Torres y Carrera triunfa una vez más en Nueva York

La consultora Torres y Carrera ha sido galardonada con una Mención de Honor en los PRNEWS Awards por su campaña “Silencio, se piensa” en la categoría “Comunidad, propósito y sostenibilidad”. La agencia, fundada en Vigo en 2003, ha sido la única representante española premiada en la edición de este año.

Torres y Carrera

Una campaña reflexiva

La iniciativa “Silencio, se piensa” se enmarca en el lanzamiento del libro “Un mundo de mentira” de Xurxo Torres, un ensayo sobre el estado de la verdad en tiempos de revolución tecnológica, publicado por Gestión 2000 (Grupo Planeta). Un año después de la publicación de la primera edición, la agencia recuerda la vigencia de la campaña y el espíritu crítico del libro.

Durante el verano de 2023, la agencia fundió a negro su entorno digital para reivindicar la necesidad de pausa y reflexión. “Como consultores lo primero que debemos hacer es pensar. Parece una obviedad, pero vivimos en un mundo huérfano de pensamiento crítico y eso es lo que propone el libro y la campaña”.

Seducción neoyorkina

PRNEWS es un medio de referencia en el mercado global de la comunicación y sus premios son muy cotizados. Desde 2017, la publicación neoyorkina ha distinguido a Torres y Carrera hasta en ocho ocasiones.

Luis Zahera vuelve a casa por Navidad de la mano de El Almendro y Estrella Galicia

Fábrica de Cervezas Estrella Galicia lanza, en colaboración con la marca experta turronera El Almendro, una cerveza perfecta para esta Navidad: La de El Almendro. Después del lanzamiento de un turrón elaborado con cerveza negra el pasado mes de octubre, ambas marcas vuelven a unir sus fuerzas para traer, esta vez, una cerveza hecha con almendras y que recuerda a los dulces navideños más típicos.

Luis Zahera - Hijos de Rivera

Esta nueva elaboración cuenta, además, con la colaboración del actor gallego Luis Zahera, quien protagoniza la campaña de lanzamiento de esta nueva receta. En el vídeo de la campaña, el intérprete afirma que que “hay que tener lo que hay que tener para volver como hay que volver”, homenajeando al mítico eslogan “Vuelve a casa por Navidad” de El Almendro y al de Fábrica de Cervezas Estrella Galicia, “Tenemos lo que hay que tener”.

El actor, uno de los más representativos del panorama cinematográfico español actual, presta así su imagen a esta nueva colaboración entre El Almendro y Estrella Galicia, que llega para convertirse en uno de los lanzamientos estrella de la temporada navideña. Y lo hace después de que ambas marcas lanzaran un turrón de chocolate y cerveza negra que, al igual que esta nueva cerveza, promete ofrecer una experiencia gastronómica única en estas Fiestas.   

Una receta única para dos marcas icónicas

Se trata de una receta singular con un estilo muy invernal, una Doppelbock con almendra de la variedad guara, la misma que utiliza El Almendro en su icónico turrón duro. Este ingrediente se acompaña con lúpulo Brewers Gold, una combinación de tres maltas y la levadura lager de Hijos de Rivera.

“Para esta segunda colaboración con El Almendro hemos querido crear algo muy especial. Por supuesto, la almendra guara tenía que ser la protagonista que, junto a los tres tipos de malta que hemos seleccionado y el lúpulo Brewers Gold, nos da una cerveza con toques dulces, cuyo sabor y aroma nos transporta directamente a la Navidad”, señala Luis Alvar, Maestro Cervecero de Hijos de Rivera.

“Para nosotros volver a colaborar con el Grupo Delaviuda para el lanzamiento de esta cerveza es todo un reto y estamos seguros de que esta receta va a estar a la altura de dos marcas con tanta historia y tradición que además comparten una firme vocación innovadora” afirma Yago Campos, director de I+D+i, de Hijos de Rivera.

La de El Almendro, de Fábrica de Cervezas Estrella Galicia, estará disponible a partir de hoy, con cerca de 10.000 litros que estarán a la venta en una selección de locales de hostelería y alimentación y a través de la tienda online de la compañía.

Creatividad estratégica para transformar marcas

La fórmula “Creatividad estratégica para transformar marcas” define la esencia del trabajo de Bannister Global y su apuesta por un nuevo posicionamiento que incluye la renovación de su imagen corporativa y de su página web. La agencia gallega, creada en 2012, se impulsa en su trayectoria y se adapta a los nuevos tiempos con una receta: innovación y experiencia.

Bannister Global

En sus primeros años, el posicionamiento de agencia de comunicación, marketing y relaciones públicas se hizo sólido sobre el concepto “estrategia”. Sin embargo, el valor de Bannister Global es audacia, innovación e ideas. Una invitación directa a las empresas que quieran ver crecer y desarrollar su negocio amparadas en el conocimiento, talento y experiencia del equipo en materia de marketing y comunicación.

“Creatividad no es un concepto fácil de encajonar, porque significa muchas cosas desde el arte al entretenimiento, pero en nuestro caso es creatividad para hacer negocios, para transformar marcas”, explica Jerónimo Cabana, director de Bannister Global.

Y es que este nuevo posicionamiento refleja la evolución experimentada por la firma en estos últimos años, donde innovación y creatividad han dibujado un perfil de agencia que genera acciones y campañas de impacto, según explica su director. “Bannister Global usa el poder de la creatividad, uniendo ideas, talento y experiencia para la transformación de nuestros clientes y sus desafíos”, añade su director, que subraya que “los clientes quieren más creatividad, sabiendo que es una forma de crecer y de resolver los desafíos de su negocio”.

Aumentar la visibilidad y el prestigio de una marca es una labor emocional y para lograr emocionar es necesario talento y trabajo: “Lo que nos piden los clientes es crecer y nosotros buscamos ser socios de estrategia y de creatividad. Creemos que los puntos de aplicación de fuerza para mejorar una marca son tantos, que se necesita una visión analítica y una capacidad innovadora integradas. Y la creatividad significa talento, sostenibilidad, igualdad e inclusión”.

Bannister Global tiene bajo el mismo organigrama capacidades diferentes para adaptarse a distintos mercados y necesidades. “Queremos asegurarnos de que las integramos adecuadamente para cada cliente, para crear ideas sorprendentes que tengan un impacto real para las marcas”, finaliza Cabana.

Cosecha de premios para los clientes de Bannister Global

El final de 2024 está llegando lleno de reconocimientos para los clientes de Bannister Global en forma de premios relacionados con el trabajo de la agencia durante los últimos años. “Creemos que los premios y galardones de nuestras acciones los ganamos todos los días con la confianza de nuestros clientes. Son ellos los que reciben el reconocimiento cuando presentan sus campañas, acciones e iniciativas. Bannister Global hace brillar a sus clientes”, explica Jerónimo Cabana.

Hace unos días, el evento New Space España, de Alén Space, fue elegido como ganador de la categoría de Mejor Congreso Profesional o Evento Corporativo en los Premios Paraugas del Clúster de la Comunicación de Galicia.

En octubre se entregaron también los premios de la Asociación Española de Centros Comerciales en la categoría de Marketing y Comunicación. El centro comercial El Paseo fue galardonado como mejor pequeña campaña de marketing por su 30o aniversario y Centro Oeste fue seleccionado en la lista corta por la campaña ‘De Oriente a tu casa’.

También en octubre, la plataforma Minaría Sostible de Galicia (MSG) recibió el primer premio en la categoría de ‘Entidad privada destacada por su innovación y comunicación en materia de sostenibilidad’, en la primera edición de los Premios Nacionales Minería y Vida. Esta distinción, entregada en el Mining and Minerals Hall 2024, es el reconocimiento a la calidad de un proyecto de la Cámara Oficial Mineira de Galicia (COMG) para la promoción del sector minero a través de la comunicación.

Ojos por toda Compostela: una campaña que combate el negacionismo y la inacción frente a las violencias machistas

La campaña busca visibilizar que la inacción y la pasividad no son neutras, sino que contribuyen a perpetuar el problema.

Campaña 25N

Santiago como escaparate de un mensaje transformador

La campaña ya está presente en espacios públicos estratégicos del Ayuntamiento de Santiago mediante mupis, lonas, carteles y autobuses, convirtiendo las calles en un auténtico escenario de cambio. Las imágenes, protagonizadas por ojos que miran hacia otro lado, van acompañadas de frases que buscan remover conciencias y destacar la responsabilidad compartida de toda la sociedad.

De la calle a las redes: una estrategia integral

Además de los soportes físicos, la campaña se amplifica a través de un plan digital que aborda las maneras de combatir la inacción. En redes sociales, se publican contenidos que proponen acciones concretas para romper con la cultura de la pasividad. Este enfoque combina la educación, la prevención y la reflexión para alcanzar a públicos diversos.

Campaña 25 N

Un mensaje que transforma

La campaña destaca por su enfoque innovador y comprometido, interpelando a la ciudadanía para que rechace el negacionismo y la complicidad. Con una combinación de impacto visual, contenido digital y un mensaje contundente, busca ser un motor de cambio real, reafirmando la capacidad de la creatividad para generar conciencia, colectivizar y movilizar a la sociedad.

Peaky Branders subraya el valor de los proyectos que abordan desafíos sociales desde la creatividad, reforzando su compromiso con la igualdad y la lucha contra las violencias machistas.

Campaña 25N

Detrás de la campaña, un equipo especializado de mujeres

El equipo creativo, compuesto por una red de mujeres, combinó la conceptualización creativa y un diseño visual impactante con asesoramiento en perspectiva de género para garantizar que cada elemento de la campaña tuviera el poder de activar la reflexión y desmontar los discursos que minimizan o niegan las violencias machistas.


Ficha técnica de la campaña:

  • Cliente: Concello de Santiago
  • Directoras Creativas y Estrategia Digital: As Peaky Branders (Iria Otero, Sara Piñeiro)
  • Directoras de Arte: Yarza Twins (Eva Yarza y Marta Yarza)
  • Diseñadora Gráfica de Animación: Laia Alsina
  • Asesoría en Perspectiva de Género: María Reimóndez

Premio al diseñador Roberto Núñez

El diseñador Roberto Núñez ha sido galardonado con tres prestigiosos Premios Pentawards por su trabajo de rebranding para la bodega Ramón do Casar. El reconocimiento incluye dos Pentawards de bronce en la categoría de bebidas y una nominación adicional para el vino Varietal. Núñez logró transmitir la rica historia de reinvención de la bodega, cuyo origen se remonta a 1955, cuando Ramón, un emigrante gallego, viajó a Venezuela en busca de un futuro mejor. Este rediseño destaca por su capacidad para expresar la esencia de la marca y su conexión emocional con los consumidores.

Diseñador Roberto Núñez

Los Pentawards son premios de diseño de renombre mundial, y en esta edición participaron proyectos de 65 países, valorados en función de su calidad, creatividad y capacidad para conectar con el público.

La MatricuLata: Promoviendo conservas y alimentación saludable en campus universitarios

La agencia Canal Uno, en colaboración con la Consellería do Mar de Galicia y ANFACO-CECOPESCA, lanzó «La MatricuLata», una campaña innovadora que lleva una foodtruck a los campus universitarios gallegos para ofrecer degustaciones gratuitas de conservas de pescado y marisco. Los estudiantes pueden disfrutar de estas conservas mientras reciben recetarios gratuitos y consejos culinarios de los expertos gastronómicos Alberto Ribas y Chema García.

Agencia Canal Uno

El objetivo principal de la MatricuLata es concienciar a los jóvenes sobre la importancia de una dieta equilibrada y accesible, promoviendo el consumo de conservas como una opción saludable y fácil de preparar. Además, esta campaña busca romper el estigma de que las conservas son solo para ocasiones rápidas y demuestra que pueden ser la base de platos nutritivos y deliciosos.

La foodtruck estuvo en distintas universidades gallegas, permitiendo que miles de estudiantes experimenten nuevas formas de incorporar conservas en su dieta.

Agencia Canal Uno