Gala Premios Paraugas

El Teatro Jofre de Ferrol vivió esta noche una de las ediciones más especiales de los Premios Paraugas, que celebraron su décimo aniversario con una gala vibrante, llena de ritmo, humor y emoción. Organizados por el Clúster de la Comunicación de Galicia con el patrocinio del Ayuntamiento de Ferrol y de Galicia Calidade, los galardones reunieron al sector gallego de la comunicación, el diseño, el márketing, la publicidad, los eventos y la impresión en un ambiente de entusiasmo colectivo que puso de manifiesto la excelente salud de la industria creativa gallega.

Premios Paraugas

La velada contó con la presencia institucional de José Manuel Rey Varela, alcalde de Ferrol; Diego Calvo, conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes; Martina Arneiros, delegada territorial de la Xunta de Galicia en Ferrol; y Ana Méndez, directora de Galicia Calidade, quienes participaron en la apertura y en la entrega de algunos de los premios más destacados del certamen.

Conducida por Durante Galbán y Fátima Pego, la gala apostó por un formato escénico renovado basado en una divertida “máquina del tiempo estropeada”, que activó la aparición sorpresa de figuras de la historia de los Paraugas, como el primer presidente del Clúster da Comunicación de Galicia, Xose Luis Reza, protagonista de un juego humorístico que recuperó momentos emblemáticos de la última década. El público, que llenó por completo el Teatro Jofre, respondió con entusiasmo a una propuesta dinámica y festiva que consolidó el espíritu celebratorio de los diez años de los premios. El artista gallego Amoebo fue el encargado de dar la nota musical a la noche, con varias actuaciones durante el evento.

Premios Paraugas

Reconocimientos más especiales de la X edición

Entre los galardones más esperados destacó el Paraugas de Oro, que en esta edición recayó en RIO1923. Raíces, Identidad, Orgullo, del Real Club Celta, reconocido como el proyecto más sobresaliente del año por su capacidad para construir relato, conectar con el territorio y fortalecer la identidad del club gallego.

La gala también reservó un espacio central para los Premios Honoríficos. El Paraugas de Honor de Creatividad reconoció la trayectoria de Marisa Guitián Martínez, fundadora de Idea Creatividad y Comunicación, cuyo trabajo pionero marcó un hito en la publicidad gallega. Por su parte, el Paraugas de Honor de Comunicación, entregado a título póstumo a Santiago Rey Fernández-Latorre, reconoció su papel decisivo en la modernización y proyección del periodismo gallego; el galardón fue recogido por Xosé Luís Vilela, director de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre.

Completaron los reconocimientos especiales el Premio Paraugas del Público, que recayó en la empresa pontevedresa Krack por la acción de branding realizada en el marco de los Premios Feroz; el Premio Paraugas Galicia Calidade, otorgado a Tio Phil por su campaña para Paco & Lola; y el Premio al Anunciante del Año, que distinguió a Estrella Galicia por su apuesta continuada por una comunicación hecha desde Galicia, con talento gallego y ambición global.

Relación de premios de la X edición: creatividad, identidad e innovación

Los Premios Paraugas 2025 celebraron también el talento de las categorías competitivas, en las que se reconoció la diversidad y vitalidad de la industria gallega. En Mejor Producción Gráfica, el galardón fue para Unha árbore de historias, el proyecto desarrollado por Gráficas Anduriña y Desoños para la Biblioteca de Galicia, distinguido por su cuidado visual y coherencia artística.

En diseño, el reconocimiento a la mejor solución fue para el proyecto de la Marca Betanzos, una propuesta multidisciplinar impulsada por la UTE Contorna Besada, Failde BMJ Arquitectos y Nuria Carballo para el Ayuntamiento de Betanzos, valorada por su capacidad para integrar identidad y espacio público.

La Mejor Idea Creativa de la edición fue Caldo para paella valenciana, de Imaxe-Proximia para Estrella Galicia, una campaña que destacó por su frescura conceptual y su habilidad para trasladar un mensaje con un tono humorístico y diferencial.

En publicidad, el premio a la Mejor Campaña fue para Sigue sin haber nada más de Madrid que no ser de Madrid, también de Imaxe-Proximia para Estrella Galicia, reconocida por su potencia narrativa y por su capacidad para dialogar con el territorio y con la identidad de la marca.

En márketing, la Mejor Estrategia fue la desarrollada por Recados Carmen para Ducati, destacada por su enfoque integral y su capacidad para activar comunidad alrededor de la marca. También destacó la Mejor Acción de Branding, que recayó en RIO1923. Raíces, Identidad, Orgullo, del Real Club Celta, reconociendo un proyecto que combinó tradición, memoria e impacto visual.

En comunicación, el premio a la Mejor Estrategia Global fue para Activismo rural: un reto de la leche, de ATREVIA para el Grupo Lence, un caso que puso el foco en la puesta en valor del rural y en la importancia de la identidad territorial. Por su parte, la Estrategia más Eficaz de la edición fue Todo es marketing, de Recados Carmen para ESIC, destacada por su capacidad de síntesis y resultados.

En el ámbito de los eventos, el Mejor Evento profesional o corporativo fue Atlantic Green Hub, de Ingenyus, Viratec y Aclima, mientras que el Mejor Evento cultural, gastronómico o musical fue SOUNDHOOD SON Estrella Galicia, que destacó por su creatividad.

Finalmente, el Premio Nuevos Talentos reconoció el trabajo de Alberto González por la dirección creativa y la identidad visual de Xara Fest 2025, subrayando la importancia de apoyar a las nuevas generaciones en un sector en constante evolución.

Un sector unido, diverso y en plena expansión

La X edición de los Premios Paraugas volvió a demostrar la solidez del ecosistema creativo gallego, que este año presentó más de 250 candidaturas procedentes de empresas y profesionales de toda Galicia, consolidando a la comunidad como uno de los grandes referentes creativos del Estado. Los premios confirman, una vez más, la capacidad del sector para innovar, crear marcas sólidas y proyectar Galicia como un territorio con identidad propia, diversidad de voces y talento en crecimiento.

La noche se cerró con un cóctel profesional en la Sede de Afundación de Ferrol, que sirvió como punto de encuentro entre finalistas, ganadores, instituciones y público, celebrando una década de creatividad, colaboración y futuro compartido.

Los Premios Paraugas 2026 cuentan con el patrocinio de la Xunta de Galicia y Galicia Calidade, el Ayuntamiento de Ferrol, CESUGA y Estrella Galicia, además de AVANTE, Punto Gal, tac!, Raiola Networks y Abanca.