El 1 de agosto, la tercera expedición del programa Pegadas, en el que participa el Clúster de la Comunicación de Galicia, llegó a la Plaza del Obradoiro tras una semana recorriendo el Camino Portugués. Jóvenes de entre 18 y 29 años participan en esta iniciativa innovadora que combina un itinerario formativo con una experiencia vivencial única.

Pegadas une emprendimiento, pensamiento crítico, digitalización y sostenibilidad en un programa que busca dotar a los participantes de herramientas clave para el empleo, fomentar la conexión cultural y promover nuevas competencias. Tras esta tercera expedición, que comenzó en Ponte da Lima (Portugal), el proyecto retomará sus actividades en septiembre, con plazas abiertas para nuevos inscritos a través de su web: pegadas.eu.
El programa, enmarcado en Interreg-POCTEP y cofinanciado por la Unión Europea, integra una metodología híbrida que combina formación online previa con actividades presenciales durante el Camino. Los participantes realizan visitas, talleres y producciones audiovisuales centradas en pilares como la colaboración, la innovación y la sostenibilidad, recorriendo espacios de interés patrimonial, histórico y natural.
“La experiencia me está permitiendo profundizar en temáticas actuales vinculadas al Camino, como la digitalización y la empleabilidad”, comenta Uxía, participante de la segunda expedición.
Pegadas impulsa la colaboración entre universidades, empresas y entidades públicas de Galicia y Portugal para ofrecer a jóvenes con dificultades de acceso a la formación reglada una oportunidad de aprendizaje innovadora y experiencial. Así, el Camino de Santiago se consolida como un eje vertebrador de proyectos transfronterizos que fomentan la inclusión, el desarrollo personal y profesional.