: son un equipo comprometido con los valores que promueven, y cada integrante de la empresa forma parte activa de esta misión. Como en una auténtica tribu, se reúnen para defender el entorno que les rodea, recordando que detrás de cada campaña y cada eslogan hay un grupo de personas conscientes y responsables.

Netflix y Estrella Galicia triunfan en los Premios Eficacia 2024 con «El robo del año»: una campaña disruptiva y multipremiada

Uno de los aspectos más destacados del Gran Premio a la Eficacia 2024 fue el rol crucial que desempeñó la agencia creativa Imaxe en la concepción y ejecución de la campaña “El robo del año”. Con una visión estratégica y una creatividad desbordante, Imaxe transformó una idea en un fenómeno viral que capturó a millones de personas en España. Su enfoque innovador permitió combinar el branding de Estrella Galicia con el universo de Netflix de una manera fresca y atractiva, logrando que ambas marcas se complementaran sin perder su identidad.

Agencia Imaxe

Imaxe fue la mente creativa que llevó a cabo el concepto de “El robo del año”, partiendo de una narrativa intrigante y memorable que conectaba con la audiencia a través del storytelling. La agencia diseñó una campaña que iba más allá de la publicidad tradicional, creando una experiencia inmersiva donde los consumidores no solo eran espectadores, sino participantes activos en la historia del supuesto robo del collar de Cristina Pedroche. Este enfoque logró que la campaña destacara, dando pie a un formato de publicidad en el que la historia y la interacción juegan un papel central.

Un enfoque estratégico que garantizó el éxito

Diseñar una campaña integrada fue clave para que “El robo del año” lograra un impacto masivo. Se supo conectar los elementos de la campaña –desde el product placement de Estrella Galicia en Berlín hasta los spots promocionales y la participación del público en el concurso interactivo– en una estrategia cohesionada que maximizaba la visibilidad de ambas marcas. Esta estrategia multifacética no solo atrajo la atención del público, sino que también permitió a la campaña destacarse en los Premios Eficacia por su innovación y resultados.

Áurea presenta «Os Retornados», el cortometraje central de su nueva campaña de rebranding

La agencia Áurea ha dado un gran paso en su posicionamiento en el mercado con el lanzamiento de su cortometraje «Os Retornaos», una pieza clave en su nueva estrategia de rebranding. Esta campaña, profundamente arraigada en la cultura gallega, toma como inspiración la mítica Odisea de Ulises, pero con un giro personal y emotivo: la historia de alguno de los integrantes de Áurea, quienes, tras años de experiencias y aprendizajes fuera de Galicia, han sentido la llamada de volver a su tierra natal. Este retorno, cargado de significado, no solo simboliza una vuelta a los orígenes físicos, sino también una apuesta por lo esencial, lo auténtico, y lo que verdaderamente tiene valor y corazón.

Agencia Aurea

«Hoy en día, muchas marcas tienden a complicar sus estrategias, avanzando sin mirar atrás», comenta Santiago Cachón, CEO de la agencia. «Nosotros creemos que, a veces, es necesario regresar a los inicios, a aquello que funciona y tiene una conexión emocional. Con esta visión, Áurea quiere mostrarse no solo como una agencia, sino como un socio comprometido con las marcas, que entiende y valora el poder de lo simple y auténtico en un entorno publicitario cada vez más complejo.

El rebranding de Áurea es más que un cambio estético, aunque la nueva identidad visual de la agencia refleja perfectamente este espíritu renovado. El verdadero cambio se encuentra en su filosofía y valores. Áurea busca consolidarse como una agencia con una propuesta 360, capaz de abordar proyectos desde un enfoque estratégico integral, pero siempre manteniendo una relación cercana y leal con sus clientes.

Además, Áurea se destaca por su espíritu colaborativo con otras agencias del sector, lo que les permite trabajar en proyectos multifacéticos y aprovechar sinergias creativas que beneficien a sus clientes y a la industria en general.

Con el lanzamiento de «Os Retornaos», Áurea pretende no solo posicionarse con fuerza en el mercado gallego, sino también contar su historia al resto del sector publicitario, compartiendo sus valores y su visión de cómo una agencia puede adaptarse a las necesidades del mundo moderno sin perder su esencia.

El cortometraje será el pilar de una campaña que se desplegará en múltiples canales, incluyendo redes sociales, medios digitales y eventos del sector, para acercar esta historia y su mensaje a audiencias amplias y variadas.

Ficha técnica

Título de la campaña: Os Retornados

Campaña: Rebranding

Agencia: Áurea

Directora: Rocio Diz Oubiña

Productoras: Áurea & Miraveo

Productor Ejecutivo: Santiago Cachón

Director de fotografía: Hector Ramos

Jefa de producción: Paula Peláez

Operador de cámara: Miguel Garcia

Detrás de cámara: Elena García

Sonido: Uxía Cardeiro

Edición y etalonaje: Hector Ramos

Diseño Identidad: Nerea Nogueira

Interpretando a Ulises: Daniel Abeijon

Interpretando a sirena: Anglly Gómez

Interpretando a madre: Rosy Muiños

Directores estratégicos de campaña: Santiago Cachón & Rocio Diz Oubiña

Piezas: 1×3`28”

Un jurado de profesionales consagrados de la comunicación, el marketing y la publicidad evaluará a los finalistas de los Premios Paraugas

Los Premios Paraugas dan a conocer al jurado de su IX edición, un equipo de profesionales con trayectorias consagradas en Galicia que evaluarán las propuestas de los finalistas. El Clúster da Comunicación de Galicia organiza el 22 de noviembre en Ferrol estos galardones, que ponen en valor los mejores trabajos de la comunicación, el marketing y la publicidad en Galicia, englobando también ámbitos como la impresión o los eventos. Los finalistas se anunciarán próximamente y un jurado de 14 profesionales será el encargado de valorar las propuestas.

Premios Paraugas

Como novedad en esta IX edición será un jurado único que valorará todas las categorías -impresión, diseño, creatividad, comunicación, eventos y marketingun equipo diverso y de gran experiencia que cuenta con Chechu Pérez, presidente de honor de Creatividade Galega y profesor en la Universidade de Vigo como presidente. María José Mariño, directora del área de Talento y Transferencia de GAIN Axencia Galega de Innovación será la secretaria.

Completan el jurado Nuria Casal, profesora de Artes Gráficas en el Colegio Hogar Afundación; Enrique Anta, director comercial de Impresionanta; María Lozano, asesora en la Secretaría Xeral de Medios de la Xunta de Galicia; Nuria Carballo, directora Creativa, diseñadora y fundadora de Unconventional London y Nuria Carballo Studio; Carlos Álvarez, cofundador y director creativo de Femür Project; Santiago Romero, socio fundador y creativo en Verve; Sergio Couto, director de marketing de Cupa Stone; Cristina Bello, directora de marketing de Sutega; María Montero, responsable de comunicación del grupo Profand; Pedro Linares, Gerente en Villafañe I A Roman Company; Teresa Fandiño, directora de Nova de Congresos y Sara Castellanos, Directora de Marketing y Eventos en Quincemil y Treintayseis.

Además, por primera vez se otorgará en los Premios Paraugas un Premio del Público, en el que se podrá participar a través de la página web del evento una vez se anuncien los proyectos finalistas. En total se entregarán durante la gala 18 galardones, entre los que destaca el Paraugas de Ouro, considerado el más grande del certamen, ya que se otorgará al proyecto que destaque de forma especial por encima de sus competidores, de cualquier categoría.

El Clúster da Comunicación de Galicia organiza este certamen desde el año 2016 y con él se busca poner en valor la calidad del trabajo hecho desde la comunidad, así como ensalzar la función de la creatividad, el diseño, la impresión, la edición, el marketing, la comunicación y los eventos como medio para aumentar la competitividad y la capacidad de innovación del tejido empresarial de Galicia. En este sentido, los diferentes premios valorarán a aquellos trabajos o estrategias de creatividad que destacan por su innovación, funcionalidad, buenas prácticas y resultados obtenidos.

Congreso CREA 2024: Creatividad al Servicio de la Publicidad y la Comunicación

El I Congreso Internacional de Creatividad (CREA), organizado por la Universidade de Vigo en el campus de Pontevedra, se celebrará los próximos 4 y 5 de noviembre de 2024. Este evento, enfocado en la creatividad como eje multidisciplinar, reúne a expertos y académicos para explorar el impacto de la creatividad en áreas como el arte, el diseño, la educación y, crucialmente, la comunicación. Este congreso representa una plataforma única para la publicidad, ya que invita a los asistentes a reflexionar sobre cómo aplicar la creatividad en estrategias comunicativas y en el desarrollo de campañas.

El Congreso CREA se estructura en conferencias magistrales y mesas redondas, promoviendo el debate sobre los usos innovadores de la creatividad. Para el mundo publicitario, este evento es una oportunidad de conectar la creatividad con la práctica profesional, abordando la comunicación desde ángulos éticos, estratégicos y culturales, lo cual es esencial en el contexto actual de alta competencia por captar la atención del público.

Creatividad y Publicidad: El Conexión Fundamental

En publicidad, la creatividad no solo mejora la estética de una campaña; redefine su impacto y relevancia. El Congreso CREA, con su enfoque en áreas temáticas específicas, permite a los profesionales de la comunicación identificar tendencias innovadoras para crear mensajes publicitarios originales y auténticos, reforzando así la identidad de marca.

Además, los resultados y las reflexiones de las mesas temáticas de este congreso optan a publicarse como capítulos en un monográfico, contribuyendo a la formación continua de profesionales del sector y proporcionando referencias bibliográficas que enriquecen la teoría y práctica de la creatividad en publicidad.

Para los profesionales del marketing y la publicidad, el Congreso CREA ofrece no solo una oportunidad de aprendizaje sino también de networking, reuniendo a líderes y pensadores creativos en un espacio que inspira y fomenta la innovación en comunicación estratégica.