El Clúster da Comunicación de Galicia ha reafirmado su compromiso con la promoción del talento, la cultura y la innovación en el ámbito comunicativo gallego colaborando activamente en la quinta edición de O Encontro, un evento impulsado por el Centro de Estudios Superiores Universitarios de Galicia (CESUGA). Este foro se ha consolidado como un espacio clave de interacción entre el ecosistema empresarial y el entorno emprendedor de Galicia.

Una de las actividades más destacadas de la edición 2025 fue la mesa redonda titulada “Comunicar Galicia: Estrategias desde la identidad, el territorio y la innovación”, celebrada el jueves 10 de julio a las 11:45 h en el Pabellón de Congresos y Exposiciones de A Toxa. El encuentro reunió a representantes institucionales, responsables de comunicación y expertos creativos para reflexionar sobre cómo las marcas e instituciones están incorporando la identidad gallega en sus estrategias comunicativas.
En la mesa participaron:
- Xosé Manuel Merelles Remy, director de la Axencia de Turismo de Galicia, quien compartió cómo el turismo se convierte en una herramienta clave para comunicar Galicia desde su autenticidad y riqueza cultural.
- María Montero Campos, directora de Comunicación del Grupo Profand, explicó cómo una empresa internacional puede seguir proyectando sus raíces gallegas a través de la comunicación.
- Jorge Pallarés Bartolomé, director de Marketing de Bodegas Martín Códax, habló sobre el valor del vino como símbolo de territorio y cómo construir una marca con alma gallega reconocida globalmente.
- Isaac González Carrera González, director creativo ejecutivo de Recados Carmen, aportó una visión creativa sobre cómo las campañas publicitarias pueden ser herramientas de reivindicación identitaria.
La conversación fue moderada por la periodista y comunicadora Carme D. Prol, quien guió el debate desde un enfoque estratégico y territorial, dando espacio a ideas sobre cómo la comunicación puede contribuir a generar valor económico y emocional a partir de lo local.