Se ha presentado la asociación Atlántica Impulsa, que agrupa a organizadores y proveedores de eventos culturales, sociales, deportivos y congresos con el objetivo de “prestigiar” la industria y dar visibilidad a las empresas que forman parte de este sector en Galicia.

La entidad de nueva creación quiere generar oportunidades de negocio entre sus miembros y un espacio común donde compartir experiencias y conocimiento. “Somos un sector transversal con un enorme potencial económico y tenemos que situarnos en el mapa y reivindicarnos como tal”, destaca su presidente, David Suárez.
“Nuestra idea es presentar a finales de año los datos de facturación global de los eventos y proveedores; el impacto en turismo, empleo directo e indirecto, y el impacto económico en general en nuestra economía. Hay que tener en cuenta que cada año los eventos gallegos generan más de 50.000 pernoctaciones en la comunidad y, por lo tanto, el sector debe posicionarse como lo que es: un sector estratégico”, subraya Suárez.
En este sentido, la asociación hace hincapié en su impacto en el PIB y en la “capacidad de generar negocio de una industria que tiene que fortalecerse para poder seguir creciendo”.
Representantes de Navalia, O Marisquiño, Attica21, Hotel Nagari, Hotel Bahía, Galiaza Azafatas, Magma Sports, Desafío Boot Camp, Grupo CdeC, Carrera Playa de Samil, Galicia Sportech Congress, Amura, Modiña Summit, BTT Tierras de Turonio, BTT Transgalaica, Mocalva, Feelant, LA21 Media Maratón de Vigo, Empresarias Galicia o AHOSVI asistieron al acto.