Vilagarcía crea decenas de definiciones de “botrato” en la primera campaña colectiva y abierta a la ciudadanía para el 25N

Vilagarcía de Arousa se ha convertido en el primer municipio gallego en diseñar su campaña del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia Machista, a partir de un proceso real de escucha y creación colectiva. Más de cincuenta personas de distintas edades, barrios y perfiles sociales participaron en la construcción de Vilabotrato, una iniciativa que reúne decenas de definiciones ciudadanas sobre el “buen trato” y que aspira a llenar las calles con mensajes creados por la propia vecindad. Lejos de los formatos institucionales tradicionales, habitualmente centrados en mensajes unidireccionales, el Ayuntamiento apostó por un enfoque innovador: permitir que sea la villa quien tome la palabra.

Campaña 25N

La jornada ciudadana se celebró el 27 de octubre, en un proceso conducido por la consultoría Prisma, especializada en Igualdad y Perspectiva de Género. Participaron por la mañana estudiantes de entre 12 y 16 años de todos los institutos de la localidad, quienes trabajaron con dinámicas sobre emociones, vivencias y los espacios donde se construye el buen trato —la casa, la calle, la comunidad y las redes sociales—. Por la tarde, vecinas y vecinos adultos dialogaron a partir de las reflexiones de la juventud y añadieron nuevas aportaciones, generando una visión intergeneracional amplia y diversa.

Tras analizar todas las intervenciones recogidas, el equipo técnico llegó a una conclusión clara: el “botrato” no tiene una única definición. De esa multiplicidad nació Vilabotrato, un concepto que agrupa todas las maneras en que la ciudadanía entiende el buen trato. Entre las ideas más repetidas aparecieron aspectos como los límites personales, los cuidados, la privacidad, las relaciones emocionales, la educación, la seguridad en el espacio público y el compromiso social.

Campaña 25N

La campaña, coordinada por la agencia gallega As Peaky Branders con dirección artística de 418 estudi y supervisión de Prisma Igualdade, se ha construido íntegramente con frases, dibujos y reflexiones generadas durante la jornada de escucha. Estos materiales estarán presentes en soportes físicos y digitales repartidos por toda la ciudad, para que Vilagarcía pueda reconocerse a sí misma en sus propias palabras. El Ayuntamiento ha puesto además a disposición pública un dossier completo con las conclusiones y materiales generados durante el proceso.

“Vilabotrato” nace con vocación de continuidad. El Concello invita a la ciudadanía a seguir enviando sus propias definiciones de buen trato al correo vilabotrato@vilagarcia.gal

Ficha técnica de la campaña

Campaña: “Cuando todo un pueblo define el botrato”
Cliente: Concello de Vilagarcía de Arousa – Área Igualdade
Dirección Creativa: As Peaky Branders
Dirección de Arte: 418 estudi
Asesoría en Perspectiva de Género y Escucha: Prisma Igualdade
Participación ciudadana: más de 50 personas (adolescencia y población adulta)