Sol de Oro para tres alumnas de la Universidad de Vigo

ganadoras_soldeoro17

Lidia Dosil Tajes, Umá de Oliveira Rodríguez y Tania Castelo Martínez, tres estudiantes del grado de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Vigo, regresaron del Festival Iberoamericano de Comunicación Publicitaria El Sol con el primer premio en la categoría Jóvenes Creativos.

Más de 200 proyectos se presentaron este año a esta categoría en la que se pedía a los jóvenes que diseñaran una campaña para la Fundación de Ayuda a la Drogradicción (FAD) sobre el consumo de alcohol en menores. Así nos relatan las ganadoras su propuesta:

Nos pedían una campaña sobre el consumo de alcohol en menores, que concienciase a la sociedad de la responsabilidad que todos tenemos en la «permisividad» y cuestionase esa «normalidad» en el consumo, pero sin caer en la desresponsabilización de los jóvenes. 

Nuestra campaña, La Voz de FAD partía de la premisa de que la mayor parte de los spots de concienciación sobre el consumo de alcohol decían al espectador lo que estaba bien o mal con una voz en off: «si bebes te vuelves un poco más tonto», «El tiempo que le dedicas al alcohol se lo quitas a todo lo demás», etc. Nosotras queríamos que fuese la sociedad la que se diese cuenta por sí sola, y que fuera ella la que pusiese voz a nuestra campaña. La voz de la gente de la calle sería la voz de la FAD. 

Lidia, Umá y Tania ya habían quedado finalistas en los Premios Nacionales de Creatividad 2017 organizados por el Club de Creativos. Desde aquí, nuestra enhorabuena para estas tres grandes creativas 🙂

 

Premio Libro Galego 2017

Óscar Villán ha sido premiado en la Gala do Libro Galego 2017 en la categoría de libro ilustrado, el jurado valoró su fluidez y narrativa del ilustrador. Su plástica original escapa da redundancia con el texto, acercaron un significado propio con su diseño.

Óscar Villán ya ha ganado varios premios como el Premio a las mejores ilustraciones infantiles y juveniles por O Coelliño Branco, premio “Un libro per l´Ambiente 2010 per la migliore coerenza grafica-testo” a El Piccolo Coniglio Bianco o el Premio Gala do Libro Galego 2017 al libro ilustrado por Canta Connosco.

Os mostramos alguna de las ilustraciones del libro.

Oscar Villan Ilustrador

Oscar Villan Ilustrador

Oscar Villan Ilustrador

Guillotina Estudio diseña las etiquetas de dos vinos de Adegas Tollodouro

Diego de la Iglesia y Adrián Parcero conforman Guillotina Estudio. Están especializados en identidad corporativa, packaging y artwork. Hoy os mostramos uno de sus trabajos, las etiquetas que diseñaron para vestir dos vinos con Denominación de Origen Rías Baixas: Tollodouro y Pontellón, de Adegas Tollodouro (Grupo HGA Bodegas).

Su cliente quería un estilo de ilustración de aire decimonónico basado en grabados y ornamentos del siglo XIX con un toque moderno. En Guillotina Estudio eligieron diferentes animales característicos de la zona y los combinaron con otras ilustraciones de conchas marinas, creando un vínculo entre el viñedo, el río y el mar. Aquí tenéis el resultado.

etiqueta_adegastollodouro9

etiqueta_adegastollodouro

etiqueta_adegastollodouro1

etiqueta_adegastollodouro6

etiqueta_adegastollodouro7

etiqueta_adegastollodouro8

 

 

Campaña “Living Marineda” de imaxe para Marineda City

living_marineda1

El pasado mes os contábamos que Marineda City preparaba nueva campaña de la mano de Imaxe. Hoy os traemos el resultado. Así es “Living Marineda”, una campaña en la que los cinco sectores con mayor presencia comercial dentro de Marineda City, la moda, el ocio, la restauración, el hogar y el deporte, se ligan a cinco valores de marca: inspiración, lifestyle, vitalidad, ilusión y pasión a través de retratos con mucha personalidad.

living_marineda2

Desde Imaxe nos explican la campaña:

El objetivo marcado era todo un reto: instalarnos en el corazón de nuestro público, consolidando lo conseguido y avanzando, con el fin de transformar Marineda en una marca inspiradora.“Living Marineda” es una forma de vida, es un movimiento inspirador.

living_marineda4

Partiendo de este concepto creamos una campaña de personas para personas. A través de retratos llenos actitud y con protagonistas que representan a todo tipo de targets:

– Ser trendy es más que ir a la moda. Es encontrar el perfecto equilibrio que te hace #serúnica.

– La decoración no es comprar muebles y complementos, es crear tu propia guarida: #hogardulcehogar.

– No hay nada más cotidiano que disfrutar de un buen café, con #muchogusto.

– Actividad, multitarea, ritmo, sentirse bien… estilos de vida lleno de #pasióndesmedida.

– Diversión. Esas pequeñas cosas que hacen pensar #estoesvida.

living_marineda5

En definitiva, una campaña muy “living” Marineda. Una marca de la que nos sentimos más que orgullosos.

living_marineda3

 

Cartel de Sete Falares, Encontro Internacional de Contadores de Historias

Pontevedra es estos días una localidad de cuento. Ayer comenzaba una nueva edición de «Sete Falares», el Encontro Internacional de Contadores de Historias, que llenará  la ciudad de narración oral hasta este domingo 11 de junio.

Finalizamos la semana con el cartel de este evento, en el que participarán narradores de Uruguay, Portugal y Galicia. Un diseño de la agencia pontevedresa Ovo Publicidade. ¡Feliz finde!

cartel_setefalares17

 

 

Campaña Superpoderes de ABANCA

“Superpoderes para todos” es el claim elegido por ABANCA para la campaña con la que promociona sus servicios digitales (Banca Móvil, Banca Electrónica, ABANCA Pay y financiación a distancia).

superpoderes_grafica3

superpoderes_grafica4

APLAZOS, APPlázame, ABANCA Cash, ABANCA Recibos y ABANCA Pay, son algunos de los “superpoderes” protagonistas de esta campaña, activa desde principios de marzo hasta finales de este mes, con una difusión en 360º, con soportes on y off, y presencia en prensa, televisión, exterior, medios digitales, RR.SS…

superpoderes_grafica5

Así nos cuentan desde ABANCA más detalles:

Esta campaña, no solo busca potenciar el uso de los servicios digitales del banco, sino que busca cambiar la percepción de los clientes, mostrando la realidad del banco como una entidad innovadora al servicio de las personas.

De los 1,4 millones de clientes que reciben impactos de la campaña de manera directa, aproximadamente la mitad han sido identificados como ‘no digitales’, es decir, no utilizan ninguna de las herramientas de autoservicio: ni cajero, ni banca móvil ni banca electrónica. Un 35% son los que sí hacen uso habitual de estas tres opciones de autoservicio y solo un 1% forman parte del grupo de ‘high users’ y utilizan también otros servicios como ABANCA Pay y ABANCA Cash.

superpoderes_exterior2

La campaña tiene un foco importante en Galicia, Asturias y León e incluye anuncios en prensa, radio, televisión y digital. En el resto del territorio tiene presencia en la red comercial y en los canales digitales. Además, ocupa un lugar destacado en nuestra web comercial, con fichas de los productos y videotutoriales que explican su uso, y se ha previsto un gran despliegue en exteriores, desde los vinilos de las oficinas a espacio en vallas, mupis y marquesinas.

superpoderes_marquesina

superpoderes_oficina2

Como segunda fase de la campaña se lanzó la “Escuela de Superpoderes” una plataforma de e-learning que consiste en una serie de retos con preguntas de conocimiento y tutoriales sobre nuestros servicios digitales.

La Academia de Superpoderes se lanzó en dos fases, la primera exclusiva para empleados. Completar el reto de la Academia de Superpoderes constituye una nueva forma de dejar huella. Por eso, todos los empleados que completan este reto ganan la Taza de Supehéroe y un diploma que acredita su condición de Superhéroe ABANCA.

En la segunda fase, esta acción se extiende a todos los clientes y se comunica a través de nuestros canales de RRSS, email, banners en Banca Electrónica y Banca Móvil y campaña display y cuyo regalo, en este caso, es un comic personalizado con el nombre del cliente.

superpoderes_grafica2